Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 381.
1.- A) EL PROYECTO ENVEJECIMIENTO ACTIVO ORGANIZA UNA VISITA A POEMA DEL MAR. B) GÁLDAR RENUEVA EN FITUR SU COMPROMISO POR UN MODELO TURÍSTICO SOSTENIBLE.
A) El PROYECTO ENVEJECIMIENTO ACTIVO de la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, coordinado por Dª. Dolores Delgado Jorge, realizará una excursión el día 30 de enero a POEMA DEL MAR, desde las 9.30 hasta las 13.30 horas.
La actividad lúdica se realizará con el objetivo de fortalecer las relaciones, así como fomentar la autonomía y los beneficios físicos de las personas usuarias del PROYECTO DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Esta actividad subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria está dirigida a personas mayores de 60 años, pensionistas y/o jubiladas, empadronadas en el municipio de Gáldar.
"POEMA DEL MAR", LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
B) El Ayuntamiento de Gáldar ha estado presente, por tercer año consecutivo en FITUR, una de las principales ferias de turismo a nivel mundial que se celebra anualmente en Madrid y que congrega desde este miércoles y hasta el domingo a los profesionales del sector, a viajeros de todo el mundo y a los principales destinos. El municipio, representado por el concejal de Turismo del Ayuntamiento, D. Ulises Miranda Guerra, exhibe en Madrid su política y estrategia turística orientada hacia un modelo equilibrado y sostenible, que es una realidad marcada y visible desde hace muchos años. Así, el edil participa estos días en numerosas reuniones con profesionales y empresas del sector turístico y digital dirigidas a focalizar proyectos futuros para seguir avanzando en la misma línea de crear un destino cada vez más sostenible e inteligente.
GÁLDAR EN "FITUR"
Gáldar ofrece en FITUR su modelo alejado del turismo del todo incluido y del crecimiento ilimitado, y su apuesta por un turismo que visite el municipio, conozca su patrimonio histórico y sus atractivos tanto en el casco como en la costa y en las medianías, generando economía e impacto en el comercio local. Esta apuesta se traduce en que 2024 fue el año en el que la Oficina de Turismo batió los récords de atención a turistas que demandan información en el municipio con cerca de 50.000 personas atendidas. Destacar del modelo del municipio se ve reflejado en la rehabilitación de edificios existentes como son los del Museo Agáldar, el Hotel Emblemático Agáldar o las Casas Consistoriales, evitando de esta manera devorar suelo nuevo. También se han renovado senderos y espacios como las AVENIDAS DE SARDINA, de El Agujero y de Los Dos Roques, o la piscina natural de Bocabarranco, inversiones que además tienen repercusión en la mejora de la calidad de vida del ciudadano.
ALGUNAS DE LAS TANTAS COSAS QUE OFRECE GÁLDAR EN EL PUERTO Y PLAYA DE SARDINA
2.- 100 AÑOS DE CONSIGNACIÓN Y ESTIBA”, EL PRÓXIMO DÍA 30 A LAS 19:00 HORAS EN LA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS.
100 AÑOS DE ASOCELPA: Reflexión sobre el pasado, presente y futuro: La Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques de Las Palmas, en el marco de las celebraciones por su centenario, organiza una conferencia sectorial el próximo jueves 30 de enero de 2025 a las 19:00 horas en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria. Bajo el título “100 AÑOS DE CONSIGNACIÓN Y ESTIBA”, la conferencia ofrecerá una visión integral sobre los orígenes, la trayectoria y las perspectivas de futuro de ASOCELPA.
El acto contará con la intervención principal del Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), D. Francisco Quintana Navarro, quien disertará sobre “Los orígenes de ASOCELPA: El Puerto de la Luz y los negocios portuarios hasta la creación de la Asociación Patronal de Consignatarios, 1883-1925”. Esta conferencia ofrecerá un recorrido histórico por los hitos que marcaron los primeros pasos de la iniciativa empresarial y su papel en el desarrollo del Puerto de Las Palmas.
REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAIS DE GRAN CANARIA
Como epílogo, el ex presidente y socio de ASOCELPA, D. Juan Carlos Núñez Cuyás, abordará los retos y oportunidades actuales del sector con una ponencia titulada “El presente y el futuro de ASOCELPA”. UN AÑO DE CELEBRACIONES POR EL CENTENARIO DE ASOCELPA. La conferencia forma parte de un programa de actos que se desarrollará a lo largo de todo el año 2025 para conmemorar los 100 AÑOS DE ASOCELPA. Estas actividades quieren rendir un homenaje a la historia de la asociación y reforzar su compromiso con el futuro del sector portuario y la economía insular.
Fecha: jueves 30 de enero de 2025. Hora: 19:00 horas
Lugar: Salón de Actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria
Entrada: Libre hasta completar aforo previa reserva al email informacion@asocelpa.es
3.- ATRACA EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EL COLOSAL CRUCERO 'AIDA COSMA': EL BUQUE DE MAYOR TONELAJE QUE HA RECIBIDO EL PUERTO. EL IMPONENTE BARCO HA ARRIBADO ESTE LUNES CON 5.809 PASAJEROS Y 1.405 TRIPULANTES A BORDO.
El buque crucero 'Aida Cosma', este lunes, en el Puerto de Santa Cruz de La Palma. ISLA DE COLOR
El colosal buque crucero AIDACosma' ha arribado este lunes, 20 de enero, al Puerto de Santa Cruz de La Palma. Ha atracado, procedente del Puerto de la Luz y Las Palmas, en el dique principal a las 07.00 horas, con 5.809 pasajeros y 1.405 tripulantes a bordo. Tiene prevista su salida a las 22.00 horas hacia Santa Cruz de Tenerife.
EL "FREEDOM OF THE SEAS" Y "'LA BELLE DES OCÉANS"
El ’AIDACosma’, con 183.774 de Toneladas Brutas (GT), es el barco de mayor tonelaje que se ha recibido en La Palma, han indicado a este periódico fuentes de la Autoridad Portuaria. El anterior fue el 'FREEDOM OF THE SEAS', con 156.271 GT. GT es una medida de capacidad de un barco que cuantifica el volumen de todos los espacios interiores del buque, incluso camarotes, alojamientos, etc.
El buque crucero 'AIDACosma', este lunes, en el Puerto de Santa Cruz de La Palma. ISLA DE COLOR
En la mañana de este lunes también ha amarrado en el Puerto de Santa Cruz de La Palma el crucero 'LA BELLE DES OCÉANS'. Ha llegado a las 07.30 horas con 128 pasajeros y 73 tripulantes.
El buque crucero 'AIDACosma', a primeras horas de este lunes, en el Puerto de Santa Cruz de La Palma. ISLA DE COLOR
4.- LA FLOTA OSCURA RUSA SIGUE OPERANDO CON TOTAL IMPUNIDAD EN AGUAS CANARIAS. RUSIA COACCIONA A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OTAN, COMO ESPAÑA PARA SOSTENER SU ECONOMÍA DE GUERRA Y OPERA SIN RESTRICCIONES EN TORNO AL ARCHIPIÉLAGO: LOS 'TRUCOS' DE LA INDUSTRIA OPACA. (CAPÍTULO 2/4).
VOZ POPULI, José Luis Jiménez, 14 de enero de 2025
Según la Escuela de Economía de Kiev, los ingresos opacos promediaron 16.400 millones de dólares mensuales durante los primeros 11 meses de 2024, un 5 % más que en el mismo período de 2023. Estos ingresos adicionales financian la producción de armas y otros bienes para el ejército ruso, manteniendo la estabilidad económica y respaldando el valor del rublo frente a otras monedas. La suplantación del sistema de seguimiento AIS, la pintura sobre los números y nombres de los barcos en la OMI y el 'cambio de bandera' son sólo algunos de los trucos de la industria para evadir las sanciones. Son algunas de las prácticas engañosas de navegación utilizadas para evadir las sanciones, con especial atención a Rusia, Venezuela, Irán, Corea del Norte y Siria, y que se mueven al sur de Canarias y África occidental.
