Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 423. Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 16 de Noviembre del 2025

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 423.

1.- LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS REFUERZA LA COOPERACIÓN INSTITUCIONAL CON EL CABILDO DE LANZAROTE TRAS APROBAR EL NUEVO CONVENIO, PARA LA CREACIÓN DEL PARQUE URBANO DE PUERTO NAOS.

PUERTOS DE LAS PALMAS, Redacción, 13 de noviembre de 2025

 

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha celebrado este jueves su CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, en una sesión marcada por los avances en materia de cooperación institucional, la gestión responsable del dominio público portuario y el refuerzo de los servicios de atención al pasajero. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Dª. Beatriz Calzada, destacó al inicio de la sesión “la relevancia de los acuerdos abordados en este Consejo, que reflejan el compromiso de la Autoridad Portuaria con una gestión eficiente, sostenible y coordinada del sistema portuario. Cada decisión que se adopta busca fortalecer ese equilibrio entre la actividad portuaria, el entorno y la ciudadanía. Seguiremos trabajando de la mano de otras administraciones públicas para seguir generando valor compartido y avanzar en proyectos comunes, como el recientemente suscrito con el Cabildo de Lanzarote”.

CREACIÓN DEL PARQUE URBANO DE PUERTO NAOS

Entre los principales acuerdos, el Consejo aprobó el convenio de colaboración entre la Autoridad Portuaria de Las Palmas y el Cabildo de Lanzarote para la construcción, mantenimiento y conservación de un nuevo PARQUE URBANO EN PUERTO NAOS, EN ARRECIFE, enmarcado dentro del proyecto “ARRECIFE, CAPITAL DE LA BIOSFERA”. Este acuerdo establece las bases de cooperación entre ambas instituciones con el objetivo de impulsar la creación de un espacio público en dominio portuario, fomentando la conexión puerto-ciudad y la puesta en valor del frente marítimo de la capital lanzaroteña.

Además, la Sra. Calzada subrayó “la importancia de la colaboración interadministrativa como herramienta esencial para avanzar en la regeneración urbana de los entornos portuarios y su apertura a la ciudadanía. Este tipo de proyectos reflejan la voluntad de la Autoridad Portuaria de trabajar de forma coordinada con cabildos y ayuntamientos para mejorar la convivencia entre el puerto y la ciudad, transformando espacios industriales en lugares de encuentro y sostenibilidad”.

Espacio público en dominio portuario: Fomentar la conexión puerto-ciudad del frente marítimo

Con estos acuerdos, la Autoridad Portuaria de Las Palmas avanza en su estrategia de seguridad jurídica, sostenibilidad operativa y cooperación institucional, consolidando el papel de estas infraestructuras como motores económicos y espacios de convivencia entre la actividad logística, la ciudadanía y el desarrollo sostenible.

2.- EL ECO HISTÓRICO DEL 'PAMIR': CANARIAS COMO REFUGIO DE LA GRAN GUERRA Y EL DRAMÁTICO FIN DE UNA ERA MARÍTIMA. EL DILEMA DE LA NEUTRALIDAD Y LA SOMBRA DEL ESPIONAJE EN LA RETAGUARDIA ATLÁNTICA EN LA I GUERRA MUNDIAL. (1)

VOZ POPULI, José Luis Jiménez, 9 de noviembre de 2025

 

Dicen que los barcos también sueñan, que mientras el tiempo los olvida en algún puerto, siguen oyendo el rumor del mar que los llama por su nombre. Así debió de sentirse el “PAMIR” cuando quedó varado en Santa Cruz de La Palma, no por decisión propia, sino porque la guerra, esa vieja enfermedad de Europa, le arrebató el rumbo y lo condenó al silencio. Durante seis años el velero respiró el aire quieto del Atlántico, entre las montañas y las campanas, mientras los hombres que lo habitaban aprendían a vivir sin horizonte. Fue allí, en esa isla que no figuraba en los mapas del conflicto, donde la historia suspendió su curso, y el viento, cansado de tanto imperio, decidió hacer una pausa. 

"La historia del velero alemán de cuatro mástiles, el 'PAMIR', es fascinante, por el arraigo que aquellos europeos, no todos eran alemanes, llevaron a cabo respetando las costumbres insulares", señala el marino, el Sr. Rodríguez Castillo, presidente de CANARIAS CULTURA MARÍTIMA. Conecta la geopolítica del nitrato chileno de principios del siglo XX, la Primera Guerra Mundial, la crisis de la navegación a vela y, finalmente, una de las mayores tragedias marítimas de la posguerra. La larga estancia del buque en Santa Cruz de La Palma (1914-1920) no fue un mero accidente, sino un reflejo directo del impacto de los conflictos europeos en las rutas comerciales del Atlántico, transformando la capital palmera en un inesperado puerto de internamiento.

