Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 407. Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 27 de Julio del 2025

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 407.

1.- COMIENZAN LAS OBRAS DE LA NAVE TALLER E-CIRCULAR EN EL PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE LA PUNTA DE GÁLDAR.
AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR-SANTA CRUZ DE TENERIFE, MI PUERTO, Redacciones, 22 de julio de 2025

El PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO contará, a final de año, con un nuevo espacio para el emprendimiento y el I+D+i único en la Comarca. El Cabildo de Gran Canaria financia íntegramente esta nueva nave con el objetivo de promover el emprendimiento en la economía circular en nuestra Isla. En las instalaciones del PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO del Norte de Gran Canaria, ubicado en La Punta de Gáldar, se ha realizado esta mañana la presentación de la obra de construcción de una “Nave Taller E– circular Gran Canaria” financiado por la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.

El acto de presentación del proyecto estuvo presidido por el presidente del Cabildo, D. Antonio Morales, el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Gáldar, D. Teodoro Sosa, la consejera Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo, Dª. Minerva Alonso, acompañados por los arquitectos redactores del proyecto, D. Ramón Checa y D. Jorge Hernández, el representante de la empresa adjudicataria D. Mohamed Nagati, y concejales de los ayuntamientos de Gáldar, Moya y Valleseco. El proyecto de la nueva nave fue presentado por el arquitecto D. Jorge Hernández, formando parte del proceso de rehabilitación y desarrollo del PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO de Gran Canaria, Área Experimental de Economía Circular, que desde 2015 se ha ido transformado, progresivamente, en un espacio destinado a la investigación en economía circular y azul.

INTERVENCIONES DE D. TEODORO SOSA Y D. ANTONIO MORALES

La ejecución de la obra ha sido adjudicada a la empresa Tecnosystem, S.A., por importe de 506.694,30 euros, siendo el plazo de ejecución de cuatro meses.  La nueva nave tendrá una superficie útil de 1081,25 m² y una superficie construida de 610 m². El edificio dispondrá de un sistema de compartimentación flexible, que le permita adaptarse de manera sencilla a los diferentes requerimientos de taller. Asimismo, contará con un núcleo de entrada que contendrá las zonas comunes y de servicios tales como recepción, aseos, vestuarios y salas flexibles.

La “Nave Taller E– circular Gran Canaria” se convertirá en un nuevo espacio de trabajo colaborativo en el norte destinado a talleres y proyectos de I+d+i, que complementarán las instalaciones del PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO norteño que sigue creciendo y que espera tener disponible este nuevo espacio a final de este año 2025. La Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria financia íntegramente el proyecto de construcción de una “Nave Taller E– circular Gran Canaria” con una subvención directa a la Mancomunidad de 570.000 euros.

MOMENTO DE LA PROYECCIÓN Y, VISITA A LAS INSTALACIONES

2.- PROPUESTA PARA QUE EL MUSEO ELDER EXHIBA UNA MUESTRA PERMANENTE DE LA HISTORIA DEL JET-FOIL.

PUENTE DE MANDO, Juan Carlos Díaz Lorenzo, 21 de julio de 2025. Fotos: archivo de Juan Carlos Díaz Lorenzo y Andrés Cruz [La Provincia]

Primer folleto publicitario del "jet ferry" y de Compañía Trasmediterránea

Cuando van a cumplirse 45 años de la incorporación del primer JET-FOIL al puente marítimo entre ambas capitales canarias, el próximo 8 de agosto, D. José Juan Rodríguez del Castillo, personalidad de larga trayectoria en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, entiende que “ha llegado el momento de que el JET-FOIL tenga el reconocimiento que merece” y para ello sugiere que “una entidad de tanto prestigio con el MUSEO ELDER tenga una exposición permanente de este hito de la historia de la navegación en Canarias y en España”.

"PRINCESA DÁCIL" Y "PRINCESA GUAYARMINA"

Por espacio de casi 25 años, el JET-FOIL, que comenzó con una agresiva campaña publicitaria “de centro a centro sin rodeos”, en clara alusión al aeropuerto Tenerife Norte Los Rodeos y algunos inconvenientes iniciales felizmente resueltos con el apoyo de un capitán instructor hawaiano llamado Lorrin F. Turston, se convirtió en el más importante hito de la modernidad del transporte marítimo en Canarias, con un servicio de alta velocidad de puerto a puerto, elevado confort y 90 minutos de duración.

HAY UNA PROPUESTA PARA QUE EL MUSEO ELDER, EXHIBA LA HISTORIA DEL JET-FOIL.

