Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 385.
1.- TELEFÓNICA ESPAÑA DESPLEGARÁ UN NUEVO CABLE SUBMARINO DE FIBRA PARA CONECTAR CANARIAS Y LA PENÍNSULA. EL PROYECTO PENCAN-X GARANTIZARÁ UNA CONECTIVIDAD ROBUSTA, DE ALTAS PRESTACIONES Y CON LATENCIA MÍNIMA GRACIAS A FIBRA ÓPTICA DE NUEVA GENERACIÓN.
El CABLE SUBMARINO sustentará una red troncal digital y potenciará la competitividad del archipiélago con mayor calidad en sus servicios digitales. TELEFÓNICA ESPAÑA acometerá el despliegue del CABLE SUBMARINO PENCAN-X para unir Canarias con la Península Ibérica. Este proyecto de carácter estratégico garantizará una conectividad robusta, con altas prestaciones y con latencia mínima entre el archipiélago y el resto del mundo. El PENCAN-X persigue un doble objetivo: por una parte, sustituir una de las tres rutas submarinas existentes entre el archipiélago canario y la Península, una ruta que se encuentra próxima al final de su vida útil; y, por otra, proporcionar mayor capacidad de transmisión y la posibilidad de suministrar servicios de fibra, como, por ejemplo, espectro dedicado en el CABLE SUBMARINO para atender la creciente demanda de conectividad por parte de empresas y administraciones públicas, además de por los clientes residenciales.
EL CABLE SUBMARINO ES UN PROYECTO DE CARÁCTER ESTRATÉGICO CON TOTAL CONECTIVIDAD
El PENCAN-X, de mayor eficiencia que las otras rutas submarinas ya existentes, proporcionará ocho pares de fibra en la ruta Península-Canarias con una latencia mínima. Además, por sí mismo, este cable multiplicará por diez toda la capacidad disponible actualmente e incorporará los últimos avances de la industria de CABLES SUBMARINOS para, de este modo, dar cabida a la creciente demanda de servicios que necesitan una red de ultra banda ancha segura, robusta, con altas prestaciones y gran capacidad. Estos novedosos desarrollos permitirán también que una inteligencia de red restaure automáticamente los canales de tráfico. Gracias a este proyecto, Canarias potenciará sus servicios de conectividad para hacerlos más resilientes e igualarlos con los que se ofrecen dentro de la Unión Europea continental, además de reforzar su interconexión digital con el resto de territorios europeos.
De este modo, el despliegue del PENCAN-X será fundamental para responder a las necesidades crecientes de la población y del turismo de Canarias (cerca de 16 millones de turistas al año), en un archipiélago que alberga dos de los Ordenadores de Alto Rendimiento más potentes de España (TEIDE HPC y LAPALMA HPC) y es sede del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), uno de los observatorios astrofísicos más relevantes del mundo. El proyecto, iniciado el pasado mes de diciembre, tiene una duración estimada de 24 meses, con amarre en la provincia de Cádiz y en la isla de Gran Canaria. Para su ejecución, este proyecto cuenta con fondos del programa CEF (Connecting Europe Facility) de la Comisión Europea.
CON UNA DURACIÓN DE 24 MESES, TIENE AMARRE EN CÁDIZ Y LA ISLA DE GRAN CANARIA
Además, TELEFÓNICA ESPAÑA ha sido adjudicataria de una ayuda complementaria para una parte específica del proyecto por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU. El apoyo de los fondos europeos, tanto a través de la Comisión Europea como a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha sido fundamental para adaptar las características del despliegue del CABLE SUBMARINO a los estándares europeos de seguridad y de política de autonomía estratégica, todo esto con un mínimo impacto ambiental. El archipiélago canario es uno de los mejores conectados por fibra óptica del mundo y continúa renovando e incrementando su capacidad, convirtiéndose en una zona de alto potencial para las empresas que están ubicadas en las islas.
TELEFÓNICA ESPAÑA, ACOMETERÁ EL DESPLIEGUE DEL CABLE SUBMARINO "PENCAN-X"
2.- ASTICAN INVIERTE 30 MILLONES DE EUROS PARA LIDERAR LA REPARACIÓN NAVAL EN CANARIAS OTROS 25 AÑOS.
El proyecto logra el respaldo de los técnicos del Puerto, que lo consideran estratégico para aumentar la línea de atraque y atender más buques y plataformas, además de compatible con la actividad del astillero vecino, que está gestionado por ZAMAKONA. Entre los asuntos que este jueves debate el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas figura la resolución de la prórroga solicitada por ASTILLEROS CANARIOS SA para ampliar la concesión de sus instalaciones en La Luz. ASTICAN invertirá casi 30 millones de euros, cuatro más de los previstos por los ajustes de la futura obra marítima y la actualización de los precios, con el objetivo de seguir liderando la reparación naval en Canarias otros 25 años más.
