Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 421. Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 02 de Noviembre del 2025

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 421.

1.- EL VELERO DE LUJO MÁS GRANDE DEL MUNDO YA ESTÁ EN LANZAROTE. EL BUQUE, QUE CUENTA CON CINCO MÁSTILES Y 187 METROS DE ESLORA, OFRECE ALTA COCINA Y SERVICIOS A BORDO COMO SPA O LA POSIBILIDAD DE PRACTICAR DEPORTES ACUÁTICOS.

LA VOZ DE LANZAROTE, Redacción, 31 de octubre de 2025

El velero de lujo más grande del mundo, el CLUB MED 2, ha atracado en Lanzarote este viernes en el Muelle de Los Mármoles, en Arrecife, después de una ruta por varias ciudades de España y Marruecos. El buque, que cuenta con cinco mástiles y 187 metros de eslora, ofrece alta cocina y servicios a bordo como spa o la posibilidad de practicar deportes acuáticos en un todo incluido que no está al alcance de todos.

CRUCERO A VELA "CLUB MED 2"

Así, tiene el CLUB MED 2, capacidad para 328 pasajeros y una tripulación de 330 personas. Además, tiene 2.700 metros cuadrados de cubierta con rieles de caoba. La propia página web del velero afirma que este "se hace eco de una época en la que los cruceros eran sinónimo de lujo, tranquilidad y placer".

EXTERIOR E INTERIOR DEL "CLUB MED 2"

Asimismo, cuenta con 184 camarotes de 18 metros cuadrados cada uno, aunque también cuenta con suites más grandes. Todos ellos tienen vistas al mar para ofrecer una vista de los paisajes del Mediterráneo y el Caribe, zonas por los que navega dependiendo de la época del año. Una de sus grandes ventajas es su tamaño y poco calado, lo que le permite navegar en aguas en los que los enormes cruceros no podrían adentrarse.

 EL "CLUB MED 2": CAPACIDAD PARA 328 PASAJEROS Y UNA TRIPULACIÓB DE 380 PERSONAS

2.- LA BUROCRACIA Y LA FALTA DE INCENTIVOS IMPIDEN EL DESARROLLO DE LOS PUERTOS DEPORTIVOS DE CANARIAS.

MARINAS DE ESPAÑA, Redacción, 26 de octubre de 2025

El sector del turismo marino en Canarias reclama una menor carga burocrática y mayores incentivos para fomentar la inversión y modernizar los puertos, buscando consolidar su posición como referente en la economía azul. La primera jornada del evento SHIPPING CANARY ISLANDS, organizado por Oneport, ha puesto de manifiesto una de las principales barreras que frena el potencial del turismo marino en Canarias: LAS TRABAS BUROCRÁTICAS.

REDUCIR LAS TRABAS BUROCRÁTICAS.

EL DESAFÍO DE LA BUROCRACIA Y LA INVERSIÓN: Según D. Tomás Azcárate, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos (MARINAS DE ESPAÑA) y de la Federación de Turismo y Ocio Marino de Canarias (TURMAR), las instituciones no están generando los incentivos adecuados para atraer la inversión privada. El Sr. Azcárate señaló que es crucial contar con concesiones administrativas que presenten pliegos atractivos y permitan una reconversión efectiva de los puertos deportivos, evitando licitaciones a la baja que no primen la calidad y la experiencia del licitador.

D. TOMÁS AZCÁRATE, MARINAS DE ESPAÑA Y D. ANTONIO MORALES,CABILDO DE G. CANARIA

CANARIAS, UN MODELO A SEGUIR CON POTENCIAL: A pesar de los desafíos, la situación en Canarias es más favorable que en otras regiones. La gran coordinación entre las distintas administraciones y PUERTOS CANARIOS ha permitido la creación de incentivos fantásticos que están impulsando grandes inversiones para la remodelación y modernización de las infraestructuras. Los resultados son muy satisfactorios y creo que estamos a la vanguardia a nivel nacional, afirmó Sr. Azcárate. Este esfuerzo está permitiendo que los puertos se adapten a las demandas de los destinos turísticos de primer nivel, consolidando a las islas como un hub estratégico en el Atlántico medio.