Los años álgidos del JET-FOIL, con cinco unidades entre 1980 y 2004, corresponden a una de las épocas más brillantes de Compañía Trasmediterránea en Canarias, precedida por el éxito indiscutible de los ferries “CIUDAD DE LA LAGUNA” y “VILLA DE AGAETE”. Etapa en la que un elenco de excelentes y bien recordados profesionales técnicos, así como de atención al pasaje a bordo y en tierra supieron conjugar sus mejores afanes y unieron sus nombres a esta nueva etapa medida en años que también conoció algunos incidentes de importancia y una decadencia en la que la decisión final de quienes entonces dirigían la compañía y la aparición de los catamaranes de alta velocidad marcaron el comienzo de su declive.

FERRIS "CIUDAD DE LA LAGUNA" Y "VILLA DE AGAETE"

El JET-FOIL es un emblema de la historia de Canarias y merece un reconocimiento justo”, apostilla D. José Juan Rodríguez Castillo, cuya trayectoria en defensa de la historia y el patrimonio marítimo del archipiélago le distinguen especialmente. Además de su etapa al frente de ACCOMAR, ahí está su legado en el AULA DEL MAR DE GÁLDAR, una muestra de su inquietud y constante quehacer que ha merecido la concesión de la Medalla de Oro de la ilustre ciudad.

D. José Juan Rodríguez Castillo

3.- ESTE VERANO EL MAR DE PUERTO NAOS ROMPE EN FOTOGRAMAS. ‘CORTONAOS FILM FESTIVAL LA PALMA’ APUESTA FUERTE POR LA SOSTENIBILIDAD Y LA ECONOMÍA AZUL A TRAVÉS DEL AUDIOVISUAL.

CANARIAS AHORA, Redacción-Los Llanos de Aridane, 24 de julio de 2024

El lunes, 21 de julio, se presentó la primera edición del festival de cine ‘CORTONAOS FILM FESTIVAL LA PALMA’, un proyecto que se desarrollará entre el 18 y el 31 de agosto en la localidad costera de PUERTO NAOS. El primer festival de cine medioambiental y temática marina de la isla de La Palma, informa la organización. En el acto de presentación que se llevó a cabo en el paseo marítimo de PUERTO NAOS intervinieron el alcalde del municipio de Los Llanos de Aridane, D. Javier Llamas, que declaró “que este festival es algo más que un festival de cortometrajes, es una apuesta firme por la sostenibilidad y la economía azul que nace con la intención de prolongarse en el tiempo y consolidarse como uno de los grandes reclamos cinematográficos de la Isla”. Dª. Marlene González, concejal de Cultura, afirmó a su vez que “este festival supondrá un gran impulso para el municipio incentivando las actividades culturales al aire libre en las que puedan participar y asistir personas de todas las edades”.

Por parte del Cabildo Insular estuvieron presentes en el acto D. Pablo Díaz Cobiella, consejero de Cultura, que aseguró “que este festival es una apuesta importante para lograr ese objetivo común, que es que la localidad se recupere lo antes posible y este evento pueda convertirse en un emblema de este entorno y de este municipio”. También participó la consejera responsable de Promoción Económica, Dª. Miriam Perestelo, que recalcó que “esta iniciativa de Dª. Beatriz Gómez es para felicitar y celebrar porque es una fuerte apuesta por el desarrollo del sector audiovisual de la Isla y además tratándose de Puerto Naos”. Para terminar la directora del festival aseveró que “hay que seguir impulsando este sector, apoyando a los creadores audiovisuales y generando una conciencia medioambiental y social”.

PLAYA DE PUERTO NAOS (LOS LLANOS DE ARIDANE-ISLA DE LA PALMA)

La programación se dividirá en dos fases. “Comenzaremos con la semana de la concienciación y la formación audiovisual el 18 de agosto que se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Meliá La Palma. Talleres de cine interconectados con los que se repasarán todas las fases necesarias para realizar un rodaje profesional, desde el guion inicial, a la grabación y el montaje. Los asistentes estarán tutelados en todo momento por profesionales del sector que orientarán la formación a la parte práctica incentivando la participación en la sección ‘Cortonaos’ esa misma semana”, explica. Respecto a la conciencia medioambiental y de los océanos se llevará a cabo la ‘Mañana Azul’ con talleres medioambientales y proyecciones que expliquen las claves para proteger nuestro ecosistema marino y las costas, poniendo el acento en prácticas sostenibles como el ecoturismo y la economía azul.

La situación laboral y humana de la mujer se tratará en la ‘Tarde Violeta. Coloquios, proyecciones y mesas de trabajo con mujeres cineastas de varias generaciones que explicarán su experiencia en todos los ámbitos del cine, las posibilidades actuales y las barreras de género que todavía existen, aunque sea en menor medida. El fin de semana del 29 al 31 de agosto PUERTO NAOS recuperará su esencia cultural con una multitud de actividades para personas de todas las edades, locales y turistas incluidos. A lo largo de estos días se llevará a cabo el NaoMarket en el paseo marítimo de PUERTO NAOS que incluirá una zona gastro con los distintos sabores del mundo, música, photocall 360º, venta de merchandising, libros y películas y por supuesto proyecciones de los cortometrajes de las distintas secciones.

HOTEL MELIÁ LA PALMA

La gala de clausura se llevará a cabo el sábado 30 de agostocon el homenaje a nuestra estrella invitada que inaugurará el paseo del talento de PUERTO NAOS en el que tendrán cabida los mejores artistas cinematográficos, escogidos además de por su talento, por su elevada sensibilidad y conciencia medioambiental”. Posteriormente se proyectarán los cortometrajes filmados dentro de la sección ‘CORTONAOS FILM FESTIVAL LA PALMA’ dando a conocer el jurado los ganadores, que una vez recojan sus galardones darán paso a un cierre musical en directo. Este martes también se publicaron las bases de la sección ‘Cortonaos’, la esencia de este festival y la semilla que pretende calar en las nuevas generaciones. Integrar la concienciación medioambiental dentro de nuestras vidas. Cortometrajes de ficción y documentales que usarán la playa y el paseo marítimo de PUERTO NAOS como un plató natural en el que mostrar sus distintas inquietudes y sensibilidades.

4.- EL CENTRO COMERCIAL SOTAVENTO, EN EL MUELLE DEPORTIVO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, CON CUATRO NEGOCIOS AMENAZADOS DE CIERRE POR EL IMPAGO DE UNA DEUDA QUE SUPERA LOS 400.000 EUROS.

ATLANTICO HOY, Redacción-Manuel Reyes, 24 de julio de 2025

El puerto pide autorización para cerrar el Allende y otros tres negocios del Muelle Deportivo

La dirección de la Autoridad Portuaria reclama el respaldo de su Consejo de Administración para proceder al desalojo "forzoso" de los locales y recuperar el CENTRO COMERCIAL SOTAVENTO, que carece de permiso para ejercer su actividad. La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) redobla su presión sobre el CENTRO COMERCIAL SOTAVENTO, un espacio situado en el Muelle Deportivo que la dirección del puerto quiere recuperar debido a la deuda acumulada y al vencimiento de la autorización concedida para ocupar el dominio público portuario. El director de la APLPD. Francisco Trujillo, considera cumplidos todos los trámites administrativos previos del desahucio voluntario, por lo que pide ahora autorización al Consejo de Administración para proceder al desalojo "forzoso" del centro comercial.

EMPRESAS Y LOCALES: Los negocios afectados son el restaurante Allende, que ocupa los locales 9 y 12; la sociedad Canarias Óptima Profesional, que está en el local 4; la Escuela de Hostelería Europea, que regenta cuatro locales, y la tienda de buceo Fifo Diving, que desarrolla su actividad en los locales 15 y 16. Todos esos negocios forman parte de la mercantil Explotaciones Sotavento, que es la administradora del centro comercial. La compañía, en septiembre de 2024, debía a la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP463.000 euros, iniciándose por ese motivo la tramitación de los expedientes de desahucio.

LA AUTORIDAD PORTUARIA RECLAMA AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL DESALOJO

A LA FUERZA: En un primer momento se llegó a acuerdo para liquidar la deuda y seguir con la actividad, pero Explotaciones Sotavento incumplió los plazos de los ingresos y el puerto siguió adelante con los procesos administrativos para recuperar el centro comercial, cuyo título para ejercer la actividad era provisional y está caducado desde el 31 de julio de 2023. Ahora, tras cumplirse con las notificaciones del cese voluntario de la actividad y de los plazos de las alegaciones, el conflicto entra en una nueva fase. El siguiente paso es proceder al precinto "forzoso" de las instalaciones y su desalojo.

PROPUESTA: Así lo recoge la propuesta que el director del Puerto ha elevado a los consejeros, que se reúnen este jueves para debatir y votar el orden del día. Si la resolución sale adelante, lo normal es que se conceda otros 10 días al CENTRO COMERCIAL SOTAVENTO para que cese la actividad y devuelva las instalaciones, pasando a actuar de oficio la administración si incumplen ese último requerimiento, previa comunicación al juzgado correspondiente. También cabe la posibilidad de que los afectados recurran las resoluciones de la administración y pida medidas cautelares para bloquear los cuatro desahucios administrativos. A esto hay que sumarle los expedientes tramitados para expulsar a los barcos vivienda del Muelle Deportivo, que están en la misma fase de ejecución que el CENTRO COMERCIAL SOTAVENTO y deben votarse por los consejeros.

FECHA DE CADUCIDAD DEL CONTRATO: 31 de julio de 2023

5.- FRED OLSEN COMPRA POR 30 MILLONES UN FERRY RO-PAX A ARMAS TRASMEDITERRÁNEA. EL ARMADOR NORUEGO INVIERTE OTROS 10 MILLONES EN HACERSE CON EL TERCER RO-RO PARA SU DIVISIÓN DE TRANSPORTE DE CARGA EN CANARIAS. (1/3)

EL MERCANTIL, Redacción-Iñaki Carrera Bilbao, 10 de julio de 2025

El buque Fortuny tiene capacidad para 1.250 pasajeros, 140 vehículos y 1.500 metros lineales de carga

El armador FRED OLSEN ha invertido 30 MILLONES DE EUROS en la compra del buque ro-pax ‘FORTUNY’ (2001) a NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA, aseguran a El Mercantil tres fuentes distintas. La enajenación del ‘FORTUNY’ se produce en pleno proceso de venta de los tres segmentos de negocio del conglomerado con sede en Las Palmas de Gran Canaria, cuya sociedad holding es Bahía de las Isletas. Este ferry tiene capacidad para 1.250 pasajeros, 140 vehículos y 1.500 metros lineales de carga. Actualmente, opera en la en la línea Arrecife-Las Palmas. Un representante de Armas Trasmediterránea sí ha confirmado a esta publicación la venta del ‘FORTUNY’, aunque no ha dado detalles sobre el precio y el comprador, porque la naviera “se lo ha colocado a un bróker”.

Esta mediación es normal en las transacciones de barcos. Además, FRED OLSEN, presidida por Mr. Almar Holtz, continúa su expansión en el tráfico dedicado en exclusiva al transporte de mercancías en Canarias, con la incorporación de un tercer barco ro-ro. Este buque será rebautizado como ‘BREÑAS CARGO’ (1998) y tiene capacidad para 1.500 metros lineales de mercancía. El ‘BREÑAS CARGO’, antes ‘AKRANES’, ha sido adquirido a la naviera Smyril Line, de Islas Feroe, por un importe que ronda los 10 MILLONES DE EUROS, según los brokers marítimos consultados. En este nicho, la compañía con sede en Santa Cruz de Tenerife opera bajo la marca FRED OLSEN CARGO EXPRESS.

LA NAVIERA NORUEGA ARRANCÓ LA ACTIVIDAD CON CARGUEROS PUROS HACE POCO MÁS DE UN AÑO CON DOS RO-RO GEMELOS: En principio, tal como avanzó la naviera en una nota en mayo, el BREÑAS CARGO’ “conectará La Palma con las islas de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote” a partir de “este verano”. Realizará “tres rotaciones semanales” para “los suministros y el transporte de los productos de la Isla Bonita”. Además, “facilitará” el transporte con la Península, a través de la ruta que la empresa opera junto a BALEÀRIA entre las islas capitalinas y Huelva.

BUQUE "FORTUNY"

Cuando se escriben estas líneas, según Marine Traffic, el ‘BREÑAS CARGO’ se encontraba fondeado en la dársena de La Luz, donde llegó el pasado tres de julio. Antes de la compra, el carguero ro-ro cubría un servicio semanal entre puertos del norte de Dinamarca, Islas Feroe e Islandia para la citada Smyril Line, informa la casa de inteligencia AXS Marine.

EL ‘FINNKRAFT’ Y EL ‘FINNHAWK’

FRED OLSEN arrancó la actividad con cargueros puros hace poco más de un año con la compra de dos ro-ro gemelos, el ‘FINNKRAFT’ y el ‘FINNHAWK’, ambos del año 2000 y construidos en China, a Finnlines, filial del grupo italiano Grimaldi. Pagó por el lote un precio de entre 25 Y 30 MILLONES DE EUROS, según el digital sueco Shippax. Estos ferries, con una capacidad para 1.853 metros líneas de carga, fueron rebautizados como el ‘BENTAYGA CARGO’ y el ‘BAHÍA CARGO’, respectivamente, para el tráfico interinsular canario.

Los tres cargueros puros de la flota actual de la compañía marítima / Fred Olsen

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son propias, de los medios de información y/o de internet.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 407. Esta semana se habló de ....
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

ZARPARON PARA EL PUERTO DE GRANADILLA EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES PRYSMAN CABLE ENTER Y EL REMOLCADOR SEA ATIL

 HOY, SOBRE LAS 10:00 HORAS, HAN ZARPADO PARA GRANADILLA, EL BUQUE DE TENDIDO DE CABLES "PRYSMAN CABLE ENTER" (IMO 8645806) Y EL REMOLCADOR "SE...

Enviado el Domingo 17 de Agosto del 2025
Leer Más...
ESCALA DEL ATHINA ZAFIRAKIS, EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...

Enviado el Miercoles 30 de Julio del 2025
Leer Más...
GUARDAMAR URANIA, QUINTA Y ÚLTIMA UNIDAD DE SASEMAR

“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...

Enviado el Lunes 28 de Julio del 2025
Leer Más...

Accumar
Museo Elder