OBLIGADOS A ENTENDERSE: La propuesta, pese a las alegaciones formuladas por Reparaciones Navales Canarias SA, dispone de informes favorables de Puertos de Las Palmas, por lo que previsiblemente saldrá adelante en la votación. Ambos astilleros, de hecho, han trabajado de manera conjunta en la manera de minimizar los efectos del proyecto de ASTICAN, que ampliará su muelle hacia el Sur y hacia el Reina Sofía, justo donde está el canal de entrada a las calles de varada de su competidor.
"ASTICAN", (ASTILLEROS CANARIOS SA.)
REGULACIÓN: Esto ha motivado que la Autoridad Portuaria de Las Palmas regule el acceso a los astilleros mediante una instrucción de obligado cumplimiento para ambos negocios, entre otras medidas y estudios de afección que se han realizado en la tramitación del expediente. La compañía liderada por D. Germán Suárez dispone de 163.571 metros cuadrados de terrenos y de 16.310,91 metros cuadrados de lámina de agua, que le fueron otorgados el 25 de junio de 1973 por orden ministerial.
MÁS LÍNEA DE ATRAQUE: ASTICAN tiene la concesión vencida, pero la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, tras una modificación reciente, permite completar esos 50 años iniciales con otros 25 de actividad, siempre que la inversión supere el 50 % del valor actualizado del título concesional y se acredite un interés estratégico o relevante para el puerto. Con esos casi 30 millones, la empresa ampliará la superficie de dominio público portuario en 6.226,25 metros cuadrados, quedándose en 169.797,25 metros, al tiempo que triplicará casi la lámina de agua, hasta alcanzar los 41.342,24 metros CUADRADOS.
ASTICÁN AMPLIARÁ LA SUPERFICIE EN 6.226,25 METROS CUADRADOS DE DOMINIO PÚBLICO
MAYOR EFICIENCIA: La obra planteada, a grandes rasgos, busca ganar línea de atraque para maximizar la rentabilidad de los buques y de las plataformas que solicitan servicios en el Puertos de Las Palmas. Los nuevos muelles proyectados hacia el Sur y el Este, este último sobre la escollera que linda con alegaciones formuladas por Reparaciones Navales Canarias SA, se completan con el actual SYNCROLIFT, la plataforma con la que ASTICAN eleva los barcos y, los saca del agua, para luego desplazarlos por sus siete calles de varada y repararlos. La compañía, al acercarse la finalización del plazo de la concesión, encargó también un proyecto para construir un dique sumergido, pero la configuración del lecho marino, con múltiples cuevas y oquedades, complicaban la obra hasta hacerla inviable, pues requería 80 millones de inversión que resultaban imposibles de rentabilizar en 25 años de prórroga. Por eso se renunció al dique en favor de los nuevos muelles.
3.- ABIERTA AL BAÑO PLAYA FLAMINGO TRAS LAS COMPROBACIONES DE SALUD PÚBLICA.ESTE MIÉRCOLES, YAIZA CERRÓ AL BAÑO ESTA ZONA TRAS DETECTARSE BACTERIAS INDICADORAS DE CONTAMINACIÓN DEL MAR.
El Ayuntamiento de Yaiza ha procedido este viernes a la apertura de PLAYA FLAMINGO tras el seguimiento y los informes de laboratorio de Salud Pública que determinan el levantamiento de la medida de prohibición temporal del baño. El Ayuntamiento investiga las causas del incidente que motivó el cierre de la playa.
Como se recordará, Yaiza procedió al cierre temporal de la PLAYA FLAMINGO, el mediodía de este miércoles 19 de febrero al detectarse en una inspección y posterior análisis de muestra del agua por parte de Salud Pública bacterias indicadoras de contaminación del mar que aconsejaban prohibir el baño de forma temporal.
LA "PLAYA FLAMINGO", (ISLA DE LANZAROTE), ESTUVO CERRADA DOS DÍAS
La Administración local agradece la colaboración de vecinos, vecinas y visitantes suplicando respeto a la señalización que advirtió el cierre de la playa. Técnicos municipales trabajaron en la detección del foco contaminante para actuar en consecuencia de manera coordinada con Salud Pública, que seguirá realizando las comprobaciones pertinentes hasta que las pruebas de laboratorio determinen que el agua de la PLAYA FLAMINGO está apta para bañarse.
SALUD PÚBLCA DETECTÓ BACTERIAS INDICADORAS DE CONTAMINACIÓN DEL MAR
4.- EL COLOSAL CRUCERO 'AIDA COSMA' REGRESA A SANTA CRUZ DE LA PALMA: ATRACA POR SEGUNDA VEZ EL BUQUE DE MAYOR TONELAJE QUE HA RECIBIDO LA ISLA. ARRIBADÓ ESTE LUNES AL PUERTO, CON 5.967 PASAJEROS Y 1.436 TRIPULANTES A BORDO.
El colosal buque de crucero 'AIDA COSMA' ha regresado este lunes a La Palma. El impresionante barco, ha atracado por segunda vez en el Puerto de la capital. Con sus 183.774 de Toneladas Brutas (GT), es el transatlántico de mayor tonelaje que ha recibido la Isla. El anterior fue el 'FREEDOM OF THE SEAS', con 156.271 toneladas. GT es una medida de capacidad de un barco que cuantifica el volumen de todos los espacios interiores del buque, incluso camarotes, alojamientos, etc.
EL 'AIDA COSMA', PROCEDENTE DE FUERTEVENTURA PARTIÓ HACIA SANTA CRUZ DE TENRIFE
El 'AIDA COSMA', procedente de Fuerteventura, ha arribado al Puerto de Santa Cruz de La Palma este 17 de febrero, a las 07.00 horas, con 5.967 pasajeros y 1.436 tripulantes a bordo. Partirá, a las 22.00, hacia Santa Cruz de Tenerife.
EL "AIDA COSMA", COINCIDIÓ CON "LA BELLE DES OCÉANS·
Fue construido en 2021. Mide 42 metros de ancho (manga) y 337 metros de largo (eslora). Cuenta con 20 cubiertas y 2.732 camarotes. En la mañana de este lunes también ha amarrado en el Puerto de Santa Cruz de La Palma el crucero 'LA BELLE DES OCÉANS'. Ha llegado a las 07.30 horas con 128 pasajeros y 73 tripulantes.
5.- GOLPE A LA MAFIA DE LOS EMBARQUES EN CAYUCOS EN MAURITANIA.
La Policía Nacional atribuye al presunto cabecilla de una red de tráfico de inmigrantes extraditado esta semana por Mauritania a España el haber fletado en los últimos cinco años un mínimo de 73 pateras con destino a Canarias, en las que desparecieron en el mar cerca de 200 personas. En un comunicado difundido este viernes, el cuerpo policial detalla que a la organización investigada está detrás de 73 embarcaciones que llegaron entre 2021 y este año a las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura con 3.594 inmigrantes africanos y asiáticos a bordo y de travesías en las que desaparecieron al menos 180 personas.
73 PATERAS, CON DESTINO A CANARIAS, DESAPARECIERON EN EL MAR UNAS 200 PERSONAS
La investigación que ha permitido la detención en Mauritania de Mohamed S.S., alias Mastermind, que fue entregado a España este martes, se inició en el año 2021 y ha puesto al descubierto toda una infraestructura establecida en El Aaiún, en el Sáhara Occidental, donde se centralizaban las operaciones de este grupo. En septiembre de 2022, la Policía española tuvo conocimiento, a través de los colaboradores en África, que otro de los miembros de la organización criminal tenía intención de trasladarse a Canarias en una de las embarcaciones fletadas por lo que, una vez fue detectado, se procedió a su detención y el juzgado dispuso su inmediato ingreso en prisión.
El líder de la organización, de 51 años, en prisión en Gran Canaria desde esta semana, les proporcionaba la infraestructura necesaria para su desplazamiento hasta Marruecos y el Sáhara, así como la gestión de documentación falsificada para poder cruzar la frontera de Mauritania y embarcar en una neumática o una patera hacia Canarias, informa la Policía. Los inmigrantes que utilizaban los servicios de esta mafia pagaban hasta 15.000 euros por sus pasajes a Canarias, ofreciéndoles la organización "cheques-garantía" de los servicios contratados. Los propios inmigrantes, una vez en Canarias, informaron a la Policía Nacional que los integrantes de la organización criminal utilizaban la violencia, les coaccionaban para extraerles más dinero del acordado e, incluso, les secuestraban por períodos de tiempo, llegando en ocasiones a agredirles físicamente, utilizando en algunas circunstancias armas de fuego.
LOS INMIGRNTES, PAGABAN A ESTA MAFIA, HASTA 15.000 € PARA IR A CANARIAS
La colaboración policial logró el 9 de agosto de 2024 localizar y detener en Mauritania al fugitivo, en virtud de la orden internacional de detención emitida por el juzgado español a cargo de la causa, procediendo inmediatamente a su ingreso en prisión. La investigación que ha permitido la detención en Mauritania de Mohamed S.S., alias Mastermind, que fue entregado a España este martes, se inició en el año 2021. Tras su llegada a Gran Canaria, el detenido pasó a disposición de la autoridad judicial competente, que decretó su inmediato ingreso en prisión preventiva. La Policía Nacional ha informado que la investigación continúa abierta para dar cumplimiento a las órdenes internacionales de detención emitidas por las autoridades españolas hacia el resto de integrantes de la organización criminal.
GOLPE A LA MAFIA DE LOS EMBARQUES EN CAYUCOS EN MAURITANIA
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...