Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 375. Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 15 de Diciembre del 2024

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 375.

1.- CAPITANÍA MARÍTIMA LEVANTA LA PROHIBICIÓN DE NAVEGAR EN LAS DOS FAJANAS CREADAS POR LA ERUPCIÓN DEL TAJOGAITE. EL OBJETIVO ES FAVORECER LA RECUPERACIÓN COMPLETA DE LA ACTIVIDAD MARÍTIMA EN LA ZONA CON PLENA SEGURIDAD.

LA PALMA AHORA, Redacción 4 de diciembre de 2024

La Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha emitido una resolución levantado la prohibición de navegar en las dos fajanas (deltas lávicos) de nueva creación en la costa oeste de La Palma tras la erupción del VOLCÁN TAJOGAITE en septiembre de 2021, que permanecía vigente desde el 1 de marzo de 2023, informa el citado Ministerio este lunes, 2 de diciembre, en una nota de prensa.

En la referida fecha, recuerda, se estableció que las embarcaciones no se podían aproximar a menos de 300 metros de estos entornos provocados por la lava caída al mar durante el proceso de erupción del nuevo volcán en CUMBRE VIEJA. El objetivo, se explica en la nota, es que la actividad marítima en la zona se desarrolle con plena normalidad, ya que está garantizada la seguridad marítima.

LEVANTADA LA PROHIBICIÓN DE NAVEGAR EN LAS DOS FAJANAS, (DELTAS LÁVICOS)

Esta decisión, añade, se expresa mediante una resolución del capitán marítimo D. José Antonio Conde, quien señala que “desde la imposición de las últimas medidas no se ha notificado ningún accidente o incidente en el entorno de los nuevos deltas lávicos”. A partir de ahora, agrega, “la navegación, detención y fondeo de las embarcaciones que naveguen por los deltas lávicos provocados por la erupción” del VOLCÁN TAJOGAITEse someten al régimen general establecido en la normativa nacional e internacional”.

LA NAVEGACIÓN SE SOMETE AL RÉGIMEN GENERAL (NORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL)

EVOLUCIÓN: Recuerda que ante la perspectiva de que las coladas de lava, antes o después, llegaran al océano, la Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife emitió una primera resolución el día 20 de septiembre de 2021, el día después del inicio de la erupción del nuevo volcán en CUMBRE VIEJA, prohibiendo la navegación en la zona afectada por la erupción en la isla de La Palma.

2.- LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS Y PUERTOS CANARIOS NEGOCIAN VÍAS DE COLABORACIÓN EN MATERIA PORTUARIA. Dª. BEATRIZ CALZADA RECIBE A D. JOSÉ GILBERTO MORENO, CON QUIEN ACUERDA TRABAJAR DE LA MANO EN EL DESARROLLO DE LOS ECOPUERTOS O PUERTOS CADA VEZ MÁS SOSTENIBLES.

LA PROVINCIA-DIARIO LAS PALMAS, Redacción, 8 de diciembre de 2024

El director de Puertos Canarios, José Gilberto Moreno, durante su reunión con la presidenta de la APLP, Beatriz Calzada. / LP/DLP

La Autoridad Portuaria de Las Palmas y Puertos Canarios, ente público empresarial adscrito a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, estudian vías de colaboración en varias materias portuarias. En concreto, ambas administraciones se han comprometido a trabajar de la mano en el desarrollo de los ecopuertos o puertos sostenibles. En este sentido, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las PalmasDª. Beatriz Calzada, y el director de Puertos CanariosD. José Gilberto Moreno, coinciden en que están alineados “en tener unos puertos cada vez más sostenibles, cuya actividad portuaria y los servicios que se prestan respetan y cuidan el medioambiente”.

PUERTO DE LA LUZ, (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA)

Añaden que la coordinación entre la Autoridad Portuaria de Las Palmas y Puertos Canarios “es total, porque la sostenibilidad no es una meta futura, sino una realidad presente y el camino que debemos transitar. Por ese motivo trabajamos activamente en la implementación de prácticas sostenibles y tecnologías verdes para minimizar el impacto ambiental de las operaciones portuarias, promoviendo así un modelo de gestión que equilibra el crecimiento económico con la protección del entorno marino y costero. Esta iniciativa refleja nuestra visión compartida de que los puertos sostenibles son esenciales para el progreso de las Islas Canarias y el bienestar de sus comunidades".

 Dª. BEATRIZ CALZADA (PUERTOS DE LAS PALMAS) Y D. JOSÉ GILBERTO MORENO (PUERTOS CANARIOS)

Otra de las líneas de colaboración planteada entre ambas administraciones es la de analizar fórmulas para que, llegado el caso de que Puertos Canarios comenzase a recibir cruceros, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ayudase en la prestación de los servicios. “Estamos avanzando en una posible colaboración con el fin de prestar los servicios portuarios que necesitaría Puertos Canarios para acoger cruceros; una industria que nos ha dejado 1,6 millones de cruceristas en los puertos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas durante la temporada 2023-2024”, subrayó la Sra. Calzada.

