El pasado jueves, mientras estaba realizando la guía por el puerto de unos escolares del IES de Los Realejos, observamos la llegada, no habitual al dique del Este, y más próximo al Instituto Oceanográfico de Canarias en la dársena pesquera, el buque de investigación RAMÓN MARGALEF, cuya I.M.O.: 9524633, construido en los Astilleros Armón Vigo S.A., en el año 2011. Tiene un tamaño de 47,3 x 10,5 m, siendo su calado de 5,5 m., Propulsión: (2) INDAR KN-800, le mantiene a una velocidad media de 7,6 knots, llegando a alcanzar los 13,7 nudos y unas 988 toneladas de registro bruto.

Este buque Oceanográfico, cuya base está en Cádiz, de donde procedía, navegando bajo bandera española, del Instituto Español de Oceanografía, del Gobierno de España, su identificativo de llamada es EAEF y tiene su partida, doy a las 22:00 horas. Para los más curiosos y personas preparadas, vamos a dar unos datos de navegación, comunicación, científicos y de equipamiento. Sus Equipos de Navegación y Comunicación, están formados por: GPS DIFERENCIAL MX 500, AIS 200 KONGSBERG, SONDA DE NAVEGACIÓN SKIPPER GDS101 (50 khz ), CORREDERA DOPPLER DE DOS EJES SKIPPER DL850, GIROSCÓPICA SIMRAD GC80 (x2), GIROSCÓPICA SATELITARIA SEAPATH 20NAV, CONSOLA DE COMUNICACIONES GMDSS A3 SAILOR, RECEPTOR NAVTEX JRC NCR-333, RECEPTOR FACSIMIL JRC JAX-9ª, RADIOGONIÓMETRO TD-A440-1, GONIO VHF TAIYO TD-L1550, RECEPTOR DGPS FUGRO SASTAR 8200 HP APIS, (sistema de gestión de cámaras de video y monitores), SISTEMA DE INTEGRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE SEÑALES DIGITALES NMEA-BOX, PUENTE K-BRIDGE, (integra radares banda s y banda x. piloto automático, cartografía electrónica), POSICIONAMIENTO DINÁMICO K-POS, MARITIME BLACK BOX VDR. KONGSBERG, SISTEMA DE POSICIONAMIENTO SUBMARINO HIPAP 500 (con responder), integrado en K-POS, VSAT Banda Ku, INMASART FB500.

FOTO FACILITADA POR JULIO A. RODRÍGUEZ HERMOSILLA
Sus Equipamiento Científico (Permanente), está formado por: SONDA MULTIHAZ KONGSBERG EM710 0,5º X 1º, SONDA PARAMÉTRICA KONGSBERG TOPAS PS18, SONDA HIDROGRÁFICA KONGSBERG EA600 (12 Y 200 KHZ), SISTEMA DE ACTITUD SEAPATH 200, UNIDAD DE SINCRONIZACIÓN KONGSBERG K-SYNC, SONDA MULTIHAZ CIENTÍFICA SIMRAD ME70, SONDA CIENTÍFICA SIMRAD EK60 (18, 38, 70, 120, 200 Y 333 KHZ), PERFILADOR DOPPLER DE CORRIENTES ADCP RDI 150 KHZ, SONAR DE RED SIMRAD FS20/25, SISTEMA DE CONTROL DE CAPTURAS SIMRAD ITI, SISTEMA DE CAPTURAS SCANMAR, SISTEMA MATRICIAL DE PUESTOS DE TRABAJO MATRIX, ESTACIÓN METEREOLÓGICA AANDERAA 3660, SISTEMA DE INTEGRACIÓN DE DATOS MDM 500, TERMOSALINÓGRAFO SB 21, FLUORÓMETRO TURNER 10AU, SISTEMA DESTILACIÓN DE AGUA MILIQ INTEGRAL y los Espacios Científicos son: LABORATORIO MULTIPROPÓSITO. 24 m², CENTRO DE CÁLCULO.10 m², LABORATORIO HÚMEDO. 24 m², TALLER DE QUILLA RETRÁCTIL. 5 m², LABORATORIO ACÚSTICA Y CONTROL. 26 m², PARQUE DE PESCA. 45 m², LABORATORIO DE BIOLOGÍA. 12 m², PAÑOL – TALLER ELECTRÓNICO. 6,5 m².

Sus Equipamiento de Cubierta está formado por: MAQUINILLAS ARRASTRE PESCA. (IBERCISA MAI-E/120/3000-18/IS. Cable 3000 mts. D 18), MAQUINILLA OCEANOGRÁFICA. (IBERCISA MO-E/50/6000-8. Cable conductor 6000 mts. D 8 mm), MAQUINILLA OCEANOGRÁFICA. (IBERCISA MO-E/40/4000-8. Cable inox. 4000 mts. D 8 mm), MAQUINILLA DE SONDA DE RED. (IBERCISA MCS-E/30/1500-11. Cable condutctor 1500 mts. D 11 mm), TAMBOR DE RED. (. IBERCISA TR-E/2x120/2x2,8), GRÚA PRINCIPAL. (FERRI serie A4, Q = 5000 Kg, R = 9 mts), PÓRTICO de POPA. (FERRI, control local y remoto, ángulo de trabajo 120 º, Q. máx.= 5000 Kg), PÓRTICO costado Er. (FERRI, control local y remoto, ángulo de trabajo 45 º, Q. máx. = 2100 Kg), BRAZO TELESCÓPICO LABORATORIO HUMEDO. (FERRI Q. max. = 1000 Kg), GRÚA PROVISIONES. (GUERRA M40), MAQUINILLA MULTIPROPÓSITO. (IBERCISA. Cable 6000 m. D14 mm. Otros Equipamientos: BODEGA DE MUESTRAS REFRIGERADA (4ºC) 30 m³. TOMA DE MAR Y BOMBAS PARA SISTEMA CONTINUO, (circuito no metálico) 2 x 50 m³/h. TOMA DE MAR Y BOMBAS PARA CUFES 600 l/min. SENSOR VELOCIDAD DEL SONIDO AML Smart SV. PERFILADOR VELOCIDAD DEL SONIDO AML SVP PLUS. GÓNDOLA (900 mm por debajo de la quilla). QUILLA RETRÁCTIL (hasta 2,5 m por debajo de la quilla). ANCLAJES PARA 2 x CONTENEDOR 20 ft., o 1 de 20 pies, y hasta 2 de 10 ́ en distintas posiciones.

ATRACADO EN OTRA OCASIÓN EN EL MUELLE CENTRAL DE LOS LLANOS

NO PUDIMOS PASAR A FOTOGRAFIARLO EN EL "ESTE", POR OPERATIVIDAD

FOTO FACILITADA POR JULIO A. RODRÍGUEZ HERMOSILLA
Los datos publicados, son copiados del propio Instituto Español de Oceanografía. Los datos Técnicos facilitados por www.baixamar.com
| Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
|---|
| Conecta con Mi Puerto |
| Objetivos |
| Terminos y Condiciones de Uso |
| Politica de Cookies |
| El Supermercado |
| Colaboradores |

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

EL CRUCERO DE TURISMO "ECSTASY" (IMO 8711344) CAPEANDO UN TEMPORAL ORIGINADO POR EL PASO DEL HURACAN “RITA” EN EL GOLFO DE MEJICO, EN SEPT...

El "ABEL MATUTES" (IMO 9441130) FERRY/RO-RO DE LA NAVIERA BALEARIA: Se comenzó su construcción en los astilleros portugueses Lisnave, ...

EL SEGUNDO BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA QUE LUCIO EN SUS AMURAS EL NOMBRE DE "BENCHIJIGUA" (IMO 7206392) (1980-1994): Construido en 1972 en los ...

El pasado martes día 21 de octubre de 2025 sobre las 04:44 horas UTC (06:44 hora local), hizo escala en el puerto de Málaga por primera ...

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

El pasado martes día 14 de octubre, sobre las 10:00 horas, asistimos en el MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA, a la nueva Sesi&oa...