Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 318. Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 12 de Noviembre del 2023

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 318.

1.- PUERTOS DE TENERIFE ENTREGA LOS PREMIOS A LA EXCELENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRYZ DE TENERIFE, Redacción, 10 de noviembre de 2023

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha entregado hoy los premios “PREMIOS PUERTOS DE TENERIFE A LA EXCELENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES”, que han recaído en las empresas portuarias PETROCAN, ASCANIO QUÍMICA S.A. y TERMINAL DE CONTENEDORES DE TENERIFE S.A.U. El evento estuvo presidido por el titular de la Autoridad Portuaria, D. Pedro Suárez, quien elogió “las buenas prácticas en materia de seguridad y salud laboral realizadas por los galardonados” y resaltó el “avance de este campo, en el que ha habido un cambio de pensamiento, existiendo una mayor involucración por parte de las empresas y sus trabajadores”.

PETRÓLEOS DE CANARIAS (PETROCAN), “EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS PORTUARIOS

Concretamente, Petróleos de Canarias (PETROCAN) se alzó con el galardón en la modalidad de “Empresa Prestadora de Servicios Portuarios”; ASCANIO QUÍMICA S.A., en la categoría de “Empresas Autorizada o Concesionaria” y, como novedad de esta edición, el premio a la categoría de “Empresa Saludable” que recayó en TERMINAL DE CONTENEDORES DE TENERIFE, S.A.U. Tras la entrega de premios, los representantes de cada organización coincidieron en que este reconocimiento supone un incentivo más para continuar trabajando en la salud y el bienestar de sus trabajadores. El director de PETROCAN, D. Luis Ruiz Pasquau, afirmó que “tomamos la seguridad como una responsabilidad personal”, a lo que añadió que “aplicamos las mejores prácticas garantizando que la seguridad y la gestión de riesgos están controlados antes de comenzar cualquier trabajo.”

ASCANIO QUÍMICA S.A., EMPRESA AUTORIZADA O CONCESIONARIA

Por su parte la directora de ASCANIO QUÍMICA S.A, Dª. Luz Marina Ascanio, destacó especialmente la importancia de la salud mental a la que “debemos darle más importancia hasta el punto de valorar si el trabajador puede desempeñar su función, así como ofrecerle los recursos necesarios para afrontar su trabajo.” Finalmente, D. José Ignacio Uriarte, gerente de la TERMINAL DE CONTENEDORES DE TENERIFE, S.A.U., manifestó que “estamos dando un paso importante, no sólo como empresa responsable en temas preventivos, sino también como una empresa saludable, abarcando nuevos retos en este ámbito”.

TERMINAL DE CONTENEDORES DE TENERIFE, S.A.U., "EMPRESA SALUDABLE

Precisamente, Puertos de Tenerife está certificada como Empresa Saludable y ha integrado en su Prevención de Riesgos Laborales un sistema de gestión de organización saludable (SIGOS), concedido por AENOR INTERNACIONAL. Cabe recordar que la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife convoca estos premios como iniciativa con la que reconocer, visibilizar e incentivar el compromiso de las empresas portuarias con la cultura preventiva y su integración en la actividad empresarial, la excelencia en materia de Coordinación de Actividades Empresariales, y la aplicación de mejores prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo.

2.- EL NUEVO CONCURSO EÓLICO DE LA LUZ, CONDICIONADO A QUE ZAMAKONA LIBERE SU CONCESIÓN EN LA PARCELA. EL PUERTO NEGOCIA CON LA EMPRESA PARA QUE LIBERE LOS 47.300 METROS QUE TIENE EN CONCESIÓN DESDE 2018 Y EN LITIGIO.

