Hoy vamos a divulgar el Video - documental producido por la FUNDACIÓNCANARIA EL CORREÍLLO “LA PALMA” “UN CENTENARIO EN EL MAR”,con la colaboración del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, dirigido por D. Alejandro Togores, que también es el guionista y realizador, con música de D. Diego Navarro. siendo la productora, Dª. María Pérez. La locución, corre a cargo de D. Manuel García. La edición, de ALOE. Los efectos especiales de D. Alejandro T. Acevedo. Y el ayudante y sonidista fue D. David Negrín. Y que pueden adquirir en la sede de la propia Fundación, en el Pabellón Insular de Deportes “Santiago Martín”, (Planta Baja, Oficina 1.5), C/ Las Macetas s/n, Los Majuelos. Teléfono: (+34) 922 84 34 51.
DIRECCIÓN, GUIÓN Y REALIZACIÓN: D. ALEJANDRO TOGORES
De su ficha técnica diremos que el documental tiene una duración de 76 minutos, idioma español y fue realizado en 2014 por encargo de la Fundación Canaria Correíllo La Palma. La descripción del barco, se apunta en la nota, es el pretexto que el film utiliza para reflexionar sobre lo que supuso el cambio de la vela a la máquina, la nueva era que comenzó con Revolución Industrialy que produjo toda una serie de cambios sociales y económicos que se ven reflejados en esta joya náutica. “Un barco, una época, una tecnología, un profundo cambio de vivir, de ver y de saber el mundo”, subraya.
PRODUCCIÓN: Dª. MARÍA PÉREZ
El Correíllo La Palmaestuvo en activo casi hasta los años 70, siendo una de las embarcaciones más longevas del tráfico canario y que permanece aún en el recuerdo de muchos canarios que viajaron en sus camarotes y cubiertas”. EL CORREÍLLO ‘LA PALMA’, UN CENTENARIO EN LA MARsurge de la admiración que produce este barco de 1912 y de lo que representa no sólo como la joya náutica que es, sino como símbolo de una época, de una forma de vivir y de comprender el mundo. A lo largo del documental, personalidades y especialistas de distintos ámbitos ratifican la importancia histórica, social y cultural de este pequeño vapor que traspasa la frontera regional y se muestra como una referencia mundial.
PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL EN EL MUSEO MARÍTIMO DE TARRAGONA
La Información obtenida, del propio documental, que tuve la suerte de presentar en el Museo Marítimo de Tarragona; también se ha proyectado en diferentes lugares, destacando el TEA, (Tenerife Espacio de las Artes), últimamente en el Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma, siendo su estreno, el 14 de julio de 2014, como indicó el DIARIO DEL CABILDO DE TENERIFE el día anterior, en el cine Víctor de Santa Cruz de Tenerife, sobre las 20:30 horas. El CORREÍLLO LA PALMA fue botado en abril de 1912 por encargo de la Compañía de Vapores Correos Interinsulares Canarios, filial de la naviera inglesa Elder&Dempster. Estuvo activo entre 1912 y 1976 entre las Islas Canarias y la costa occidental de África y, tras años de restauración, se encuentra actualmente atracado en el dique Sur de la dársena de Anaga, en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. El CORREÍLLO LA PALMA se ha convertido en un referente cultural para la sociedad canaria ya que en su época se erigió en un importante instrumento comercial y en una pieza clave dentro del fenómeno de la emigración. El PATRONATO DE LA FUNDACIÓN CORREÍLLO “LA PALMA” está constituido por los Cabildos Insulares de Tenerife, El Hierro, La Gomera y Fuerteventura, la Asociación Pro Restauración y Conservación del Correíllo La Palma y algunos patronos más que se han incorporado últimamente.
DOS MOMENTOS DEL PRE-ESTRENO EN EL TEA (TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES)
Desde su creación, la FUNDACIÓN CANARIA CORREÍLLO “LA PALMA”, trabaja para dar a conocer el proyecto de restauración y reivindicar la importancia del buque como patrimonio marítimo de Canarias. Para ello ha desarrollado numerosas actividades como visitas guiadas, conferencias y exposiciones, así como el documental. El CORREÍLLO LA PALMA es uno de los pocos buques de su clase que aún se conservan en el mundo. Su labor fue fundamental, transportando pasajeros y mercancías entre las Islas y las costas del África Occidental española y participando en el auxilio de náufragos y accidentes marítimos. Asimismo, colaboró en el abastecimiento de agua potable a las islas y fue una escuela de marinos alumnos y oficiales de náutica, convirtiéndose en una parte importante de la historia de las Islas Canarias.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL BUQUE ESCUELA DE LA ARMADA MEXICANA "CUAUHTEMOC" (IMO 8107505), HA CHOCADO CON EL PUENTE DE BROOKLIN EN SU MANIOBRA DE SALIDA DEL PUERTO DE NUEVA...
BARCOS NAVEGANDO POR EL CANAL DE SEPARACION DE TRAFICO (CST) TENERIFE-GRAN CANARIA (15-05-2025 12:00 horas): Rumbo Sur: Portacontenedores "MANILA EX...
AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL CRUCERO DE EXPEDICION DE LUJO (5 ESTRELLAS) “SH DIANA” (IMO 9921740), CONSTRUI...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...