PUERTOS CANARIOS HA PERMITIDO INCENTIVOS FANTÁTICOS

LA TRIPLE DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DE LOS PUERTOS DEPORTIVOS: Los puertos deportivos, según Sr. Azcárate, deben ser entendidos desde una triple vertiente. En primer lugar, su rol turístico, al atraer navegantes con un alto poder adquisitivo que dinamizan la economía local y generan un ecosistema de servicios muy variado (mantenimiento, carpintería, etc.). En segundo lugar, su papel en la oferta complementaria, a través de excursiones y experiencias que ponen en valor el patrimonio marítimo de Canarias. Finalmente, su función como atractivo turístico integral, con opciones comerciales y de restauración que los conviertan en iconos, al estilo de Puerto Banús o Sotogrande, y no solo en lugares de paso para embarcaciones.

SR. AZNÁRATE: "HAY TRIPLE DIMENSIÓN ESTRATÉGICA DE LOS PUERTOS DEPORTIVOS"

ALIANZAS Y FUTURO EN LA ECONOMÍA AZUL: El evento también destacó la necesidad de crear alianzas estratégicas para garantizar la continuidad del negocio en el actual contexto global. D. Luis Padilla, director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, subrayó la importancia de aprovechar la plataforma que representa el Puerto de La Luz y de Las Palmas para la conexión con el continente vecino. Por su parte, D. Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, defendió que la isla es el motor de la ECONOMÍA AZUL en Canarias, un sector que ya supone más del 8% del PIB regional. La fortaleza de la región se basa en una sólida tradición marítima y un capital humano adaptado a los desafíos de cada época, siendo imprescindible mantener una constante actualización de infraestructuras y actividades.

LA JORNADA "SHIPPING CANARY ISLANDS", FUE ORGANIZADA POR ONEPORT

3.- TENERIFE AMPLÍA AL MUELLE SUR SU CAPACIDAD DE SUMINISTRO DE GNL.

DIARIO DEL PUERTO.COM, Redacción, 29 de octubre de 2025

El Muelle Sur del puerto de Santa Cruz de Tenerife acogerá este viernes, 28 de octubre, el primer suministro de gas natural licuado (GNL), a un crucero, prestación que hasta ahora se ha venido realizando exclusivamente en la Terminal de Cruceros de Tenerife. Esta ampliación de la CAPACIDAD DE SUMINISTRO DE GNL al Muelle Sur del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, supone una importante ampliación de su capacidad operativa y mayor flexibilidad del servicio.

"MEIN SCHIFF RELAX"

El crucero que se beneficiará de esta prestación será el “MEIN SCHIFF RELAX”, el primer buque de la clase InTUItion de la compañía TUI Cruises con sede en Hamburgo. Dicha unidad realizará a su vez su primera escala en nuestro puerto donde, hasta el próximo mes de abril, tendrá operativa de puerto base para cubrir un itinerario que con partida y regreso a Tenerife le llevará a Arrecife, Las Palmas, La Palma y Funchal.

BARCO DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL  LICUADO “NEW FRONTIER 1”, 

El SUMINISTRO DE GNL, se prestará a través de la gabarra “NEW FRONTIER 1”, fletada por Shell, abarloada al crucero, y marcará el inicio de una serie de abastecimientos de GNL previstos para la presente temporada que reforzarán el papel del puerto como infraestructura estratégica para el tráfico de cruceros que operan con energías limpias.

"AIDANova"

En este sentido, cabe recordar que precisamente el puerto de Tenerife fue el primero en suministrar GNL a un crucero, concretamente el “AIDA Nova” en diciembre de 2018, unidad a la que se han venido sumando ocho unidades más desde 2024. Con esta operativa, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife avanza en su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización del sector marítimo, impulsando la disponibilidad de combustibles alternativos y un modelo de turismo de cruceros responsable.

