Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 399. Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 01 de Junio del 2025

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 399.

1.- DIA DE LAS FUERZAS ARMADAS 2025: SANTA CRUZ DE TENERIFE - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

SANTA CRUZ DE TRENERIFE, MI PUERTO, Redacción, 1 de junio de 2025

El DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS 2025, se celebrará en Canarias, compartida entre las dos capitales canarias de, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, durante los días del 3 al 8 del mes que hoy comienza y ahí estará Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, para cubrir toda la información. Dichas jornadas, de encuentro entre españoles, civiles y militares, se realizan con el objetivo de acentuar el conocimiento que tiene nuestra sociedad de sus Fuerzas Armadas, acorde con lo establecido por la Constitución Española y con el espíritu de nuestras Reales Ordenanzas. También para reconocer la labor de nuestros militares que se encuentran lejos de su patria, en operaciones en el exterior, integrados en las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de nuestros espacios de interés.

PRESENTACIÓN DEL "DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS 2025", EN EL MUSEO MILITAR DE ALMEYDA

Nuestros militares demuestran día a día el compromiso de España con la paz y la seguridad internacional, participando con nuestros aliados en labores de disuasión y seguridad, y proyectando estabilidad en aquellos países que se encuentran en circunstancias de conflicto o que desbordan sus capacidades para lograr la seguridad necesaria para que sus sociedades puedan desarrollar toda su potencialidad con plena libertad y normalidad. El DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS, se remonta a 1978 cuando se estableció realizar un acto institucional que sirviera de HOMENAJE A LOS EJÉRCITOS Y LA ARMADA y para fomentar el conocimiento y su integración en la sociedad. El acto central será en Santa Cruz de Tenerife, presidido por SSMM LOS REYES, el 07 de junio, Día de las Fuerzas Armadas.

PROGRAMA DE ACTIVIDAES DEL DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS 2025, EN CANARIAS

A modo de resumen, las actividades previstas son las siguientes:

  • Acto central del Día de las Fuerzas Armadas en Santa Cruz de Tenerife.
  • Presencia naval y exposiciones estáticas de material en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
  • Revista naval en Las Palmas de Gran Canaria.
  • Exhibiciones dinámicas en Santa Cruz y Las Palmas.
  • Encuentro de música militar en Santa Cruz de Tenerife.

 

La secuencia del acto central en Santa Cruz de Tenerife, presidido por SSMM LOS REYES, se desarrollará el 07 de junio, Día de las Fuerzas Armadas y será la siguiente:

  • Izado y Homenaje a la Bandera Nacional
  • Homenaje a los que dieron su vida por España
  • Desfile Terrestre
  • Desfile aéreo
  • Arriado de la Bandera Nacional

Destacar en Las Palmas de Gran Canaria, el martes, 3 de junio, a las 10.00 horas, Inauguración de la exposición estática y presencia naval. Base Naval y Arsenal de Las Palmas de GC y Muelle de Santa Catalina. Horarios: De martes a jueves de 10.00 a 20.00; viernes de 10.00 a 13.30; sábado de 15.00 a 20.00; domingo de 10.00 a 14.00 y, el viernes día 6 de junio, allí estaremos: a las 15.00, Revista aeronaval. Participación de buques de la Armada y de la Guardia Civil. Avenida Marítima a la altura de la catedral.

ITINERARIO DEL DESFILE TERRESTRE:

EL BUQUE “EL CAMINO ESPAÑOL” LLEGÓ EL PASADO DÍA 17 CON LOS VEHÍCULOS PESADOS, PARA EL DIA DE LAS FUERZAS ARMADAS 2025: El pasado sábado, a las 7:30 horas, hasta las 14:00 horas, el buque de transporte logístico del Ejército de Tierra “EL CAMINO ESPAÑOL” atracó en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife para descargar los vehículos pesados y carga que se utilizarán durante los actos por el EL DIA DE LAS FUERZAS ARMADAS 2025. Los vehículos principales serán los siguientes:

LLEGANDO “EL CAMINO ESPAÑOL” Y, DESCARGANDO VEHÍCULOS PESADOS 

RG-31 del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas del Ejército del Aire y del Espacio (Murcia)

URO VAMTAC ST5 de Alta Protección del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas del Ejército del Aire y del Espacio (Murcia)

Toyota Land Cruiser PM (Policía Militar) del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad – Batallón de Policía Militar I del Ejército de Tierra (Valencia)

CC Leopardo de la Brigada “Guzmán el Bueno” X de la Fuerza Terrestre (FUTER) del Ejército de Tierra (Córdoba)

VCI Pizarro de la Brigada “Guzmán el Bueno” X de la Fuerza Terrestre (FUTER) del Ejército de Tierra (Córdoba)

VCZ Castor de la Brigada “Guzmán el Bueno” X de la Fuerza Terrestre (FUTER) del Ejército de Tierra (Córdoba)

VRC Centauro del Regimiento de Caballería “España” N.º 11 de la Fuerza Terrestre (FUTER) del Ejército de Tierra (Zaragoza)

2.- UN BARCO SONDEA EL FRENTE DE SANTA CRUZ DE LA PALMA PARA UN ESTUDIO SOBRE ELEVACIÓN DEL NIVEL MARINO. EL ‘PISKO UNO’ HA REALIZADO VARIAS PASADAS FRENTE A LA PLAYA PARA LA RECOGIDA DE DATOS DEL FONDO MARINO DE LA CITADA ZONA DE LA COSTA URBANA.

LA PALMA AHORA, Redacción, 30 de mayo de 2025

 

El barco 'PISKO UNO', este viernes, 30 de mayo, frente a la playa Santa Cruz de La Palma. LA PALMA AHORA

El barco 'PISKO UNO' ha sondeado durante la mañana de este viernes, 30 de mayo, el frente a la playa Santa Cruz de La Palma para un estudio de zonas del litoral de Canarias afectadas por la ELEVACIÓN DEL NIVEL MARINO. La embarcación, provista de los equipos correspondientes para tales mediciones, ha realizado varias pasadas frente a la playa para la recogida de datos del fondo marino de la citada zona de la costa urbana para el referido estudio que lleva a cabo la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias.

El repetido estudio, con propuesta de soluciones, comprende seis localizaciones del litoral canario. Al parecer, el ‘'PISKO UNO’ permanecerá en La Palma dos días y, a continuación, se desplazará a El Hierro. El promotor del proyecto es el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía y la empresa Tragsatec  es la encomendada para realizarlo. El Auxiliar Acuicultura 'PISKO UNO' tiene un tamaño de 16 x 7,2 m, siendo su calado de 2,8 m. Con 1,5 metros cúbicos de agua dulce, es un buque auxiliar, de la clase “S”, con bandera de España.

La propulsión del 'PISKO UNO': (2) Volvo Penta 208 HPB- 190p RPM (D7A-3A), 2 Hélices, 4 palas 900 MM 2 ZF 280, RED, 3/1, con una potencia de 416 CV a 1900 rpm, le mantiene a una velocidad de 8 nudos y unas 53,4 toneladas de registro bruto Posee una grúa guerra 230.20.4A K 125, 2 cabirones verticales, tanto en proa como en popa y un aparato flotante para 8 personas. Tiene 4 viveros inoxidables para transporte de alevines y una bomba de succión para tratamiento de pescado.

3.- EL GOBIERNO CENTRAL FRENA LA REAPERTURA DE LA RUTA MARÍTIMA ENTRE FUERTEVENTURA Y TARFAYA. EL MINISTERIO DE MOVILIDAD DESCARTA POR AHORA RETOMAR LA CONEXIÓN CON MARRUECOS POR LA FALTA DE INFRAESTRUCTURAS FÍSICAS Y ADMINISTRATIVAS NECESARIAS.