El "PAMIR" tuvo un papel importante en la red de espionaje y de suministro a submarinos

Para D. Daniel Macías Fernández, de la Universidad de Cantabria, D. José María Liaño Cuquerella, de la Armada Española, que han revisado los cables telegráficos entre Madrid con Reino Unido con este velero, la estancia del PAMIR "ayuda a dibujar la importancia de Canarias para las potencias beligerantes y el interés isleño por el trascurrir bélico". Los Sres. Macías y Cuquerella han hecho una reciente investigación académica donde concluyen que "es lógico suponer que las acusaciones por parte de la embajada británica estuvieran fundamentadas y que el PAMIR efectivamente tuviera un papel importante en la red de espionaje y de suministro a submarinos de las islas, especilmente cuando la acusación la respaldan los diversos servicios de inteligencia  aliados

TAMBIÉN SE HAN DEDICADO ESPACIOS DEL "PAMIR", A LA NUMISMÁTICA Y LA FILATELIA

3.- LA PALMA CONMEMORA EL 440º ANIVERSARIO DE LA VICTORIA SOBRE SIR FRANCIS DRAKE. CON MOTIVO DE ESTA EFEMÉRIDE, LA ASOCIACIÓN DE RECREACIÓN HISTÓRICA “LA GUARNICIÓN DE LOS DOCE DE SU MAJESTAD” LLEVARÁ A CABO UNA RECREACIÓN CONMEMORATIVA PARA RENDIR HOMENAJE A QUIENES PROTAGONIZARON AQUELLA GESTA

DIARIO PALMERO, Redacción, 7 de noviembre de 2025

Este sábado 8 de noviembre, el pueblo de La Palma conmemora el 440º ANIVERSARIO DE LA GLORIOSA DEFENSA DE LA ISLA frente al ataque del célebre marino y corsario inglés Sir Francis Drake, uno de los episodios más destacados de la historia insular y un símbolo del valor y la determinación de los palmeros. En el año 1585, durante el reinado de Felipe II, Drake emprendió una expedición contra las posesiones españolas en el Atlántico, saqueando varias islas y puertos. Sin embargo, al intentar tomar la isla de La Palma, la resistencia organizada por la guarnición local y el pueblo frustró sus planes.

Aquella victoria se convirtió en un motivo de orgullo histórico y en testimonio de la lealtad y el coraje de los defensores palmeros. Con motivo de esta efeméride, la Asociación de Recreación HistóricaLa Guarnición de Los Doce de Su Majestad” llevará a cabo una recreación conmemorativa para rendir homenaje a quienes protagonizaron aquella gesta. El acto central tendrá lugar este sábado 8 de noviembre, comenzando a las 12:10 horas con un desfile histórico por la Calle Real, en el que los recreadores, ataviados con uniformes y estandartes de la época, evocarán el ambiente del siglo XVI.

DOS MOMENTOS DE LA RECREACIÓN

El cortejo llegará a las 12:30 horas al REAL CASTILLO DE SANTA CATALINA de Alejandría, donde se desarrollará el acto solemne. En la Plaza de Armas de la fortaleza se celebrará una ceremonia de honores militares a nuestros antepasados y a la enseña real del periodo histórico correspondiente al reinado de Felipe II, en reconocimiento a quienes defendieron con valentía la isla frente al enemigo extranjero.

Este periodo histórico, correspondiente al reinado de Felipe II

Con esta conmemoración, el municipio palmero y más concretamente la isla de La Palma, no solo recuerda un hito histórico, sino que reafirma su identidad, su espíritu de resistencia y su profundo respeto por la memoria de sus mayores. La iniciativa busca también acercar la historia a la ciudadanía, fomentando el conocimiento del patrimonio y fortaleciendo el vínculo entre el pasado y el presente.

EL EQUIPO COMPLETO QUE CONMEMORÓ EL 440º ANIVERSARIO DE LA DEFENSA DE LA ISLA 

4.- D. FERNANDO CLAVIJO VISITA LA NUEVA TERMINAL DE CRUCEROS DEL PUERTO DE LAS PALMAS, CON UNA INVERSIÓN TOTAL DE MÁS DE 38 MILLONES DE EUROS, FUTURA SEDE DE LA SEATRADE MED 2026, EVENTO EUROPEO DEL SECTOR, DIEZ AÑOS DESPUÉS DE SU ÚLTIMA CITA EN EL ARCHIPIÉLAGO

PUERTOS DE LAS PALMAS, Redacción, 10 de noviembre de 2025

El presidente de Canarias, D. Fernando Clavijo, visitó hoy las instalaciones de la nueva TERMINAL DE CRUCEROS DEL PUERTO DE LAS PALMAS, acompañado por la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Dª. Beatriz Calzada; el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, D. Pablo Rodríguez; el viceconsejero del Gabinete de la Presidencia, D. Octavio Caraballo; la directora general de Global Ports Canary Islands, Dª. Susana Gutiérrez; y los miembros del Consejo de Administración de Global Ports, D Antonio Martín Almendros y D. Sergio Zocas Álamo. La visita se enmarca en la recta final de los trabajos de esta infraestructura, en un momento especialmente relevante tras la reciente designación del Puerto de Las Palmas como sede de la SEATRADE MED 2026, el mayor encuentro europeo de la industria de cruceros.

VISITA LA TERMINAL DE CRUCEROS DEL PUERTO DE LAS PALMAS, D. FERNANDO CLAVIJO

La cita regresará a Canarias una década después, reforzando el papel del archipiélago como nodo estratégico del Atlántico Medio y epicentro del turismo de cruceros en Europa. Durante el recorrido, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Dª. Beatriz Calzada, resaltó la importancia institucional de la visita y la trascendencia del anuncio, y afirmó que “la presencia del presidente de Canarias en las instalaciones de esta nueva terminal supone un reconocimiento al papel del puerto como motor económico del archipiélago. Esta infraestructura marcará un antes y un después para Canarias, reforzando la competitividad del Puerto de Las Palmas y generando nuevas oportunidades de desarrollo para el conjunto del sector turístico y portuario. Será una puerta moderna, sostenible y abierta al mundo, que consolidará nuestro liderazgo en el Atlántico Medio”.

LA MAQUETA DE LA NUEVA "TERMINAL DE CRUCEROS", DEL PUERTO DE LAS PALMAS

Además, acoger la SEATRADE MED 2026 nos permitirá mostrar al mundo el potencial de nuestros puertos, de nuestra gente y de nuestras islas”. La nueva TERMINAL DE CRUCEROS representa una inversión total superior a los 38 millones de euros, de los cuales 31,7 millones han sido aportados por Global Ports Canary Islands, concesionaria del espacio, y 6,27 millones por la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Esta infraestructura, la mayor de su categoría en Europa, consolida al Puerto de Las Palmas como referente internacional en la industria de cruceros y como motor estratégico para el desarrollo turístico y económico de Canarias. Por su parte, el presidente de Canarias, D. Fernando Clavijo, puso en valor el carácter estratégico de esta infraestructura y el impacto que tendrá la SEATRADE MED 2026para el conjunto del archipiélago, y afirmó que “con esta terminal se abren más que nunca las puertas de Canarias al mundo”.

Nos sitúa en el centro de las rutas internacionales de cruceros y ofrece a miles de visitantes la posibilidad de descubrir la riqueza natural, cultural y humana de nuestras islas. Es un proyecto que demuestra la capacidad de Canarias para combinar modernidad, sostenibilidad y excelencia en el servicio. Nos sentimos profundamente orgullosos de contar con la TERMINAL DE CRUCEROS más grande de Europa y de ser la próxima sede de la SEATRADE MED, un evento que reforzará nuestro posicionamiento global y la confianza en el futuro del turismo canario”. Además de su valor operativo, para la Sra. Calzada esta nueva terminal aspira a convertirse en un espacio de referencia para la vida social y cultural de Gran Canaria.

EL PASADO DE LA "TERMINAL DE CRUCEROS", DE LA LUZ Y LAS PALMAS

Según explicó, “esta infraestructura no solo está pensada para el tránsito de pasajeros, sino también para abrir el puerto a la ciudadanía. Queremos que sea un lugar de encuentro, donde se celebren eventos, exposiciones y actividades que acerquen aún más el puerto a su ciudad. Su diseño abierto, su ubicación privilegiada junto al Muelle Santa Catalina y su conexión con el entorno urbano permitirán reforzar ese vínculo entre el puerto y la vida diaria de la isla”. La jornada concluyó con un recorrido por las zonas operativas, los accesos exteriores y las áreas de atención al pasajero, donde se apreciaron los detalles finales de una obra llamada a transformar la experiencia de los cruceristas y su conexión con la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

UNA TERMINAL MODERNA, SOSTENIBLE Y ABIERTA AL MUNDO: La nueva TERMINAL DE CRUCEROS DEL PUERTO DE LAS PALMAS se convertirá en un referente internacional de innovación y sostenibilidad en el sector portuario. El edificio, con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, dispone de tres pasarelas de embarque y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea, garantizando operaciones ágiles tanto para escalas en tránsito como para cruceros en puerto base. A estas instalaciones interiores se suma una explanada exterior de 17.800 metros cuadrados que integra zonas peatonales, áreas ajardinadas y un palmeral recuperado como acceso al bulevar, en homenaje al paisaje urbano de la ciudad. En total, las cuatro zonas de atraque alcanzan 1.587 metros lineales, con un calado de 11 metros, lo que refuerza la capacidad operativa del recinto y su integración puerto-ciudad.