PUERTOS CANARIOS

Finalmente, Dª. Beatriz CalzadaD. José Gilberto Moreno acordaron desarrollar proyectos socioculturales de forma conjunta “para dar a conocer nuestros puertos, las actividades que en ellos se desarrollan, contar sus historias y abrirlos al mundo”. Estas iniciativas permiten acercar la realidad portuaria a la ciudadanía, fortaleciendo el vínculo entre los puertos y la comunidad. “El objetivo es fomentar el conocimiento y la apreciación del papel fundamental que desempeñan los puertos en el desarrollo económico y social de las Islas Canarias. Esta labor de difusión no solo enriquece la vida cultural de nuestras ciudades, sino que también contribuye a consolidar la posición estratégica de nuestros puertos como motores de crecimiento y progreso para toda la región”, apostillaron la Sra. Calzada y el Sr. Moreno.

3.- KALMAR ENTREGARÁ SEIS REACHSTACKERS PARA EXPANSIÓN DE TERMINAL DE TENERIFE DE BOLUDA.

PORTAL PORTUARIO, Redacción, 12 de diciembre de 2024

KALMAR cerró un acuerdo para suministrar a BOLUDA CORPORACIÓN MARÍTIMA (Boludacuatro reachstackers Gloria y dos reachstackers Eco para su terminal en Tenerife. La entrega se realizará en fases, con dos unidades entregadas durante el cuarto trimestre de 2024 y las unidades restantes durante el segundo y tercer trimestre de 2025. BOLUDA MARINE TERMINAL, en el Muelle del Bufadero, Tenerife, es una terminal Lo-Lo y Ro-Ro con una flota de equipos que incluye grúas RTG, REACHSTACKERS y terminal tractors.

D. José Gregorio Álvarez, director de BOLUDA, expresó que “hemos construido una relación muy sólida con KALMAR a lo largo de los años y estamos muy satisfechos con la calidad y fiabilidad de los equipos. Los REACHSTACKERS ECO desempeñarán un papel importante en el desarrollo de nuestra flota para que sea más respetuosa con el medio ambiente y reduzca nuestros costes operativos”.

LOS REACHSTACKERS ECO SERÁN MÁS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE

Los REACHSTACKERS KALMAR ECO estarán cubiertos por una garantía de ahorro de combustible para una mayor previsibilidad financiera. El nivel de consumo de combustible garantizado y fijo se basa en un conjunto de parámetros acordados mutuamente. Los spreaders de los seis nuevos REACHSTACKERS se suministrarán con cierres giratorios extendidos de 250 mm para manipular contenedores de baja altura.

LOS REACHSTACKERS KALMAR ECO, CUBIERTOS POR UNA GARANTÍA DE AHORRO DE COMBUSTIBLE

4.- LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL FARO DE TENO ARRANCAN EN ENERO. LA ACTUACIÓN ESTÁ FINANCIADA CON 1,6 MILLONES DE EUROS DE FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION Y TIENE UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE DIEZ MESES.

CANARIAS AHORA, Redacción, 8 de diciembre de 2024

El Cabildo de Tenerife iniciará en enero las obras de rehabilitación del FARO DE TENO. La actuación contempla la mejora de sus accesos, aparcamientos para vehículos autorizados y zona de giro y costará 1.646.651,60 euros. Los fondos parten del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y tiene un plazo de ejecución de diez meses. Durante ese tiempo, el acceso a la PUNTA DE TENO estará cerrado al tráfico rodado durante el día y la noche, excepto para los vehículos autorizados y para el transporte público de la compañía Titsa durante los horarios y días establecidos. Así, se prevén obras para dotar de servicios de agua y luz a todo el edificio y adaptar la planta del inmueble para albergar una cafetería o un restaurante según las necesidades, así como unos baños que estarían bajo rasante junto a una zona de almacenamiento.

Dª. BLANCA PÉREZ, CONSEJERA DE MEDIO NATURAL, EXPLICA LA REHABILITACIÓN DEL FARO

''Se trata de una obra de gran interés para todos, ya que no solo se va a recuperar una parte del patrimonio, sino que se va a poner al servicio de la ciudadanía”, ha dicho la presidenta de la corporación insular, Dª. Rosa Dávila. En esa línea, expone que “el Centro de Interpretación contará con los servicios necesarios para destacar los valores culturales y sociales del PARQUE RURAL DE TENO y también convertirá al Faro en un polo económico local”. La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Dª. Blanca Pérez, explica que la rehabilitación del faro es una obra importante que está incluida en los proyectos del PARQUE RURAL DE TENO. “Con esta actuación se pretende no solo la conservación de un espacio tan emblemático, sino la reducción de la huella ecológica de la actividad turística, así como la implicación de la población y del sector turístico de la Isla Baja en su persecución de un desarrollo sostenible desde el punto de vista ambiental, social y económico”, comenta.

