Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 297.
1.- LA DÁRSENA DE EMBARCACIONS MENORES DE LAS PALMAS OBTIENE EL PREMIO 'MEJOR MARINA 2023' DE NAVILY, GUÍA COSTERA LÍDER EN EUROPA CON MÁS DE 200.000 NAVEGANTES QUE APORTAN SUS EXPERIENCIAS SOBRE 12.000 PUERTOS.
La DÁRSENA DE EMBARCACIONES MENORES (DEM) de Las Palmas ha sido distinguida con el premio 'BEST MARINA 2023' que otorga la Autoridad Portuaria de Las Palmas de navegantes NAVILY. Se trata de la guía costera líder en Europa con más de 200.000 asociados que puntúan sus experiencias en los del mundo (más de 12.000 reseñados). La DÁRSENA DE EMBARCACIONES MENORES (DEM) de Las Palmas es el puerto deportivo con mayor número de atraques de Canarias y uno de los más grandes de España, con una capacidad total de 1.375 atraques para embarcaciones de hasta 50 metros de eslora.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, D. Luis Ibarra, destaca la “entrega” y el “buen hacer” de los trabajadores públicos de la DÁRSENA DE EMBARCACIONES MENORES (DEM) y de los concesionarios que prestan servicios de todo tipo en esa dársena. “La variedad de servicios que ofrece la DÁRSENA DE EMBARCACIONES MENORES (DEM), desde restauración a pequeñas asistencias de todo tipo, permite que la experiencia de los navegantes sea muy positiva, tanto si están de tránsito como si son residentes”. NAVILY es una aplicación de navegación sustentada por una comunidad de navegantes de toda Europa.
Con este sistema, usuarios y puertos pueden gestionar sus reservas de amarres directamente, sin intermediarios, así como consultar y compartir fondeaderos. Los propios navegantes cuelgan en la Autoridad Portuaria de Las Palmas los puntos de amarre, guiando a los que vienen detrás sobre dónde pueden echar el ancla. Precisamente, esta interacción constante de su comunidad de usuarios navegantes es lo que pone en valor la Autoridad Portuaria de Las Palmas, que una vez al año califica los puertos reseñados. Este año 2023, al DÁRSENA DE EMBARCACIONES MENORES (DEM) de Las Palmas ha recibido la distintiva pegatina 'BEST MARINA 2023' de NAVILY.
El número de embarcaciones locales con base en la DÁRSENA DE EMBARCACIONES MENORES (DEM) de Las Palmas es actualmente de 828, ocupando la totalidad de los atraques disponibles para ello. La lista de espera cuenta con alrededor de 90 solicitudes. Además, existen 181 atraques concesionados y 366 destinados al tránsito. En cuanto a las embarcaciones transeúntes, los meses de mayor demanda son de octubre a enero, época en la que se inician los tránsitos hacia América aprovechando los vientos alisios. En esa temporada se ocupan todos los amarres disponibles. Durante el resto del año, la ocupación de los amarres destinados para embarcaciones transeúntes es de aproximadamente el 80 por ciento.
DÁRSENA DE EMBARCACIONES MENORES (DEM) DE LAS PALMAS, PREMIO 'BEST MARINA 2023'
La demanda existente es elevada, tanto para el amarre de embarcaciones locales como para embarcaciones transeúntes. Un ejemplo claro es la celebración anual de la Atlantic Rally for Cruisers (ARC), la cual viene celebrando su salida desde la DÁRSENA DE EMBARCACIONES MENORES (DEM), desde su primera edición en 1986, cada mes de noviembre. La Atlantic Rally for Cruisers (ARC), concentra a miles de tripulantes y seguidores en la ciudad desde semanas antes de comenzar su viaje trasatlántico.
LA (DEM) DE LAS PALMAS, CON 1.375 ATRAQUES PARA EMBARCACIONES DE HASTA 50 metros
Queda pendiente la ampliación planificada de la DÁRSENA DE EMBARCACIONES MENORES (DEM). El concurso público quedó desierto el pasado mes de febrero de 2023, aunque la Autoridad Portuaria de Las Palmas sigue recibiendo consultas de empresas interesadas en acometer la obra y su explotación. El proyecto establecía el mantenimiento del uso público actual e incrementaba la capacidad de captación de embarcaciones y actividad en su zona terrestre, así como la calidad del producto ofertado a los usuarios. Calculaba la creación de cerca de 109.000 metros cuadrados adicionales de superficie terrestre, lo que supondría un incremento del 111 por ciento respecto de los aproximadamente 90.900 metros cuadrados actuales.
