Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 376.
1.- TCTENERIFE CONSOLIDA LOS TRANSBORDOS DE CONTENEDORES DE CMA CGM. LA TERMINAL DE CONTENEDORES DE TENERIFE CULMINA ASÍ TRES AÑOS DE NEGOCIACIONES.
La TERMINAL DE CONTENEDORES DE TENERIFE (TCTENERIFE) ha consolidado la operativa de trasbordos de la naviera CMA-CGM, uno de los principales grupos marítimos internacionales con presencia en más de 160 países. Este logro se ha alcanzado tras años de negociaciones que han culminado de forma favorable para la terminal tinerfeña. Como muestra de esta nueva etapa, el buque CMA CGM PUGET ha atracado hoy en la terminal. Con 280 metros de eslora y un registro bruto de cincuenta mil toneladas, esta unidad ha llevado a cabo un trasbordo de mil Teus. La operación ha requerido la intervención de tres remolcadores para su aproximación y atraque, mientras que, ya en puerto, cincuenta estibadores participan en la descarga de los contenedores.
La operativa, que se ha iniciado de madrugada, se prevé que concluya esta misma tarde. El CMA CGM PUGET, procedente de Angola, se enmarca en la línea de servicio del grupo naviero hacia África Occidental. Está previsto que la segunda escala relacionada con esta operativa tenga lugar el próximo 29 de diciembre, cuando otro buque de CMA-CGM recoja los contenedores depositados en la terminal y los traslade a su destino final. Tras finalizar su operativa en Tenerife, el PUGET partirá mañana hacia el puerto de Tánger Med. La decisión de CMA-CGM de realizar trasbordos en la TERMINAL DE CONTENEDORES DE TENERIFE (TCTENERIFE) se suma a la apuesta previa de otras grandes navieras como Maersk y Mediterranean Shipping Company (MSC), que ya utilizan la terminal para este tipo de operativas.
TERMINAL DE CONTENEDORES DE TENERIFE (TCTENERIFE)
Este movimiento refuerza la posición estratégica de la terminal en las rutas que conectan Europa, África y América. D. José Ignacio Uriarte, director general de TERMINAL DE CONTENEDORES DE TENERIFE (TCTENERIFE), ha señalado la importancia de este logro en un contexto de posible reordenación de los itinerarios de las grandes navieras. «Somos conscientes de que el próximo año algunos de los grandes grupos navieros reajustarán sus itinerarios internacionales, como podría pasar con la asociación operativa entre Maersk y Hapag-Lloyd, conocida como Cooperación Gemini, que girará en torno a una red global de terminales propias o en ubicaciones clave», ha indicado el Sr. Uriarte.
TCTENERIFE, HA CONSOLIDADO LA OPERATIVIDAD DE TRASBORDOS DE LA NAVIERA CMA-CGM
Sin embargo, ha asegurado que la terminal tinerfeña mantiene abiertas nuevas negociaciones con navieras para afianzar su posición como punto estratégico en las principales rutas marítimas internacionales. Con la incorporación de CMA-CGM, TERMINAL DE CONTENEDORES DE TENERIFE (TCTENERIFE) refuerza su competitividad en el ámbito de los trasbordos internacionales, un servicio cada vez más demandado en el tráfico marítimo intercontinental. La capacidad operativa demostrada con el atraque del CMA CGM PUGET subraya la relevancia de esta instalación en la red de conexiones marítimas entre Europa, África y América.
CMA-CGM, REFUERZA SU COMPETITIVIDAD EN LOS TRASBORDOS INTERNACIONALES
2.- Dª. BEATRIZ CALZADA PONE EN MARCHA SU “RUTA POR LOS FAROS” CON LA VISITA AL FARO DE MASPALOMAS. DESTACA EL VALOR HISTÓRICO Y TURÍSTICO DEL FARO, Y ESTUVO ACOMPAÑADA POR EL ALCALDE DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA, D. MARCO AURELIO PÉREZ.