LA REHABILITACIÓN DEL FARO DE TENO COSTARÁ 646.651,60 €

Por su parte, la alcaldesa de Buenavista, Dª. Eva García, resalta que “para el municipio es una gran oportunidad las obras que comienzan en breve, ya que se garantizan los servicios en la zona con ese centro de visitantes y se intensifica la labor de concienciación, estudio y de difusión de los valores naturales y paisajísticos de ese lugar, de la PUNTA DE TENO y especialmente de todo el MACIZO DE TENO”. La rehabilitación del faro antiguo está amparada por un convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Buenavista del Norte, actual concesionario de la Autoridad Portuaria, y el Cabildo de Tenerife a través de un trabajo transversal entre las áreas de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias y Turismo

EN EL FARO, COLABORAN AYUNTAMIENTO DE BUENAVISTA, CABILDO Y AUTORIDAD PORTUARIA

Junto a esta obra, se acondicionarán de manera paralela los aparcamientos para vehículos autorizados, se construirá una zona de giro y se renovará el acceso facilitando el transporte público y la seguridad de vecinos y visitantes. Las obras se desarrollarán de manera paralela y se contemplan también acciones de embellecimiento del entorno natural y la minimización del impacto de las obras. El antiguo FARO DE TENO dejó de estar operativo hace décadas después de que en 1978 se enajenara la antigua luminaria y se pusiera en funcionamiento una torre con luminaria más avanzada de apoyo a la navegación. El edificio original, que data de 1897, se encuentra en muy buen estado de conservación en general y está incluido en el Catálogo de Faros con Valor Patrimonial de España del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Además, conserva un valor destacado por su interés de apoyo a la navegación, por lo representativo de su tipología compositiva, tecnología existente y por su viabilidad futura.

5.- LAS ISLAS EXIGEN CONTROL A LA ENTRADA DE ARENA DEL SAHARA ANTE EL RIESGO DE PLAGAS. EL DIPUTADO MAJORERO MARIO CABRERA DESVELA QUE EN UN MES SE HAN IMPORTADO MÁS DE 9.000 TONELADAS DE ARENA "ROBADA AL PUEBLO SAHARAUI".

DIARIO DE FUERTEVENTURA, Redacción, 12 de diciembre de 2024

El consejero de Agricultura, D. Narvay Quintero, ha exigido este jueves al Gobierno de España mayor control fitosanitario en los puertos de su competencia en Canarias, pues sigue entrando arena del Sahara que en ocasiones transporta animales, con el consiguiente riesgo de plaga. El titular de Agricultura ha respondido de esta manera a una pregunta formulada por el diputado del grupo Nacionalista Canario, D. Mario Cabrera, quien ha objetado que en un mes se han importado más de 9.000 toneladas de arena "robada al pueblo saharaui" sin que haya pasado por medidas como depósitos de aislamiento, tanques de agua salada y tratamientos térmicos.

CONTROLAR LA ARENA DEL SAHARA Y EL CONSIGUIENTE RIESGO DE PLAGAS

El consejero ha precisado que estos controles no son competencia del Gobierno de Canarias y ha puntualizado que, de forma general, actualmente se han detectado de forma oficial más de 73 plagas que afectan al sector agrícola y ganadero de las islas. Respecto a la arena saharaui, sigue entrando sin los controles pertinentes y, aunque se importa principalmente para la construcción, también tras una mezcla se puede usar en la agricultura, con los perjuicios que puede ocasionar al sector primario.

EL "ALTAIR", IGUAL QUE EL "DURA BULK", BARCOS ENCARGADOS DE TRANSPORTAR LA ARENA

Porque, ha añadido el Sr. Quintero, “se han detectado animales vivos en ella que podrían propagar algún tipo de virus o plaga”. El consejero ha expresado su preocupación ante la falta de personal y dotación en los puertos competencia del Estado y ha detallado que, aunque hay una orden de prohibición de entrada en las islas de productos tropicales o subtropicales, la arena no está incluida en este listado.

LAS HORMIGAS DEL SAHARA Y EL ESCRABAJO NEGRO, MUY A GUSTOS EN LA ARENA

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son propias, de los medios de información y/o de internet.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 375. Esta semana se habló de ....
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

LA CORUÑA (03-10-2014): VISITA AL REMOLCADOR SAR GAVIA (BS-15)

LA CORUÑA (03-10-2014): VISITA DE LOS SOCIOS DE LA SUCURSAL ESPAÑOLA DE LA WORLD SHIP SOCIETY (SEWSS) AL REMOLCADOR "SAR GAVIA" (BS-15...

Enviado el Lunes 03 de Febrero del 2025
Leer Más...
EL GRANELERO ENERGY COSMOS HIZO ESCALA EN S, C. DE TENERIFE

EL GRANELERO "ENERGY COSMOS" (IMO 9878151) HIZO ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL PASADO DIA 20: Procedente del puerto canadiense de Vancouver, de d...

Enviado el Domingo 26 de Enero del 2025
Leer Más...
EL ALEXANDER MAERSK ZARPANDO DEL PUERTO DE SANTA CRUZ

EL PORTACONTENEDORES "ALEXANDER MAERSK" ZARPANDO DEL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (03-Noviembre-2010): Había llegado el mismo día ...

Enviado el Viernes 24 de Enero del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar