El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, D. Pedro Suárez, asistió ayer en Las Palmas de Gran Canaria a la presentación de la asociación de puertos MEDCRUISE, de la que la entidad tinerfeña forma parte, y que aglutina a los principales puertos del Mediterráneo junto con los de Azores y Madeira con el objetivo prioritario de la promoción conjunta de sus instalaciones y servicios.
A dicha presentación asistieron el presidente del Gobierno de Canarias, D. Fernando Clavijo; el consejero de Turismo, Cultura y Deportes D. Isaac Castellano; el director gerente de Puertos Canarios, D. Manuel Ortega, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, D. Juan José Cardona, entre otras autoridades, a quienes el presidente de MEDCRUISE, D. Airam Díaz Pastor, hizo llegar el apoyo de la asociación a la creación de plantas regasificadoras en los lugares de escala de los cruceros, algo que necesitarán "todos aquellos puertos que quieran estar en el mapa de este negocio en el plazo de unos años”.
El también director Comercial de PUERTOS DE TENERIFE, destacó la necesidad de invertir en dichas instalaciones pues "ya las navieras han dado el paso" al apostar por el gas natural licuado como combustible alternativo, lo que facilitará su cumplimiento con la obligación reducción de emisiones contaminantes impuesta por la ley.
El presidente de MEDCRUISE considera que la “época dorada” que vive actualmente la industria de cruceros y el aumento de manera “drástica” de la flota en los próximos años otorga a Canarias oportunidades de crecimiento y desarrollo, no solo en el negocio turístico sino también en sectores que pueden crecer en paralelo, como el de las reparaciones navales o el alimentario para el suministro de estas naves.
D. AIRAM PASTOR DIAZ, PRESIDENTE DE "MEDCRUISE"
El Sr. Díaz hizo hincapié en que “es preciso trabajar por adecuar a los requerimientos cambiantes de ese negocio las infraestructuras portuarias”, recomendación que dirigió específicamente a las autoridades y operadores canarios desde el planteamiento de que el archipiélago copa el 2,1 % del tráfico mundial de cruceros. Como prueba de ello, avanzó que "el 13,8 % de los turistas que visitan Canarias son CRUCERISTAS", lo que implica que ese segmento del negocio vacacional de las islas "representa un mercado importante" en el que es su principal sector económico.
Información facilitada por el Gabinete de Prensa de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...
EL "SLEIPNIR" (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, HA HECHO HOY UNA CORTA ESCALA EN AGUAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PARA C...
Procedente de Las Palmas el viernes 25 de abril arribó al puerto de Málaga por primera vez el buque de cruceros “OCEAN VICTORY&rdq...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...