Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 306.
1.- EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PONE REMEDIO AL RUIDO DE LOS FRIGORÍFICOS DE LA DÁRSENA DE ANAGA. LA AUTORIDAD PORTUARIA HA INICIADO LOS TRABAJOS PARA COLOCAR 18 TORRETAS, A LAS QUE SE PODRÁN CONECTAR HASTA 108 UNIDADES DE FRÍO
La AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE ha iniciado las obras para suministro de electricidad a los contenedores frigoríficos que se depositan en la dársena de Anaga a la espera de ser embarcados o distribuidos, iniciativa que reducirá el impacto sonoro que dichas unidades han venido registrando en este enclave próximo a la ciudad. Estos trabajos están incluidos en las medidas que integran la ordenanza contra el ruido acordada por el consejo de administración portuario y cuyo objetivo es, precisamente, limitar la contaminación atmosférica que se produce en sus puertos, ya sea en lo que referido a la emisión de gases contaminantes como a la contaminación acústica.
El ruido generado por los motores de estos equipos frigoríficos es precisamente una de las fuentes sonoras a reducir, y se conseguirá de la misma forma en que se ha logrado disminuir el generado por los motores auxiliares de los buques en puerto, esto es, mediante el suministro de energía eléctrica. Para ello, y con una inversión de prácticamente 243.000 euros, se instalarán en un plazo de seis meses las canalizaciones de cableado al efecto, dos cuadros eléctricos generales y 18 torretas para las tomas de corriente, cada una de ellas con capacidad para conectar hasta seis contenedores frigoríficos a la vez.
TERMINAL DE CONTENEDORES DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
Por tanto, serán más de un centenar las unidades que podrán apagar sus motores diésel y mantener las condiciones de frío exigidas únicamente mediante conexión a la red eléctrica. Este tipo de suministro ya se presta a los buques de pasaje regular en los puertos de San Sebastián de La Gomera, Santa Cruz de La Palma y Tenerife, instalación esta última en la que también las plataformas atracadas en el dique del Este se benefician del servicio para mantener activos sus equipos de emergencia, sistemas de refrigeración e iluminación sin necesidad de tener encendidos los motores auxiliares.
ORDENANZA: Cabe recordar que la ordenanza contra el ruido de Puertos de Tenerife establece la obligatoriedad de que los buques de pasaje que atraquen en muelles donde esté disponible el sistema de suministro de electricidad se conecten a la red, al igual que los contenedores con carga refrigerada que se encuentren en terminales con dicha prestación. Para cumplir con su política de reducción de emisiones de gases y ruidos a la atmósfera en sus instalaciones, Puertos de Tenerife cuenta con un plan de electrificación para todos sus muelles con un presupuesto de 48 millones de euros y financiación en fondos Feder de 22 millones.
Con esta inversión se prevé extender en otros seis los puntos de conexión a la red eléctrica en el puerto tinerfeño, distribuidos entre las terminales de contenedores de la Dársena del Este, tres para cruceros entre Muelle Sur y Muelle de Ribera, en Anaga. También se potenciará el servicio que ya se presta en los puertos de La Palma y La Gomera y comenzará a ofrecerse en los de Los Cristianos y La Estaca.
2.- A) CANARIAS CAPTA EL INTERÉS DE LAS EMPRESAS TURCAS CON GLOBAL PORTS Y EL TURISMO DE CRUCEROS. Y B), EL CABLE SUBMARINO QUE VA A EVITAR QUE LA GOMERA VUELVA A QUEDARSE SIN LUZ.
Cruceros turísticos fondeados en la bahía de Santa Cruz de Tenerife. (EFE/Ramón de la Rocha)
A) La empresa GLOBAL PORTSse ha propuesto gestionar los cruceros de turistas, donde está el potente negocio del tránsito a aeropuertos de pasajeros, residuos y el handlingportuario, con una inversión40 millones de eurospara la construcción y explotación de terminales en los puertos de Las Palmas de Gran Canaria; Puerto Naos (La Palma); Los Mármoles (Lanzarote), y Puerto del Rosario (Fuerteventura). El país, de hecho, ya tiene cierta influencia en cuatro países de África Occidental con los que Canarias tiene estrecha e histórica vinculación por razones de proximidad: Burkina Faso, Mali, Guinea y Mauritania.
PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, hasta el 28-M en manos del PSOE, ha acelerado permisos para que la compañía turca no sufra retrasos con el proyectode una terminal de cruceros. El puerto de Las Palmas es un dominio, en carga, de la naviera Mediterranean Shipping (MSC), que hasta julio de 2022 negoció la compra de GLOBAL PORTS , propiedad del empresario turco Mr. Mehmet Kutman.
MUELLE DE LOS MÁRMOLES (ARRECIFE DE LANZAROTE9 Y PUERTO DE PUERTO DEL ROSARIO
B) Cero energético o apagón general. Toda la Gomera, 21.800 habitantes, se quedó sin luz, sobre las tres de la madrugada del pasado domingo. Un incendio en la central térmica de El Palmarapagó la isla. El suceso ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad energética de Canarias. Todas las islas del archipiélago son sistemas eléctricos aislados, salvo Lanzarote y Fuerteventura, que están interconectadas, pero el proyecto para la construcción de un CABLE SUBMARINO entre La Gomera y Tenerife permitirá evitar episodios como el vivido. El CABLE SUBMARINO medirá 36 kilómetros y alcanzará una profundidad máxima de 1.145 metros. El presupuesto del proyecto asciende a 114 millones de euros y está previsto que esté listo en 2025. El CABLE SUBMARINO tiene, según Red Eléctrica de España (REE), que ejecuta el proyecto, una gran complejidad técnica porque será el enlace submarino tripolar en alterna más profundo del mundo.
Llegada a La Gomera de los efectivos y dos grupos electrógenos enviados por el Ministerio de Defensa para ayudar a restablecer el suministro eléctrico. (EFE)
Este nuevo enlace será capaz de generar e integrar un contingente renovable superior a la demanda total de La Gomera, permitiendo reducir la dependencia de la central térmica de El Palmar . Además, la interconexión del sistema permitirá a Tenerife integrar el excedente de generación renovable de La Gomera, reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles y contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. De 2018 al 2022, las energías renovables han pasado del 10,52 % a alcanzar el 20,13 %.
CENTRAL ELÉCTRICA DE EL PALMAR (LA GOMERA)
El cable constará de una línea de doble circuito de 66 kV y, además de los 36 kilómetros de tramo submarino, contará con dos tramos terrestres soterrados en las dos islas, que unirán la futura subestación eléctrica de Chío (Tenerife) con la nueva subestación eléctrica de El Palmar (La Gomera). Se hará con una técnica de perforación dirigida, que introduce el cable en el mar a través de un microtúnel con salida a cientos de metros de la costa, anulando cualquier afección a las comunidades biológicas del tramo de perforación.
3.- FUENCALIENTE PRESENTA UN PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL LITORAL. ESTE VIERNES, A LAS 11:30 HORAS, EN EL CENTRO CULTURAL DE LOS CANARIOS.
Faro de Fuencaliente Ayuntamiento de Fuencaliente
El Ayuntamiento de Fuencaliente presenta a todos los vecinos y vecinas el documento definitivo del PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL LITORAL que permite conocer los distintos recursos con los que cuenta la costa, además de promover su desarrollo sostenible, indica en una nota de prensa.
El responsable municipal de las áreas de Costas y Playas, D. Joel Hernández, destaca que se trata de una iniciativa integral, que busca unir los aspectos sociales, económicos y medioambientales para aportar al desarrollo del municipio sin comprometer la integridad de los ecosistemas costeros. La presentación del proyecto, desarrollado por ingeniero ambiental D. Alejando Marante Felipe, se realizará este viernes, a partir de las 11:30 horas, en el Centro Cultural de Los Canarios, siendo la asistencia libre.
Por su parte, el alcalde del municipio, D. Gregorio Alonso, pone de relieve que el objetivo general de este proyecto es conocer los distintos recursos que aporta el litoral de Fuencaliente de La Palma y elaborar un plan de gestión de los mismos, garantizando beneficios económicos, sociales y ambientales. Esta iniciativa es resultado del Programa Primera Experiencia en las Administraciones Públicas y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
4.- 'LONELY PLANET' INCLUYE LAS PLAYAS DE PAPAGAYO ENTRE LAS MÁS BONITAS DE ESPAÑA PARA ESTE VERANO. LA GUÍA DE VIAJES DESTACA "SU BUENA CONSERVACIÓN, SUS ARENAS DORADAS Y VÍRGENES, A RESGUARDO DE LOS VIENTOS ALISIOS".
