Volver Atras

ASTILLERO DE PAPEL NÚM. 54: EL PAILEBOT SANTA EUALIA

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Jueves 18 de Septiembre del 2025

 EL PAILEBOT SANTA EUALIA Hace el número 54 de los “barquitos” pintados en mi ASTILLERO DE PAPEL, con acuarela, lápiz y rotulador del 0,1. La “construcción”, se llevó a efecto entre Julio y agosto 2025, en 6 fases:

- 2 de Julio: Dibujo a lápiz para encuadre, moviéndolo 2 cm. hacia la derecha para centrarlo. Tras ello, se tapan las velas, foques y fondo, con “cinta de carrocero”, para enviar que se manchen de azul al pintar el cielo.

- 8 de julio: Pintado cielo y mar.

- 11 de julio: Terminado el fondo de Barcelona, con Montjuic, Hoteles, Villa Olímpica, etc.

- 16 de julio: “Botado”, tras pintar el casco sobre la mar. A continuación, vacaciones de verano.

- 12 de agosto: Terminado Bauprés, Foques y Trinquetilla, en el Astillero, trasladado a Calella de Mar.

- 23 de agosto: Fin. En septiembre de 2025, se cede el original, al MUSEU MARITIM DE BARCELONA.

FOTO DEL MUSEU MARITIM DE BARCELONA, USADA COMO "MODELO"

Como modelo, he usado una foto del “Archiu Fotografic del Museu”, tras mirar varias con Dª. Silvia Dahlts, siendo necesario usar una lámina de 370 gramos, con medidas de 30,5 x 24 cm., ya que, la altura de la arboladura, casco y texto, sobresale de las láminas normales DIN A4. (29,5 x 21). Hay pequeñas diferencias con la foto original: Centrado el barco hacia la derecha, añadiendo o quitando fondo. Pequeño oleaje y estela para dar impresión de que navega. Dos gaviotas, para “matar” tanto cielo, con nubes diferentes. Banderas desplegadas, que en la foto no se ven, y 6 personas en cubierta.

Situación el 2 de Julio: DIBUJO A LÁPIZ, CENTRÁNDOLO EN LA LÁMINA

BREVE RESEÑA DEL PAILEBOT “SANTA EULALIA”, SEGÚN DATOS DEL MUSEU MARITIM: “Construido en Torrevieja (Alicante) en 1918, por encargo del armador D. Pascual Flores, que lo bautizo con el nombre de su hija CARMEN FLORES. Se dedico a transportar mercancías (cereales, madera, sal, minerales...) en el Mediterráneo y también en el Atlántico (Cuba). Por su rapidez y buen rendimiento se ganó el sobrenombre del El Chulo. Durante toda su vida, este barco ha sufrido varias transformaciones para adaptarse a diferentes usos. En 1928, incorporo su primer motor, y en 1975 fue transformado en barco auxiliar para trabajos submarinos. Ha cambiado de propiedad y de nombre, en varias ocasiones: Puerto de Palma (1931), Cala Sant Vicenç (1936) y Sayremar Uno (1975).

SANTA CRUZ DE TENERIFE, MI PUERTO VISITÓ EL SANTA EULALIA. (29-mayo-2025)

En 1997, el MUSEU MARITIM DE BARCELONA, lo adquirió en una subasta pública con el fin de preservar uno de los últimos pailebotes existentes en el Mediterráneo. Entre 1998 y 1999, el Museu realizo los trabajos de restauración para restituirle la apariencia original e incorporarlo a su colección. En el año 2000, el Pailebote regreso al agua rebautizado con el nombre de SANTA EULALIA, en honor a la copatrona de la ciudad. En 2011, la Generalitat de Cataluña, lo declaro Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN). Características: Eslora máxima: 47 m. incluido bauprés y botavara. -Manga: 8,5 m.- Puntal: 3,79 m.- Calado máximo: 4,05 m. - Tonelaje: 215 t.-Numero de velas: 12.-Tripulación: 6. Pasaje máximo: 30.

Situación el 11 de julio: TERMINADO DEL FONDO DE BARCELONA

 El SANTA EULALIA, ejerce de embajador del Museu y de la ciudad, y participa en eventos culturales y marítimos. Es el escenario más esperado de los cursos de astronomía, fotografía marítima y de otras actividades del programa educativo que organiza el Museu. Como curiosidad, a bordo del mismo, llegan cada 5 de enero, los Reyes Magos a la ciudad, con el consiguiente alborozo de los niños que lo esperan. Está amarrado en el Moll de la Fusta (Bosch i Alsina) en el Port Vell de Barcelona, saliendo a navegar los sábados.

16 de julio: BOTADURA, FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN

12 de agosto: Terminado Bauprés, Foques y Trinquetilla, en el Astillero, trasladado a Calella de Mar.

23 de agosto: LA OBRA TERMINADA

9 de septiembre: DONACIÓN DEL ORIGINAL AL MUSEU MARITIM DE BARCELONA, a través de la Sra. Silvia Dahl, jefa del Área de Colecciones e investigación.

El "SANTA EULALIA", en una Etiqueta autoadhesiva ATM.  La ventaja, es que no hay que pegar varios sellos para franquear cartas o paquetes, ya que el precio de franqueo, se imprime directamente, en la máquina expendedora por procedimiento térmico. Estos sellos, NO están impresos en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Madrid). Por ello, no se indica el valor facial:

Barcelona, 23 de agosto de 2025. Manuel García García.- . Acuarelista naval y Voluntario del Museu Martim de Barcelona.
ASTILLERO DE PAPEL NÚM. 54: EL PAILEBOT SANTA EUALIA
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

EL CAR CARRIER LAKE LUGU, ENTRE TENERIFE Y GRAN CANARIA

EL CAR CARRIER "LAKE LUGU" (IMO 9946087) CRUZO AYER TARDE, RUMBO NORTE, ENTRE TENERIFE Y GRAN CANARIA: Procedente del puerto japonés de Hit...

Enviado el Lunes 06 de Octubre del 2025
Leer Más...
ESCALA DEL CRUCERO PACIFIC WORLD, EN SANTA C. DE TENERIFE

ESCALA DEL CRUCERO "PACIFIC WORLD" (IMO 9000259) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Tras zarpar el pasado 12 de agosto de Osaka (Japón) y tras hacer...

Enviado el Lunes 29 de Septiembre del 2025
Leer Más...
ESCALA DEL CRUCERO ULTRALUJO SCENIC ECLIPSE, EN SANTA CRUZ

NUEVA ESCALA DEL CRUCERO DE ULTRALUJO "SCENIC ECLIPSE" (IMO 9797371) EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Procedente de Funchal (Madeira), ha qu...

Enviado el Sábado 27 de Septiembre del 2025
Leer Más...

Accumar
Museo Elder