4.- FRED. OLSEN EXPRESS CELEBRA 30 AÑOS DE CONEXIÓN ENTRE LA PALMA Y TENERIFE. HA TRANSPORTADO MÁS DE 5,3 MILLONES DE PASAJEROS, 1,5 MILLONES DE TURISMOS Y 750.000 METROS LINEALES DE MERCANCÍAS DESDE SU INICIO EN 1995

CANARIAS AHORA, Redacción, 30 de octubre de 2025

FRED. OLSEN EXPRESS celebra el 30 ANIVERSARIO de su ruta entre La Palma y Tenerife, “una conexión marítima clave que, desde su puesta en marcha en 1995, ha sido vital para el desarrollo social y económico de la Isla Bonita”, indica en una nota de prensa. En estas tres décadas, señala, la compañía ha transportado “a más de 5.310.000 pasajeros, 1.540.000 turismos y 750.000 metros lineales de mercancías, consolidándose como un pilar esencial de la conectividad interinsular”. Desde sus inicios, añade, “la ruta ha estado marcada por la innovación. En 2003, FRED. OLSEN EXPRESS dio un paso decisivo al sustituir los ferris convencionales por fast ferries, lo que supuso una notable reducción en el tiempo de navegación”.

FRED. OLSEN EXPRESS CELEBRA 30 ANIVERSARIO EN LA RURA: LA PALMA - TENERIFE

Esta apuesta tecnológica se reforzó en 2020 con la consolidación de la ruta directa entre Tenerife y La Palma, sin escala en La Gomera, acortando aún más el trayecto y mejorando la experiencia del pasajero”. Además de “su eficiencia operativa”, agrega, “esta conexión se ha convertido en parte activa de la vida cultural de la isla. La ruta es el medio de transporte de referencia para los miles de visitantes que acuden cada año a Los Indianos, una de las tradiciones más emblemáticas del archipiélago”. Asimismo, “la compañía es aliada logístico clave en el desarrollo de otras festividades, como las Fiestas Lustrales en honor a la Virgen de las Nieves, también celebradas este 2025”.

MILES DE VISITANTES EN LAS FIESTAS DE LOS INDIANOS O LAS LUSTRALES DE LAS NIEVES

Añade que “el compromiso de FRED. OLSEN EXPRESS con La Palma se ha hecho especialmente visible en los momentos más difíciles. La compañía ha garantizado la conectividad de la isla durante situaciones críticas como la pandemia de la COVID-19, la erupción del volcán Tajogaite o los incendios forestales, reforzando el transporte de suministros y el traslado de personal de emergencia”. En línea con “esta vocación de servicio, desde julio de este año, la compañía ha reforzado su operativa con la incorporación de una nueva ruta logística exclusiva para mercancías, bajo la división FRED. OLSEN CARGO EXPRESS”.

D. JUAN IGNACIO LIAÑO, DIRECTOR DE LA FLOTA DE FRED. OLSEN EXPRESS

Esta conexión, operada por tres buques roro, une La Palma con el resto del archipiélago y con la Península tres veces por semana, asegurando un flujo constante y eficiente de carga, y ampliando la capacidad logística de la isla”. “Celebrar 30 años de servicio con La Palma es un orgullo y un compromiso renovado”, afirma D. Juan Ignacio Liaño, director de flota de FRED. OLSEN EXPRESS. “Nuestra historia con la Isla Bonita es una historia de cercanía, innovación y responsabilidad. Seguiremos trabajando para que esta conexión siga siendo un puente sólido entre islas”. Con esta efeméride, se apunta en la nota, FRED. OLSEN EXPRESSreafirma su compromiso con una conectividad marítima moderna, sostenible y adaptada a las necesidades de los canarios, mirando al futuro con la misma vocación de servicio que marcó sus inicios hace tres décadas”.

