Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 371. Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 17 de Noviembre del 2024

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 371.

 1.- A) CIERRE TEMPORAL DEL ACCESO A LA ZONA DE BAÑO DE LA FURNIA POR TRABAJOS DE SANEAMIENTO DE TALUDES. B) EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BODYBOARD LLEGA A LA OLA DE LA GUANCHA EN GÁLDAR DEL 22 AL 24 DE NOVIEMBRE. B)

AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR-SANTA CRUZ DE TENERIFE, MI PUERTO, Redacciones, 11 de noviembre de 2024

A) La concejalía de Playas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Dª Nuria Vega, ha informado del cierre temporal de la zona de baño de La Furnia por la realización de trabajos de saneamiento de taludes, que se ejecutarán a partir de este lunes 18 de noviembre. Con esta actuación se eliminarán los riesgos existentes, asegurando la zona para el disfrute de vecinos y visitantes.

ZONA DE BAÑOS DE "LA FURNIA"

Los trabajos consistirán en el saneamiento de piedras y rocas sueltas en los riscos con peligro de desprendimiento mediante medios manuales y mecánicos con trabajos verticales. En los trabajos está incluida la limpieza de la zona afectada y del terreno después del desprendimiento controlado. Asimismo, se pondrá malla protectora y bulones de anclaje para la estabilización general del talud.

SANEAMIENTO DE PIEDRAS Y ROCAS EN LOS RISCOS: "PELIGRO DE DESPRENDIMIENTOS"

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BODYBOARD 2024, EN GÁLDAR:

B) Un año más se celebra el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BODYBOARD 2024 en la emblemática ola de La Guancha, en Gáldar, del 22 al 24 de noviembre. La Federación Española de Surfing, la Federación Canaria de Surfing y el Ayuntamiento de Gáldar organizan por séptimo año consecutivo el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BODYBOARD, que se realizará, por su consistencia y calidad, en el pico de La Guancha, situado en la Avenida de El Agujero.

LA "OLA FRONTÓN", PICO DE LA GUANCHA EN LA AVENIDA DE "EL AGUJERO" 

Se trata de una prueba puntuable para el circuito nacional 100% BODYBOARD y el circuito canario en su tercera prueba. Comienza la cuenta atrás para una cita marcada en rojo para muchos deportistas canarios y peninsulares. Las inscripciones ya se encuentran abiertas en la FESURFING o en el resto de Federaciones Autonómicas adheridas.

ENTREGA DE TROFEOS, AÑO ANTERIOR

El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BODYBOARD se compite en las siguientes categorías: Master, Kneeboard, Open Masculino, Open Femenino, Sub 18 Masculino, Sub 18 Femenino, Sub 16, Sub 14 y Sub 12.

2.- PUERTOS CANARIOS LICITA LA OBRA PARA LA ADECUACIÓN DE MEDIDAS DE MEJORAS DE LA SEGURIDAD EN ÁMBITO DE CÓDIGO PBIP DEL PUERTO DE VUELTAS.

LA GOMERA NOTICIAS, Redacción, 14 de noviembre de 2024

Barco en el puerto de Vueltas en Valle Gran Rey

PUERTOS CANARIOS ha declarado los puertos de Vueltas, Las Nieves, Morro Jable y Gran Tarajal, como instalaciones portuarias adscritas al Código PBIP en la lista de las instalaciones portuarias, en cumplimiento de lo prescrito en el párrafo 2 de la Regla 2 de las medidas especiales para incrementar la protección marítima del Convenio SOLAS, según el artículo 4 del REGLAMENTO (CE) No 725/2004 de 31 de marzo de 2004, relativo a la mejora de la protección de los buques y las instalaciones portuarias, reflejado en el Real Decreto 1617/2007, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para la mejora de la protección de los puertos y del transporte marítimo y cuentan con Planes de Protección aprobados y en proceso de renovación, tras haber expirado el plazo para su actualización.

