Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 377.
1.- DOS TORTUGAS MARINAS VUELVEN A CASA POR NAVIDAD. LA IX SWIMSILVESTRE SOLIDARIA, VA TODO VIENTO EN POPA.
D. Raúl García Brink y D. Teodoro Sosa liberaron a los ejemplares de Caretta caretta en la Playa de Sardina de Gáldar. Las especies fueron tratadas en el Centro de Recuperación de Fauna y una de ellas lleva un dispositivo de seguimiento que permite monitorizar su readaptación al océano. La Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, a través del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS) de Tafira, liberó hoy DOS TORTUGAS MARINAS de la especie Caretta caretta en la Playa de Sardina de Gáldar.
Los animales fueron tratados y recuperados en el Centro de Recuperación de Fauna después de su rescate. Además, a una de ellas se le colocó un dispositivo especial que registra en tiempo real datos de temperatura y profundidad. Esto permite monitorizar su readaptación al océano y obtener información valiosa sobre las posibles variaciones oceanográficas generadas por el cambio climático en la región macaronésica y el Atlántico Norte.
D. TEODORO SOSA, ALCALDE DE GÁLDAR
El evento contó con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, D. Raúl García Brink; el alcalde de Gáldar, D. Teodoro Sosa; el primer teniente de alcalde, D. Julio Mateo Castillo; el concejal de Medio Ambiente, D. Ulises Miranda Guerra; y el veterinario y director del CRFS de Tafira, D. Pascual Calabuig. La trayectoria de la tortuga se podrá ver a través del enlace: www.animalmoca-up.com.
Los dos animales, tras ser rescatados, durante este tiempo han sido atendidos y recuperados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira, tras llegar a la costa con lesiones. Además, a una de ellas se le colocó un dispositivo especial que registra en tiempo real datos de temperatura y profundidad. Esto permite monitorizar su readaptación al océano y obtener información sobre las posibles variaciones oceanográficas generadas por el cambio climático en la región macaronésica y el Atlántico Norte.
Por otro lado, la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar , que todo va viento en popa en relación a la IX SWIMSILVESTRE SOLIDARIA que se celebrará en la BAHÍA DE SARDINA el próximo 31 de diciembre. La salida será a las 11:00 horas y constará de una distancia de 1.300 metros, carrera con la que los participantes acabarán el año de manera saludable disfrutando de la natación teniendo la prueba como máximo 300 inscritos. Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente enlace: swsilvestregaldar.trackingsport.com/events/modalidades.xhtml
2.- TÍAS DARÁ LA BIENVENIDA AL AÑO NUEVO CON MÚSICA Y FUEGOS ARTIFICIALES EN PUERTO DEL CARMEN. LA PLAZA DEL VARADERO ACOGERÁ EL 31 DE DICIEMBRE LAS ACTUACIONES DEL DJ ÁNGEL PÉREZ Y DEL CUARTETO LOS CONEJEROS.
Plaza del Varadero de Puerto del Carmen
El alcalde de Tías, D. José Juan Cruz, y el primer teniente de alcalde, D. Nicolás Saavedra, en nombre de la corporación, invitan a la ciudadanía a participar y disfrutar de la fiesta de FIN DE AÑO 2024 y BIENVENIDA 2025 que se celebrará el 31 de diciembre desde las 23.30 horas hasta las 04.00 del 1 de enero en la plaza del Varadero, Puerto del Carmen. La celebración será protagonizada por la música del dj Ángel Pérez y del cuarteto Los Conejeros, por lo que residentes y visitantes tendrán la oportunidad de bailar todo tipo de ritmos junto al mar.
FUEGOS ARTIFICIALES, DEPIDIENDO EL AÑO 2023 Y DANDO LA BIENVENIDA AL AÑO 2024
Los fuegos artificiales desde la Avenida de las Playas están previstos para la 01.00 horas. D. José Juan Cruz confirma que "Puerto del Carmen es uno de los mejores lugares para partir la Noche Vieja, tanto por su ambiente festivo como por la gran oferta de restaurantes y pubs. Desde el consistorio se han preparado todos los departamentos implicados para que la fiesta tras las campanadas siga su curso con garantías de diversión y seguridad".
"PUERTO DEL CARMEN" (TIAS), ISLA DE LANZAROTE
CARRERA NAVIDEÑA Y FIESTA JOVEN: La celebración navideña continúa estos días en el municipio de Tías con la Carrera Navideña prevista para mañana, 28 de diciembre a las 17.30 horas desde la Plaza de las Naciones. La Carrera Navideña de Puerto del Carmen cuenta con 434 inscritos y las modalidades son 5 Km corriendo o caminando, 1 Km infantil hasta mayores de 16 años inclusive, de 100 a 500 metros por edades y menores de 12 años inclusive y voluntarios.
