
DURANTE LOS PASADOS DIAS 23 AL 28 DE OCTUBRE, EL VELERO “EUROPA”, (IMO 8951932) (EX-SENATOR BROCKES-1911) HIZO ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE. DESDE 1911 HASTA 1986 MANTUVO SU NOMBRE ORIGINAL, SIENDO UTILIZADO COMO BUQUE FARO EN DIFERENTES UBICACIONES DEL RIO ELBA (ALEMANIA).

NAVEGA CON PABELLÓN HOLANDÉS, ALCANZA LOS 13 NDOS

Procedente de Cascais (Portugal), llegó el 23 de octubre a primera hora de la tarde, quedando fondeado en el antepuerto, hasta su atraque en la dársena de Los Llanos el día 24 a las 09:30 horas, zarpando el día 28 a las 16:00 horas, rumbo a Sal Rei (Cabo Verde), para continuar viaje a Piriapolis (Uruguay), a donde tiene previsto llegar el próximo 8 de diciembre. Navega con pabellón holandés e indicativo PDZS.

Las primeras fotos que publico están tomadas por mí, en su reciente escala en nuestro puerto y las 8 restantes están obtenidas de diferentes autores sin especificar, publicadas en Google.

CONSTRUIDO EN ALEMANIA, EN EL AÑO 2011, TIENE 303 TRB.

HISTORIA RESUMIDA DEL “SENATOR BROCKES” → “EUROPA”:Construido en 1911, en los astilleros Stülken & Sohm, de Hamburgo (Alemania), con n.º de grada 409 y casco de acero para hielo, salió a navegar con el nombre de “SENATOR BROCKES” y bandera alemana, destinado al tráfico de cabotaje, pero ante la caída de este tipo de negocio, se convirtió en buque faro, estando ubicado en diferentes puntos del rio Elba hasta 1977.

Aunque siempre manteniendo el nombre de “SENATOR BROCKES”, como buque faro ocupó la posición “ELBE 4” hasta 1914, época en la que el barco carecía de motor, generador y electricidad, por lo que se iluminaba con lámparas de aceite, que fueron más tarde, sustituidas por iluminación de gas. De 1916 a 1918, se utilizó como estación de prácticos. De 1918 a 1936, ocupó la posición “ELBE 3”.

En 1937, fue reacondicionado para alojar a 10 pilotos, además de su tripulación habitual. En octubre de 1942, quedó bajo el mando de la Guardia Costera Federal de Alemania para la señalización de bancos de arena y desde julio de 1945 fue ubicado en la posición “ELBE 2”. En la década de 1970, se utilizó como buque faro de reserva, con numeral “P8”, sirviendo para probar nuevos equipos. Finalmente, en la década de 1980, fue sustituido por una boya automática, quedando como buque de reserva.

En 1986, Harry Smit compró el casco para transformarlo en un velero completamente operativo, trasladándolo a Holanda, donde hasta 1994 el barco fue sometido a una importante restauración, primero en los astilleros Zouthaventje, de Amsterdam y más tarde en el astillero Wed. Brouwer, de Zaandam.

En un principio este velero solo disponía de velas de tormenta y de la cubierta de proa, ya que la cubierta elevada de popa le fue añadida a raiz de esta remodelación, en la que se le añadieron velas de proa y stay, quedando finalmente aparejado como bricbarca, con un total de 30 velas y una superficie vélica de 1.250 m².

Fue rebautizado “EUROPA” y se añadió su actual mascarón de proa, que representa al mito griego del dios Zeus, secuestrando a la princesa fenicia Europa, de la que se había enamorado. A partir de este momento sus características principales pasaron a ser: 303 TRB., eslora del casco 48,60 m., eslora total, incluido el bauprés, de 55,10 m., manga de 7,45 m., calado de 4,50 m. y velocidad máxima de 13,0 nudos.

A partir de este momento el “EUROPA”, además de hacer labores de buque escuela, ha participado en diferentes competiciones como la Sail Bremerhaven de 1995, la Cutty Sark Tall Ships Race de 1996, la Kieler Woche de 1998, la 2ª Regata Hiorten de Karlskrona a Rostock en 1998, la Hanse Sail de Rostock de 1998 y 1999, la Tall Ship 2000 y la Tall Ship Race 2012 (Saint Malo-Francia), entre otras.

En noviembre de 2012, participó en una circunnavegación junto con los veleros “TECLA” (IMO 7841235) y “OOSTERSCHELDE” (IMO 5347221), en la que doblaron Cape Hope (Groenlandia), Cape Leeuwin (Australia) y el Cabo de Hornos (Chile). A todo ello hay que añadir sus expediciones antárticas anuales entre los meses de noviembre a marzo.

(Fotos actuales:Julio A. Rodríguez Hermosilla) (Fotos antiguas sacadas de Google): TOTAL 15, el resto hasta 28, las pueden encontrar en su FACE
| Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
|---|
| Conecta con Mi Puerto |
| Objetivos |
| Terminos y Condiciones de Uso |
| Politica de Cookies |
| El Supermercado |
| Colaboradores |

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...