Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 373. Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 01 de Diciembre del 2024

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 373.

1.- LOS CANARIOS, NO TENDREMOS “BLACK FERRIDAYS”, CON ARMAS TRASMEDITERRÁNEA, EN LOS VIAJES ENTRE CÁDIZ Y CNARIAS. SÍ LO HABRÁ ENTRE CEUTA Y ALGECIRAS Y ENTRE MELILLA CON MÁLAGA Y ALMERÍA. ¿POR QUÉ?

Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, Redacción, 30 de noviembre de 2024

Otra de cal que nos da el GRUPO ARMAS TRASMEDITERRÁNEA a los canarios, que queremos acogernos al descuento de, hasta un 30 % en el “BLACK FERRIDAYS”, de la línea de Cádiz con Canarias. Ya nos la habían dado, “marchándose” del puerto de Huelva, concentrando sus dos trayectos a la península, con el puerto de Cádiz. ¿Por qué? No hemos recibido respuesta satisfactoria alguna, a pesar de haber estado 32 minutos a la espera en el teléfono, para que la señorita que nos atendió, de malas maneras, y nos dijera: “Ya los canarios tienen esta promoción entre las islas”. Vamos, como dice el anuncio: "Yo me voy a la Mutua". Me imagino que están más preocupados en conseguir operar en el puerto de Agaete que en darle “una satisfacción a los canarios”. Naviera Armas que nació en defensa de los canarios, .... ¡¡¡Ay Don Antonio!!!

"VOLCAN DE TENO"

Como les digo, el GRUPO ARMAS TRASMEDITERRÁNEA lanza una promoción por el Black Friday con descuentos de hasta el 30%. La campaña “BLACK FERRIDAYS” se aplicará a los billetes adquiridos entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre para viajar hasta el 15 de junio de 2025, con diferentes tramos de descuento A través de esta promoción, la naviera ofrece descuentos del 20%, 25% y 30%, en los billetes adquiridos hasta el 1 de diciembre para viajar entre el 29 de noviembre de 2024 y el 15 de junio de 2025. La compañía indica que con la celebración de la campaña comercial Black Friday sería el mayor descuento ofrecido hasta la fecha, con el que busca premiar la fidelidad de los usuarios que escogen viajar con Armas Trasmediterránea. Es mentira pues nosotros viajamo a la península el año pasado, con un 40 % de descuento.

"CIUDAD DE VALENCIA"

El descuento es aplicable a los billetes de ida y vuelta, con o sin vehículo, para las rutas que unen Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, así como las conexiones de Las Palmas de Gran Canaria-Morro Jable, Playa Blanca-Corralejo, Los Cristianos-San Sebastián de La Gomera, Valverde-Santa Cruz de La Palma. La promoción estará disponible también para la compra de pasajes en las líneas que unen Ceuta-Algeciras; y Melilla con Almería y Málaga. En concreto, la compañía ofrece diferentes tramos de descuentos según las fechas de embarque de los pasajeros, siendo el 20 % para viajar entre el 29 de noviembre y el 15 de diciembre; el 25 % para embarques del 16 de diciembre de 2024 al 15 de abril de 2025, y el 30 % para viajar del 16 de abril al 15 de junio de 2025.

"VOLCÁN DE TAIDÍA" Y VOLCÁN DE TAGORO"

Las personas interesadas en la compra de billetes deberán hacerlo utilizando el código promocional ‘BLACK FERRIDAY’, a través de la web http://armastrasmediterranea.com/, o realizar la compra en ventanillas de oficinas y/o terminales. La promoción es válida, además, para los miembros del programa de fidelización del GRUPO ARMAS TRASMEDITERRÁNEASeaClub, que obtendrán el doble de puntos (SeaPoints) en sus reservas, además del acceso anticipado a la promoción, entre otras ventajas.

2.- FOTOPLASTIC: TRANSFORMANDO EL PLÁSTICO EN ARTE Y CONCIENCIA.