Playa de La Cera y Del Pozo. Foto: José A. Cardona @yakuwayracharter
La prestigiosa guía de viajes australiana Lonely Planet ha propuesto a sus lectores elegir los arenales más bonitos de España. Entre las elegidas, los lectores han seleccionado las PLAYAS DE PAPAGAYO en el sur de Lanzarote. Lonely Planet destaca que, "no se trata de una sola playa, sino de varias, todas ellas de arena dorada y rodeadas de gigantes acantilados", a los pies del Monumento Natural de Los Ajaches.
MONUMENTO NATURAL DE LOS AJACHES
La guía de viajes destaca su "buena conservación, sus arenas doradas y vírgenes que se extienden entre Playa Blanca y Punta del Papagayo a resguardo de los vientos alisios, y bañadas por aguas tranquilas y cristalinas".
PLAYA BLANCA Y PUNTA DE PAPAGAYO
"Las playas son muy fotogénicas y sus aguas color turquesa son objeto de deseo de instagramers y captadores de buenos recuerdos", resalta Lonely Planet , que también destaca que desde ellas se divisan la vecina isla de Fuerteventura y el islote de Lobos. La más popular de todas las playas es la que da nombre al lugar, con forma de herradura y arena dorada. Pero hay otras como la de Mujeres, la de la Cera, la del Pozo y la Caleta del Congrio.
CALETA DEL CONGRIO
5.- EL PSOE SE PREGUNTA POR QUÉ NO ESTÁN IZADAS LAS BANDERAS AZULES EN LAS PLAYAS DE SAN SEBASTIÁN Y LAMENTA LAS MALAS CONDICIONES QUE UNA VEZ MÁS PRESENTA LA COSTA DE LA CAPITAL EN LOS CONCURRIDOS MESES DE VERANO.
El Grupo Municipal Socialista en San Sebastián de La Gomera se pregunta por qué las playas de San Sebastián no lucen las habituales BANDERAS AZULES con las que se reconoce la calidad medioambiental y de servicios a través del organismo europeo Foundation Envornmental Education. La portavoz socialista, Dª. Ventura del Carmen Rodríguez, destaca que “resulta extraño que a estas alturas del año no hayan izadas esas banderas, después de que en años anteriores San Sebastián sí hayan hecho las gestiones oportunas para poder lucir este distintivo en las zonas de baño de sus costas”.
Dª. VENTURA DEL CARMEN RODRÍGUEZ
De igual manera, el Partido Socialista hace un llamamiento al Grupo de Gobierno para que realice un trabajo de limpieza y mejora de servicios en las playas: “Es triste y desalentador tener que repetir todos los años el mismo mensaje a ASG. Podemos decir que nuestras playas están en un estado de semi abandono. Están sucias, las sombrillas casi no se sostienen y los cambiadores están en mal estado. Y mientras, San Sebastián lleno con muchos turistas que se llevan esta imagen penosa, además de nuestros propios vecinos, que no pueden disfrutar de su entorno en buenas condiciones”.
PLAYA DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA
El Partido Socialista insiste en que desde hace tiempo el ayuntamiento que dirige ASG trabaja con un déficit considerable en lo que se refiere a la calidad de los servicios públicos y “eso se hace evidente, entre otros ejemplos, con las condiciones que presentan nuestras playas en los meses de verano”. De igual manera, el PSOE pide al Grupo de Gobierno que acelere y termine cuanto antes la obras en la mediana de la avenida de la playa, que dificultan mucho las posibilidades de aparcamiento en la zona.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" DEL PASADO DIA 17: A raíz de mi publicación de ayer sobre el accide...
EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" EL PASADO DIA 17: En estos dos últimos días todos hemos mencionado este desgraciado...
EL BUQUE ESCUELA DE LA ARMADA MEXICANA "CUAUHTEMOC" (IMO 8107505), HA CHOCADO CON EL PUENTE DE BROOKLIN EN SU MANIOBRA DE SALIDA DEL PUERTO DE NUEVA...