CANARIAS7, Silvia Fernández, Redacción, 4 de noviembre de 2023

La Autoridad Portuaria de Las Palmas llevará finalmente a un nuevo concurso la construcción en La Luz de un GRAN CENTRO DE LA EÓLICA MARINA destinado a la construcción, reparación mantenimiento, transformación y desarrollo de artefactos 'offshore' y terrestres vinculados a las energías renovables. El primer intento de sacarlo a concurso fue un fracaso y quedó desierto debido a unos pliegos poco competitivos por la elevada inversión que debían realizar la empresa adjudicataria para acondicionar la parcela, unos 25 millones de euros, y unos usos muy limitados. Aunque inicialmente el Puerto, bajo el mandato de D. Luis Ibarra, confiaba en que hubiera interés por alguna empresa y, al amparo de la Ley de Puertos, se le pudiera adjudicar de forma directa el proyecto en el plazo de un año, finalmente se ha comprobado que no va a haber candidatos. Mientras que las condiciones de otorgamiento no se modifiquen ninguna empresa optará a acometer el proyecto.

Así que la conclusión final es que hay que ir a un nuevo concurso con otras condiciones para que este proyecto se haga realidad. Sin embargo, la tarea tampoco se prevé sencilla ya que lo primero que tiene que hacer la Autoridad Portuaria para lograr que el nuevo concurso sea atractivo a las empresas y despierte su interés es liberar la totalidad del espacio que integra la parcela llamada a convertirse en la gran plataforma del 'eólico offshore' en Canarias y que cuenta con un inquilino: CCB-ZAMAKONA. Como se recordará, la parcela (se ubica en la dársena de África) tiene en su totalidad una superficie de casi 170.000 metros cuadrados: 120.000 metros cuadrados están libres y son los que salieron en el concurso fallido y el resto, 47.300 metros cuadrados y que se ubican en medio de la parcela, los tiene en concesión desde 2018 el proyecto de CCB-ZAMAKONA.

NUEVO CONCURSO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN GRAN CENTRO DE LA EÓLICA MARINA

En este espacio estas dos empresas iban a poner en marcha una terminal para la reparación, transformación y mantenimiento de plataformas y artefactos 'offshore'. Para ello contaba además con una lámina de agua de casi 40.700 metros cuadrados. Sin embargo, a raíz de un problema de agitación de las aguas interiores del Nelson Mandela, las obras aún no han comenzado y esa concesión está en litigio con el Puerto. «Estamos viendo la manera de solventar esta situación porque entendemos que lo ideal es sacar la parcela entera en un nuevo concurso», indica la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Dª. Beatriz Calzada, que considera que solo con la totalidad del suelo será atractivo el concurso. El Puerto y Zamakona se encuentran actualmente en negociaciones para intentar alcanzar un acuerdo. “No quisiéramos sacar la parcela sin disponer del suelo que está en concesión”.

EL PUERTO Y ZAMAKONA, SE ENCUENTRAN ACTUALMENTE EN NEGOCIACIONES

Estamos ahora mismo en proceso de diálogo para conseguirlo y confiamos en ello por la buena voluntad de las dos partes», manifiesta Sra. Calzada. Además, una vez conseguido la totalidad del suelo, la idea es ampliar los usos de la parcela, de forma que no se limiten solo a las energías renovables. «Vamos a intentar introducir más versatilidad de usos. Los que se presenten deben ir a un concurso dirigido a energía eólica pero, como estos proyectos tardarán aún un poco en ponerse en marcha, que puedan desarrollar algunos otros usos siempre muy ligados a las renovables», indica Sra. Calzada. Además, transcurridos unos años podría suceder, como apunta la presidenta del Puerto, que "la EÓLICA MARINA se reconvierta en otra cosa y hay que dar opciones a las empresas. «Estamos mirando los usos previos mientras que se genera lo otro y hacia dónde se puede reconvertir cuando la eólica marina esté asentada y ya no tenga tanto sentido», indica. No hay que olvidar que las concesiones son a largo plazo. Por ahora, Dª. Beatriz Calzada no se plantea fecha a la espera de cerrar un acuerdo con Zamakona.

