Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 323. Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 17 de Diciembre del 2023

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 323.

1.- PRIMERA ESCALA DEL GRAN CRUCERO AIDACOSMA EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. ARRIBÓ CON 5.459 PASAJEROS A BORDO, DEL QUE DESEMBARCARON 1.476 CRUCERISTAS Y EMBARCARON 1.427. BUQUE ECOLÓGICO PROPULSADO CON GNL

AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, Departamento de Prensa,29 de noviembre de 2023

El espectacular crucero AIDAcosma ha atracado por primera vez en el puerto de Santa Cruz de Tenerife en una escala que además supone su primera actividad de puerto base parcial en la Isla. A partir del próximo miércoles 6 de diciembre ya realizará puerto base completo, desembarcando y embarcando la totalidad del pasaje. Procedente de Puerto del Rosario, Fuerteventura, arribó a primera hora con 5.459 pasajeros y 1.454 tripulantes a bordo, y permanecerá atracado hasta las 22:00 horas en el Muelle de Ribera, atendiendo dicho servicio la Terminal de Cruceros de Tenerife. De su total de pasaje, han acabado su viaje 1.476 cruceristas mientras que 1.427 lo iniciarán desde nuestro puerto esta tarde, siguiendo la ruta semanal establecida el resto de ellos.

"AIDACOSMA", HARÁ UNA TRAVESÍA SEMANAL DESDE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Hasta que acabe su temporada en Tenerife, el próximo 24 de abril, el AIDAcosma realizará una travesía semanal que le llevará desde Tenerife a los puertos de Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria y Madeira, para regresar a la Isla cada miércoles. Este gigante del mar mide 337 metros de eslora, 42 metros de manga y cuenta con un peso bruto de 183.774 toneladas. Gemelo del AIDANova, el AIDAcosma también se suministra hoy en nuestro puerto de Gas Natural Licuado (GNL) siendo el segundo buque de la misma naviera que elige el puerto tinerfeño para realizar tal operativa, ratificando nuestro protagonismo como instalación comprometida con la sostenibilidad y, por tanto, con la reducción de emisiones de dióxido de carbono en sus operaciones.

SE SUMNISTRA DE GAS NATURAL LICUADO, (GNL)

El AIDAcosma se suma así a otros seis buques con operativa de puerto base en Tenerife esta temporada, concretamente el AIDAnova, AIDAstella, ISLAND SKY, AZURA, MARELLA EXPLORER y LA BELLE DES OCEANS. AIDAcosma. Como es habitual en cada primera escala, representantes de la Autoridad Portuaria tinerfeña hicieron entrega al capitán de la nave, Mr. Tommy Möller, de la metopa conmemorativa de esta primera visita, acto en el que también estuvieron presentes representantes de la consignataria Pérez y Cía. en Tenerife.

GEMELO DEL AIDANova, TIENE 183.774 TONELADAS DE REGISTRO BRUTO

2.- ASOCELPA SE MUESTRA COMO REFERENCIA DEL ÉXITO DEL PUERTO DE LA LUZ A UN AÑO DE SU CENTENARIO. Dª. CARMEN MORENO HIZO UN REPASO A LOS LOGROS Y RETOS DE LA ASOCIACIÓN DE CONSIGNATARIOS Y ESTIBADORES DE BUQUES.

ASOCELPA, Redacción, 14 de diciembre de 2023

Dª. Carmen Moreno Ojeda, presidenta de la ASOCIACIÓN DE CONSIGNATARIOS Y ESTIBADORES DE BUQUES DE LAS PALMAS (ASOCELPA), reivindicó el papel de ASOCELPA, que cumplirá su centenario en el 2025 como la patronal más antigua de Canarias, como una referencia del éxito del Puerto de La Luz, en el encuentro tradicional navideño de la asociación, a la que a la que también asistió el presidente de ONEPORT, D José Mayor, en el hotel Santa Catalina. La presidenta de ASOCELPA agradeció la colaboración de los organismos públicos y mostró su respaldo de la gestión de D. Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas por su apoyo y colaboración “desde el primer momento” a ASOCELPA, y en concreto en las gestiones para exonerar a Canarias de la tasa de emisiones de la Unión Europea, que según la Sra. Moreno, tendrían “repercusiones gravísimas” para la economía de las islas.

PLATAFORMA "Friends of the Ocean", CREADA POR ASOCELPA

La Sra. Moreno resaltó la implicación de los consignatarios canarios en la labor de reivindicar la cualificación profesional de los consignatarios a través de la patronal nacional de ASECOB, y puso en valor la plataforma Friends of the Ocean, creada por ASOCELPA, para el desarrollo de una economía sostenible donde se aúna el desarrollo económico con la protección ambiental. Por último, destacó la figura del presidente saliente, D. Jaime Cabrera del Pino, como una figura clave en el relanzamiento de ASOCELPA a desde sus principios fundacionales de libertad de competencia. En este sentido animó a los asociados a seguir trabajando cien años más como una referencia del éxito del Puerto de La Luz.  