"BENCHIJIGUA EXPRESS" Y "BENCOMO EXPRESS"

5.- HIPERDINO, SATOCAN, TIRMA, AREHUCAS Y ACOSTA MATOS PUJAN POR EL 30% DE NAVIERA ARMAS. LAS EMPRESAS GRANCANARIAS NEGOCIAN CON BALEÀRIA UNA PARTICIPACIÓN DEL 30% EN LA COMPAÑÍA NAVAL, PARA MANTENER PRESENCIA ISLEÑA EN UN SECTOR ESTRATÉGICO

ATLANTICOHOY, Redacción-Martín Alonso, 24 de octubre de 2025

  

HiperDino, Satocan, Tirma, Arehucas y Acosta Matos pujan por el 30% de Naviera Armas. / EFE

El empresariado grancanario vuelve a posicionarse en el mapa marítimo del Archipiélago. Un grupo de inversores locales ultima su entrada en NAVIERA ARMAS, compañía que adquirió el pasado agosto BALEÀRIA , la firma de D. Adolfo Utor,  por 210 millones de euros. La operación, impulsada en parte por la mediación del presidente canario, D. Fernando Clavijo, permitiría que una parte del control del servicio marítimo interinsular permanezca en manos isleñas.

La sociedad que aglutinará la participación canaria se constituirá en las Islas, lo que permitirá aprovechar las ventajas fiscales del Régimen Económico y Fiscal (REF). En principio, BALEÀRIA conservaría el 70% del capital, mientras que el 30% restante quedaría en manos de firmas grancanarias como Satocan, los hermanos DomínguezJavier PugaArehucasTirma Acosta Matos.

 

PUJANZA GRANCANARIA: Por el momento, no se ha incorporado ningún inversor tinerfeño, lo que refuerza el peso de Gran Canaria como epicentro del capital canario en esta operación. Este movimiento llega una semana después de que otras tres empresas grancanarias, Domingo Alonso, Grupo Martinón y Satican, se hicieran con el 45 % de CANARAGUA. Las negociaciones avanzan, aunque los inversores locales han puesto sobre la mesa dos condiciones clave: el reparto de dividendos, una práctica poco habitual en la política del Sr. Utor, y una cláusula de salida que les garantice recuperar su inversión en caso de futuras ampliaciones de capital.

Adolfo Utor, presidente de Baleària, sobre un barco de Naviera Armas Trasmediterránea en Canarias./ MONTAJE AH

SECTOR ESTRATÉGICO: La entrada del capital grancanario se percibe como una garantía de arraigo local en un sector estratégico para la conectividad y la cohesión económica del Archipiélago. Mientras la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) evalúa aún la adquisición de ARMAS TRASMEDITERRÁNEA, la implicación de empresarios de Gran Canaria refuerza la presencia isleña en un negocio vital para el futuro de las comunicaciones marítimas.

   

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son propias, de los medios de información y/o de internet
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 421. Esta semana se habló de ....
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

PRIMERA ESCALA EN S. CRUZ DEL CRUCERO MEIN SCHIFF RELAX

EL PASADO 31 DE OCTUBRE EFECTUO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL MEGACRUCERO “MEIN SCHIFF RELAX” (IMO 9862657). ESTE BARCO...

Enviado el Lunes 03 de Noviembre del 2025
Leer Más...
PRIMERA ESCALA DEL ODYSSEY OF THE SEAS EN S. C. DE TENERIFE

PRIMERA ESCALA DEL MEGACRUCERO "ODYSSEY OF THE SEAS" EN SANTA CRUZ DE TENERIFE (IMO 9795737).: Procedente de Gibraltar ha quedado atracado a las 07:...

Enviado el Jueves 30 de Octubre del 2025
Leer Más...
EL CRUCERO DE TURISMO ECSTASY CAPEANDO UN TEMPORAL, POR EL PASO DEL HURACAN RITA EN EL GOLFO DE MEJICO (SEPT-2005)

EL CRUCERO DE TURISMO "ECSTASY" (IMO 8711344) CAPEANDO UN TEMPORAL ORIGINADO POR EL PASO DEL HURACAN “RITA” EN EL GOLFO DE MEJICO, EN SEPT...

Enviado el Lunes 27 de Octubre del 2025
Leer Más...

Accumar
Museo Elder