ASOCELPA. Redacción, 22 noviembre 2024

La Autoridad Portuaria de Las Palmas se convierte en el escenario de una propuesta artística: FOTOPLASTIC, una instalación elaborada a partir de plásticos y residuos marinos recolectados en las costas de Fuerteventura por el Observatorio de Basuras Marinas de Fuerteventura, y llevada a cabo por la comunidad global FRIENDS OF THE OCEAN (FOTO) con ayuda de a4mk. Más que una exposición, FOTOPLASTIC es una llamada a la acción. Cada pieza, formada por desechos que alguna vez flotaron en el océano, nos invita a reflexionar sobre nuestro impacto ambiental y a imaginar nuevas formas de interacción con nuestro entorno natural.

ARTE PLÁSTICO CON BASURAS

ARTE, SOSTENIBILIDAD Y ACCIÓN COLECTIVA: FRIENDS OF THE OCEAN, una organización sin ánimo de lucro con sede en Canarias e impulsada por ASOCELPA, lidera iniciativas que promueven un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente. FOTOPLASTIC ejemplifica esta visión al unir arte, ciencia y activismo ambiental en un mensaje claro: los residuos pueden transformarse en una herramienta poderosa de concienciación. El Observatorio de Basuras Marinas de Fuerteventura, responsable de la recolección de los materiales que dan vida a esta obra, trabaja incansablemente para documentar y mitigar el impacto de la contaminación plástica en nuestras costas.

Observatorio de Basuras Marinas de Fuerteventura

UN MANIFIESTO POR EL OCÉANO: Este proyecto está respaldado por el Manifiesto de Acción de FRIENDS OF THE OCEAN, que se centra en:

1. Transitar hacia una economía circular libre de fugas de plásticos al océano.
2. Reducir el uso de plásticos de un solo uso y fomentar la reutilización.
3. Sensibilizar sobre la problemática de las basuras marinas.
4. Apoyar campañas locales de limpieza y retirada de residuos.
5. Impulsar la investigación científica para proteger las especies marinas esenciales.

ARTE, SOSTENIBILIDAD Y ACCIÓN COLECTIVA

UNA EXPERIENCIA QUE INVITA AL CAMBIO: La exposición busca despertar emociones profundas y motivar a los visitantes a actuar. Adoptar hábitos responsables y trabajar juntos por un océano Atlántico sostenible, saludable y productivo es el objetivo final de esta iniciativa. Si estás en Las Palmas, no pierdas la oportunidad de visitar el edificio de la Autoridad Portuaria y sumergirte en una experiencia que transforma el problema del plástico en una llamada al cambio.

3.- FRED. OLSEN EXPRESS REFUERZA SU FLOTA CON UN NUEVO FAST FERRY. LA COMPAÑÍA CONTARÁ CON UN TOTAL DE 13 EMBARCACIONES QUE GARANTIZAN LA COHESIÓN TERRITORIAL MARÍTIMA DE CARA A 2025

LA GOMERA NOTICIAS, Redacción, 28 de noviembre de 2024

Barlovento Express y Betancuria Express

FRED. OLSEN EXPRESS incorpora un nuevo fast ferry a su flota, que comenzará a dar servicio el próximo mes de diciembre. Este nuevo barco rápido llega para dar respuesta a las conexiones entre las islas programadas para 2025, año en el que FRED. OLSEN tiene previsto no solo mantener sus servicios actuales, sino integrar la nueva ruta que conectará El Hierro con Tenerife, comenzando este 31 de diciembre, además de cubrir la demanda de festividades tan relevantes como la Bajada de la Virgen de los Reyes, en El Hierro, y la Bajada de la Virgen de las Nieves, en La Palma. La nueva incorporación llevará por nombre BARLOVENTO EXPRESS y se destinará a reforzar la ruta que conecta Las Palmas de Gran Canaria con Morro Jable, en Fuerteventura.

FRED. OLSEN, ESTARÁ FORMADA POR UN TOTAL DE 8 BARCOS DE ALTA VELOCIDAD

Con este, la flota de FRED. OLSEN estará formada por un total de 8 barcos de alta velocidad, 3 miniferris y dos buques destinados al transporte de mercancías, con los que operará siete líneas marítimas interinsulares y una ruta costera en el sur de La Gomera. Además, une el archipiélago con la península mediante la conexión de Gran Canaria y Tenerife con Huelva. El director general FRED. OLSEN, S.A., D. Andrés Marín, ha destacado “la importante apuesta que viene realizando la compañía por la cohesión territorial del archipiélago durante los últimos meses, con unos servicios que garantizan la conectividad marítima de todas las islas”.