LA SRA. MORENO, PRESIDENTA DE ASOCELPA, CON Dª. BEATRIZ CALZADA Y EL SR. DEL PINO

D. Francisco García, Capitán Marítimo de Las Palmas, también tuvo palabras de agradecimiento para D. Jaime Cabrera del Pino. Destacó que 2023 ha sido un año muy importante para el sector por la puesta en marcha del real Decreto del 21 de marzo que aprobó el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima. Dijo que la figura del consignatario es una de las piezas fundamentales del negocio marítimo, que está recogido en otro Real Decreto de 2023 que describe los contenidos para la titulación de Técnico Superior en Consignación de Buques. También se refirió al trabajo que se están realizando las Capitanías Marítimas para facilitar los trámites administrativos a través de aplicaciones informáticas, que supondrá la simplificación y racionalización de la gestión. 

3.- LA ÉPICA TRAVESÍA A REMO POR EL ATLÁNTICO PARTIRÁ MAÑANA DEL PUERTO DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA. UN RECORRIDO DE 4.828 KILÓMETROS EN EL QUE PARTICIPARÁN 98 REMEROS. EQUIPOS INTERNACIONALES COMPUESTOS DE UNA A CINCO PERSONAS.

GOMERA NOTICIAS, Redacción,12 de diciembre de 2023

Mañana, miércoles, 13 de diciembre a las 8:15 horas, dará comienzo la impresionante competición deportiva «WORLD’S TOUGHEST ROW», una travesía a remo que partirá del puerto de San Sebastián de La Gomera y que tiene como destino la paradisíaca isla de Antigua, en el Caribe. En total, 98 remeros de diferentes nacionalidades participarán a bordo de las 38 embarcaciones inscritas para surcar las aguas del océano Atlántico, en un recorrido extenuante de 4.828 kilómetros que supone un auténtico reto de supervivencia en el mar.

LA "WORLD’S TOUGHEST ROW", PARTIRÀ DEL PUERTO DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

Esta carrera anual promete no solo ser un desafío físico y mental sin igual, sino también una experiencia inolvidable para los participantes y espectadores por igual. De esta desafiante odisea marítima saldrán dos equipos vencedores, uno para la categoría masculina y otro para la femenina, reconociendo su habilidad y resistencia. Las embarcaciones tienen una medida promedio de tan solo 8 metros de longitud, con poco menos de 3 metros de ancho, y cuentan con solo dos pequeñas cabinas para protegerse de las tormentas. A lo largo de esta incansable travesía, los equipos lucharán contra olas de 40 pies (12 metros aproximadamente), tormentas, mareos, privación de sueño y un calor sofocante mientras reman durante más de 12 horas al día.

 PARTICIPARÁN 98 REMEROS, A BORDO DE 38 EMBARCACIONES INSCRITAS 

La travesía tiene una duración media de entre 30 a 60 días y los equipos competirán en distintos grupos: equipos de un solo miembro, en parejas, en grupos de tres, cuatro y hasta cinco miembros. Las personas que estén interesadas en seguir de cerca este emocionante evento deportivo podrán hacerlo a través de las redes sociales oficiales del evento y de su canal de Youtube “WORLD’S TOUGHEST ROW”: https://www.youtube.com/@worldstoughestrow

LA TRAVESÍA TENDRÁ UNA DURACIÓN ENTRE 30 Y 60 DÍAS

4.- AIRSHIP: EL BARCO VOLADOR QUE REVOLUCIONARÁ EL TRANSPORTE EN CANARIAS. ESTE MIÉRCOLES SE PRESENTÓ EL AMBICIOSO PROYECTO QUE SE DESARROLLA EN TENERIFE CON EL OBJETIVO DE LA EFICIENCIA COMO PRIORIDAD A TRAVÉS DE LOS LLAMADOS EKRANOPLANOS

ATLÁNTICO HOY, Bela Cabrera, 14 de diciembre de 2023

Boceto del modelo de Airship / AIRSHIP PROJECT

De la mano de la inauguración del CENTRO DE INNOVACIÓN AZUL DE GRANADILLA se presentó un proyecto ambicioso que busca revolucionar el transporte de personas y mercancías entre islas. Se trata de AIRSHIP. “Se basa en el desarrollo de un prototipo de un vehículo de efecto suelo que, aunque tiene toda la apariencia de un avión, y somos conscientes de ello y puede llevar mucha confusión, realmente está catalogado como barco”, explicó el coordinador del proyecto, D. Sergio Domínguez, de la Universidad Politécnica de Madrid, una de las instituciones del consorcio que está detrás de AIRSHIP.

PUERTO DE GRANADILLA (SUR DE TENERIFE)

BARCOS QUE NO TOCAN EL AGUA: Se trata de los llamados ekranoplanos, una especie de barco que pierde el contacto con el agua de manera que se libra de toda la necesidad de hacer el arrastre de la carga aerodinámica, con lo cual la eficiencia y el movimiento en el transporte es mucho mayor. “Tenemos un transporte de personas y de mercancías más rápido y eficiente que cualquier otro barco”, afirmó el coordinador. “Más, incluso, que cualquier otro avión y con unas posibilidades de movilidad enormes”.

Dª. ARIADNA ORTEGA, EN EL CENTRO DE INNOVACIÓN AZUL DE GRANADILLA 

MEJOR EN ARCHIPIÉLAGOS: Así, lo es específicamente en entornos como archipiélagos, donde la movilidad entre islas muchas veces no se realiza de la manera más eficiente debido a los inconvenientes de los propios transportes habituales anteriormente mencionados. “Pensamos que puede ser una alternativa muy válida para mejorar la movilidad en este tipo de entorno tanto de personas como de mercancía”, compartió. Este tipo de vehículos no son nuevos, pero sí que presentan unos retos tecnológicos que hacen que hoy en día todavía supongan un verdadero desafío a la hora de culminar la posibilidad de que operen de manera autónoma. Lejos aún de una perspectiva de explotación comercial a corto plazo, el coordinador del proyecto espera que con el tiempo se pueda ir aumentando el nivel de desarrollo del vehículo hasta culminarlo con la posibilidad de hacer explotación comercial en entornos insulares y de archipiélago, donde las expectativas de eficiencias en el transporte son elevadísimas.

D. PEDRO SUÁREZ LÓPEZ DE VERGARA, EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO "AIRSHIP"

PARTICIPACIÓN EUROPEA: Por su parte, la gestora de comunicación proyecto, Dª. Ariadna Ortega, de La Palma Research Center, otro de los componentes del consorcio detrás de AIRSHIP, desarrolló que “es un proyecto europeo del Fondo de Financiación Horizonte en el que participan seis países europeos”. Asimismo, aseguró que el objetivo es “poder hacer transporte de mercancía o personas de manera más eficientes y versátil y más rápida” y que, en el caso de Canarias, concretamente en las islas menores “esto sería toda una revolución porque podríamos mover mucha más mercancía”. La Sra. Ortega expuso que la idea del proyecto es “investigar la viabilidad y la tecnología para poder llegar a estos barcos, de manera que en un futuro se pueda tener flotas de barcos voladores, sobre todo en el archipiélago”. Así, confirmó que trabajan en Canarias, en Azores y en un archipiélago en el Báltico como parte del testeo.

OBJETIVOS DE TIEMPO: La meta final de este proyecto sería a lo largo de 2025, cuando ya tengan la prueba del concepto. “A partir de ahí, se podrá empezar a hacer la prueba real entre las islas. Tocando mucha madera, el proyecto funcionaría a partir de 2025”. Por último, destacó que la Unión Europea está otorgando “muchísimo valor en intentar traer innovación a las regiones exteriores como Canarias y Azores, que también son socios del proyecto. El hecho de que nosotros estemos en cualquier proyecto, sobre todo en innovación verde, nos está dando muchísimo valor y tenemos aquí socios de Finlandia, de Estonia, a la Universidad Politécnica de Madrid, socios portugueses… Tenemos grandes jugadores en lo que es la Unión Europea que quieren venir aquí a probar esto a las islas Canarias”.

5.- Dª. BEATRIZ CALZADA: "NINGÚN BARCO SE QUEDARÁ SIN ENTRAR A ARRECIFE POR MALA MAR O POR SUS DIMENSIONES". LA PRESIDENTA DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS AUGURA UN FUTURO PROMETEDOR PARA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PUERTO DE ARRECIFE

LA VOZ DE LANZAROTE, Redacción, 16 de diciembre de 2023

Dª. Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, de la que depende el Puerto de Arrecife, ha visitado el puerto de la capital lanzaroteña esta semana para ver in situ la incorporación de un segundo remolcador que permitirá la entrada de cualquier barco independientemente de sus dimensiones o del estado de la mar. En una entrevista con Radio Lanzarote, la primera mujer que preside la Autoridad Portuaria de Las Palmas en sus más de 100 años de historia, augura un futuro prometedor para la actividad económica del Puerto de Arrecife.