La presidenta de Puertos de Las Palmas, Dª. Beatriz Calzada, acompañada por el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, D. Marco Aurelio Pérez, y el primer teniente de alcalde de este municipio, D. Alejandro Marichal, han visitado este miércoles el FARO DE MASPALOMAS, declarado Bien de Interés Cultural y que este año cumple 140 años desde el inicio de su construcción. La visita, la primera que la Sra. Calzada realiza a un faro, se enmarca dentro de la hoja de ruta de la presidenta, que visitará en los próximos meses todas estas infraestructuras portuarias que prestan servicio de señalización marítima y de las cuales la Autoridad Portuaria es responsable.
FARO DE MASPALOMAS
Dª. Beatriz Calzada destacó que el objetivo de la visita es comprobar de primera mano la gestión y el mantenimiento de los faros, así como conocer cada uno de ellos y su historia. En este sentido, puntualizó: “El FARO DE MASPALOMAS es referente para la historia de San Bartolomé de Tirajana, de Gran Canaria y de toda Canarias, pero también es un referente importantísimo para el turismo. Tenemos la responsabilidad de mantenerlo y de cuidarlo para que continúe siendo un referente y muestre la historia de nuestra tierra para no olvidarnos de nuestro pasado”, apostilló.
VISITANDO EL FARO POR DENTRO
La presidenta anunció que en enero visitará el FARO DE LA ISLETA, y posteriormente el de SARDINA DE GÁLDAR, y así hasta completar los 14 faros con los que cuenta la Autoridad Portuaria en la provincia de Las Palmas. Por su parte, D. Marco Aurelio Pérez ha aseveró que “el FARO DE MASPALOMAS, además de ser un emblema marítimo, es un lugar de referencia. Su modelo constructivo está replicado en otros faros más pequeños, si bien este es un representante de todos los demás”.
LA SRA. CALZADA: "El FARO DE MASPALOMAS, REFERENTE DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA"
D. Alejandro Marichal puso en valor el FARO DE MASPALOMAS lomas y su 140 aniversario desde la puesta de la primera piedra, y agradeció a Dª. Beatriz Calzada los recientes acuerdos a los que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha llegado con la Autoridad Portuaria para la autorización que permitirá culminar las obras del paseo marítimo que está en torno al faro. “La obra, que se realizará a través del Consorcio Turístico de Maspalomas, supera el millón de euros. Con ella culminaremos el paseo marítimo de Meloneras y mejoraremos este espacio tan importante para Maspalomas Costa Canaria”, dijo.
"TENEMOS LA RESPONSABILIDAD DE MANTENERLO Y DE CUIDARLO"
3.- PUERTOS CANARIOS ABRE LA OPCIÓN AL HOTEL DE MASAVEU EN EL PAJAR.
El consejo de administración de Puertos Canarios decide este miércoles poner en marcha el mecanismo de descatalogar el puerto de Ceisa en El Pajar como recinto industrial para que pueda desarrollar la explotación del negocio hotelero, sector en el que la propiedad asturiana, GRUPO MASAVEU, conviviría con LOPESAN y familia Bravo de Laguna, socias desde hace más de 20 años con la idea fijada de ese plan, confirmado por el presidente del Gobierno d Canaras, D. Fernando Clavijo. Aunque la empresa espera que se serenen los ánimos desde Asturias el comité de empresa prevé movilizaciones. De entrada, GRUPO MASAVEU ya habría dejado la planta de El Pajar fuera del plan de invertir entre 200 y 400 millones de euros en descarbonizar sus plantas de cemento y hormigón porque todavía no se sabe con qué tecnología se empleará para ello.
