Un Ferri que no habíamos hablado nosotros, ya se le dio demasiada información por parte de todos los medios, cuando chocó con el espigón del Nelson Mandela, operaba en Canarias y ahora está en Motril; nos estamos refiriendo al buque de pasaje y carga rodada VOLCÁN DE TAMASITE, con código IMO: 9281322, construido en el astillero de H. J. Barreras, Vigo (España), en el año 2004. Tiene un tamaño de 142,4 x 24,2 m, siendo su calado de 5,4 m. Propulsión: (2) x Wärtsilä 8L46C, motor diésel y una potencia de 16.800 Kw., que le mantiene a una velocidad media de 18,6 knots, llegando a alcanzar los 24 nudos y unas 17.343 toneladas de registro bruto.

El VOLCÁN DE TAMASITE, es un buque mixto, de casco de acero, puede transportar 1.466 pasajeros y 395 automóviles, su naviera es Armas, que también es el gerente y propietario. Navega bajo bandera de España (ES) y la señal llamada es ECFE. Sus barcos gemelos son: el VOLCÁN DE TIMANFAYA, el CÔTE D'ALBATRE y el SIETE HERMANAS. Su puerto base está en Las Palmas, recorriendo las islas, ahora, en época estival estásoperando por aguas almerienses, en la línea Motril – Melilla.

Recordar el episodio del pasado 21 de abril de 2017 cuando el VOLCÁN DE TAMASITE partió de Las Palmas, perdiendo el control debido a una falla eléctrica, ya que acababa de llegar fuera del puerto y se había acelerado. El ferry luego navegó sin un control en un gran arco hacia el muelle. Aunque era posible echar el ancla, no fue suficiente para evitar una vela relativamente violenta del molino. Los pasajeros habían sido advertidos por los altavoces, pero 13 fueron lesionados más fácilmente. En la colisión, una línea de aceite en el molino resultó dañada y más de 100.000 litros de combustible diesel entraron en la cuenca del puerto antes de cerrar la línea. La abeja del pantano estaba ligeramente dañada. Después de la colisión, el ferry para sus propias máquinas y posteriormente pudo navegar y regresar al puerto, donde fue reparado en menos de un mes. (Foto en el Astillero de Las Palmas).

FOTO EN ASTICAN ( LAS PALMAS). 17.343 TONELADAS DE REGISTRO BRUTO

PARTIENDO DEL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, ALCANZA LOS 22 NUDOS

ATRACADO EN EL PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Los datos del barco, facilitados por Baixamar
| Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
|---|
| Conecta con Mi Puerto |
| Objetivos |
| Terminos y Condiciones de Uso |
| Politica de Cookies |
| El Supermercado |
| Colaboradores |

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

El "ABEL MATUTES" (IMO 9441130) FERRY/RO-RO DE LA NAVIERA BALEARIA: Se comenzó su construcción en los astilleros portugueses Lisnave, ...

EL SEGUNDO BARCO DE LA NAVIERA FERRY GOMERA QUE LUCIO EN SUS AMURAS EL NOMBRE DE "BENCHIJIGUA" (IMO 7206392) (1980-1994): Construido en 1972 en los ...

EL BUQUE CEMENTERO ESPAÑOL "CRISTINA MASAVEU" (IMO 9443762) FOTOGRAFIADO EN GIJON POCOS MESES DESPUES DE SU ENTREGA A LA NAVIERA TUDELA-VEGUI...

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

El pasado martes día 14 de octubre, sobre las 10:00 horas, asistimos en el MUSEU MARÍTIM DE BARCELONA, a la nueva Sesi&oa...

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...