TAMBIÉN SE SUMA LA NUEVA CONEXIÓN CON LA ISLA DE "EL HIERRO"

A la reciente integración de dos nuevos buques RORO, destinados al transporte de mercancías, se suma la nueva conexión con la isla de El Hierro y ahora, además, la incorporación de este buque adicional”. Por su parte, el director de flota de FRED. OLSEN EXPRESS, D. Juan Ignacio Liaño, ha explicado que “este nuevo fast ferry nos ayuda a garantizar nuestros servicios, permitiendo dar respuesta a los refuerzos necesarios en periodos de alta demanda, así como poder afrontar el calendario previsto de paradas técnicas obligatorias sin afectar al resto de conexiones”.

"BAÑADEROS EXPRESS" Y "BAJAMAR EXPRESS"

De esta manera, seguiremos manteniendo nuestro compromiso con los habitantes de cada una de las islas”. FRED. OLSEN EXPRESS es líder en el mercado interinsular. En la actualidad, realiza una media de 22.000 viajes al año y transporta anualmente a más de 3,5 millones de personas, más de 63.000 mascotas, en torno a un millón de turismos y alrededor de 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Desde su origen, más de 86 millones de pasajeros han confiado en la compañía.

"BAHÍA CARGO"

4.- LA POLICÍA PORTUARIA, SOBRE EL CONFLICTO CON LA LOCAL DE ARRECIFE: "ESTAMOS ESTUDIANDO LA VÍA JUDICIAL". D. ARTEMIS CASAÑAS: "POR DESGRACIA, SE ESTÁ CONVIRTIENDO ESTO EN UNA INFAMIA A NIVEL NACIONAL.

LA VOZ DE LNZAROTE, Redacción, 29 de noviembre de 2024

El portavoz del Sindicato Profesional de Policía Portuaria de Las Palmas, D. Artemis Casañas, ha intervenido este viernes en Radio Lanzarote-Onda Cero para explicar el conflicto entre la Policía Local de Arrecife y la Policía Portuaria de la capital de Lanzarote que se ha saldado con hasta once multas de los locales a los agentes portuarios. A raíz de esta situación barajan emprender acciones judiciales. Desde el sindicato denuncian multas y retenciones de vehículos de la autoridad portuaria por parte de la Policía Local de Arrecife, que han llevado a varios desencuentros entre ambas instituciones. "Desconozco el trasfondo del porqué. Hay una especie de disputa por unos viales que son de dominio público portuario, zonas de servicio del puerto, por lo tanto, son vías de titularidad de la Autoridad Portuaria, no del Ayuntamiento de Arrecife", indica el Sr. Casañas

MEDIACIÓN ESTATAL

Durante su intervención radiofónica, el Sr. Casañas expone que los agentes locales consideran que "el vehículo policial no puede hacer uso" de las luces V3, de color azul y propias de cuerpos policiales en esas vías portuarias, que ellos entienden como municipales según su opinión", pero que los agentes portuarios defienden como vías de titularidad de Puertos del Estado. "Al final tenemos un deber con la ciudadanía y es nuestro objetivo principal, entonces este tipo de conflictos no benefician nada a los usuarios del puerto ni a los ciudadanos", expone D. Artemis Casañas en el matinal Buenos días, LanzarotePor este motivo, la Policía Portuaria "incluso ha colocado unos carteles indicando que es suelo de dominio público portuario para evitar este tipo de confusiones". Sin embargo, los agentes portuarios "llevan más de once denuncias por hacer uso de las señales V3".

POLICÍA PORTURIA Y POLICÍA LOCAL DE ARRECIFE DE LANZAROTE

El Sr. Casañas expone que "cada vez que se para un coche de la Policía Portuaria, que está en el ejercicio de sus funciones, y se le retiene allí durante 20 o 40 minutos, como nos han llegado a comentar, se está obstaculizando el servicio público", ha añadido el portavoz del Sindicato Profesional de Policía Portuaria de Las Palmas. Además, denuncia que es "excesivo y abusivo el poner hasta once denuncias por el mismo asunto", continúa "con la primera denuncia ya bastaba". Asimismo, ha añadido que incluso "se les ha amenazado a los policías portuarios con ser detenidos". Desde el Sindicato Profesional de Policía Portuaria de Las Palmas, se emplaza a la Policía Local a "la calma, a la cordura y a que sean los recursos los que tengan que hablar y no al uso de este conflicto, que no sé si es incluso personal".

POLICÍA LOCAL, MULTANDO A LA PORTUARIA, POR HACER USO DE LAS LUCES AZUES "V3"

En este sentido, asegura que la mayoría de sanciones se dan por parte de los dos mismos agentes y que "se montan controles de la Policía Local dentro del puerto, que entendemos que no tienen legitimidad sancionadora". Además, alerta del riesgo de que se llegue a detener a alguno de los agentes portuarios de Arrecife. "Lo amenazaron con detenerlo y movieron un furgón de detenido para amedrentarlo. En Arrecife llegaron a ese punto en dos ocasiones". "Es el único puerto donde se están dando estos casos en toda España. De hecho, nuestro sindicato nacional está asombrado" con la situación en Lanzarote. "Por desgracia, se está convirtiendo esto en una infamia a nivel nacional", concluye.

D. ARTEMIS CASAÑA: "Llevan más de once denuncias por hacer uso de las señales V3".

5.- EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA INCORPORA A DOS NUEVOS ESTIBADORES TRAS 20 AÑOS.

EL APURON, Redacción, 16 de noviembre de 2024

El sector de la estiba en el puerto de Santa Cruz de La Palma ha incorporado a dos nuevos estibadores en su plantilla, un hecho que es de gran relevancia, ya que no se producía desde hace 20 años. Estos jóvenes, que han decidido apostar por la estiba como su futuro profesional, representan la nueva generación que renovará y fortalecerá el sector en la isla.

PUERTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA

Los recién incorporados han superado con éxito las pruebas de acceso y, a partir de ahora, se formarán tanto en los aspectos técnicos de su labor como en los valores sindicales que defiende Coordinadora. D. Miguel Arteaga, presidente del comité de empresa por Coordinadora en el puerto de Santa Cruz de La Palma, ha expresado su orgullo por la llegada de estos dos jóvenes, que “aportarán su energía y dedicación al trabajo portuario y a la defensa de los derechos laborales”.

DOS NUEVOS ESTIBADORES, HECHO QUE NO SE PRODUCÍA DESDE HACE 20 AÑOS

Con estas incorporaciones, Coordinadora dice reafirmar su compromiso con el fomento de la estabilidad laboral y el relevo generacional en el sector de la estiba, asegurando así su continuidad y adaptabilidad a los retos del futuro.

LOS RECIÉN INCORPORADOS, HAN SUPERADO CON ÉXITO LAS PRUEBAS DE ACCESO

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son propias, de los medios de información y/o de internet.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 373. Esta semana se habló de ....
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

EL GRANELERO ISOLDA, EN EL PUERTO DE SANTANDER, (29-09-2007)

EL BUQUE GRANELERO CHIPRIOTA “ISOLDA” (IMO “9180360) FOTOGRAFIADO EN SANTANDER (29-09-2007): Con motivo de la Asamblea General anu...

Enviado el Miercoles 05 de Febrero del 2025
Leer Más...
LA CORUÑA (03-10-2014): VISITA AL REMOLCADOR SAR GAVIA (BS-15)

LA CORUÑA (03-10-2014): VISITA DE LOS SOCIOS DE LA SUCURSAL ESPAÑOLA DE LA WORLD SHIP SOCIETY (SEWSS) AL REMOLCADOR "SAR GAVIA" (BS-15...

Enviado el Lunes 03 de Febrero del 2025
Leer Más...
EL GRANELERO ENERGY COSMOS HIZO ESCALA EN S, C. DE TENERIFE

EL GRANELERO "ENERGY COSMOS" (IMO 9878151) HIZO ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL PASADO DIA 20: Procedente del puerto canadiense de Vancouver, de d...

Enviado el Domingo 26 de Enero del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar