Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 390.
1.- CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS: EL PUERTO DE LAS PALMAS SUMA PROYECTOS QUE APUESTAN POR LA ENERGÍA VERDE: MEGATURBINAS ARINAGA, S.A.; SAGULPA, S.A.; NUEVO DIQUE-MUELLE COMERCIAL EN EL PUERTO DE PUERTO DEL ROSARIO; FARO DE PUNTA DE LA ENTALLADA…
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha resuelto denegar la solicitud de prórroga a SAGULPA, S.A. para mantener la instalación del aparcamiento ubicado en la Avenida de los Consignatarios. Ese espacio se incorporará al proyecto “Parque urbano Puerto de Las Palmas”, un espacio verde de esparcimiento y ocio destinado a la ciudadanía.
El Puerto de Las Palmas contará con una hidrogenera que suministrará hidrógeno a los vehículos que lo usen como combustible. Este jueves, durante la celebración del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, los consejeros han dado luz verde a la solicitud de otorgamiento de concesión de dominio público presentada por la entidad MEGATURBINAS ARINAGA, S.A., empresa destinada a la producción de hidrógeno verde vinculado al transporte colectivo por carretera en el Puerto de las Palmas y al desarrollo de actividades de I+D+i para el testeo de nuevos combustibles para el sector naval. La nueva empresa, que ocupará una superficie de dominio público portuario de 5.456,50 m2, “es una muestra más del apoyo de esta Autoridad Portuaria a los proyectos que generan energías limpias y al compromiso con la sostenibilidad y con la reducción de la huella de carbono”, apostilló la presidenta del organismo público, Dª. Beatriz Calzada.
Asimismo, la Sra. Calzada ha dado cuenta a los consejeros de que la entidad Romeu Shipping Agency, S.L.U. ha tomado el control de las participaciones sociales de las mercantiles Gesport Terminal Marítima S.L.y Terminal Marítima de Arrecife, S.A., titulares de sendas concesiones de dominio público portuario en los Puertos de Las Palmas y Arrecife.
En otro orden de cosas, el Consejo ha denegado la solicitud de prórroga del plazo concesional otorgada a la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, S.A., cuyo plazo expira el próximo 11 de mayo de 2025. Además, se ha sometido a consideración de los consejeros la revisión de las obras de la pasarela y el levantamiento de las instalaciones del aparcamiento, dada la afección de la concesión a la futura ejecución del proyecto “Parque urbano Puerto de Las Palmas”. La presidenta Dª. Beatriz Calzada ha recordado que la Autoridad Portuaria trabaja desde hace meses en la proyección de ese entono puerto-ciudad, “que se convertirá en una zona verde, amable, familiar y un espacio de ocio y esparcimiento para la ciudadanía. Los cerca de 8.000 m2 de terrenos que ocupa el actual aparcamiento de SAGULPA se incorporarán al desarrollo de este proyecto con el que queremos integrar a la ciudad en el puerto y al puerto en la ciudad”, aseveró.
Calzada también ha dado cuenta a los consejeros de la construcción de un NUEVO DIQUE-MUELLE COMERCIAL EN EL PUERTO DE PUERTO DEL ROSARIO que permitirá ampliar la capacidad del puerto, especialmente en el tráfico de combustible. La obra se ha adjudicado a SATO Sociedad Anónima de Trabajos y Obras, por un importe de 37.965.138 euros (sin IGIC). Los trabajos, que cuentan con financiación europea de los Fondos FEDER y un plazo previsto de 17 meses de ejecución, persigue un doble objetivo, tal y como ha explicado la presidenta. Por un lado, se mejorará el abrigo general respecto de los oleajes de componente norte, aumentando así la operatividad del puerto.
PUERTO DE LA LUZ (GRAN CANARIA)
Por otro lado, se generará un nuevo muelle que ofrecerá un nuevo sitio de atraque para la descarga de productos petrolíferos, independizando dichas descargas, que necesitan de mayor seguridad, hacia una zona más alejada del resto de actividades que se realizan en el puerto. Con la nueva ubicación del tráfico de combustible se liberará el tramo final del Muelle Comercial de este uso en aras a dedicarlo al resto de tráficos, incluido el de cruceros turísticos, contenedores o mercancía en general.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS
Entre otros asuntos del Consejo, se ha presentado el informe semestral de auditoría y control interno, correspondiente al segundo semestre de 2024. En esta línea, la Sra. Calzada apuntó: “Estamos en constante actualización de los procesos, algunos de los cuales datan del 2017, que nos permiten mejorar la eficiencia de la Autoridad Portuaria”. El Consejo ha resuelto también otorgar una nueva prórroga por un año al Cabildo Insular de Fuerteventura para que presente el proyecto constructivo que le permitirá crear un centro de interpretación, venta de productos artesanales y servicio complementario de alimentación en el FARO DE PUNTA JANDÍA, así como un proyecto destinado a la actividad museística y servicio complementario de cafetería en el FARO DE PUNTA DE LA ENTALLADA.