Dª. Beatriz Calzada: «Lo primero es el puerto y el alargue del Reina Sofía es vital. Hay barcos que se van por falta de atraque». La Autoridad Portuaria de Las Palmas prevé incluir en el Plan de Empresa de 2024 el alargue del dique Reina Sofía en unos 300 metros. Como explica la presidenta del Puerto, Sra. Calzada, “se trata de la tercera fase de un proyecto que se remonta al año 2002 y lo que se hace ahora es retomarlo y culminarlo”. «Esto no es un nuevo. Está proyectado y se tenía que haber hecho en su tiempo», indica la Sra. Calzada. Respecto al rechazo social que ya suscitó en su día el alargue de este muelle y que podría volver a plantearse, La Sra. Calzada destaca que por encima de todo está el interés del puerto. «Son 300 metros en aguas profundas. Es una joya y tenemos que mirar por el bien del puerto. Hay barcos que se nos van porque no hay línea de atraque», manifiesta. En este punto, destaca que es necesario sacar el proyecto porque permitirá no perder cuotas de actividad «que se están perdiendo porque no hay línea de atraque».

El coste, según el proyecto que se hizo en su día, rondaba los 30 millones de euros. Ahora, los técnicos de la Autoridad Portuaria lo están revisando para actualizar los precios y ver qué se puede aprovechar de lo realizado. «Se trata de terminar un proyecto que se quedó parado y merece la pena», indica Dª. Beatriz Calzada, que confía en que Puertos del Estado le dé visto el bueno y salga adelante lo antes posible. «Se trata de poner cajones. Es un proyecto sencillo y es necesario ahora que tenemos previsto que vengan a La Luz buques más grandes», indica. La segunda fase de la ampliación del Reina Sofía comenzó a ejecutarse en agosto de 2019 por un importe de casi 25 millones de euros. Tras la ampliación el dique alcanzó una longitud de unos cinco kilómetros. Esta tercera fase consolidará una línea de atraque en el conjunto del Puerto de Las Palmas de 18 kilómetros con aguas profundas.

3.- SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA, MEJORA EL ACCESO A LAS PLAYAS CON LA INSTALACIÓN DE NUEVAS PASARELAS PEATONALES. ESTAS PASARELAS OFRECEN MÁS RESISTENCIA A LAS INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS Y PRÁCTICAMENTE NO REQUIEREN MANTENIMIENTO.

GOMERA NOTICIAS, Redacción, 9 de noviembre de 2023

 

Imagen de la nueva y antigua pasarela

El Ayuntamiento de San Sebastián lleva a cabo la instalación de nuevas pasarelas peatonales de acceso a la playa, sustituyendo así los actuales pasillos de madera que presentan un avanzado estado de deterioro, debido al uso y a la fragilidad de sus componentes, resultando ineficaces en una zona con un importante tránsito de bañistas, junto con la degradación normal producto de la salinidad y las inclemencias meteorológicas. Dª. Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián, afirmó que se trata del primer paso de un plan de mejora y embellecimiento de las playas del municipio puesto en marcha por el consistorio a corto y largo plazo, pues se trata de zonas muy frecuentadas por los vecinos y vecinas ya que, debido a nuestro clima y a la protección que ofrece el dique del puerto ante el oleaje, es posible disfrutar del baño prácticamente durante todo el año.

MOMENTO DE LA INSTALACIÓN DE LAS PASARELAS

Además “es una de las bazas turísticas con las que cuenta la capital gomera, una ciudad abierta al mar con la posibilidad de disfrutar de playas de gran calidad a escasos metros del centro y que han lucido el distintivo de la Bandera Azul desde el año 2017”. La Sra. Padilla adelantó que las instalación de estas nuevas pasarelas fue aprobada en sesión plenaria del Ayuntamiento de San Sebastián el pasado mes de agosto, “se trata del primer paso para mejorar los servicios que ofrecen nuestras playas, un plan que se completará con la adquisición de nuevas sombrillas, no solo para renovar aquellas que se encuentran en un claro estado de deterioro, sino también para ampliar, en la medida de lo posible, el número de sombrillas que se ponen a disposición de los usuarios”.

