Volver Atras

FAROS DE TENERIFE, 5: FARO DE PUNTA DE BUENAVISTA

FAROS DE TENERIFE, 5: FARO DE PUNTA DE BUENAVISTA

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Sábado 19 de Abril del 2025

El FARO DE BUENAVISTA (también denominado FARO DE PUNTA DE BUENAVISTA) es un FARO situado en la Punta de Buenavista, a 4 kilómetros de Buenavista del Norte, en la costa norte de la isla de Tenerife (Canarias, España). Es uno de los siete faros que marcan el litoral de Tenerife, entre el FARO DE PUNTA DE TENO, próximo a publicar y, el FARO DEL PUERTO DE KA CRUZ, publicado la semana pasada. Está gestionado por la Autoridad Portuaria de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Las obras del FARO comenzaron entre 1990 y 1991, pero no entró en servicio hasta 1997. Dispone de un sistema de alumbrado eléctrico y tiene óptica giratoria.

El FARO DE BUENAVISTA emerge majestuosamente en medio de un escenario sin igual, una torre blanca de 42 metros se erige como una joya arquitectónica, destacando su presencia entre exuberantes plantaciones de plataneras. Este FARO, se convierte en un testamento visual de la armonía entre la ingeniería humana y la belleza natural. Su distintiva forma, una torre con forma de escalera de caracol de más de 200 peldaños, evoca la gracia de un sacacorchos, creando una imagen única y evocadora. Cada escalón cuenta la historia ascendente de este FARO, que parece desafiar la gravedad mientras se integra con la sinfonía de la naturaleza que lo rodea.

UNA TORRE CON FORMA DE "ESCALERA DE CARACOL", DE MÁS DE 200 PELDAÑOS 

Desde el año 1997, el FARO DE BUENAVISTA, ha iluminado con su resplandor la costa, no solo sirviendo como guía para los navegantes, sino también como un FARO de la innovación y la elegancia en diseño. A tan solo 400 metros de esta estructura imponente se encuentra El Rayo, un rincón pintoresco que deleita los sentidos. Este lugar, caracterizado por una curiosa formación geológica en forma de cráter, abre su corazón al mar a través de un arco natural. No se puede visitar, pero merece la pena ir para ver sus dimensiones y su situación geográfica. Es este uno de los FAROS de más reciente construcción de entre todos los que tenemos en nuestras islas. Puesto en servicio en la década de los 90 del siglo pasado su diseño es ciertamente particular: dispone de una escalera exterior que asciende alrededor de un pilar central, conectada en puntos equidistantes a la estructura principal.

Esta forma tan característica del FARO DE BUENAVISTA, que recuerda a un sacacorchos, se ve potenciada por el color elegido para vestirlo. Así la sinuosa escalera de caracol, pintada de intenso color rojo, destaca sobremanera sobre el gran edificio blanco. Por otro lado, su imponente altura, lo hace visible desde mucha distancia. A ello también ayuda el hecho de que se encuentre ubicado en plena Isla Baja, esa gran llanura de lava emblema de esta zona del norte de Tenerife. Así, el FARO DE BUENAVISTA es reclamo tanto para marinos como para la gente de tierra, que lo tiene por uno de los elementos más característicos del paisaje. Es este un FARO MODERNO, y nada tiene que ver su relativamente breve historia con la de otros FAROS, su porte, su arquitectura singular y el enclave en que está localizado hacen que valga la pena recorrer el largo camino que lleva hasta él desde casi cualquier punto de la isla.

La Isla Baja vista desde Teno Alto. Puede verse El FARO DE BUENAVISTA en la costa, frente a la montaña de Taco

Lamentablemente no es posible acceder a las instalaciones del FARO DE BUENAVISTA, en el que no hay personal de forma permanente, pues se trata de una infraestructura de gestión automatizada. Es por ello que, tras rodearlo, curiosear y hacer algunas fotografías el interés se torna rápidamente hacia la costa y el mar. Recorrer el litoral próximo, andando a lo largo de un sendero que parte del propio FARO, se dirige hacia el este, en dirección a una finca de plataneras. A la izquierda queda una poblada maraña de charcos, muchos de ellos de gran tamaño, que hacen las veces de increíbles piscinas naturales de agua cristalina. Algún bañista aprovecha el estupendo día y el buen estado del mar para darse un chapuzón.

EL FARO DE BUENAVISTA, QUE RECUERDA A UN SACACORCHO,A 4 KMS. DE BUENAVISTA DEL NORTE

Avanzando un poco más se puede acercar el otro objetivo, visitar el “agujero” de El Rayo. Un amplio vallado de forma semicircular anticipa el lugar. Es una gran oquedad en el suelo. Un derrumbe del firme que deja a la vista un gran agujero con salida al mar. Los caprichos geológicos de esta tierra volcánica que sorprende. Se trata probablemente de un tubo volcánico, cuyo techo se ha desprendido parcialmente. Cuentan que fue a consecuencia de la caída de un rayo, de ahí su nombre, un lugar digno de fotografiar. Su orientación al oeste, invita a pensar que este puede ser un buen lugar parar volver a disfrutar del atardecer, y con esa idea en la cabeza retomamos finalmente el camino de vuelta.

CERCA DEL FARO DE BUENAVISTA, EL AGUJERO DE "EL RAYO "

A modo de resumen, el FARO DE BUENAVISTA, considerado como un "diseño notable", consta de dos torres de hormigón que se elevan desde una sola base, la trasera es cuadrada, y la torre que da al mar tiene una escalera de caracol abierta a los elementos. Esta escalera conduce a la parte superior de la torre con una sala de linternas cerrada y galerías, a una altura de 42 metros. Con una altura focal de 77 metros sobre el nivel del mar, la luz puede verse a 20 millas náuticas. Su característica de luz se compone de un patrón de cuatro destellos de luz blanca cada once segundos. El FARO funciona automática y lamentablemente está cerrado y no es accesible al público.

ESTE FARO MODERNO DE BUENAVISTA, FUNCIONA AUTOMÁTICAMENTE

Próximo Faro, PUNTA DE TENO, 26 de abril de 2025

EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

NUEVA VISITA DEL NORWEGIAN VIVA A SANTA CRUZ DE TENERIFE

NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...

Enviado el Viernes 25 de Abril del 2025
Leer Más...
ESCALA EN SANTA C. DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES ASUKA III

ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...

Enviado el Jueves 24 de Abril del 2025
Leer Más...
EL SLEIPNIR (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, CORTA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

EL "SLEIPNIR" (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, HA HECHO HOY UNA CORTA ESCALA EN AGUAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PARA C...

Enviado el Lunes 21 de Abril del 2025
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 393. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 20 de Abril del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 392. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 13 de Abril del 2025
Leer Más...
PRIMERA ESCALA Y BAUTIZO EN MALAGA DEL MEIN SCHIFF RELAX

El miércoles día 9 de abril ha realizado su PRIMERA ESCALA EN MÁLAGA el buque de cruceros “MEIN SCHIFF RELAX” (IMO 98...

Enviado el Viernes 11 de Abril del 2025
Leer Más...
Accumar
Acomar