Coincidiendo con el DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS, D. Carlos González, presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, participó ayer por la mañana en la II JORNADA DEL CICLO “EL MAR Y LA ECONOMÍA AZUL, UN GRAN POTENCIAL PARA CANARIAS”. El encuentro, denominado “Liberar el potencial de la Economía Azul para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas 2030”, aglutinó a un total de once profesionales y expertos del sector. Bajo el título de “Hacia una economía azul sostenible”, la ponencia de D. Carlos González puso el foco en dos ejes que considera fundamentales dentro de la estrategia azul de Puertos de Tenerife: la energía asequible y no contaminante y la acción por el clima.
D. CARLOS GONZÁLEZ, PRESIDENTE DE PUERTOS DE TENERIFE
En este sentido, destacó la posible inclusión de la entidad portuaria en Ecoports en 2021, así como la utilización de Gas Natural Licuado para el suministro de los buques. Según el Sr. González, este sistema garantiza la disminución de emisiones contaminantes, como ya se ha hecho en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde se suministró 15.500 toneladas de GLN al crucero AIDAnova en 2020, posicionándose como el primer puerto de España en esta especialidad. D. Carlos González también destacó que con la finalización de las obras de suministro eléctrico a buques en puerto se “reduciría el ruido procedente de los muelles de Santa Cruz de Tenerife, San Sebastián de La Gomera y Santa Cruz de La Palma, mejorando la calidad de vida de los vecinos de estos núcleos poblacionales”.
AIDANova Y EL PUERTO DE GRANADILLA
Por otro lado, el presidente de la Autoridad Portuaria tinerfeña también habló de la importancia de la conclusión de las obras del puerto de Granadilla, que poco a poco se va posicionando como un gran centro de reparación naval que funcionará como núcleo generador de empleo. Por supuesto, el compromiso de D. Carlos González es hacer que el desarrollarlo “de forma sostenible y respetuosa con el medioambiente”. Este ciclo, organizado dentro del proyecto SMARTBLUEF y coordinado por Proexca, Plocan, Cetecima y el Clúster Marítimo de Canarias, se cerrará el próximo martes 16 de junio con la jornada “Oportunidades de negocio de las energías renovables en el mundo marino en el ámbito internacional” y, como en las dos sesiones anteriores, podrá seguirse online.
Información facilitada por el Gabinete de Prensa de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL "SLEIPNIR" (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, HA HECHO HOY UNA CORTA ESCALA EN AGUAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PARA C...
AYER EFECTUO UNA NUEVA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL ROLON “NAPOLI” (IMO 9108568), FLETADO UN AÑO MAS POR NAVIERA ARMAS-TRA...
NUEVA ESCALA DEL FERRY RO-PAX "CIUDAD DE IBIZA" (IMO 9263370) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE: Procedente de Cádiz, ha quedado atracado a las 06:00...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
El miércoles día 9 de abril ha realizado su PRIMERA ESCALA EN MÁLAGA el buque de cruceros “MEIN SCHIFF RELAX” (IMO 98...