Las Evaluaciones de la protección de estos puertos, remitidas en diciembre de 2021, fueron aprobadas por resoluciones del secretario de Estado de Seguridad en junio de 2022. Con estas resoluciones de la Secretaría de Estado de Seguridad sobre las evaluaciones, se redactaron nuevas versiones de los Planes de Protección de los cuatro puertos adscritos y de las Evaluaciones de la Protección de los dos puertos a añadir. Estos documentos fueron remitidos al Ministerio del Interior tras ser presentados y aprobados en el preceptivo Comité Consultivo de la protección celebrado en julio de 2021. A lo largo del mes de abril de 2023, se han recibido las resoluciones de la Secretaría de Estado de Seguridad, sobre los CUATRO PLANES Y LAS DOS EVALUACIONES, declarando para todos ellos la necesidad de implementar las medidas adicionales solicitadas, en las resoluciones de aprobación de las evaluaciones.

SITUACIÓN GEOGRÁFICA DEL "PUERTO DE LAS VUELTAS", EN LA ISLA DE LA GOMERA

Las medidas cuya implementación requieren de la realización de proyectos pueden ser encuadradas en tres ámbitos:

1. ADAPTACIÓN DE TERMINALES Y ESPACIOS: En la actualidad el PUERTO DE VUELTAS cuenta con acceso libre peatonal aún sin título de viaje. Los peatones pueden circular libremente por todo el puerto (terminal, líneas de muelle, etc.) y de igual modo los vehículos pueden estacionar en las proximidades de la terminal sin restricción alguna. La terminal de pasajeros, de nueva construcción, si bien cuenta con unas dependencias amplias y aprovechables, no se dispone en la actualidad con un espacio reservado o habilitado para poner a disposición de la Guardia Civil en la que esta pueda realizar posibles inspecciones de pasajeros y realizar un protocolo de pre-embarque que permitiera el control de títulos de viaje mediante torniquete o inspección de pasajeros y equipajes mediante arco detector de metales y cinta de rayos X por parte las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

ADAPTACIÓN DE TERMINALES Y ESPACIOS EN "LAS VUELTAS" DE VALLE GRAN REY

2. ADAPTACIÓN DE CERRAMIENTOS.: Realizándose algunas intervenciones que, debido a las modificaciones planteadas en otros ámbitos, afectan al cerramiento del puerto y son necesarias para garantizar el área restringida PBIP.

3. ADAPTACIONES TÉCNICO-ELECTRÓNICAS.: Las instalaciones necesarias para llevar a cabo la labor de filtrado e inspección de usuarios y equipajes, no se cuenta con un sistema de cámaras CCTV específico que supervise la tarea. De la misma forma se precisa de una supervisión de pasajeros que accedan a la zona PBIP mediante un sistema de cámaras CCTV exterior pues en la actualidad el puerto no posee sistema de video vigilancia en esta zona.

CABECERA DEL PUERTO DE LAS VUELTAS (VALLE GRAN REY - ISLA DE LA GOMERA"

El presupuesto base de licitación asciende a la cantidad de Ciento Cincuenta y Cinco Mil novecientos setenta y cinco euros, con setenta y un céntimos (155.975,71 €). La licitación se encuentra en la plataforma de contratación del sector público con el siguiente enlace;

https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjU1JTC3Iy87KtClKL0jJznPPzSooSSxLzSlL1w_Wj9KMyU5wK9CNDfYxNCiLCI1yytTNdvYrCggpz8isdbW31C3JzHQFmLiZR/

El Director Insular de Puertos Canarios para la isla de la Gomera, D. Rayco Rodríguez, ha apuntado; “…es una actuación importantísima, ya que  con esta adecuación, no solo ofrece una protección y seguridad a los buques de pasajes y las instalaciones portuaria de tránsito de pasajeros sino que posicionamos al Puerto de Vueltas, como un puerto preparado conforme a la reglamentación de seguridad exigida  para el tránsito de cualquier buque»

"LAS VUELTAS" SE POSICIONA, COMO UN PUERTO PREPARADO CONFORME REGLAMENTO

3.- PIDEN A TUI QUE PRESIONE POR EL ESPERPENTO DEL BARCO QUEMADO SANTA CATALINA EN LAS PALMAS.

MASPALOMAS 24 H, Gara Hernández-Redacción 3 de noviembre de 2024

Las PLATAFORMAS VECINALES DE LAS PALMAS han elevado una queja formal a la empresa turística TUI, solicitando su mediación ante el Ayuntamiento para solucionar dos graves problemas que están dañando la imagen turística del sur de Gran Canaria. Los vecinos son propietarios mayormente de apartamentos de Las Palmas con inversiones en otros de larga estancia en Playa del Inglés y lamentan que "por desgracia la gente del sur tiene razones para detestarnos".

LAMENTABLE ESTADO EN EL QUÉ SE ENCUENTRA, LA RÉPLICA DE "LA NIÑA"

En primer lugar, señalan el estado lamentable del BARCO HOMENAJE A CRISTÓBAL COLÓN, ubicado en el Parque Santa Catalina. Desde que fuera incendiado en mayo de 2023 por unos mendigos a 100 metros de la Policía Local, la embarcación ha permanecido abandonada y convertida en un foco de insalubridad. La situación se agravó en septiembre cuando el Rey Felipe VI y el presidente italiano, D. Sergio Mattarella, tuvieron que presenciar este lamentable espectáculo durante una visita oficial. No se sabe si hubo intercambio de impresiones sobre la italianidad o no de Colón. "No puede ser que lleven al Rey a ver la Casa de Colón con el presidente italiano y tengan un barco de homenaje quemado ahí, es cosa de inoperancia total", dice la carta.

Los vecinos argumentan que la imagen del sur de Gran Canaria se está viendo seriamente afectada por estas negligencias municipales de Las Palmas y han expresado su preocupación ante TUI, una de las principales empresas turísticas que opera en la zona. En la carta dirigida a la compañía, los vecinos señalan que "aquí gobiernan para ustedes, no dicen que el destino debe estar cohesionado con los operadores, les toca moverse a ustedes porque desde mayo de 2023 esto está ingobernable". Además de estos dos problemas, producto de un vídeo grabado por turistas suecos de cruceros, los vecinos también han denunciado la falta de mantenimiento de la red de saneamiento, lo que ha provocado la proliferación de plagas de ratas en otras zonas de la ciudad.

EL INCENDIO SE PRODUJO, EN MAYO DEL 2023, YA HA PASDO AÑO Y MEDIO Y SIGUE IGUAL

La situación se ha visto agravada por las obras de la línea de transporte rápido, que han afectado a las infraestructuras subterráneas. Los vecinos denuncian la proliferación de ratas en la calle Luis Morote, una de las principales vías de acceso para los cruceristas. Las imágenes de roedores a manta circulando por esta zona están generando una pésima impresión entre los visitantes y familias que van al Museo Elder. Los empresarios turísticos y los vecinos del sur de Gran Canaria han expresado su malestar ante esta situación y han exigido una solución inmediata. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades municipales no han tomado las medidas necesarias para solucionar estos problemas.

ASÍ DE BONITA ESTABA LA RÉPLICA DE LA CARABELA "LA NIÑA"

4.- APROBADA LA MODIFICACIÓN DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE PUERTOS DEL ESTADO Y DE LA MARINA MERCANTE, UN GRAN PASO PARA LA NÁUTICA DE RECREO.

EUROPAAZUL, Redacción, 7 noviembre de 2024

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el proyecto de Ley de modificación del texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, de la misma manera que la Ley de Navegación Marítima y su remisión al Congreso de los Diputados. Esta reforma, es un gran paso para la NÁUTICA DE RECREO que ahora obtendrá reconocimiento en el ámbito normativo y otorga seguridad jurídica al sector.

EL CONSEJO DE MINISTROS, MODIFICA LA LEY DE PUERTOS DEL ESTADO Y MARINA MERCANTE

Para la NÁUTICA DE RECREO, la reforma de ambos textos, supone un avance histórico en derechos, refuerza su reconocimiento en el ámbito normativo y otorga seguridad jurídica al sector. Así, la navegación de recreo y deportiva va a contar con un capítulo propio en la nueva Ley, que incorpora una serie de normas, algunas de ellas especialmente innovadoras que darán solución a necesidades prácticas esenciales para fortalecer la modernización y mejora de la competitividad del sector náutico, y en cuya consecución ha sido esencial la labor de ANEN con la Dirección General de la Marina Mercante.

