Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 401. Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 15 de Junio del 2025

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 401.

1.- EL FOTOSUB SARDINA, TODO LISTO PARA SU UNDÉCIMA EDICIÓN CON LA NOVEDAD DEL 'REELS CHALLENGE' Y MÁS PREMIOS. SE CELEBRARÁ EL 13, 14 Y 15 DE JUNIO, Y QUE YA HA ABIERTO SUS INSCRIPCIONES

AYUNTAMIENTO DE GALDAR-SANTA CRUZ DE TENERIFE, MI PUERTO, Redacción, 9 de mayo de 2025

Como ya dijimos en nuestra reunión con el alcalde de Gáldar, D. Teodoro Sosa Monzón, el pasado viernes día 6 de los corrientes en el Cabildo Insular de Gran Canaria, vamos a hablar de la XI EDICIÓN DEL FOTOSUB DE SARDINA DE GÁLDAR, a celebrar los próximos días, del 13 al 15 de junio, donde los amantes de la fotografía submarina tienen una cita ineludible con los fondos de la bahía de Sardina de Gáldar. Como novedad en esta edición, a las clásicas competiciones OPEN y CAZAFOTOSUB, se le añade la modalidad REELS CHALLENGE, en la que los participantes podrán compartir sus grabaciones subacuáticas en format el FOTOSUB SARDINA 2025. Hoy hablamos de la convocatoria y, para el próximo domingo publicaremos, las fotos de esta edición, así como la entrega de los premios.

¡GÁLDAR SE PREPARA PARA DISFRUTAR DE LA UNDÉCIMA EDICIÓN DEL FOTOSUB DE SARDINA! Cada vez más cerca. Esta undécima edición entra en calor con la publicación de los once vídeos cortos participantes en el ‘REELS CHALLENGE’, principal novedad de este año. Por medio de este nuevo formato los amantes del buceo pueden compartir sus grabaciones en formato reel, con el fin de ser valoradas, y premiadas, por el jurado del evento. Los reels se pueden visualizar ya en la cuenta de instagram @sardinafotosub. En caso de que tras la valoración del jurado el resultado sea de empate, se tendrán en cuenta los likes de cada vídeo, de forma que por cada 100 likes el participante obtiene un punto con el que desempatar, hasta un máximo de 2 puntos o 200 likes.

GÁLDAR SE PREPARA PARA DISFRUTAR DE LA UNDÉCIMA EDICIÓN DEL FOTOSUB DE SARDINA

El ‘REELS CHALLENGE’ forma parte del XI FotoSub Sardina 2025, que organiza la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige D. Ulises Miranda Guerra, con la colaboración de Turismo de Gran Canaria, y que se celebrará el 13, 14 y 15 de junio. Esta novedad, que cuenta con la colaboración de Buceo Norte, tiene el objetivo de mostrar las excelencias de los espectaculares fondos marinos de la costa del conjunto del municipio de Gáldar mediante el buceo deportivo y de la apnea y promocionar el municipio en superficie y bajo el mar. Con ello se muestra la singularidad, la belleza y todas las condiciones que reúne Gáldar que ayudarán a atraer un turismo que nos conozca y nos disfrute desde el respeto y el conocimiento. El primer premio es de 500 euros, el segundo de 300 euros y el tercero de 200 euros. Además, los tres recibirán una Carcasa Divevolk Seatouch 4 Max.

CORTOS ‘REELS CHALLENGE’, NOVEDAD QUE COMPARTEN, GRABACIONES EN FORMATO REAL

Los miembros del jurado son D. Carlos Villoch, que ha estado fotografiando los fondos de todos los continentes desde hace 30 años. Sus fotos han sido premiadas en los certámenes internacionales más prestigiosos D. Daniel Rodríguez, director de Fotografía y cámara submarino con más de dos décadas de experiencia, ha trabajado en cine, televisión y publicidad desde 2002. Ha rodado en países como Indonesia, México, Australia o Papua Nueva Guinea, participando en producciones premiadas como El Mar de la Vida, y D. Felipe Ravina, graduado en Ciencias del Mar por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y se dedica a la producción de cortometrajes y documentales marinos desde hace 10 años. Sus trabajos han ganado diferentes premios nacionales e internacionales.

CAZAFOTOSUB DE FOTOGRAFÍA EN APNEA Y OPEN FOTOSUB: Al igual que en los años anteriores el FotoSub contará con la categoría de fotografía en apnea, el CazaFotoSub, que se celebrará en la tarde del viernes 13 de junio, de 14.00 a 19.00 horas. Por su parte, el sábado 14 de junio, de 8.30 a 14.30 horas, tendrá lugar la modalidad profesional de Open FotoSub. Mientras, el domingo 15 de junio se celebrará la entrega de premios en el Teatro Consistorial a partir de las 11.30 horas. El FotoSub Sardina 2025 cuenta con un reparto récord de premios de 8.000 euros.

Esta edición también contará con actividades para todos los públicos como bautizos de buceo, charlas de concienciación, una ruta por la costa del municipio con personas mayores o el ya célebre FotoSub Escolar. El FotoSub Sardina 2025 vuelve a contar como director técnico con D. Pedro Almeida, fundador junto al colectivo La Gorgonia de la primera etapa del FotoSub en Sardina, de los que coordinó la dirección técnica de seis ediciones hasta el año 2009. Vecino de Gáldar, es un apasionado del mundo submarino.

LA PARTICIPACIÓN, TANTO ESCOLAR COMO DE ADULTOS

MODALIDADES: OPEN FOTOSUB.- Es una modalidad competitiva que premia las mejores fotografías tomadas por profesionales durante la jornada. Se valoran fotografías artísticas con o sin modelo, fotografías de fauna, macro, libre o temática. CAZAFOTOSUB.- es una modalidad que premia la capacidad de los participantes para obtener las mejores imágenes de los fondos y especies marinas. Se premian las fotografías de peces más y menos comunes, así como su posición.

CAZA + OPEN y FOTOSUB.- Inscripción conjunta en ambos certámenes. Viernes, 13 y sábado, 14 de junio de 2025. REELS CHALLENGE.- Esta nueva modalidad de participación consiste en grabar un reel (video corto) bajo el mar de Sardina del Norte, mostrando la singularidad y belleza de nuestros fondos. Se valorará el reel más original. También se contará con actividades para todos los públicos, como los BAUTIZOS DE BUCEO, el sábado, 14 de junio de 10:00 a 13:00 horas, CHARLAS DE  CONCIENCIACIÓN o el ya célebre FOTOSUB ESCOLAR. ¡Les esperamos en el Fotosub de Sardina!

LA "OPEN FOTOSUB", PREMIA LAS MEJORES FOTOGRAFÍAS TOMADAS POR PROFESIONALES

2.- TENERIFE ACOGE 'LA MAR DE PLÁSTICO', UNA MUESTRA PARA SUMERGIRSE EN LA CONTAMINACIÓN DE LOS OCÉANOS. LA EXPOSICIÓN TEMPORAL UBICADA EN EL MUNA PRETENDE CONCIENCIAR A LOS CANARIOS SOBRE EL IMPACTO DEL PLÁSTICO EN LAS COSTAS DEL ARCHIPIÉLAGO. (1/2)

EL DÍA-SANTA CRUZ DE TENERIFE, MI PUERTO, Claudia Morín-Redacción, 3 de junio de 2026

LA MAR DE PLÁSTICO es un Exposición temporal, Un proyecto de Dª. Carmen Baselga, D. Héctor Serrano y Mr. SoGood Stuff, que ha publicado EL DÍA, a través de Dª. Claudia Morín, que Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, lo publica en dos capítulos, con el fin de que la gente tome conciencia, que hay que “SALVAR LOSOCÉANOS”. No podemos permitir que cada año, los océanos reciben unos 8 millones de toneladas de plástico, «LA MAR DE PLÁSTICO» pretende poner de relieve la problemática real de la contaminación por plástico de mares y océanos, así como servir de revulsivo en el uso de plásticos y como instigador para la fabricación de productos a partir de material reciclado, promoviendo así la economía circular.

"Nada se interpone entre el sushi y yo... excepto el plástico". Este titular, publicado en junio de 2019, por el periódico estadounidense The New York Times es una de las frases expuestas desde este martes en el MUSEO DE NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA (MUNA), ubicado en la capital tinerfeña. Así, en una única sala de este espacio cultural se ha logrado conectar informaciones escritas al otro lado del charco con muestras de arena recogidas en playas como Las Teresitas o El Socorro. Como fruto de esta mezcla ha surgido LA MAR DE PLÁSTICOuna exposición con un objetivo claro: concienciar a los canarios de la importancia de cuidar sus costas. La muestra es una experiencia inmersiva que permite a los visitantes sumergirse en la contaminación de los mares y océanos, en especial, en aquella causada por los plásticos.

LA MAR DE PLÁSTICO, CONCIENCIAR A TODOS LA IMPORTANCIA DE CUIDAR LAS COSTAS

Cada año, más de ocho millones de toneladas de este material terminan en el agua, una cifra que equivale a un camión por minuto. En 2025, este dato podría ascender hasta los 17,5 millones y, para 2050, las previsiones del Foro Económico Mundial contemplan que la cantidad de plástico supere a la de peces. La contaminación marina es uno de los grandes desafíos a nivel internacional. Para acercar esta problemática a Canarias, un territorio especialmente afectado al estar rodeado de agua, la exposición ha querido integrarse en la realidad del Archipiélago.

Por este motivo, en el cómputo de noticias expuestas se ha incluido muchos titulares de medios locales que alertan de la presencia de plásticos en playas de las Islas o que advierten que más del 90% de las crías de pardela tienen plásticos en el estómago. Para darle un toque aún más canario, la exposición incluye muestras de arena de diferentes playas de la Isla que pueden ser observadas con lupa para detectar los plásticos que contienen.

BOLSAS DE ARENA DE DIFERENTES PLAYAS DE LA ISLA DE TENERIFE

La sala también cuenta con una instalación sonora que simula un paseo por la playa que es interrumpido por las voces de pescadores, biólogos y fotógrafos marinos que denuncian cómo ha afectado la contaminación a cada una de sus áreas. Asimismo, a lo largo de este mes se articularán varias conferencias dentro de la propia exposición.

3.- FRED. OLSEN EXPRESS PREVÉ MOVER 800.000 PASAJEROS ENTRE LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO.

ACONTECER MARÍTIMO-PUENTE DE MANDO, Juan Carlos Díaz Lorenzo, 13 de junio de 2025

Fred. Olsen gana cuota de mercado en las líneas donde compite con el Grupo Armas Trasmediterránea

FRED. OLSEN EXPRESS programa sus horarios de verano en las rutas interinsulares con el objetivo de atender la alta demanda prevista durante los meses de julio y agosto. Este año y aprovechando las carencias de la política comercial del Grupo Armas Trasmediterránea en las líneas de El Hierro, La Palma y Morro Jable (Fuerteventura), la naviera prevé superar los 400.000 viajeros tanto en julio como en agosto, siendo este último el mes con mayor número de viajeros previstos. La compañía ofrece un año más horarios adaptados a los desplazamientos estivales, manteniendo frecuencias similares a las del pasado verano, y con la novedad de la ruta entre El Hierro y Tenerife, puesta en marcha el pasado diciembre.

BAJAMAR EXPRESS Y BENCHIJIGUA EXPRESS

Durante los meses de julio y agosto, la ruta entre Gran Canaria y Tenerife contará con 16 conexiones diarias (8 por sentido); las líneas entre Gran Canaria - Fuerteventura y Tenerife - La Gomera con hasta 8 trayectos al día (4 por sentido); y Lanzarote - Fuerteventura dispondrá de un total de 26 viajes (13 por sentido). En cuanto a la ruta Tenerife - La Palma, FRED. OLSEN ofrece 4 conexiones diarias (2 por sentido) y hasta 6 en días señalados por festividades, mientras que entre Tenerife y El Hierro cuenta con hasta 4 trayectos al día (2 por sentido), coincidiendo en julio con la celebración de la Virgen de los Reyes.

FRED. OLSEN, PREVÉ MOVER 800.000 PASAJEROS ENTRE LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO

De nuevo este periodo las rutas de la naviera más demandadas son las que unen Gran Canaria y Tenerife y Gran Canaria con Fuerteventura, consolidado como destino popular durante estos meses. Además, la compañía prevé un verano especialmente intenso en las islas occidentales con la celebración de las bajadas en las islas de La Palma y El Hierro, para las que FRED. OLSEN EXPRESS habilitó desde finales de 2024 refuerzos especiales.

FRED. OLSEN EXPRESS, PROGRAMA SUS HORARIOS DE VERANO, (RUTAS INTERINSULARES)

En lo que respecta a la operación salida de junio, que tendrá lugar los dos últimos fines de semana del mes, coincidiendo con los primeros desplazamientos del período vacacional, FRED. OLSEN EXPRESS espera un total de 87.500 pasajeros y más de 22.000 vehículos. Estas cifras suponen, respectivamente, un aumento del 5% en el fin de semana del 20-22 de junio, con más de 40.500 viajeros y 10.000 vehículos; y del 2% el último fin de semana del 27-29, con más de 47.000 y 12.000, sobre los registrados en 2024. Durante el fin primer de semana de operación salida de verano, destacan las previsiones en la ruta de La Palma, que este año se prepara para sus fiestas lustrales en esas fechas.

UN AUMENTO CONSIDERABLE, EN EL TRANSPORTE DE VEHÍCULOS ENTRE LAS ISLAS

Foto Principal (Portada de la noticia): D. Nicolás Arocha para puentedemando.com

4.- SEGUIMOS CON LAS IRREGULARDADES EN LA CONTRATACIÓN EN LA AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. LOS MUY OCULTOS INFORMES DE LA IGAE DE PUERTOS DEL ESTADO: HAY ENCHUFISMO EN ALGÚN PUERTO Y LOS SINDICATOS DICEN QUE ES GENERALIZADO. EL PRESIDENTE DEL PUERTO DE TENERIFE DICE QUE HACEN LO QUE PERMITE PUERTOS DEL ESTADO.

DIARIO DE PUERTOS Y NAVIERAS, Redacción, 12 de junio de 2025

El nuevo presidente de Puertos del Estado, D. Gustavo Santana, se enfrenta a otro desafío. Si nada más llegar o más bien ese fue el motivo de su llegada ha tenido que enfrentarse al conflicto institucional con algunos Puertos, señaladamente con algunos andaluces, como Cádiz, ahora es la filtración de que hay varios informes de la IGAE críticos con Puertos. La situación de los informes de la Intervención General del Estado, IGAE, sobre los Puertos españoles se empieza a conocer por una filtración a la prensa canaria que ha expuesto lo que está ha llamado enchufismo en la Autoridad Portuaria de Tenerife. Fuentes sindicales dicen que lo del Puerto de Tenerife es pecata minuta, y el mismo presidente del Puerto de Tenerife dice que solo hacen lo que permite Puertos del Estado.

D. PEDRO SUÁREZ, PRESIDENTE DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Cabe preguntarse por qué, estos informes son secretos, no trascienden, como el filtrado en Tenerife, y por qué en su caso, y si hay indicios, no se remiten a la fiscalía como al parecer han pedido los sindicatos. Esto ha dado pie a que fuentes de otras autoridades portuarias hayan denunciado a este medio Puertos y Navieras que esta no es una situación circunscrita a la Autoridad Portuaria de Tenerife, incluso dicen que lo que pasa en la Autoridad portuaria de Tenerife por lo que supuestamente se ha desvelado es mucho más suave de lo que pasa en otras autoridades portuarias. Incluso dentro de Canarias han señalado la situación en la Autoridad Portuaria de a Las Palmas, extrañándose que no se hayan filtrado los informes, tanto de la Intervención General del Estado, IGAE, como de la Inspección de Trabajo como los propios informes de Puertos del Estado sobre la contratación en el Puerto de Las Palmas.

Dª. BEATRIZ CALZADA, PRESIDENTA DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS

Una indicación de que esto puede ser así, es la misma explicación que ha dado el presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife en su defensa, que es que ellos no hacen otra cosa nada más que seguir las indicaciones de Puertos del Estado, y que más o menos eso es lo que se hace en todas las autoridades portuarias. Fuentes de otras autoridades portuarias han reconocido que estas situaciones denunciadas en la Autoridad Portuaria de Tenerife se pueden dar en otras autoridades portuarias del resto de España, (Bilbao, Málaga, Las Palmas, Cartagena, etc..) lo que ocurre es que estos informes en manos de la Intervención General del Estado o de la Inspección de Trabajo no suelen filtrarse porque tampoco se suelen dar tal cual a los consejeros del Puerto en cuestión.

PUERTOS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Y, DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS

Por lo tanto, limitándose su conocimiento por el público en general, pero fuentes sindicales aseguran que esta es una situación reiteradamente denunciada incluso a la Intervención General del Estado que no aflora porque como han pedido en algunos Puertos la Intervención General del Estado no remite a la Fiscalía los indicios de posibles delitos que encuentra al realizar sus informes. El Sr. Santana ha tenido que enfrentarse al desafío institucional con algunos Puertos, señaladamente con algunos andaluces, como Cádiz, la presidenta Dª. Téofila se negó a ir a la reunión de presidentes de Puertos por dos veces y el Sr. Santana dejó ostensiblemente su silla vacía y se ha al parecer negado a hacerse la foto oficial en la reunión del Plan de empresa del Puerto en la sede de Puertos del Estado.

5.- PLAYA DE LAS CONCHAS (LA GRACIOSA, LANZAROTE)

LA PALMA AHORA, Pedro Luis Pérez de Paz, 27 de mayo de 2025

La soledad del entorno sin perturbaciones antrópicas, donde sólo se escucha el ulular de la brisa, el rumor de las olas y el graznido de las gaviotas, nos descubre un paraíso idílico alejado de la realidad sobreexplotada de la mayor parte del litoral de Canarias.

En la isla de La Graciosa,

en un marco incomparable

resulta inconmensurable

esta playa deliciosa.

Atractiva y peligrosa,

mirando a Montaña Clara,

la resaca la declara

como playa traicionera,

para la gente de fuera

un letrero se lo aclara.

Nota: Localizada en el noroeste de La Graciosa, respalda sus 600 m de longitud en la falda de Montaña Bermeja, frente al cercano islote de Montaña Clara. Debe su nombre a la abundancia de restos de conchas de moluscos marinos, que molidas por la mar conforman la base de su fina arena blanca, proporcionando a las aguas un bello aspecto tornasolado de color azul-esmeralda.

Para los visitantes, alcanzar la playa exige recorrer el cómodo sendero de 5 km que la separan de Caleta del Sebo, principal asentamiento urbano insular, dotado de un pequeño muelle     al que arriban las embarcaciones provenientes del cercano puerto de Órzola, en Lanzarote.

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son propias, de los medios de información y/o de internet.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 401. Esta semana se habló de ....
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

NUEVA ESCALA EN S. C. DE TENERIFE DE LA GUARDAMAR POLIMNIA

NUEVA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DE LA PATRULLERA "GUARDAMAR POLIMNIA" (IMO 9541679), PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MA...

Enviado el Sábado 05 de Julio del 2025
Leer Más...
LA GUARDAMAR TALIA, HACE ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

LA PATRULLERA DE BUSQUEDA Y RESCATE "GUARDAMAR TALIA" (IMO 9541667), PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMAR), HACE ...

Enviado el Martes 24 de Junio del 2025
Leer Más...
PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE A MEDIA TARDE DE AYER

MOVIMIENTO EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE A MEDIA TARDE DE AYER: Estaban fondeados los buques tanque "CB ADRIATIC" (IMO 9851696), "MYKONOS" ...

Enviado el Miercoles 18 de Junio del 2025
Leer Más...

Accumar
Museo Elder