Primera ... 38 39 40 41 42 ... Ultima
REMOLQUES GIJONESES, S.A.: Empresa armadora de remolcadores integrada en mayo de 1995 en el Grupo G. Junquera Marítima. Opera principalmente en el puerto de El Musel (Gijón), aunque también presta otro tipo de servicios como ayuda o remolques en alta mar. En octubre del 2011, durante la celebración de la Reunión General Anual de ese año, de la Sucursal Española de la World Ship Society, de la que soy socio, pude fotografiar casi toda su flota en los puertos de Gijón y Avilés.
2.- El Musel-Gijon (09-10-2011): El primer barco de la fila de atraque es la barcaza de bunkering "SOBIA", que no pertenecía a Remolques Gijoneses, S.A.
(27-10-2015) LLEGADA MASIVA DE CRUCEROS A SANTA CRUZ DE TENERIFE. EMPIEZA LA TEMPORADA: Hoy han coincidido cuatro grandes cruceros de turismo en nuestro puerto: por orden alfabético el “BRITANNIA”, el “CELEBRITY ECLIPSE”, el “MEIN SCHIFF 4” y el “ORIANA”. En el Muelle Sur se encontraban atracados el "BRITANNIA", el "CELEBRITY ECLIPSE" y el "MEIN SCHIFF 4". En primer plano el ferry "VOLCAN DE TAMADABA" de Naviera Armas. El "ORIANA" se encontraba atracado en el Muelle de Ribera.
EL CRUCERO "ASTOR" (IMO 8506373) A DESGUACE: Según hemos podido leer en la web de D. Juan Carlos Díaz Lorenzo, tras la quiebra de la operadora CMV (Cruise & Maritime Voyages), este barco ha sido vendido en subasta para desguace.
EL CARGUERO ESPAÑOL “ANTARES” EN EL FERROL (Septiembre de 1966): Construcción nº 2 de los Astilleros Tomás Ruiz de Velasco, de Erandio-Bilbao, salió a navegar en 1944 para la Cía. Comercial Marítima de Transportes (1). En 1949 pasó a propiedad de Cía. Naviera Bachi y en 1951 a Marcelo Castro Rial, siempre bajo pabellón español. Con nº IMO 5019599, sus principales características eran: 260 TRB., eslora de 42,10 m., manga de 7,60 m. y velocidad de 10,0 nudos. El 11 de septiembre de 1946 abordó y hundió al pesquero “SANTIAGO ALVAREZ” en aguas del Cantábrico. Fue desguazado en 1983.
BUQUE DE DESEMBARCO “PIZARRO” (L42) (S/C de Tenerife, 27-06-2009): Construido en 1972 en los astilleros estadounidenses National Steel, de San Diego, para la armada de dicho país, salió a navegar con el nombre de “USS HARLAN COUNTY” y numeral LST-1196. Era la construcción nº 18 dentro de una serie de 20 unidades, conocida como Clase “LST Newport”, que había sido diseñada para el desembarco de carros de combate sin necesidad de varar el barco.
EL BUQUE OCEANOGRAFICO “AKADEMIK SHOKALSKIY” EN S/C DE TENERIFE (15-04-2009) Y MALAGA (30-09-2009): Construido en 1982 en los astilleros finlandeses Laivateollisuus, de Turku, con nº de grada 343, como buque de investigación oceanográfica, reforzado para hielos.
BUQUE “CIUDAD DE GRANADA” (Barcelona, Diciembre/1967): Construido en 1961 en los astilleros Unión Naval de Levante, de Valencia, con nº de grada 80. Sus principales características eran: 4.944 TRB., eslora de 106,38 m., manga de 15,55 m., calado de 5 m. y velocidad de 16 nudos. Navegó para la Compañía Trasmediterránea hasta llegada la hora de su desguace, que se llevó a cabo en marzo de 1984, en San Pedro del Pinatar (Murcia).
Hoy vamos a recordar años pasados. Las fotos son del año 2009, cuando muchos barcos rusos, que faenaban en el banco sahariano, utilizaban los puertos canarios para descargar la pesca, repostar, reparar, cambiar tripulaciones, etc., etc.
EL MERCANTE “VOLCAN DE TENEGUIA” HA ZARPADO HOY RUMBO A LAS PALMAS DE GRAN CANARIA A REMOLQUE DEL “V.B. HISPANIA” (S/C de Tenerife, 28-09-2020): Con el fin de llevar a cabo las reparaciones necesarias en ASTICAN de Las Palmas, tras permanecer algo más de siete meses atracado en nuestro puerto, después del incendio que sufrió en su sala de máquinas el pasado 22 de febrero, este mercante tipo Ro-Ro, ha zarpado hoy, sobre las 13/30 horas, tras la estela del remolcador “V.B. HISPANIA”.
EL FRIGORIFICO “ORDUÑA” (El Ferrol, 17-09-1965): Cuando lo fotografié llevaba apenas dos meses de navegación, pues había sido entregado el 29 de julio del mismo año a sus primeros armadores, Marpesca, S.A., bajo pabellón español e indicativo de radio EEOE. Su nro. IMO era 6511063. Construcción nº 188 de ASTANO (Astilleros y Talleres del Noroeste, S.A.), situados en Fene, en la bahía ferrolana, sus principales características eran: 678 TRB, eslora de 75,14 m., manga de 11,03 m., calado de 3,72 m. y velocidad de 13 nudos.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Hoy lunes día 21 de julio ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos “AICC KUNPENG” (IMO 101...
Procedente del puerto italiano de Cagliari, el sábado 19 de julio a las 04:47 horas UTC ha atracado en la terminal de Noatum en el puerto de M&...