Partió de la dársena de Los LLanos, del puerto de Santa Cruz de Tenerife, con destino al Caribe, el velero de recreo S/Y LETHANTIA, con código IMO: 8784274, diseñada por Lunstroo Custom Design en el año 1994. El sofisticado diseño exterior y la ingeniería de esta embarcación de lujo son obra de John Munford que presenta el ambiente más cálido y acogedor, diseño éste, eficiente para fomentar la comodidad y el entretenimiento tanto en ruta como en el puerto. Propulsión: la sala de máquinas es una creación técnica de línea por derecho propio, ocupando todo el ancho del casco, debajo de la caseta de cubierta, es espaciosa, luminosa y organizada sistemáticamente para una máxima eficiencia de mantenimiento. Tiene un tamaño de 90 x 45 m, siendo su calado de 4 m. Mantiene a una velocidad media de 7,8 knots, llegando a alcanzar los 11,3 nudos.
El S/Y LETHANTIA, es una “goleta tradicional”, fabricada totalmente en aluminio, incluidos sus largueros Rondal, pero los accesorios de su plataforma son réplicas de acero inoxidable personalizadas de bolardos de madera tradicionales y postes Sampson, e incluso tiene pernos de sujeción de acero inoxidable colocados en rieles alrededor de sus tornos. Por su parte, la cabina, la caseta, las cajas doradas, los tragaluces, los acompañantes y los rieles están enfundados o cubiertos con una teca barnizada de tonos profundos para mantener su belleza absolutamente clásica. la señal de llamada es ZGGP y navega bajo bandera de las Islas caimán (KY). Su parte inferior tiene secciones completas, una quilla larga con bulbo de lastre y un timón adjunto. Por encima de la línea de flotación, su fino arco de clipper soporta una arqueada de cuatro metros que armoniza perfectamente con su copa de popa. En el medio, tiene una línea transparente de gran tamaño que fortalece su perfil tradicional mientras mantiene su foredeck seco (cubierta de proa).
El plan de vela original del S/Y LETHANTIA, que luego se cambió, se parecía al de una goleta “Gloucester” del siglo XIX, con dos foques en el sprit, la vela de pie de club, la cola de gaff, la vela de foretopsail y la vela mayor de Marconi. Sus velas son manejadas, sin embargo, por modernos enrolladores hidráulicos, tambores y tornos. Se han ido actualizando con sistemas eléctricos a bordo, así como un plan de vela modificado, que le proporcionó una vela delantera totalmente cargada. Esta revisión agregó el área de la vela al tiempo que quitaba el peso del taco. De hecho, tiene 41 tornos para dominar sus casi 1.000 metros cuadrados de vela. Sus velas se cortan en paneles estrechos clásicos, con cintas radiales modernas a lo largo de los pies para asegurar un enrollamiento suave, y la tela de Dacron crema tiene el brillo dorado del algodón egipcio natural, de acuerdo con su estilo.
El S/Y LETHANTIA tine los paneles de cerezo reservados, techos altos con vigas de madera pintados de blanco, elegantes muebles empotrados, tapicería de cuero fino y estampado, accesorios de latón impecables y gran cantidad de armarios, estanterías, y cajones, que hacen que sea extremadamente habitable en su interior, desde su brillante cobertizo hasta las suites y camarotes. Fue botada en el año 1994 con el nombre de BORKUMRIFF III en 1994, vino procedente de Gibraltar, habiendo recalado en el puerto de Las Palmas y a la hora de publicar la noticia, se encontraba al sur de las Islas Canarias, con destino a Antigua y Barbuda.
NAVEGA BAJO BANDERA DE LAS ISLA CAIMÁN (KY). SUPERA LOS 11 NUDOS.
CONSTRUIDO EN EL AÑO 1994, ESTUVO ATRACADO EN LA DÁRSENA DE LOS LLANOS
Atracado ayer en el puerto Santa Cruz de Tenerife, el buque de crudero a velas, el SEA CLOUD:
Datos del S/Y LETHANTIA e información obtenida, de la página web del propio velero.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...
“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...
EL “ODON DE BUEN” (IMO 9962914) EL BUQUE OCEANOGRAFICO ESPAÑOL MAS GRANDE Y AVANZADO, VISITA POR PRIMERA VEZ EL PUERTO DE SANTA C...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Hoy lunes día 21 de julio ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos “AICC KUNPENG” (IMO 101...