3.- LA PRIMERA IMAGEN DEL CATAMARÁN “BARLOVENTO EXPRESS” A SU SALIDA DE ASTICAN
El “nuevo” catamarán “BARLOVENTO EXPRESS” se encuentra esta mañana haciendo pruebas en el atraque de Fred. Olsen Express en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, tras su salida de ASTICAN, donde ha sido remodelado en tiempo récord para adaptarlo a los estándares de la compañía. Además de interiores, destaca la sustitución de la rampa para incorporar el sistema exclusivo del resto de la flota. El catamarán “BARLOVENTO EXPRESS” hará pruebas de mar antes de su estreno en la línea Las Palmas-Morro Jable, de modo que el catamarán “BENTAGO EXPRESS” iniciará a partir del próximo 31 de diciembre la línea Los Cristianos-La Estaca (El Hierro).
EL “BARLOVENTO EXPRESS”, HACIENDO PRUEBAS EN EL PUERTO DE LA LUZ
Esta mañana, en el puerto de Morro Jable, el catamarán “BETANCURIA EXPRESS” permanece al pairo, a la espera de la llegada del catamarán “BENTAGO EXPRESS” en su primer viaje desde Las Palmas de Gran Canaria. Incat 058 y en servicio desde junio de 2003 con el nombre de “MILENIUM DOS” en la línea Valencia-Ibiza-Palma de Acciona Trasmediterránea, la mayor parte de su vida operativa ha transcurrido en la línea Algeciras-Ceuta, en la que en junio de 2019 se renombró “CIUDAD DE CEUTA”.
EL “BARLOVENTO EXPRESS”, HARÁ LA LÍNEA LAS PALMAS - MORRO JABLE
En uno de los más llamativos golpes de audacia de un experto veterano como Ettore Morace y de oportunidad de negocio del sector, el pasado 28 de octubre pasó oficialmente a la propiedad de la compañía italiana Liberty Lines, la mayor naviera del mundo en embarcaciones de alta velocidad, en el puerto de Algeciras y se renombró “VITTORIO M” y en ese mismo día entró en vigor el contrato con Fred. Olsen Express, fletado a largo plazo.
El "VITTORIO M", en el puerto de Algeciras. Fotos: Jaime Moresco Morató para puentedemando.com
El “BARLOVENTO EXPRESS”, de 6.544 toneladas brutas y 758 toneladas de peso muerto, mide 97,22 m de eslora, 26,60 m de manga y 3,44 m de calado. Tiene capacidad para 900 pasajeros y 267 coches y está propulsado por cuatro motores Ruston 20RK270, que suman una potencia de 28.320 kW y accionan igual número de water jet y mantiene una velocidad de 34 nudos. IMO 9237644.
EL CATAMARÁN CON EL NOMBRE DE "CIUDAD DE CEUTA", PARA LIBERTY LINES
4.- FARO DE LA ENTALLADA (FARO DE PUNTA LANTAILLA), EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA
El FARO DE LA ENTALLADA, también conocido como FARO DE PUNTA LANTAILLA, es uno de los más bonitos de toda Canarias. Pertenece al municipio de Tuineje y está en el punto más próximo a África (48 millas del Cabo de Jubi). El faro actual se construyó a mediados del siglo XX y fue el último de los faros de España en construirse con una vivienda para el personal que trabajaba en el mismo. Edificado sobre un acantilado de 186 metros, de planta en forma de U hacia el interior, lo que destaca es su fachada con zócalos de sillería roja en contraste con el blanco.
La zona delantera del FARO DE LA ENTALLADA, ha sido habilitada de aparcamiento, sobre el acantilado se ha construido un mirador y el faro recientemente ha sido restaurado y se puede visitar ya que ahora las estancias han sido restauradas y acogen exposiciones temporales, de todo tipo, abre de martes a sábado de 10 a 17h y es gratuito. Para visitarlo, debemos coger la entrada antes de llegar a Gran Tarajal y desviarnos hasta la zona de Las Playitas. Luego tomaremos la carretera del FARO DE LA ENTALLADA y accederemos a esta zona. Aunque es de doble sentido es bastante estrecha por lo que se recomienda tener precaución en la zona. Además es un punto fantástico para ver el atardecer.
MÁS CERCA DE ÁFRICA QUE DE TENERIFE: Elemento arquitectónico representativo del municipio, está situado a pocos kilómetros al norte de las localidades de Gran Tarajal y Las Playitas, y enclave singular por tratarse del punto de toda Canarias más cercano al continente africano: poco más de 100 kilómetros en línea recta hasta el Puerto de Tarfaya. Ofrece unas espectaculares vistas al mar a 200 metros de altura, desde el mirador que culmina un acceso de madera sobre el acantilado. Hacia el interior, el paisaje es igualmente atractivo: el Monumento Natural de los Cuchillos de Vigán, su entorno representativo del vulcanismo reciente, y es habitual observar por la zona aves endémicas como guirres, cuervos, y rapaces como el halcón de berbería.
CONECTANDO DOS CONTINENTES: El FARO DE LA ENTALLADA, fue uno de los últimos grandes faros que se edificaron en Canarias destinado a ser habitado. de piedra roja procedentes de la Montaña Bermeja, en Tefía. Se construyó en 1953 a cargo del ingeniero de caminos, canales y puertos, D. Carlos Alcón Sanz, el mismo que años antes dirigió las obras del faro de Casa del Mar, en el Cabo Juby (hoy, Tarfaya), y en aquel entonces parte del Sahara Español. La obra se promocionó en su día como el faro más potente de Canarias. Ya en el presente siglo, ante el fenómeno migratorio, este enclave fue elegido para instalar el SIVE (Sistema Integral de Vigilancia Exterior).