Dª. Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas

¿Los dos remolcadores con los que cuenta ahora el Puerto de Arrecife permitirán que cualquier barco pueda atracar en la capital de Lanzarote?

Exacto, a través de un concurso público en 2020 se garantizó un servicio de remolque para Arrecife en las mismas condiciones que en cualquier puerto de la Autoridad Portuaria. Ahora se incorpora el segundo remolcador que, efectivamente, va a permitir que ningún barco se quede sin entrar al puerto por mala mar o por la complejidad de las maniobras que requiera para atracar. Esto va a ayudar sobre todo a los cruceros que hacen escala en Arrecife, ya que algunas aseguradoras estaban poniendo problemas porque faltaba este segundo remolcador.

Los remolcadores son de la compañía Boluda, ¿no es así?

Sí, Boluda ganó el concurso público, cuyo pliego establecía que todos los puertos que pertenecieran a la Autoridad Portuaria tenían que tener el servicio de remolque garantizado en las mismas condiciones. Este segundo remolcador en Arrecife garantiza que con viento sur o con cualquier tipo de problema, los barcos entren y no tengan que dar media vuelta o irse a Fuerteventura

UN SEGUNDO REMOLCADOR PARA EL PUERTO DE ARRECIFE DE LANZAROTE

El CEO de Boluda ha dicho que estos remolcadores reducen las emisiones de CO2…

Efectivamente, ese es el segundo elemento para estar contentos. Los remolcadores de Boluda están preparados para conectarse con la electrificación del puerto, lo que hace puedan apagar sus motores y reducir así las emisiones.  

La actividad de los puertos de la Autoridad decreció en octubre, ¿hay que preocuparse?

En todo el sistema portuario, no sólo el español, sino a nivel mundial, está bajando parte del tráfico de mercancías. Los puertos de la Autoridad están respondiendo bien. Hay otros puertos que están sufriendo caídas mucho mayores. Esto obedece a una inercia a nivel mundial, una relocalización del mercado. Según los análisis que hemos hecho no nos preocupa, pero estamos vigilantes. 

REMOLCADORES, "V.B. GUANCHE" Y "V.B. MENCEY"

¿Y en concreto el Puerto de Arrecife?

El Puerto de Arrecife en particular nos preocupa menos todavía, ya que está en crecimiento. A nivel de cruceros, por ejemplo, está subiendo de forma espectacular. Es un destino muy demandado por las navieras y precisamente estamos trabajando en mejorarlo para captar nuevos negocios. El puerto de Arrecife tiene músculo suficiente para más actividad. Era una reivindicación de hace mucho tiempo, no solo del Puerto de Arrecife, sino también de la Cámara de Comercio, el Cabildo y el Ayuntamiento.

PUERTO DE ARRECIFE DE LANZAROTE

¿Teme la competencia del Puerto de Playa Blanca, que también quiere atraer cruceros?

No creo realmente que sea competencia, porque los cruceros que entran en el puerto de Arrecife es imposible que entren en el Puerto de Playa Blanca. A Arrecife entran cruceros que pueden llevar entre 4.000 y 6.000 pasajeros. En Playa Blanca hablan más bien de cruceros boutique, de una dimensión mucho menor.

Delegación de Gobierno va a reforzar la inspección fronteriza estas Navidades en el Puerto de Arrecife, ¿no hay posibilidades de que el refuerzo se extienda a todo el año?

Esa es una reivindicación que nosotros mismos le hacemos a Delegación de Gobierno. La Autoridad Portuaria es la primera interesada en que este servicio esté dotado suficientemente a lo largo de todo el año para evitar retrasos o atascos. 

PUERTO DE "PLAYA BLANCA" (ISLA DE LANZAROTE)

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias son, propias, cedidas, de los propios medios y de Internet.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 323. Esta semana se habló de ....
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

LA GUARDAMAR TALIA, HACE ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

LA PATRULLERA DE BUSQUEDA Y RESCATE "GUARDAMAR TALIA" (IMO 9541667), PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMAR), HACE ...

Enviado el Martes 24 de Junio del 2025
Leer Más...
PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE A MEDIA TARDE DE AYER

MOVIMIENTO EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE A MEDIA TARDE DE AYER: Estaban fondeados los buques tanque "CB ADRIATIC" (IMO 9851696), "MYKONOS" ...

Enviado el Miercoles 18 de Junio del 2025
Leer Más...
PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, EL 27 DE NOVIEMBRE DE 1968

Puerto de Santa Cruz de Tenerife (27-11-1968): Los tres primeros barcos que aparecen atracados en el Muelle Sur, de derecha a izquierda, pueden ser el...

Enviado el Domingo 15 de Junio del 2025
Leer Más...

Accumar
Museo Elder