M/N “CABO SAN ROQUE” ARRIBANDO AL FERROL PARA REPARACIONES EN LOS ASTILLEROS BAZAN (06-11-1965): Construido en 1957 en los astilleros de la Sociedad Española de Construcción Naval (SECN) de Sestao-Bilbao, con nº de grada 75. IMO 5056937 e indicativo de llamada EDAC. Sus características principales eran: 14.491 TRB, eslora de 169,70 m., manga: 21,10 m., calado de 8,30 m. y velocidad de 20,00 nudos.
Gemelo del “CABO SAN VICENTE”, en un principio ambos buques fueron asignados a la ruta Génova-Buenos Aires, con escalas en Barcelona y Santa Cruz de Tenerife y su pasaje estaba compuesto, en su gran mayoría, por inmigrantes. A los pocos años fue rediseñado para efectuar cruceros turísticos a Sudamérica. El 24-01-1977 sufrió un grave incendio cuando se encontraba otra vez reparando en El Ferrol y el 1 de abril del mismo año fue vendido a la compañía griega Growth Maritime Investiments Ltd., que lo renombró “GOLDEN MOON”, con indicativo de llamada C4XL, siendo remolcado hasta el puerto de El Pireo para reparación.
Finalizada ésta en 1978, fue vendido al Gobierno de Cuba y registrado bajo propiedad de la Empresa Naviera Mambisa, de La Habana, que lo renombró “AFRICA-CUBA”, indicativo de llamada CLCZ, dedicándose principalmente al transporte de tropas a Angola y Etiopia, pero en julio de ese mismo año quedó amarrado en el puerto de Mariel (Cuba), permaneciendo allí hasta su traslado, bajo remolque, a Barcelona, a donde llegó el 26-07-1982 para su desguace.
Fotos: Julio A. Rodríguez Hermosilla
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
EL PAILEBOT SANTA EUALIA Hace el número 54 de los “barquitos” pintados en mi ASTILLERO DE PAPEL, con acuarela, lá...
El jueves día 11 de septiembre ha hecho escala por primera vez en el puerto de Málaga el buque de cruceros “ALLURA” (IMO 987...