El Reino Unido ya sancionó a cuatro empresas vinculadas a 82 petroleros que se dedican al comercio de petróleo ruso. Radiating World Shipping Services LLC se encontraba entre las empresas señaladas y sancionadas por "apoyar la maquinaria de guerra". Según los documentos de Lloyds a los que ha tenido acceso Vozpópuli a empresa con sede en Dubai, junto con otra empresa sancionada relacionada, Voyages Shipping Services, ha acumulado una flota de alrededor de 26 petroleros antiguos desde 2022 para enviar petróleo ruso. Radiating World aparece como si sólo quedara con cuatro buques cisterna bajo gestión comercial, mientras que Star Voyages Shipping Services solo tiene uno de los seis buques cisterna restantes.
Once días después de que el gobierno del Reino Unido sancionara a Radiating World Shipping Services, la compañía transfirió la gestión comercial y de buques de cuatro petroleros a One Moon Marine Services LLC. Otros barcos fueron transferidos a Alqutb Ashamali Marine Services y Breath Shipping Services durante noviembre, semanas antes de que se implementaran las sanciones. En todos los casos, la compañía de buque único de propiedad registrada no cambió y los petroleros siguen llevando bandera de las Islas Cook, lo que indica que la propiedad efectiva sigue siendo la misma.
La falta de propietario conocido es un sello distintivo de unos 530 petroleros que forman parte de la llamada "FLOTA OSCURA" que transporta petróleo iraní, venezolano o ruso sancionado. Las complicadas capas de gestión y empresas operativas en constante cambio para evadir sanciones y ocultar el descubrimiento de la propiedad efectiva son una rutina para muchos de los operadores de barcos de la "FLOTA OSCURA" que participan en el comercio ruso. Los buques petroleros administrados y operados por la flota de Radiating World Shipping Services ahora están distribuidos en seis compañías de gestión ISM independientes desde cuatro direcciones registradas en todo Dubai.
5.- LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS TOMA MEDIDAS CONTRA LOS FOCOS DE EMISIÓN ACÚSTICA QUE PUEDAN AFECTAR A LOS VECINOS.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas presenta los MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO (MER), para los puertos de la provincia de Las Palmas, que identifican las principales fuentes acústicas, y los Planes de Acción, que calculan la verdadera influencia del ruido portuario. Dª. Beatriz Calzada pone el acento en los datos que arroja el MAPA DE RUIDO para el Puerto de Las Palmas, “los cuales indican que prácticamente la totalidad del ruido que genera el propio puerto es apenas perceptible debido a los ruidos generados por la autovía GC-1, es decir, que la autovía apaga los ruidos del puerto”. Pese a ello, Puertos de Las Palmas está llevando a cabo medidas para reducir o eliminar ruidos, tales como la electrificación de los muelles, alejar los focos emisores del entorno urbano, establecer barreras físicas al ruido a través de paneles acústicos, o modificar los horarios de las actividades portuarias siempre que sea posible.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Dª. Beatriz Calzada, junto con el jefe de la Unidad de Medioambiente, D. Guillermo Holm, ha presentado este jueves en rueda de prensa los MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO (MER) de los puertos estatales de la provincia de Las Palmas, así como los PLANES DE ACCIÓN (PAR) para mitigar los efectos de los ruidos generados por efecto de la actividad portuaria. En el acto ha estado presente también el representante de SINCOSUR, empresa encargada de la redacción de los MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO (MER), D. Fernando López. En primer lugar, la Sra Calzada subrayó que “todos los puertos son focos de ruido porque cualquier actividad portuaria es una fuente acústica, cuya intensidad varía según el tipo de actividad, el periodo del día y el horario en el que se lleve a cabo esa actividad”.