PLAYA DE LA CUEVA EN SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

Entre otras actuaciones, señaló que se contempla la colocación de papeleras y la renovación de cambiadores que ofrezcan más comodidad e intimidad a los usuarios. D. Agustín Herrera, concejal de playas, informó que “estas nuevas pasarelas peatonales están fabricadas en hormigón, reforzada mediante armaduras de metal, fibra de vidrio en el material y aditivos para el cemento, por lo que apenas precisan de mantenimiento y ofrecen una enorme resistencia al paso del tiempo y a la erosión por cuestiones meteorológicas y de salinidad”.

PLAYA DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

El Sr. Herrera afirmó que “resultaba imprescindible sustituir las antiguas pasarelas de madera que presentaban desperfectos y que, incluso, se habían convertido en un riesgo para los bañistas. Estas nuevas pasarelas, con un acabado diseñado para adaptarse al entorno y no originar impacto paisajístico, ofrecen mucha más seguridad, especialmente para el paso de personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y carritos de bebés”. El Ayuntamiento de San Sebastián realizará otras actuaciones de mejora y limpieza en las distintas playas del municipio capitalino, adaptando cada actuación a las necesidades específicas de cada zona y apostando por conservar el equilibrio natural de cada una de las playas, cuidando el entorno y respetando el medioambiente.

DANDO EL INFORME, MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL

4.- EL CABILDO PONE EN MARCHA FORMACIÓN PARA ASISTIR A LA FAUNA MARINA ACCIDENTADA.  ESTA INICIATIVA ESTÁ DISEÑADA ESPECIALMENTE PARA LAS REDES DE VOLUNTARIADO INTERESADOS EN LA PROTECCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS ESPECIES MARINAS DE LAS ISLAS.

NOTICIAS DE FUERTEVENTURA, Redacción, 9 de noviembre de 2023

La Consejería de Medioambiente del Cabildo de Fuerteventura, en colaboración con la Asociación Avanfuer y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha organizado una masterclass de asistencia primaria a la FAUNA MARINA ACCIDENTADA. Esta formación está diseñada especialmente para las redes de voluntariado interesadas en la protección y preservación de las especies marinas de las Islas Canarias. La masterclass ofrece una combinación de sesiones prácticas y teóricas, centradas en enseñar a los participantes los protocolos a seguir en caso de encontrarse con FAUNA MARINA ACCIDENTADA, como cetáceos, tortugas marinas o delfines.

CENTRO DE AGROECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE URBANO (EL CHARCO, PUERTO DEL ROSARIO)

Además, la formación contará con la colaboración de expertos y veterinarios del Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IUSA-ULPGC), que aportarán su experiencia en este ámbito. La sesión teórica sobre cuidados en el rescate de cetáceos y tortugas está programada para el sábado 18 de noviembre, a las 18:00 horas, y se llevará a cabo en el Centro de Agroecología y Medio Ambiente Urbano de Puerto del Rosario, ubicado en el barrio de El Charco.

CHARLAS SOBRE CUIDADOS DE "TORTUGAS Y CETÁCEOS"

La parte práctica, que incluye un simulacro de varamiento de delfines, tendrá lugar el domingo 19 de noviembre, a las 11:00 horas, en la playa de Los Pozos, en Puerto del Rosario. Desde la institución insular se anima a los voluntarios y a cualquier persona interesada en la FAUNA MARINA a unirse a esta oportunidad de aprendizaje para contribuir activamente a la protección de la biodiversidad marina en las costas de Fuerteventura.