LAS OBRAS: LA NUEVA TERMINAL DE CRUCEROS, UNA INVERSIÓN SUPERIOR A 38 MILLONES €

El proyecto, impulsado por Global Ports Canary Islands bajo concesión de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, se ha desarrollado siguiendo criterios ambientales e innovadores, incorporando materiales reciclados, sistemas de eficiencia energética, tecnologías de última generación y un diseño que prioriza la accesibilidad universal. Con esta nueva infraestructura y la designación del Puerto de Las Palmas como sede de la SEATRADE MED 2026, la Autoridad Portuaria de Las Palmas reafirma su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la proyección internacional de los puertos canarios, en estrecha colaboración con el Gobierno de Canarias, Puertos del Estado y los principales operadores del sector. Esta alianza institucional y público-privada consolida al Puerto de Las Palmas como símbolo de progreso, cooperación y futuro compartido para toda Canarias.

5.- ARMAS TRASMEDITERRÁNEA REINCORPORA SUS FAST FERRIES PARA REFORZAR LA LÍNEA ENTRE GRAN CANARIA Y TENERIFE. LOS BUQUES VOLCÁN DE TAGORO Y VOLCÁN DE TAIDÍA SE ENCONTRABAN EN VARADA PROGRAMADA DE MANTENIMIENTO Y MEJORAS PARA EL CONFORT A BORDO

ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA, Redacción, 10 de noviembre de 2025

El GRUPO ARMAS TRASMEDITERRÁNEA reincorpora, a partir de hoy, 10 de noviembre, los fast ferries VOLCÁN DE TAGORO y VOLCÁN DE TAIDÍA en la ruta que une Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Con esta medida, la compañía refuerza su conectividad, permitiendo también el enlace entre Gran Canaria y Fuerteventura, con destino al puerto de Morro Jable. La puesta en marcha de los buques se produce tras un periodo de varada programada de mantenimiento y trabajos para la mejora de experiencia a bordo de ambos barcos.

PUERTOS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Y DE LAS PALMAS

La reincorporación de ambas embarcaciones permitirá a los usuarios disfrutar de todos los servicios que caracterizan esta ruta, incluyendo tarifas competitivas y flexibles como la tarifa Turista+, que combina comodidad y ventajas adicionales, así como la carta gastronómica con productos canarios que refleja la riqueza culinaria del Archipiélago, entre otras.

VOLCÁN DE TAGORO

Además, los pasajeros podrán beneficiarse del programa de fidelización Sea Club, que ofrece ventajas exclusivas y permite acumular y canjear puntos en todos los trayectos, reforzando la experiencia de viaje con ARMAS TRASMEDITERRÁNEA. En paralelo, la compañía continúa trabajando para reafirmar su compromiso con el desarrollo económico, social y turístico del archipiélago, manteniendo su experiencia a bordo unida a la calidad, la seguridad y la innovación en todos sus servicios.

VOLCÁN DE TAIDIA

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son propias, de los medios de información y/o de internet.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 423. Esta semana se habló de ....
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

ZARPO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, EL SUPERYATE LEVIATHAN

AYER ZARPO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, RUMBO AL CARIBE, EL SUPERYATE “LEVIATHAN” (IMO9921491): Había llegado a nuestro puerto el p...

Enviado el Martes 25 de Noviembre del 2025
Leer Más...
A FINALES DEL MES DE OCTUBRE, HIZO ESCALA EL VELERO EUROPA (IMO 8951932), (EX-SENATOR BROCKES-1911) EN S. CRUZ DE TENERIFE

DURANTE LOS PASADOS DIAS 23 AL 28 DE OCTUBRE, EL VELERO “EUROPA”, (IMO 8951932) (EX-SENATOR BROCKES-1911) HIZO ESCALA EN SANTA CRUZ DE T...

Enviado el Domingo 23 de Noviembre del 2025
Leer Más...
NUEVA ESCALA DEL COSTA TOSCANA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.

NUEVA ESCALA DEL MEGACRUCERO ITALIANO "COSTA TOSCANA" (IMO 9781891) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE: Procedente de Cádiz, ha quedado atracado a las...

Enviado el Jueves 20 de Noviembre del 2025
Leer Más...

Accumar
Museo Elder