PUERTOS DEPORTIVOS, "LA GALERA" Y "COLÓN", (ISLA DE TENERIFE) 

LAS NOVEDADES MÁS RELEVANTES SERÁN LAS SIGUIENTES:

1º) Se otorgará a la actividad náutica tratamiento con rango de ley incluyéndola como una categoría más de navegación con autonomía jurídica propia.

2º) Se regula un procedimiento notarial para el abandono de embarcaciones y buques de recreo.  Ello permitirá que por vía notarial y no judicial los operadores puedan proceder a la declaración de abandono de embarcaciones de recreo que se encuentren en esta situación tanto en instalaciones náutico-deportivas como en instalaciones terrestres. En caso de impago del deudor se procederá a la subasta notarial o al desguace directamente en atención al valor de la embarcación.

3º) Se otorgará también rango de ley a la definición de embarcación y buque de recreo calificándolo como buque civil y no mercante.

4º) Se crea un Fichero Informático de Embarcación de Recreo que permitirá tanto a los perjudicados como a las Administraciones competentes (la Administración marítima, lo que incluye a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, el Consorcio de Compensación de Seguros y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil) y a las entidades aseguradoras conocer el seguro de la embarcación de recreo que, en su caso, causa un daño. También se facilita el acceso al registro a Autoridades Portuarias, a los responsables de puertos deportivos, instalaciones náuticas y varaderos en relación con aquellos buques y embarcaciones que tengan en aquellos su puerto de atraque.

5º) Se crea un Registro Especial de Buques y Embarcaciones de Recreo para aquellos vehículos de la navegación que sean objeto de explotación comercial o lucrativa mediante arrendamiento náutico. Las oficinas de gestión se encontrarán en las Capitanías Marítimas de Ceuta y Melilla y su finalidad es favorecer el pabellón español de este importante sector del chárter en alza.

PUERTO DEPORTIVO DE "MOGÁN", (ISLA DE GRAN CANARIA)

6º) Se habilita la posibilidad de inscripción de embarcaciones de recreo superiores a 15 metros de eslora y afectas a una actividad comercial en el Registro especial de buques y empresas navieras de Canarias (antes limitado a embarcaciones de más de 100 gt).

7º) Se establece por vía reglamentaria un régimen simplificado de documentación.

8º) Se le da cobertura legal al seguro obligatorio y se actualizan las coberturas de indemnización obligatorias.

PUERTO DEPORTIVO DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA Y PANTALÁN EN DEPOR. DE TENERIFE

5.- EL NUEVO BUQUE DE CARGA DE FRED. OLSEN COMIENZA A OPERAR ENTRE TENERIFE Y LAS ISLAS DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS. INCORPORA A SU FLOTA EL BAHÍA CARGO PARA REFORZAR EL SERVICIO ESPECÍFICO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS QUE PUSO EN MARCHA EN MAYO.

FRED. OLSEN EXPRESS, Redacción, 12 de noviembre de 2024

El nuevo buque de tipo RORO de Fred. Olsen Cargo Express, el BAHÍA CARGO, comienza hoy a conectar las islas de la provincia de Las Palmas y Tenerife. Su incorporación forma parte de la inversión realizada por la compañía para reforzar su servicio de transporte de mercancías con dos nuevos buques especializados, garantizando así el abastecimiento de Canarias y una mayor disponibilidad de espacio para sus clientes. Con este refuerzo, la empresa consolida su capacidad para ofrecer un servicio estable y global, diseñado para satisfacer las crecientes necesidades del sector logístico en las islas. El Bahía Cargo se suma así a la labor que su buque gemelo, BENTAYGA CARGO, viene realizando desde el mes de mayo entre Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, complementando el circuito al unir estas islas con Tenerife de manera diaria.

"BENTAYGA CARGO"

Sin embargo, aunque se ha incorporado recientemente a la flota, no es la primera vez que el BAHÍA CARGO navega en aguas canarias, ya que en la última semana ha estado sustituyendo al BENTAYGA CARGO durante su parada técnica obligatoria. El director de flota de FRED. OLSEN EXPRESSD. Juan Ignacio Liaño, señala que “nuestro compromiso con este servicio de transporte de mercancías en el archipiélago, y su continuidad, es firme. Con la compra y puesta en marcha de estos dos buques, destinados en exclusiva a cubrir la ruta, no solo cumplimos con el calendario y la oferta que anunciábamos en marzo de este año, también invertimos en el futuro y aseguramos la conectividad y el abastecimiento en las islas”. “Por las características de nuestro territorio, la conectividad marítima se vuelve indispensable en el traslado de mercancías, algo que se confirma con los resultados obtenidos en los primeros meses del servicio, con cifras que superaron nuestras expectativas”.

"BAHÍA CARGO"

“Ahora, más que nunca, podemos asegurar la consolidación de este proyecto”, concluye el Sr. Liaño. Este nuevo buque de tipo RORO tiene una capacidad de carga de 1.800 metros lineales y 9.000 toneladas. Además, cuenta con más de 160 metros de eslora, dos hélices transversales para la maniobra y una velocidad máxima de 20 nudos. Igual que su buque gemelo el BENTAYGA CARGO, está preparado para transportar distintos tipos de mercancía, incluyendo las secas, las que requieren control de temperatura, las peligrosas o bien las que se consideran especiales por ser de tamaño o peso superior al estándar; así como unidades de carga enganchadas o desenganchadas. Asimismo, con este servicio, los clientes tienen la posibilidad de dejar su mercancía en un puerto y recogerla directamente en otro.

UN SERVICIO DE CARGA CADA VEZ MÁS DEMANDADO: La compañía transporta al año una media anual de 1.300.000 metros lineales de carga. Entre enero y octubre de este año, coincidiendo con la puesta en marcha del nuevo servicio, ha trasladado un 10% más de metros lineales de carga que en el mismo periodo de 2023, en total, 1.100.000 metros lineales. Esto se traduce en más de 788.000 toneladas de mercancías, un 18% más que el ejercicio anterior, correspondientes a productos de alimentación, paquetería, envases, vidrio, textil y mercancías peligrosas, entre otros.

"BENTAYGA CARGO" Y "BAHÍA CARGO"

En palabras del jefe de departamento de carga de FRED. OLSEN EXPRESSD. Jesús Dionis, “El incremento de las mercancías transportadas en estos meses evidencia la buena acogida que está teniendo nuestro nuevo servicio de carga. La incorporación del segundo buque nos permite satisfacer las necesidades que clientes y autoridades nos habían compartido, ofreciendo itinerarios de carga que integran a Tenerife en esta conexión”. Y señaló que “desde la naviera queremos agradecer su colaboración a la Sociedad de Estiba ya que, tras el acuerdo alcanzado, los estibadores son los encargados de realizar las operaciones en los cuatro puertos de la ruta”.

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son propias, de los medios de información y/o de internet.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 371. Esta semana se habló de ....
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

EL CRUCERO DE TURISMO ECSTASY CAPEANDO UN TEMPORAL, POR EL PASO DEL HURACAN RITA EN EL GOLFO DE MEJICO (SEPT-2005)

EL CRUCERO DE TURISMO "ECSTASY" (IMO 8711344) CAPEANDO UN TEMPORAL ORIGINADO POR EL PASO DEL HURACAN “RITA” EN EL GOLFO DE MEJICO, EN SEPT...

Enviado el Lunes 27 de Octubre del 2025
Leer Más...
RECORDANDO AL ABEL MATUTES FERRY/RO-RO DE BALEARIA, 1-12-11

El "ABEL MATUTES" (IMO 9441130) FERRY/RO-RO DE LA NAVIERA BALEARIA: Se comenzó su construcción en los astilleros portugueses Lisnave, ...

Enviado el Domingo 26 de Octubre del 2025
Leer Más...
EL 2º BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA, EL BENCHIJIGUA

EL SEGUNDO BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA QUE LUCIO EN SUS AMURAS EL NOMBRE DE "BENCHIJIGUA" (IMO 7206392) (1980-1994): Construido en 1972 en los ...

Enviado el Martes 21 de Octubre del 2025
Leer Más...

Accumar
Museo Elder