ATLANTICO HOY, Redacción- Martín Alonso, 28 de mayo de 2025

La esperada reapertura de la ruta marítima entre FUERTEVENTURA Y TARFAYA (Marruecos) no se producirá a corto plazo. Así lo ha confirmado el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que considera inviable recuperar la conexión debido a la falta de infraestructuras físicas y administrativas tanto en el puerto canario como en el enclave marroquí. Esta decisión supone un freno a un proyecto que había despertado un alto grado de interés institucional y empresarial en ambos lados del Atlántico. En los últimos meses, autoridades locales de Fuerteventura, el Gobierno de Canarias y representantes del país africano habían intensificado los contactos para restablecer la línea, inactiva desde 2008, como vía para impulsar la economía azul, el comercio exterior y las relaciones culturales con África.

El ASSALAMA de Naviera Armas, quedó encallado en el puerto de Tarfaya, cubriendo la línea marítima con Fuerteventura

CONTROL DE ADUANA: El Ministerio argumenta que, aunque reconoce el interés estratégico de la conexión, las condiciones técnicas y operativas actuales impiden su puesta en marcha. En particular, señala la ausencia de un Punto de Inspección Fronteriza (PIF) plenamente operativo en el puerto de Puerto del Rosario, así como la necesidad de adaptar el marco normativo y de coordinación entre ambos países para el tráfico de pasajeros y mercancías. Desde Canarias, la noticia ha sido recibida con preocupación por parte de las instituciones y empresarios que ven en esta línea una oportunidad de desarrollo para diversificar la economía insular y potenciar la posición geoestratégica del Archipiélago como nexo entre Europa y África.

PUERTO DE "PUERTO DEL ROSARIO"

17 AÑOS EN EL LIMBO: El proyecto se retomó hace unos meses con el impulso del consorcio empresarial formado por Hamilton y Cía y el Grupo Newport, que constituyeron la empresa Puerto de Tarfaya Canarias SA para reactivar una línea que operó durante dos meses de 2008, un accidente del barco que cubría la ruta, que encalló frente a la costa marroquí, interrumpió la línea. La comunidad africana residente en Fuerteventura, que había mostrado su respaldo al proyecto, lamenta el nuevo retraso en una conexión que consideran vital para fortalecer vínculos sociales y familiares. Pese al revés, el Gobierno de Canarias confía en que, con voluntad política y colaboración entre administraciones, el proyecto pueda reactivarse a medio plazo. La ruta Fuerteventura-Tarfaya sigue siendo, para muchos, una asignatura pendiente clave para el futuro económico y social de las islas orientales.

PROPUESTA MARROQUÍ: La propuesta para reactivar la conexión marítima entre Marruecos y Canarias partió del propio Gobierno africano, que en 2023 planteó esta línea como un instrumento clave para estrechar las relaciones comerciales y logísticas entre ambos territorios. Como prueba de su compromiso, Rabat ha destinado 50 millones de euros a modernizar el puerto de Tarfaya durante los últimos años El reino alauita ha dotado a Tarfaya de infraestructuras que, según defienden, lo posicionan como un enclave seguro y competitivo.

La reapertura de la línea marítima entre el puerto marroquí de Tarfaya y el canario de Puerto del Rosario vuelve a estar sobre la mesa

Entre las mejoras destacan una línea de atraque de 225 metros, una zona operativa de 10.000 metros cuadrados y un área industrial anexa de 84.000 metros cuadrados. Las gestiones entre ambos lados del Atlántico arrancaron formalmente en marzo de 2023, con la visita del entonces presidente canario D. Ángel Víctor Torres a Rabat. Desde entonces, las negociaciones han transitado por distintas etapas, incluida una misión empresarial en junio liderada por la exconsejera Dª. Elena Máñez y compuesta por representantes institucionales y del sector privado. El actual Ejecutivo autonómico, presidido por D. Fernando Clavijo, retomó el impulso del proyecto con nuevos encuentros en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, buscando cerrar un acuerdo definitivo que, de momento, tendrá que esperar.

MANIFESTACIÓN, POR LA REAPERTURA DE LA RUTA MARÍTIMA ENTRE FUERTEVENTURA Y TARFAYA

4.- INVESTIGADORES ALERTAN DEL "DECLIVE CATASTRÓFICO" DE CACHALOTES EN CANARIAS POR LAS COLISIONES CON BARCOS. LA PÉRDIDA DE UN INDIVIDUO ES MUCHO MÁS QUE UN NÚMERO, PUES "SE PIERDE UN ESLABÓN DE LA ESTRUCTURA SOCIAL, CON SIGNIFICADO Y TRASCENDENCIA". (2/2)

LA VOZ DE LANZAROTE, Redacción, 22 de mayo de 2025

… "El cachalote es un animal que bate muchos récords: el depredador de mayor tamaño del océano, el que emite los sonidos más potentes para ecolocalizar a distancia a sus presas en la inmensidad oscura de las aguas profundas, la nariz más gigante del planeta (necesaria para poder emitir sus potentes chasquidos de ecolocalización), el cerebro de mayor volumen del mundo animal... A pesar de este gran cerebro, "aún no han aprendido a evitar los choques con buques", han lamentado los científicos. 

EQUIPO DE CIENTÍFICOS: "Aún no han aprendido a evitar los choques con buques"

Para los Sres. Aguilar y Solá no tiene sentido que si los humanos ponen límites de velocidad al tráfico en zonas habitadas, en el océano, sin embargo, el límite de velocidad lo marque la tecnología. "En menos de lo que dura la vida de un cachalote, unos 70 años, se han más que duplicado la velocidad de los barcos y se ha aumentado en más de un 100 % el número de buques, que transitan su hábitat, en algunas zonas un 300 %. Los cachalotes necesitan descansar en superficie para realizar sus proezas de buceo, y si interrumpen su descanso cada vez que oyen un buque, no podrían recuperar fuerzas para cazar en buceos que pueden alcanzar casi 3 kilómetros de profundidad y más de dos horas de duración, en apnea", han abundado los expertos. 

"Se ha duplicado la velocidad de los barcos y aumentado un 100 % el número de buques"

Por tanto, a lo largo de su vida se han visto obligados a acostumbrarse a soportar pases cercanos de barcos "hasta que uno de esos pases es demasiado cercano y les cuesta la vida". "No han tenido tiempo evolutivo para modificar su comportamiento, porque los cambios humanos son demasiado rápidos, y hemos llenado de autopistas de alta velocidad los océanos en una generación del cachalote", han advertido.

Por último, han recordado que Canarias es un importante enclave para el cachalote en el Atlántico noreste, pues se reproduce y se encuentran grupos familiares en todas las estaciones, con individuos reconocidos a lo largo de los años. "Aunque el cachalote habita todos los océanos del mundo, su abundancia global está descendiendo, y en algunos sitios, como en Canarias, el descenso es en picado". ¿Estamos dispuestos a hacer cambios como sociedad?, para.

¿Estamos dispuestos a hacer cambios como sociedad?

5.- MOEVE SELLA CON GRUPO ARMAS TRASMEDITERRÁNEA SU MAYOR SUMINISTRO DE BIOCOMBUSTIBLES 2G PARA DESCARBONIZAR EL TRANSPORTE MARÍTIMO. ACUERDA SUMINISTRAR 40.000 TN DE BIOCOMBUSTIBLES MARÍTIMOS HASTA FINALES DE 2025 EN LOS PUERTOS CANARIOS. (1/2)

NAVIERA ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA, Redacción, 29 de mayo de 2025