DESDE EL "FARO DE LA ENTALLADA", UNAS VISTAS IMPRESIONANTES
El FARO DE LA ENTALLADA (o de PUNTA LANTAILLA), de clasificación 3º y cuyo autor del proyecto fue D. Carlos Alcón Sanz, se encarga de balizar para la navegación marítima las costas del este de la isla, en la franja de litoral que abarca desde la zona cubierta por el Faro del Puerto del Rosario, al norte, y el Faro de Morro Jable, ubicado al sur. El faro está justamente emplazado en el extremo del archipiélago más próximo al Cabo Juby, situado en las costas vecinas de África, señalizando el canal que se forma entre ambas costas, de gran tráfico marítimo. Está constituido por una torre cuadrangular de 11 metros de altura, sobre edificio de una planta.
OBRAS Y EQUIPAMIENTO: El FARO DE LA ENTALLADA, fue levantado entre los años cuarenta y principio de los cincuenta del siglo XX, entrando en servicio en la noche del 3 de diciembre de 1954. De luz blanca, aeromarítimo, con un alcance de 21 millas náuticas (39 Km). Altura focal de 196 m. Construido porEntrecanales y Távora, fue puesto en servicio el 3 de diciembre de 1954. El equipamiento, automatizado, cuya óptica es Barbier Bernard & Turenne (BBT). Giratoria catadióptrica de 375 mm de distancia focal; linterna, La Maquinista Valenciana (LMV). Cúpula esférica, aeromarítima diáfana, de 3 m Ø y la lámpara Descarga de 400 w. El Sistemas de alimentación, grupo eléctrico MWM-Diter, 10 kVA, por baterías y cargador Bosch.
El FARO DE LA ENTALLADA, TAMBIÉN UN MUSEO: El espacio del Faro, concedido por la Autoridad Portuaria de Las Palmas en favor del Cabildo de Fuerteventura. ha abierto al público sus instalaciones como espacio museístico, inaugurado el día 4 de noviembre de 2022, con la exposición ‘Arte África Luz Ancestral’, con un espacio de más de 720 metros cuadrados, perteneciente al patrimonio histórico de la Isla, para el uso y disfrute de residentes y turistas. Componen la muestra un total de 374 piezas de la colección privada de D. Guillermo Martínez Castro, que pertenecen en su mayoría a un periodo situado entre 1930 y 1950, procedentes de países del África subsahariana y se pueden contemplar piezas de grandes tamaños y objetos rituales que nos van a acercar al continente africano y su forma de vida. Pero de este tema, ya lo desarrollaremos en su día cuando hablemos de los MUSEOS Y/O AULAS DEL MAR.
5.- TURISMO CONCEDE 150.000 EUROS A TIJARAFE PARA MEJORAR EL ACCESO A EL PORÍS DE CANDELARIA. LA SUBVENCIÓN IRÁ DESTINADA A REFORZAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL SINGULAR ENCLAVE.
La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, que dirige Dª. Jéssica de León, concederá al Ayuntamiento de Tijarafe una subvención de 150.000 euros para la mejora del acceso y seguridad de taludes del camino EL PORÍS DE CANDELARIA, informa en nota de prensa.
Dª. JÉSSICA DE LEÓN: “Este es uno de los enclaves turísticos más conocidos de La Palma"
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 19 de diciembre una ampliación de crédito para tal fin, cumpliendo con los objetivos del programa presupuestario denominado Infraestructuras Turísticas y Gestión Integral de Núcleos Turísticos, que tiene como objetivo la creación de espacios eficientes, accesibles y estéticos en consonancia con el entorno medioambiental.
PROGRAMAS DE TELEVISIÓN DEDICAN ESPACIOS AL "PORÍS DE CANDELARIA"
Para la consejera Dª. Jéssica de León, “este es uno de los enclaves turísticos más conocidos de La Palma, que cada día visitan cientos de personas, por ello resulta necesario mejorar la seguridad en los accesos”. El objeto de la subvención es financiar la redacción del proyecto técnico de esta actuación de infraestructura turística que quiere llevar a cabo el Ayuntamiento de Tijarafe.
TURISMO CONCEDE 150.000 EUROS A TIJARAFE PARA MEJORAR EL ACCESO A EL PORÍS DE CANDELARIA
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
LA CORUÑA (03-10-2014): VISITA DE LOS SOCIOS DE LA SUCURSAL ESPAÑOLA DE LA WORLD SHIP SOCIETY (SEWSS) AL REMOLCADOR "SAR GAVIA" (BS-15...
EL GRANELERO "ENERGY COSMOS" (IMO 9878151) HIZO ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL PASADO DIA 20: Procedente del puerto canadiense de Vancouver, de d...
EL PORTACONTENEDORES "ALEXANDER MAERSK" ZARPANDO DEL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (03-Noviembre-2010): Había llegado el mismo día ...