Como primer martes de mes, toca la sección MUSEOS MARÍTIMOS Y/O AULAS DEL MAR, y en esta ocasión corresponde al BARCO MUSEO "MATER" ECOACTIVO, BONITERA VASCA, barco que hemos tenido la ocasión de visitarlo en dos ocasiones; una con la SWESS el 5 de octubre de 2018 y otra, participando en una de sus actividades mar adentro, “RECOGIDA DE BASURAS MARINAS”, el 25 de julio de 2022. Hacemos un recorrido mensual por los MUSEOS y/o AULAS DEL MAR de España, siempre con la intención de informar y divulgar de nuestro Patrimonio Marítimo Español, como son los MUSEOS MARÍTIMOS, con el deseo de que se cree de una vez, el ansiado Museo Marítimo de Tenerife, de Canarias, ….
MUSEO “MATER”, BARCO MUSEO ECONATURA, BONITERA VASCA
El MATER es la última gran bonitera vasca de madera convertida en BARCO MUSEO ECOACTIVO, con puerto base en Pasaia (Guipuzcoa), para acercar e implicar a la sociedad, en el cuidado y protección de nuestro medio ambiente. Capitaneando el barco está la ASOCIACIÓN ITSAS GELA - AULA DEL MAR, una organización con más 20 años de experiencia, sin ánimo de lucro, dedicada a fomentar el respeto, la protección y sobre todo, el disfrute del mar. Es un centro innovador de educación ambiental, enfocado en impulsar la acción de personas y comunidades hacia formas de vida más respetuosas con la naturaleza.
El casco de madera del MATER se construyó en San Esteban de Pravia (Asturias) y, el resto del montaje, se hizo en Zumaia (Gipuzkoa). Fue el último barco en construirse en madera para este fin en el País Vasco. Durante más de una década estuvo pescando anchoas, verdeles, sardinas y bonitos del norte, utilizando artes de pesca respetuosas con el medio marino. Faenó en el Golfo de Bizkaia y puntualmente en la costa de África. En el año 2003, MATER junto al resto de la flota, se enfrentó a la marea negra del PRESTIGE extrayendo el chapapote para evitar que llegara a la costa. Tras 13 años de vida, la singladura por los mares Cantábrico y Atlántico como pesquero llegaba a su fin, ya que ese mismo año iba a ser desguazado. Pero cambió su suerte cuando se decidió salvaguardar el legado marinero de generaciones pasadas y ponerlo en valor reconvirtiéndolo en BARCO-MUSEO en Pasaia San Pedro.
UNA PODEROSA BONITERA VASCA: MATER es un barco pesquero de bajura tradicional vasco de 33 metros de eslora construido artesanalmente en madera. Una poderosa bonitera vasca, base de la flota cantábrica. «Estamos ante uno de los buques pesqueros más perfectos y mejor adaptados a su caladero. Pocas diferencias podremos encontrar entre este tipo de barcos, ya que todos son repeticiones de un modelo ideal surgido allá por los años cincuenta.». Conscientes del valor patrimonial que representa, MATER, se siguió manteniendo toda la estructura tradicional de las boniteras vascas con sus aparejos, camarotes y puente de mando típico. Sus bodegas han sido adaptadas para realizar con seguridad su labor actual creando espacios amplios casi inimaginables desde el exterior y donde se puede seguir apreciando su magnífica construcción.
INTERIORES DEL MATER: “CAMAROTES Y LABORATORIO”
MATER en latín significa “MADRE”, curiosamente el pasado domingo celebramos el Día de la Madre y, es el nombre original que le pusieron sus antiguos armadores para su faena pesquera y así se mantiene. Ahora, en su nueva vida, les gusta imaginarse que es nuestra Madre Naturaleza. Una embarcación que se cuida con el máximo cariño, donde el espacio y los recursos son limitados, donde existe una interdependencia muy grande entre las personas, donde los residuos no desaparecen por arte de magia. Y en la que toda la tripulación aporta, para llegar a un destino común. Y es que se forma a una tripulación y voluntarios ecoactivos sólidos, rumbo hacia un desarrollo sostenible. Vivir una experiencia a bordo, donde uno se siente participe, aportando su granito de arena, porque al final. lo más importante es saber que navegamos este universo en un mismo barco, y para ello, Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, da fe.