MOEVE ha alcanzado un acuerdo estratégico con el Grupo Armas Trasmediterránea para el suministro de BIOCOMBUSTIBLES MARINOS 2G en el archipiélago canario, en el que se suministrarán alrededor de 40.000 toneladas hasta diciembre de 2025, en el marco de un contrato de larga duración prorrogable a 2026. Este acuerdo, que comprende el mayor suministro de BIOCOMBUSTIBLES de la energética, y el primero hasta la fecha en la región canaria, refuerza el liderazgo de MOEVE en la producción y comercialización de soluciones sostenibles en el transporte marítimo. Además, esta firma supone un gran paso en la descarbonización del transporte en Canarias, una comunidad a la que le une casi un siglo de historia y en la que la compañía espera seguir avanzando en materia de transición en el sector marítimo.

REUNIONES EN LAS DOS AUTORIDADES PORTUARIAS CANARIAS

D. Samir Fernández, director de Marine Fuel Solutions de MOEVE: “El acuerdo con Grupo Armas Trasmediterránea nos abre una puerta muy importante, ya que nos posicionamos como actor clave en la descarbonización del sector marítimo en Canarias. Estamos decididos a seguir extendiéndonos por el territorio español, reforzando nuestro liderazgo en la producción y comercialización de biocombustible marino”. Por su parte, el CEO de Armas Trasmediterránea, D. Sergio Vélez, indica que la firma de este acuerdo marca un nuevo hito en la hoja de ruta de la compañía hacia una navegación más sostenible. “No partimos de cero, llevamos años implementando medidas para reducir nuestra huella ambiental, desde la optimización de rutas hasta convertirnos en pioneros en el consumo de biocombustibles”, destaca.

Este paso adelante en el uso de biocombustibles refuerza el compromiso de Armas Trasmediterránea con la descarbonización del sector del transporte marítimo y, especialmente, con la protección del entorno marino. “No solo es nuestro medio natural de trabajo, sino también un patrimonio que tenemos la responsabilidad de preservar”, señala el Sr. Vélez. En el marco de este acuerdo pionero en la región canaria, las Autoridades Portuarias provinciales han recibido la visita de ambas compañías, para respaldar el valor del acuerdo en el ámbito de la descarbonización del sector. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Dª. Beatriz Calzada, ha añadido que este acuerdo "encaja con la estrategia de esta Autoridad Portuaria en esa transición hacia los combustibles verdes”.

Nuestro objetivo es prestar servicios de excelencia operacional y diversidad de productos a nuestros clientes". Por su parte, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha apuntado "llevamos años posicionándonos de forma proactiva en la transición energética y con una clara apuesta por la sostenibilidad. Celebramos este primer suministro que supondrá escalas más sostenibles y un puerto más competitivo”. MOEVE produce estos biocombustibles en el Parque Energético San Roque (Cádiz) y en el Parque Energético de La Rábida (Huelva), y ya lo suministra en los principales puertos españoles como el de Algeciras, Barcelona, Ceuta y Huelva.

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son propias, de los medios de información y/o de internet.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 399. Esta semana se habló de ....
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

NUEVA ESCALA EN S. C. DE TENERIFE DE LA GUARDAMAR POLIMNIA

NUEVA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DE LA PATRULLERA "GUARDAMAR POLIMNIA" (IMO 9541679), PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MA...

Enviado el Sábado 05 de Julio del 2025
Leer Más...
LA GUARDAMAR TALIA, HACE ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

LA PATRULLERA DE BUSQUEDA Y RESCATE "GUARDAMAR TALIA" (IMO 9541667), PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMAR), HACE ...

Enviado el Martes 24 de Junio del 2025
Leer Más...
PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE A MEDIA TARDE DE AYER

MOVIMIENTO EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE A MEDIA TARDE DE AYER: Estaban fondeados los buques tanque "CB ADRIATIC" (IMO 9851696), "MYKONOS" ...

Enviado el Miercoles 18 de Junio del 2025
Leer Más...

Accumar
Museo Elder