FARO DE PUNTA DE LA ENTALLADA, (ISLA DE FUERTEVENTURA)
2.- YA HAY FECHA PARA PONER EN FUNCIONAMIENTO EL CABLE QUE UNIRÁ TENERIFE CON LA GOMERA. LOS CABLES DE INTERCONEXIÓN BUSCAN QUE CANARIAS TENGAN EL “MISMO NIVEL DE CALIDAD DE SUMINISTRO QUE LA PENÍNSUL
La presidenta de Redeia, Dª. Beatriz Corredor, ha anunciado este viernes que el CABLE ELÉCTRICO que unirá Tenerife con La Gomera y conectará sus sistemas eléctricos y estará operativo en diciembre de este 2025. Así lo ha avanzado la Sra. Corredor en declaraciones a los medios desde Gran Canaria, a donde ha venido a realizar una visita y presentación del Salto de Chira-Soria, en la que también participan la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Dª. Sara Aagesen; y la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Dª. Nadia Calviño.
EL CABLE SUBMARINO, UNIRÁ TENERIFE CON LA GOMERA
Para la visita a las obras también han acudido el presidente del Cabildo de Gran Canaria, D. Antonio Morales, el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, D. Mariano Zapata, así como los alcaldes de Mogán, Dª. Onalia Bueno, y San Bartolomé de Tirajana, D. Marco Aurelio Perez. Corredor destacó que la obra en Gran Canaria es “pionera” y que consta de “muchas patentes de ingeniería”, así como que “va en plazo para ponerla en marcha cuanto antes”, prevista para 2027.
La Sra. Corredor defendió que tanto esta obra como los CABLES DE INTERCONEXIÓN de las islas buscan que Canarias tengan el “mismo nivel de calidad de suministro que la península” pese a estar en sistemas aislados. Por ello, resaltó el CABLE ya operativo entre Lanzarote y Fuerteventura y avanzó esa fecha de diciembre para tener en marcha el que conectará las dos islas occidentales de Tenerife y La Gomera.
EL CABLE ELÉCTRICO ESTARÁ OPERATIVO EN DICIEMBRE EN ESTE 2025
3.- PIERNAVIEJA, TENDRÁ UN AMO MARROQUÍ EN LA CEMENTERA CEISA DEL SUR DE GRAN CANARIA.
El gerente de la CEMENTERA ESPAÑOLA CEISA en el sur Gran Canaria, D. Claudio Piernavieja, tiene desde este mes de marzo un nuevo jefe: el marroquí D. Hatim Benmoussa, presidente en España de Votoratim, el socio al 50% con la asturiana Corporación Masaveu de la cementera ubicada hasta ahora sobre suelo de Puertos Canarios, entidad pública del Gobierno de Canarias. El Sr. Benmoussa lleva toda su vida profesional dedicada al cemento y es una de las mayores autoridades mundiales especializadas en este negocio. La llegada de Benmoussa al negocio del cemento al sur de Gran Canaria llega en un momento en el que operadores del suelo mantienen contactos con cementeras radicadas en el Sáhara para que puedan proveer de esta materia prima en Canarias.
El Sr. Benmoussa comenzó su carrera en el negocio del cemento en 1997. Trabajó para Holcim en Marruecos y Líbano. Más tarde trabajó para Cimpor en Egipto. Luego, en 2012, asumió el cargo de COO en Marruecos dentro de Votorantim Cimentos. De 2016 a 2018, trabajó como consejero delegado de Votorantim en China hasta que la empresa se marchó de ese mercado. Además de consejero delegado en Turquía ocupa la presidencia y las máximas responsabilidades por la parte brasileña en España en filiales como la CEMENTERA ESPAÑOLA CEISA y las otras que tiene en Tenerife.
CEMENTERA ESPAÑOLA CEISA
La multinacional ha decidido mantener su posición estratégica en el consejo de administración, ocupando la vicepresidencia mediante el ejecutivo D. Hatim Benmoussa, quien asumió el cargo en octubre de 2024 en sustitución de D. Antonio Sousa. La dueña de la CEMENTERA ESPAÑOLA CEISA al 50% tiene como principal actividad el turismo: opera en 19 países, emplea a más de 34.000 personas y cuenta con activos valorados en más de 8.000 millones de euros. Esta renovación del liderazgo en la CEMENTERA ESPAÑOLA CEISA coincide con un momento crítico: el conflicto abierto entre el Gobierno de Canarias y el uso industrial del puerto de El Pajar en Arguineguín, reforzando la representación del capital brasileño dentro de la compañía.
La cultura medieval, aunque distante en el tiempo, ha dejado huellas profundas en diversas estructuras sociales y económicas en las islas y que todavía resuenan en la actualidad. En el caso de Canarias, su influencia puede observarse en ciertos modelos de gestión empresarial que, conscientes o no, han heredado elementos propios de esa época. En muchas empresas canarias, especialmente en sectores extractivos, aún prevalece una estructura piramidal que prioriza la distribución de responsabilidades de manera jerárquica. Sin embargo, este modelo se ha modernizado, adoptando principios de liderazgo más colaborativos, propios de las empresas contemporáneas.
LA CEMENTERA CEISA, TENDRÁ UN AMO MARROQUÍ
4.- LOS RESTOS DE UN VELERO ENCALLADO LLEVAN MÁS DE 30 HORAS EN LA COSTA DE LA GRACIOSA.
Velero encallado en la costa de La Graciosa
Un velero encalló en las costas de LA GRACIOSA en la mañana de este pasado lunes 24 de marzo. Los hechos ocurrieron a las 9.30 horas de la mañana entre D. Pedro Álvarez y la Punta de la Sonda en la octava isla.
Bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias se trasladaron hasta la zona. Una vez en el lugar, observaron que el patrón se encontraba fuera del velero. Se pusieron en contacto con él y decidieron actuar cuando bajara la marea. Bajaron las garrafas de combustible, un kayak y las pertenencias del patrón.
EL VELERO LLEVA ENCALLADO MÁS DE 30 HORAS EN LA COSTA DE "LA GRACIOSA"
Según ha denunciado un vecino, esta embarcación permanece encallada en el lugar desde hace más de 30 horas. "Todavía no hay una acción coordinada entre el Ayuntamiento de Teguise, Cabildo de Lanzarote, Gobierno de Canarias y Administración General del Estado, a pesar de ser Parque Natural o Reserva Marina, para evitar que lleguen residuos al mar", expone un lector."¿A quién corresponde la retirada del barco encallado en LA GRACIOSA?", se cuestiona.
5.- PUERTOS DE TENERIFE SE PROMOCIONA EN ÁFRICA COMO ENCLAVE ESTRATÉGICO PARA PROVEER COMBUSTIBLE. HA PARTICIPADO ESTA SEMANA EN EL CONGRESO INTERNACIONAL MARITIME WEEK AFRICA.
Puertos de Tenerife participó esta en el Congreso Internacional Maritime Week Africa
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha participado esta semana en el congreso internacional MARITIME WEEK AFRICA, uno de los eventos clave de la industria de combustibles marinos, celebrada del 25 al 27 de marzo, al que ha acudido para reforzar y establecer nuevas relaciones portuarias, así como promocionar los puertos de la provincia como hub estratégico de abastecimiento de combustible en el Atlántico. La delegación portuaria tinerfeña estuvo integrada por el subdirector de Puertos de Tenerife, D. Airam Díaz, y el responsable de Comercial y Marketing, D. Miguel Ángel Bonnet, quienes mantuvieron diferentes encuentros de trabajo con los principales actores del sector, desde puertos hasta proveedores, pasando por reguladores y expertos en combustibles tradicionales y emergentes.
Entre ellos, Mr. Tahra Sergeant, manager general para África de la Asociación Internacional de Bunkering (IBIA) con quien el subdirector de Puertos de Tenerife mantuvo un encuentro de trabajo tras su intervención como ponente en la mesa redonda Bunkering in West Africa. En dicha mesa se debatieron los desafíos y oportunidades existentes en mercados estratégicos como Namibia, Angola, el Golfo de Guinea y las propias Islas Canarias. Este foro fue el lugar indicado para promocionar también la zona de fondeo del puerto tinerfeño como enclave estratégico, con una operatividad del 99,7 por ciento de los días del año, tasas y tarifas especialmente atractivas y profundidades seguras de entre treinta y noventa metros.
La participación en este foro refuerza el compromiso de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife con la innovación y el desarrollo del sector del suministro de combustible, posicionando a sus puertos como un hub estratégico en el Atlántico. Cabe resaltar que la ubicación estratégica de los puertos de la provincia, en el cruce de rutas comerciales clave, los posiciona como un enclave ideal para las operaciones marítimas entre Europa, África y América. Con el establecimiento de nuevas relaciones comerciales y la promoción de sus infraestructuras, Puertos de Tenerife reafirma su capacidad para el desarrollo del sector en la región, a la vez que apuesta por la innovación en un mercado global en constante evolución.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...