MEJORAS DEL BARCO - CAMBIO DE RUMBO: MATER cuenta con un ambicioso proyecto de ecologización de la organización y el barco, con el objetivo de reducir y compensar el impacto medioambiental y buscar fórmulas más respetuosas con el entorno. "Colabora con nosotr@s“ y ayúdanos a conseguirlo”. Hoy más que nunca, es imprescindible estar todos y todas en el mismo barco para ayudar a cambiar el rumbo a la sociedad que vivimos. MATER es un centro innovador de educación medioambiental con base en Pasaia (Gipuzkoa): Un pueblo fascinante con mucha historia y encanto marinero, un lugar excepcional con espacios de gran interés naturalístico. Ven a conocer el BARCO MUSEO ECOACTIVO MATER en Pasaia, municipio compuesto por cuatro distritos: Pasai San Juan, Pasai San Pedro, Pasai Antxo y Trintxerpe.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE MES DE MARZO
DESCUBRE CÓMO COLABORAR: Forma parte de su comunidad y por ello, hay que ayudar a cambiar el rumbo al planeta. La naturaleza de organización sin ánimo de lucro, permite a todos, aunar distintas voces y sumar. Su lugar, el mismo barco, ante este gran reto y navegando juntos será más fácil. Hay que “COLABORAR” con MATER porque, es un compromiso social y medioambiental: - Buscando esa armonía urgente e imprescindible, en los tiempos que vivimos; - porque son vanguardia de la concienciación: Innovando y primando en calidad para adaptarnos a los tiempos y a las personas; - porque son comunidad y esperanza: cuidamos, creamos y contagiamos valores en comunidad desde lo local hacia el mundo. ¿Cómo? DONACIÓN Y MECENAZGO: - Regalando experiencias en MATER. - Haciendo un donativo económico (Bizum al 05703). - Apadrinando un proyecto. - Formando parte de la red de Alianzas como entidad
EL MATER, UN BUQUE OCEANOGRÁFICO A TU DISPOSICIÓN: ACOMODACIONES: RANCHO PROA: 10 personas; BODEGA PROA: 6 personas; BODEGA POPA: 7 personas; CAMAROTE MAQUINISTA: 2 personas; CAMAROTE PATRÓN: 2 personas. DISTRIBUCIÓN: Sala 1, Multiusos; Sala 2, Interactivos; Sala 3, Auditorium; Sala 4, Club; Sala 5, Avistamientos; Sala 6, Exposición permanente; Sala 7, Máquinas; Sala 8, Puente; Sala 9, Observatorio; SR, Sala Reuniones; R, Recepción; CR, Cafetería- Restaurante; TM, Tienda Museo; OF, Oficina; FY, Foyer-Almacén. El MATER se encuentra amarrado en el muelle pesquero de San Pedro, a pocos metros junto al embarcadero de la motora que une las dos orillas de los cascos históricos (San Pedro y San Juan).
LA DISTRIBUCIÓN DEL "BARCO MUSEO ECONATURA"
Destacar el MATER KLUBA, que consiste en apoyar la labor que se realiza en el barco, de manera estable y a la vez, disfrutar de descuentos. Se ofrece dos modalidades: Particular o Familiar, con las siguientes Ventajas: - Acceso ilimitado al museo (según disponibilidad de plazas). - Descuentos en actividades, cursos y en la tienda. - Información periódica sobre las actividades y cursos. Se puede participar, Individualmente: 30€/año y Familiar ( 1 adulto y niñ@s (<16 años) 45€/año ó, 2 adultos y niñ@s (<16 años) 70€/año, con las siguientes Ventajas: - Visitas gratuitas en horario. -´Tarifa reducida’ a dos personas más en horario de visita. - 10% de descuento en actividades de agenda, en tienda y taberna. - Suscripción directa al newsletter. Participación exclusiva en comunicación y sorteo.
Una magnífica fórmula para colaborar y formar parte de la tripulación del MATER es, ofreciendo el tiempo y el talento. La participación es un valor importantísimo en distintas áreas donde se puede participar, aportando tus conocimientos y experiencia: - Mantenimiento del barco. - Seguimiento del estado ambiental. - Sensibilización y divulgación. En esta apasionante travesía se avanza en las siguientes acciones: con pequeñas pero firmes acciones: - Ahorrando recursos con el plan de eficiencia energética para los consumos de a bordo. - Tratar de consumir mayoritariamente local, ecológico y de temporada en la taberna y la vida a bordo. - Se esfuerzan para reducir, reutilizar y separar los residuos. - Buscar activamente opciones menos tóxicas y menos contaminantes (productos de limpieza, jabones, papel higiénico…). - Colaborar con la Fundación Lurgaia para compensar todos los años la huella de CO2 que genera, plantando para ello árboles autóctonos. - Educar y sensibilizar organizando periódicamente recogidas de residuos y salidas para conocer el entorno litoral, abiertas a la participación.
LA PRIMERA VISITA CON LA SEWSS, (SUCURSAL ESPAÑOLA DE LA WORLD SHIP SOCIETY)
Recordamos en el BARCO MUSEO ECOACTIVO el 25 de julio de 2022, cuando participamos en una actividad relacionada con el medio ambiente y la limpieza, tanto por de la costa, como en alta mar, en la RECOGIDA DE BASURAS MARINAS. Divididos en grupos, mientras unos nos concienciábamos en la actividad que íbamos a realizar, el otro grupo, repartido entre la “proa”, a estribor y a babor, observábamos algunos residuos, la mayoría flotantes y los recogíamos con unas enormes redes. La educación medioambiental es la herramienta principal para todas las actividades que se desarrollan desde MATER, es, una ambición, con el fin de conseguir una sociedad implicada y concienciada con su entorno y la educación ambiental nos permite construir una ciudadanía creativa, activa y crítica, para hacer frente a la problemática local y proponer soluciones desarrollando su sentido de responsabilidad.
EMBARCADOS, COMENZAMOS LA ACTIVIDAD “RECOGIDA DE BASURAS MARINAS”
RESERVA PREVIA IMPRESCINDIBLE: Este horario está condicionado por la agenda de actividades. Si se ha salido a navegar ó, hay alguna otra actividad a bordo, seguro que no seremos atendidos, por lo que es importante informarse y reservar con anterioridad. Horario visitas guiadas: Semana Santa - Pascua - julio-agosto. De martes a sábado: 11:00-14:00 y 16:00-19:00; De marzo a diciembre jueves y viernes: 16:00-19:00; sábados: 11:00-14:00 y 16:00-19:00; domingos y festivos: 11:00-14:00; Grupos todo el año (Reserva previa obligatoria).
EL RESULTADO DE LA ACTIVIDAD, ¡¡¡CUÁNTAS COSAS ENCONTRAMOS!!!
Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre; enero y febrero.
Horario condicionado a la agenda de actividades.
Precios: Tarifa general: 7€. Tarifa reducida: 5€ (niñ@s 5-16 años, pensionistas, peregrin@s, familias numerosas y monoparentales, desemplead@s, investigador@s, personas con discapacidad, profesorado y habitantes de Pasaia. Tarifa gratuita: niñ@s menores de 5 años, pescador@s profesionales y profesorado acompañando a su grupo.
Descuentos especiales: DonostiCard 10%; Tarjeta Museos de la Costa Vasca; Promociones y Bono-museos de Oarsoaldea. Se Adquieren en ventanilla
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
BARCOS NAVEGANDO POR EL CANAL DE SEPARACION DE TRAFICO (CST) TENERIFE-GRAN CANARIA (15-05-2025 12:00 horas): Rumbo Sur: Portacontenedores "MANILA EX...
AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL CRUCERO DE EXPEDICION DE LUJO (5 ESTRELLAS) “SH DIANA” (IMO 9921740), CONSTRUI...
EL CRUCERO "ATLANTIC STAR" (ex-FAIRSKY 1984), (IMO 8024026) AMARRADO EN EL PUERTO DE MARSELLA (FRANCIA). LAS FOTOS ESTAN TOMADAS EL 06-12-2011 DESDE...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...