Primera ... 72 73 74 75 76 ... Ultima
S/C de Tenerife (04-05-2017): Procedente de Brest, hoy ha arribado a nuestro puerto el buque “MONGE” (A601) de la armada francesa, que zarpará el próximo día 8 para el mismo puerto. Fue construido en los astilleros franceses de St. Nazaire y puesto en servicio el 4-11-1992 y sus principales características son 21.000 TRB, eslora de 225,60 m., manga de 24,84 m., calado de 7,60 m. y velocidad de 16,0 nudos.
Hoy cumpleaños de responsable de esta Sección, D. Julio A. Rodríguez Hermosilla, queremos FELICITARLE, con su publicación, la última relacionada con la Cena Anual del Correíllo "La Palma" y el cartel.
Este año se vuelve a celebrar con motivo del 105 Aniversario la “Cena de amigos del Correíllo”. El evento tendrá lugar el Sábado día 3 de Junio de 2017 a las 20.30h., en el Real Casino de Tenerife.
FOTO DEL CORREÍLLO "LA PALMA", EN EL ÚLTIMO RODAJE
EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, (PRIMER TRIMESTRE DE 1969)
MICHELANGELO (IMO 5234113): Hoy vamos a recordar viejos trasatlánticos que pasaron por Santa Cruz de Tenerife. Las fotos son de mi hermano Miguel Angel, porque yo me encontraba en el Sahara cumpliendo el Servicio Militar y no lo vi. Fueron tomadas en el primer trimestre de 1969, sin poder determinar, de momento, el día exacto.
El Rincó de Julio A, Rodríguez Hermosilla, publica en su FACE, las gráficas del trayecto del Volcán de Tamasite y el resultado del impacto que produjo, al colisionar con el espaldón del Nelson Mandela, así como el estado en que quedó el propio barco
(www.localizatodo.com) En rojo el trayecto del "VOLCAN DE TAMASITE" desde que zarpó hasta que colisionó con el espaldón del muelle. En el la otra imagen se ve la ruta de llegada a Las Palmas, atraque, salida, accidente y operaciones de remolque hasta desembarco del pasaje y nuevo atraque a la espera de decisiones
S/C de Tenerife (18-04-2017). Estos días se encuentra atracado en la Dársena de Los Llanos de nuestro puerto, el buque de pasaje "OCEAN ENDEAVOUR" (IMO 7625811, bandera de Gran Bahamas e indicativo C6CA6), al que se le están llevando a cabo una serie de reparaciones y puesta a punto. Entró el pasado día 14 procedente de Montevideo y según la web de la Autoridad Portuaria, tiene prevista su salida para St. Johns el próximo 21 de Mayo. Sus principales características son: 9.885 TRB, que amplió a 12.825 el año 2004, al ser reconvertido en buque de cruceros. Eslora de 137,61 m., manga de 21,00 m., calado de 5,60 m. y velocidad de 20,0 nds.
Procedente de Las Palmas arribó a nuestro puerto el pasado día 11, para diversas operaciones de reabastecimiento, zarpando con rumbo desconocido en la madrugada de ayer día 13. Este yate es propiedad de un jeque árabe y tiene una interesante historia, desde que fue construido en 1981 en los astilleros holandeses Koninklijke Schelde Groep BV, como fragata para la Marina de Guerra de ese país, con el nombre de “PIET HEYN” y numeral F811. En 1998 fue vendido a los Emiratos Arabes Unidos, que lo renombraron “AL EMARAT”, con numeral F02 y lo mantuvieron en servicio hasta el 2005.
Como continuación a mi nota anterior, relativa al "VISTAFJORD", voy a publicar unas fotos de otras escalas efectuadas en Santa Cruz de Tenerife, cuando lucia el nombre de "SAGA RUBY", con bandera inglesa.
Según he podido leer en diferentes artículos, entre otros, los del amigo Juan Carlos Diaz Lorenzo, hoy día 4 de Abril tenía previsto quedar embarrancado en las playas de Alang (India) este crucero, para comenzar los trabajos de desguace y por ello quiero dedicarle un pequeño homenaje a un barco que siempre me llamó mucho la atención, lo mismo que su similar "SAGAFJORD".
Escalas del velero ruso "SEDOV" en Santa Cruz de Tenerife. Construído en 1921 como "MAGDELENE VINNEN", en los astilleros alemanes Krupp Germania, de Kiel, con nº de grada 372. Fue rebautizado "KOMMODORE JOHSEN" en 1936, recibiendo su nombre actual en 1945. Sus principales características son: 3.476 TRB., eslora de 117,50 m., manga de 14,90 m., calado de 6,50 m. y velocidad a motor de 12,0 nudos. Su superficie total de velamen es de 4.195 m2. Las fotos son del 11 de noviembre de 1911, (11-11-1911).
El buque escuela de la Armada Española "JUAN SEBASTIAN DE ELCANO" ha vuelto a recalar en nuestro puerto una vez más, en esta ocasión dentro de su LXXXIX crucero de instrucción, que comenzó en Cádiz el día 12 del actual. Aquí ha permanecido desde primera hora del pasado día 18 hasta hoy, que ha zarpado a las 11/00 hrs. rumbo a Santo Domingo, para luego continuar viaje a Nueva York, Marín, Dublin, Den Heldel, Amberes y de nuevo Cádiz el próximo día 21 de Julio.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
Hoy lunes día 21 de julio ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos “AICC KUNPENG” (IMO 101...
Procedente del puerto italiano de Cagliari, el sábado 19 de julio a las 04:47 horas UTC ha atracado en la terminal de Noatum en el puerto de M&...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...