SE PONE EN MARCHA FORMACIÓN, PARA ASISTIR A LA "FAUNA MARINA ACCIDENTADA"

5.- LA RUTA HUELVA-CANARIAS DE BALEÀRIA Y FRED. OLSEN CUMPLE 5 AÑOS

DIARIO DEL PUERTO.COM, Redacción, 7 de noviembre de 2023

Las navieras han seguido operando con el ferry “Marie Curie”, uno de los buques de nueva generación de Balearia

BALEÀRIA Y FRED. OLSEN EXPRESS cumplen este noviembre su quinto aniversario de alianza operando conjuntamente las conexiones marítimas entre Huelva y las islas de Gran Canaria y Tenerife con unas cifras de negocio que consolidan su liderazgo en esta ruta. BALEÀRIA Y FRED. OLSEN EXPRESS ofrecen tres salidas semanales entre los puertos de Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Las navieras han seguido operando con el ferry “MARIE CURIE”, uno de los buques de nueva generación de Baleària que favorece la calidad y la fiabilidad para el servicio de carga, así como la comodidad y el entretenimiento a bordo para el pasajero.

 El director de Operaciones y Explotación de Baleària, D. David Fernández, ha destacado que las cifras “avalan que la alianza para estas rutas es una garantía de excelencia para los clientes, tanto desde el punto de vista del pasaje, gracias a unos servicios a bordo que combinan comodidad y entretenimiento, como para la carga, con un servicio fiable y eficaz con ajustados tiempos de entrega”. Además, ha señalado que la apuesta conjunta por una tercera salida semanal prueba también el compromiso con el territorio canario y la importancia estratégica de este mercado para la naviera. 

INTERIORES DEL "MARIE CURIE"

Por su parte, el jefe de Operaciones de Fred. Olsen Express, D. Gonzalo Rodríguez, ha destacado que no hay “mejor combinación de compañías para unir el tráfico entre Canarias y Península que la que formamos, siendo ambas compañías líderes en sus territorios”. Asimismo, ha señalado que ambas empresas comparten el objetivo de seguir afianzando la ruta y mejorando el servicio, tanto en lo relativo a la experiencia de viaje del pasaje como a la fiabilidad con los clientes de carga. 

LA RUTA HUELVA-CANARIAS DE BALEÀRIA Y FRED. OLSEN, CUMPLE 5 AÑOS

El ferry “MARIE CURIE” ofrece servicios a bordo que facilitan el viaje desde antes de embarcar y mejoran la estancia a lo largo de la travesía, entre los que destacan el acceso al buque y sus acomodaciones mediante código QR, navegación a Internet, cobertura para el uso de WhatsApp y acceso a una plataforma de entretenimiento digital a la carta durante la travesía.   Además, se trata de un barco que forma parte de la flota ecoeficiente de la compañía, ya que fue construido en 2019 y dotado con motores duales a gas natural, que permiten reducir significativamente el impacto medioambiental. Asimismo, se trata de la tecnología más madura del mercado y la mejor preparada para usar las energías de origen renovable.  

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son propias, de los mismos medios o, cedidas.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 318. Esta semana se habló de ....
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO SH DIANA Y NUEVO ERROR DE LA AUTORIDAD PORTUARIA

AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL CRUCERO DE EXPEDICION DE LUJO (5 ESTRELLAS) “SH DIANA” (IMO 9921740), CONSTRUI...

Enviado el Viernes 09 de Mayo del 2025
Leer Más...
RECORDANDO AL CRUCERO ATLANTIC STAR, (ex-FAIRSKY 1984) (IMO 8024026), AMARRADO EN EL PUERTO DE MARSELLA (FRANCIA).

EL CRUCERO "ATLANTIC STAR" (ex-FAIRSKY 1984), (IMO 8024026) AMARRADO EN EL PUERTO DE MARSELLA (FRANCIA). LAS FOTOS ESTAN TOMADAS EL 06-12-2011 DESDE...

Enviado el Miercoles 07 de Mayo del 2025
Leer Más...
EL ROLON NAPOLI, HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...

Enviado el Miercoles 30 de Abril del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar