Volver Atras

FAROS DE LA PALMA, (3): PUNTA LAVA O, FARO DE PUNTA DEL MORO

FAROS DE LA PALMA, (3): PUNTA LAVA O, FARO DE PUNTA DEL MORO

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Sábado 26 de Julio del 2025

En los FAROS DE LA PALMA, el tercero corresponde al FARO DE PUNTA LAVA O, DE PUNTA DEL MORO, está situado en Tazacorte, al oeste de la isla de La Palma, en el archipiélago de las Isla Canarias, España. Está  gestionado por la Autoridad Portuaria de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Fue construido bajo el plan de alumbramiento de 1985-1989, por lo que se activó en 1996. Se encuentra sobre los terrenos ganados al mar. tras la erupción volcánica de San Juan en 1949. La zona se encuentra rodeada de cultivos de plátanos, el Camino las Hoyas, cercano al poblado pescador de La Bombilla y a la Playa de Los Guirres y está 2 km de Puerto Naos. Pese a estar muy cerca de una zona turística, el acceso no es fácil

Actualmente incomunicado y en peligro por las coladas de la lava del volcán de Cumbre Vieja. Saliendo de Puerto Naos hacia el norte, nada más comenzar el ascenso que nos llevará hasta Los Llanos de Aridane, tomamos un desvío hacia el mar de invernaderos. Por allí, a través de un estrecho camino, que pronto se convierte en tierra, llegamos hasta la Bombilla. Aquí, con 48 metros de altura, despunta otro moderno faro, operativo desde 1996. Nos encontramos en el oeste de La Palma con el más alto de los FAROS de La Palma. Aunque puede resultar un poco difícil llegar hasta el FARO, podremos contemplarlo desde las alturas, ya que se divisa desde el sur de la isla, a lo largo de todo el recorrido de la LP-2. al llegar al municipio de Tazacorte, toma la LP-213.

PUEBLO-BARRIO DE "LA BOMBILLA Y EL FARO DE "PUNTA LAVA"

EL FARO DE PUNTA LAVA O FARO DE LAS HOYAS: El Plan de Señales Marítimas de 1985/1989 proyectó inicialmente la construcción de una torre de nueva planta en la Punta del Moro, pero posteriormente se emplazó el FARO en Punta Lava, en la isla de La Palma. En servicio en el año 1996, con una óptica acrílica fija de horizonte y un cambiador de lámparas. En 1998 se instaló una nueva óptica, y posteriormente se sustituyeron las lámparas por otras de haz sellado. Con característica de luz blanca en grupos de 1 + 2 destellos, es visible desde 15 millas.

EL FARO DE PUNTA LAVA, O FARO DE LAS HOYAS, O DE PUNTA DEL MORO, O DE TAZACORTE, fue construido a mediados de los años 90 del siglo XX, es un diseño moderno, que no casa con los faros tradicionales. Para llegar, Al principio está asfaltado, pero durante los últimos 450 metros se convierte en tierra. El camino de tierra tiene bastantes baches y si vamos en un coche muy bajo es mejor dejarlo antes de llegar al aparcamiento y hacer este tramo final andando. En el moderno FARO disfrutamos del ambiente solitario de la costa, con el ruido de fondo de las olas rompiendo en las rocas volcánicas. Es un lugar ideal para ver el atardecer.

ATARDECERES EN EL FARO DE "PUNTA LAVA"


250 metros más adelante por el mismo camino llegamos a la Playa de Charcón, una bonita playa donde vemos los campos de lava recientes que se han formado tras la erupción del volcán nuevo en 2021, el Volcán de Tajogaite, derramándose por los acantilados y que cambió totalmente a esta playa, que pasó de las piedras a estar cubierta por una densa arena negra. Tras visitar el FARO recomiendo acercarse a la La Bombilla, un pequeño pueblo costero de antaño, ideal para pasar un día de playa, para dar un paseo y para beber una cerveza bien fría. También es un sitio ideal para practicar buceo o esnorkel..

FICHA DEL FARO DE PUNTA LAVA, O DE PUNTA DEL MORO, O DE TAZACORTE

Información general

Ubicación:

País; España.                    Comunidad: Canarias

Isla: La Palma.                 Localidad: Tazacorte

Cuerpo de agua: Océano Atlántico Norte

Coordenadas: 28º35´48´´N 17º55´32´´O

Plan de alumbrado: 1985-1989.    Construcción: 1991/1996.

Puesta en Servicio: 1996.

Clasificación: 4º. Categoría: Faro sin casa.

Observaciones: fue construido a mediados de los años 90 del siglo XX, es un diseño moderno, que no casa con los faros tradicionales.

Equipamiento

Automatizado: Sí.

Deshabitado: Sí.

Motores de rotación: No.

Óptica:  Acrílica fija de horizonte.

Linterna: La Maquinista Valenciana (LMV). Cúpula cilíndrica aeromarítima.

Cambiador de Lámparas: Sí.

Telefaro: Sí.

Apariencia: Fl(1+2) W 20s. Luz: Blanca.

Alcance: 20 millas náuticas (37 Km).

Altura focal: 51 m. Altura soporte: 48 m.

Sistemas de alimentación

Energía solar: Sí, 4 módulos.

Red: No.

Gas: No.

Grupo eléctrico: No.

Baterías: Si, 6 vasos de 2V, 1416 Amp H.

Amnirantazgo británico: D2851.

Cuadro de mandos: Sí.

NGA: 113-23801.                  ARLHS: CAI042.

Próxima publicacón: FARO DE PUNTA CUMPLIDA o de BARLOVENTO(La Palma), (2-08-2025)
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

ESCALA DEL ATHINA ZAFIRAKIS, EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...

Enviado el Miercoles 30 de Julio del 2025
Leer Más...
GUARDAMAR URANIA, QUINTA Y ÚLTIMA UNIDAD DE SASEMAR

“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...

Enviado el Lunes 28 de Julio del 2025
Leer Más...
PRIMERA VISITA DEL OCEANOGRAFICO ESPAÑOL, EL ODON DE BUEN, AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, (DIAS 24 AL 28 DE JULIO)

EL “ODON DE BUEN” (IMO 9962914) EL BUQUE OCEANOGRAFICO ESPAÑOL MAS GRANDE Y AVANZADO, VISITA POR PRIMERA VEZ EL PUERTO DE SANTA C...

Enviado el Viernes 25 de Julio del 2025
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 410. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 17 de Agosto del 2025
Leer Más...
PRIMERA ESCALA EN EL PUERTO DE MALAGA DEL BYD SHENZHEN

El lunes 11 de agosto ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos de reciente construcción “BYD SHE...

Enviado el Miercoles 13 de Agosto del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 409. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 10 de Agosto del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder