Hoy es mitad de mes y la Escuela de Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, en nuestro empeño de reivindicar un Museo Marítimo de Canarias, nos vamos de MUSEOS. No es que destaquemos uno de los tantos que hay en estos momentos en activo en otros lugares de España, sino que, se trabaja para buscar locales que sirvan como muestras de exposiciones, actividades, talleres, … siempre marítimos-náuticos-pesqueros, salvando y conservando el PATRIMONIO HISTÓRICO MARÍTIMO, en este caso Menorca, con la Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios (DEUP), aprovechando las ayudas del FEDER o el 1,5 % CULTURAL, o lo que se presente, cosa que en Canarias, ni se trabaja, ni se le espera. ¡¡¡Qué pena!!! Hoy nos vamos a referir a la rehabilitación de la ILLA PLANA de Mahón, que con la Asociación AMICS DE LA MAR, se pretende un Plan de Usos del Islote, tales como Escuela de Navegación Ecológica y de Vela Tradicional; un Centro para las Embarcaciones Históricas del puerto, un Espacio para Actividades Marineras y Didácticas relacionadas con la mar, ….
DIARIO DE MENORCA, Redacción, 8 de abril de 2021
El Consejo de Administración de Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha aprobado la adquisición de la ILLA PLANA DE MAÓ al Ministerio de Defensa, su actual propietario, por un importe de 318.631 euros. Aunque en un principio se había planteado como una cesión, finalmente se hará una compraventa. Esta operación por parte del ministerio que dirige D. Margarita Robles se conoce una semana después de que el Consell le haya abonado 856.197 euros por la compra de la antigua batería militar de Favàritx.
ILLA PLANA DE MAÓ
El Consejo de Administración de Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha aprobado la adquisición de la ILLA PLANA DE MAÓ al Ministerio de Defensa, su actual propietario, por un importe de 318.631 euros. Aunque en un principio se había planteado como una cesión, finalmente se hará una compraventa. Esta operación por parte del ministerio que dirige D. Margarita Robles se conoce una semana después de que el Consell le haya abonado 856.197 euros por la compra de la antigua batería militar de Favàritx.
ASOCIACIÓN DE AMICS DE LA MAR
Con anterioridad, la Autoridad Portuaria ya había acordado la incorporación de este islote en la zona de servicio del puerto de Maó a través de su inclusión en la Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios (DEUP), pendiente de su aprobación definitiva. El objetivo de la compra es la rehabilitación de los edificios existentes y su empleo para la implantación de una escuela de navegación ecológica y de vela tradicional, en concreto la latina. Estas instalaciones permitirán mejorar las condiciones de acceso de los usuarios tanto del Club Náutico Villacarlos como del Club Marítimo de Mahón.
ACTIVIDADES CULTURALES, MUSICALES, REPRESENTACIONES, ...
EL DATO: 7.519 LOS METROS CUADRADOS DE LA ADQUISICIÓN: Esta es la superficie de la ILLA PLANA una vez excluida la zona marítimo terrestre. Cuenta con seis edificaciones que suman un total de 1.359 metros cuadrados: Asimismo, tal y como se recoge en la DEUP, se podría trasladar a la ILLA PLANA la sede de la asociación AMICS DE LA MAR, también dedicada a la promoción de la vela tradicional. La superficie del islote, excluida la zona marítimo-terrestre, que ya es de dominio portuario, es de 7.519 metros cuadrados y sobre ella existen seis edificaciones con una superficie de 1.359 metros cuadrados. Está ubicada a 200 metros del Llatzeret
MUESTRAS Y EXPOSICIONES
Lo que conocemos como ISLA PLANA es un islote situado en el interior del puerto de Mahón, cercano a la antigua península de Sant Felipet, hoy ISLA DE LAZARETO. Tiene forma alargada, de NW a SE y una extensión de 10.000 m2. Antiguamente se la conocía como S’ILLETA; posteriormente fue llamada ISLA DE LA CUARENTENA, porque los ingleses instalaron en ella el primer lazareto de Menorca. Las primeras construcciones eran muy simples, provisionales. Al finalizar la ocupación británica se construyó un edificio central de dos cuerpos y un solo piso, que se conservó hasta bien entrado el siglo XX, cuando fue destruido para construir unas instalaciones militares de la Armada, abandonadas desde hace algunos años y de las cuales queda una casa moderna; se conservan, también, los cimientos de las construcciones anteriores, un polvorín y un almacén en el extremo NW, posiblemente parte de las construcciones primitivas transformadas en el primer tercio del siglo XX.
EL ISLOTE LA "ISLA PLANA" (PUERTO DE MAHÓN), HOY DENOMINADA LA "ISLA DE LAZARETO"
Todo el conjunto presenta un estado de abandono total. Ante esta situación, y aprovechando la coyuntura de una remodelación de usos del puerto, AMICS DE LA MAR PORT-MAÓ presenta el siguiente borrador de ideas para un plan de usos del islote. A nivel global, proponemos recuperarlo socialmente e integrarlo en el conjunto del puerto, convirtiéndolo en un espacio destinado a la conservación del PATRIMONIO HISTÓRICO MARÍTIMO DE MENORCA, con un programa a largo plazo, que comprenda las siguientes actuaciones y actividades:
ACTIVIDADES DE PINTURA Y RESTAURACIÓN
Una segunda fase tiene que comprender una serie de actuaciones, algunas de las cuales pueden hacerse simultáneamente: - Estudio de los restos existentes. - Búsqueda documental, que nos informe de las antiguas construcciones y de su historia. - Acondicionar el edificio NW para que pueda acoger una muestra de embarcaciones antiguas. - Montar un de taller de restauración, en base a la maquinaria y herramientas de carpintería, actualmente, instaladas en la isla Pinto. - Construir un varadero para poder entrar las barcas en el taller, procurando que sea lo más discreto posible; se estudiará una ubicación que no afecte les restos históricos. -Implantar una línea de amarres pera barcas tradicionales en la ribera NE del islote. - Un último paso ha de ser valorar la posibilidad de hacer algún tipo de restitución de los edificios antiguos, con los materiales conservados
EXCURSIONES Y VISITAS
Proponen, por tanto, que la antigua ISLA DE LA CUARENTENA se convierta en el centro para las embarcaciones históricas del puerto y en lugar de encuentros de embarcaciones tradicionales a nivel local, insular e, incluso, del Mediterráneo occidental. Desean, finalmente, convertirla en un espacio seguro para actividades marineras y didácticas relacionadas con la mar y, en diversas formas, colaborar con otras entidades que realizan actividades en el mismo ámbito: vela ligera, remo, cayacs, etc., sin interferir las normales actividades del puerto.
HASTA EL MES QUE VIENE. SALUDOS, SANTA CRUZ DE TENERIFE, MI PUERTO
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...
Procedente de Las Palmas el viernes 25 de abril arribó al puerto de Málaga por primera vez el buque de cruceros “OCEAN VICTORY&rdq...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...