MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" DEL PASADO DIA 17: A raíz de mi publicación de ayer sobre el accidente sufrido por este velero, he recibido varios comentarios en mi Facebook, como es normal, pero creo que algunos andan un poco despistados sobre los tiempos y las circunstancias del mismo. Dando por hecho que soy un profano en la materia y solo me tengo por un gran aficionado y que, por supuesto habrá que esperar el informe oficial en el que quedarán esclarecidos todos los elementos que llevaron a tan triste final, pues no hay que olvidar que hubo dos fallecidos y veinte heridos, algunas de gravedad, quiero dar de nuevo mi opinión con NUEVOS DATOS obtenidos.
Yo también creo que, hacer esta maniobra con un solo remolcador tiene sus riesgos y aquí surgieron. No está muy claro, si el remolcador solo hacía de carnero para ayudar al velero, que navegaba de popa, a virar a babor una vez librado el muelle o si lo llevaba remolcado y se rompió la estacha, quedando el velero a la deriva. No sé, si habría largado ya otras estachas o era la única con la que podían estar operando. En cuanto a los que dicen que el sitio donde estuvo atracado el velero no era el más idóneo, por su proximidad a los puentes de Brooklyn y Manhattan, aclarar que el muelle 17, donde estuvo atracado el "CUAUHTEMOC", al igual que el muelle 15, forman parte del Clipper City Tall Ship, donde atracan todo este tipo de barcos. Otros estiman que el ancla de proa debía haberse arriado para intentar la frenada del barco, que navegaba de popa, o que por tratarse de un rio, el agua siempre va al mar o sea favoreciendo la salida del barco, por lo que no era normal que lo hubiera empujado en dirección contraria. Hay quien dice que al romperse el amarre y empezar el barco a derivar, se debía haber dado orden de bajar de las vergas a los cadetes y tripulación que se encontraban expuestos en las mismas.
A todos ellos decirles que no han tenido en cuenta la duración de tiempo en que transcurrió la desgracia y el recorrido efectuado por el velero en ese tiempo. Lo primero y más importante, todo el incidente ocurrió en tan solo 0,3 escasas millas náuticas, repito 0,3 millas (para los que somos de tierra adentro aclarar que esto viene a equivaler a unos 500 metros). Que según vemos en el primer pantallazo que acompaño, cuando el barco comenzó a derivar navegaba a 2,4 millas por hora, o sea que todo transcurrió en un plazo de unos 4 minutos. Muy poco tiempo para tomar muchas decisiones. En ese tiempo, si hubieran intentado que el personal que se encontraba en las vergas hubiera bajado, tendrían que haberse soltado de los arneses, con lo que los muertos podrían haber sido varias decenas, ya que así, al menos quedaron colgados y pudieron ser salvados posteriormente. Otro tema es que los diferentes brazos de agua del puerto de Nueva York si tienen corrientes ascendentes y descendentes y en ese momento la corriente, como vemos en el segundo pantallazo, si empujaba al velero hacia el puente de Brooklyn, acompañada de un fuerte viento.
Doy por hecho que seguirá habiendo quien no esté de acuerdo con lo expuesto anteriormente, pero como verán lo apoyo en datos.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
Ha visitado el puerto de Málaga, creo por primera vez, el portacontenedores “MSC INGY” (IMO 9755945). Procedente del puerto de Vale...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...
Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...