MAPA DE RUIDOS
Además, recalcó que “tenemos puertos de primer nivel, lo que se traduce en mucha actividad generada por las empresas portuarias, que son los focos de emisión acústica, ya que la actividad de la Autoridad Portuaria es meramente administrativa”. “Pese a ello, -puntualizó- Puertos de Las Palmas está implementando medidas para reducir la afección que se pudiera producir a la ciudadanía debido a la cercanía entre los puertos de nuestra provincia y las ciudades. Trabajos de la mano con las empresas portuarias en absoluta colaboración público-privada para mitigar los efectos del ruido”. En esta línea, dijo: “Los datos que arroja el Mapa Estratégico para el Puerto de Las Palmas indican que prácticamente la totalidad del ruido que genera el propio puerto es apenas perceptible debido a los ruidos generados por otros elementos acústicos, como la autovía GC-1, es decir, que la autovía apaga los ruidos del puerto”.
EMPRESAS PÚBLICO-PRIVADAS COLABORAN PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL "RUIDO"
AFECCIONES EN LOS DISTINTOS PUERTOS: D. Guillermo Holm explicó que los MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO identifican aquellas fuentes acústicas que, estudiadas de forma aislada, podrían afectar y superar los niveles máximos de ruido permitidos por la normativa, según sus actividades y franjas horarias, en zonas o edificios cercanos. Una vez identificadas esas fuentes, se incorporan el resto de los emisores acústicos no portuarios y se calcula la verdadera influencia relativa del ruido portuario sobre las zonas o edificaciones, de tal manera que permita discernir si el efecto de esa fuente es realmente apreciable o no.
Los MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO (MER), que han sido redactados por la empresa SINCOSUR, ponen de relieve que los niveles más significativos de ruido vinculados a la operativa portuaria en el Puerto de Las Palmas se corresponden con la carga y descarga de contenedores, afectando a 18 edificaciones de la zona, muchas de las cuales están abandonadas o tapiadas; mientras que en el Puerto de Arrecife no existe ninguna afección a la población, y en Puerto de Puerto del Rosario sólo existe una única persona y vivienda afectada por el ruido portuario.
MEDIDAS ADOPTADAS: La Autoridad Portuaria de Las Palmas cuenta con un MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO (MER)para el Puerto de Las Palmas desde el año 2017, actualizado en 2024 en base a nuevos criterios normativos más exigentes. Durante el año pasado se han redactado también los Mapas de Ruido del Puerto de Arrecife y de Puerto del Rosario. Una vez identificadas en los MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO (MER) las fuentes acústicas que pueden afectar a la población, la Autoridad Portuaria ha puesto en marcha medidas correctivas para reducir o eliminar los conflictos existentes.
MAPA DE RUIDOS ARRECIFE DE LANZAROTE Y SU PUERTO
Entre ellas destacan la electrificación de las líneas de atraque (OPS), como ya ha ocurrido en el Muelle Pesquero y en el Muelle Grande; alejar la actividad del entorno urbano; modificar los horarios de las actividades siempre que sea posible; incorporar elementos que actúen directamente en el generador de ruido, como amortiguadores de impacto o insonorización de máquinas y herramientas; y establecer barreras físicas al ruido mediante la utilización de paneles acústicos o con los propios contenedores. A estas medidas se suman aquellas actuaciones preventivas que evitan la aparición de nuevas fuentes de ruido, tales como la instalación de una red de estaciones de monitorización acústica y sensores para la detección temprana del incremento de nivel de ruido, y la revisión de los MER cada cinco años, entre otras.
PUERTO DE PUERTO DEL ROSARIO (ISLA DE FUERTEVENTURA)
Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son propias, de los medios de información y/o de internet.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL BUQUE GRANELERO CHIPRIOTA “ISOLDA” (IMO “9180360) FOTOGRAFIADO EN SANTANDER (29-09-2007): Con motivo de la Asamblea General anu...
LA CORUÑA (03-10-2014): VISITA DE LOS SOCIOS DE LA SUCURSAL ESPAÑOLA DE LA WORLD SHIP SOCIETY (SEWSS) AL REMOLCADOR "SAR GAVIA" (BS-15...
EL GRANELERO "ENERGY COSMOS" (IMO 9878151) HIZO ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL PASADO DIA 20: Procedente del puerto canadiense de Vancouver, de d...