LA EMPRESA CEMENTERA, AVANZA EN EL RECICLAJE DE ÁRIDOS Y MATERIA DE PROXIMIDAD
La empresa cementera ha ido avanzando en el reciclaje de áridos y materias primas de proximidad, así como en parte de su propio abastecimiento de energía. Pero no es suficiente y la concesión no llega a tiempo. De momento, las nuevas soluciones de descarbonización, desde aplicaciones de captura, utilización y almacenamiento de carbono en la producción de clínker, hasta materiales innovadores, utilización de residuos y otras soluciones con las propiedades del cemento o el uso de nuevos tipos de aditivos no son suficientes para cumplir el mandato neutro de emisiones porque estas soluciones, aunque prometedoras, son innovaciones poco maduras y requieren de un mayor desarrollo para ser escalables y fuertes inversiones con apoyo público.
PUERTOS CANARIOS ABRE LA OPCIÓN AL HOTEL DE MASAVEU, EN EL PAJAR
Corporación MASAVEU con su sociedad norteamericana Mavi LLC tiene sus inversiones en el sector hotelero de California, al ser también la propietaria de tres hoteles en las ciudades de Sacramento y San Diego, de 105 y 40 habitaciones cada uno de ellos y operados, respectivamente, por las cadenas Best Western y Vagabond Inn. En esa zona desarrolla otro hotel con la cadena AC Hotels. Corporación MASAVEU tiene un edificio ubicado en el número 500 de la calle North Capitol de Washington D.C., así como a las compras de los edificios BBVA Compass en Houston y Le Courvoisier en Miami realizadas en los últimos años.
D. FERNANDO CLAVIJO, PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE CANARIAS
En California participó en un proyecto hotelero de 3 pisos y 98 habitaciones que se se desarrollará en el extremo occidental del puerto America's Cup, frente a la estación aérea naval de North Island (Halsey Field). Actualmente, Vista opera un hotel Vagabond Inn de 40 habitaciones y aproximadamente 15.000 pies cuadrados en la propiedad. Pero en la web oficial del grupo dueño de la aseguradora Línea Directa no se menciona el negocio hotelero en EE.UU y sí en Bulgaria con Iberostar.
4.- FRED. OLSEN “GARANTIZA” EL ABASTECIMIENTO DE MERCANCÍAS EN LA PALMA DURANTE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS. EL CABILDO Y EL GOBIERNO DE CANARIAS HAN MANTENIDO NEGOCIACIONES CON LA NAVIERA
El Cabildo de La Palma, tras conversaciones con el Gobierno de Canarias y la compañía naviera FRED. OLSEN EXPRESS, garantizan el abastecimiento de mercancías y el traslado de pasajeros hacia la Isla Bonita durante el periodo festivo. La dirección de la compañía y la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias y el Cabildo se han reunido para analizar y dar respuesta a las necesidades de La Palma, informa la Corporación insular.
EL CABILDO DE LA PALMA, GARANTIZA EL ABASTECIMIENTO DE MERCANCÍAS A LA ISLA
De esta forma, FRED. OLSEN EXPRESS realizará, desde el 20 de diciembre hasta el 10 de enero, ambos incluidos, una adecuación en sus horarios para asegurar el servicio necesario para el transporte de carga rodada con La Palma.
BUQUES: "BAHÍACARGO" Y "BENTAYGA CARGO"
En concreto, el trayecto de Los Cristianos a Santa Cruz de La Palma de las 8:30 horas pasará a las 14:30 horas, los lunes, miércoles y viernes. Una modificación que permite dar más margen de operatividad a las empresas de transporte, mientras que mantiene un servicio cómodo para el resto de los viajeros de la ruta. Los pasajeros de los viajes a los que se aplica esta variación de salida serán notificados a lo largo del día.
5.- UN BARCO DE NAVIERA ARMAS CHOCA CONTRA UN DIQUE EN EL MUELLE DE LAS PALMAS. EL 'CIUDAD DE IBIZA' "SE ENCONTRABA EN EL MUELLE JUAN SEBASTIÁN ELCANO" Y CUANDO SE ESTABA DESPLAZANDO, EL FUERTE VIENTO IMPERANTE EN LA ZONA PROVOCÓ QUE IMPACTASE CON EL MUELLE.
Un golpe de viento ha hecho que el ferry CIUDAD DE IBIZA de Naviera Armas Trasmediterránea, que no transportaba carga ni pasaje, impactara en la mañana de este miércoles durante la maniobra de atraque contra la Dársena África del Puerto de la Luz y de Las Palmas. Así lo han indicado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, que agregan que hasta el lugar acudió el buque HEROÍNAS DE SÁLVORA, aunque no tuvo que intervenir. Con todo, el barco que sufrió el percance ya ha podido ser remolcado hasta otra zona del recinto portuario sin mayores incidencias, ya que la colisión se produjo por encima de la línea de flotación y sin producir ningún tipo de vertido.
EL CIUDAD DE IBIZA, AYUDADO DE UN REMOLCADOR, EL HEROÍNAS DE SÁLVORA EXPECTANTE
Mientras, Naviera Armas Trasmediterránea ha señalado en un comunicado que ha verificado que el ferry no ha tenido ninguna incidencia técnica que pudiera provocar el incidente y que en este momento está analizando lo ocurrido. Las mismas fuentes indican que se escoró hacia la zona de la playa, en unas condiciones de fuerte viento y cuando se encontraba gestionado por el práctico a bordo y los remolcadores, que realizaban una maniobra de remolque de cambio de dique
Dª. BEATRIZ CALZADA: "EL FUERTE VIENTO HIZO QUE EL FERRY PERDIERA EL GOBIERNO"
Además, la naviera asegura que no existe ningún riesgo para la tripulación, ni para el buque o para el ecosistema marino, puesto que no hubo vertido. Por su parte, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Dª. Beatriz Calzada, ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación que la información con la que se cuenta apunta a que fue el viento el que hizo que el ferry perdiera el gobierno y se precipitara contra el muelle. “Afortunadamente el barco estaba atracando y venía vacío, por lo que no se ha producido ningún tipo de daño personal”, manifestó.
PANTALLAZO DE LA SITUACIÓN
NOTA DE NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA: EL FERRY CIUDAD DE IBIZA YA SE ENCUENTRA EN SU ATRAQUE HABITUAL DEL PUERTO DE LAS PALMAS, después del incidente ocasionado por el fuerte viento en la mañana de hoy. Al respecto, la compañía informa lo siguiente: El buque CIUDAD DE IBIZA tuvo hoy un incidente durante la maniobra habitual de cambio de atraque en el muelle Nelson Mandela, del puerto de Las Palmas. Esta operación se realizó sin pasajeros ni carga a bordo, contando con la asistencia del práctico de puerto y el apoyo de remolcadores externos.
EL FERRY MIXTO, "CIUDAD DE IBIZA"
Debido a las intensas rachas de viento, el ferry derivó hacia la alineación Juan Sebastián El Cano. Afortunadamente, no se han producido daños ni a la tripulación ni al medio marino. “La incidencia ha sido gestionada y coordinada a través de nuestro gabinete de crisis en estrecha colaboración con las autoridades competentes”. Este proceso de análisis tiene como objetivo esclarecer los hechos y generar una transferencia de experiencia que contribuya a la prevención de incidentes similares en el futuro. “Agradecemos profundamente a las autoridades implicadas y al personal voluntario que han permitido una intervención rápida y efectiva”.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
LA CORUÑA (03-10-2014): VISITA DE LOS SOCIOS DE LA SUCURSAL ESPAÑOLA DE LA WORLD SHIP SOCIETY (SEWSS) AL REMOLCADOR "SAR GAVIA" (BS-15...
EL GRANELERO "ENERGY COSMOS" (IMO 9878151) HIZO ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL PASADO DIA 20: Procedente del puerto canadiense de Vancouver, de d...
EL PORTACONTENEDORES "ALEXANDER MAERSK" ZARPANDO DEL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (03-Noviembre-2010): Había llegado el mismo día ...