2.- UN ‘FAST FERRY’ COLISIONA CONTRA UN CACHALOTE A 20 MINUTOS DE TENERIFE. SEGÚN EL TESTIMONIO DEL PASAJERO, SE SINTIÓ UN GOLPE A BORDO Y SE VIO AL ANIMAL EN LA SUPERFICIE RODEADO POR UNA MANCHA DE SANGRE.
En la tarde de ayer, un cachalote adulto colisionó con un fast ferry de la naviera FRED.OLSEN EXPRESS que realizaba la ruta entre los puertos de Agaete (Gran Canaria) y Santa Cruz de Tenerife. La denuncia en las redes sociales llegó a través del biólogo D. Amanhuy Duque Hernández, pasajero en este trayecto que partió a las 14.00 horas de Gran Canaria y que se encontraba en la cubierta. “Cuando restaban unos 20 minutos para llegar a Santa Cruz estaba fotografiando diversas aves, cetáceos y un cachalote a 200 metros del barco cuando sentí un fuerte golpe. Cuando miré hacia atrás, en la estela del ferry pude observar una mancha marrón de sangre y otro cachalote adulto agitándose de dolor en la superficie”.
A continuación, ubicó el punto de la colisión para los compañeros encargados de buscar el cuerpo, su investigación y autopsia. Canarias es el lugar del mundo con más colisiones de cachalote y es la única población reproductora conocida del Atlántico Noreste. En las últimas dos décadas, más de 80 cetáceos han colisionado en el Archipiélago con distintas embarcaciones. En los últimos años se ha producido un repunte de colisiones coincidiendo con la introducción de nuevas rutas de fast ferries y el aumento de las frecuencias.
LA DENUNCIA DEL BIÓLOGO, SOBRE UN FAST FERRY DE FRED.OLSEN EXPRESS
D. Amanhuy Duque manifestó que “no solamente hay que culpar a la naviera, también al Gobierno de Canarias, que sigue sin regular la velocidad de los barcos. Los cetáceos no tienen tiempo de reaccionar y apartarse para evitar la colisión”, lamentó. Según el Gobierno de Canarias, los cachalotes representan el 54 % de las especies de cetáceos que se encuentran varados en las Islas tras una colisión. Un estudio del Instituto de Sanidad Animal de la Universidad de Las Palmas demostró que en el 80 % de las colisiones el cetáceo estaba vivo.
Nota de la Redacción: ¡¡Ya está bien!!. Los animalistas aprovechan cualquier incidente o “duda” para culpar al hombre y al progreso, en beneficio de los animales, en este caso de los cachalotes que se encuentran en nuestras islas. Curiosamente, el Sr. Duque Hernández, viajaba en el fast ferry, no viajó en avión, si tanto perjudican estos barcos, tendría que ser consecuente con lo que indica; también curiosamente y, a 20 minutos de Tenerife, estaba en cubierta, fotografiando aves, cetáceos y un cachalote. Nos hubiese gustado que, antes de “alarmar” intencionada e interesadamente esta noticia, hubiera aportado esas fotos a “200” metros (“4” piscinas olímpicas) y pruebas de autopsias y demás.
Llevo más de 15 años escribiendo de nuestros puertos, barcos y aguas Canarias y casi 9 como director de este periódico digital y sí, hechos aislados relacionados con incidentes de este tipo pero no generalizar; lo mismo en el Canal de La Mancha, Estrecho de Gibaltar, e infinidad de puentes marítimos. Recuerdo aquella azafata de “Jet Foil”, que quedó tetrapléjica al colisionar con una ballena, el mencionado barco rápido y, la preocupación parece que son los animales. Nosotros defendemos a los animales pero, en su justa medida. Dentro de poco, habrá que cederles la acera, en perjuicio de personas mayores. ¡¡Ya está bien!!. Usted que es biólogo, preocúpese del abandono de animales, (nada más que entre perros y gatos, 300.000 al año en España, para llenar "4" Santiago Bernabeu, incluido el césped y no hay legislación al respecto.
Uso mínimo dos veces al mes estos barcos rápidos, tanto de Fred Olsen como de Naviera Armas y sí, he visto algunos, sobre todo en la ruta de San Sebastián de La Gomera a Los Cristianos y no ha habido incidente, van saltando y jugando al lado de los barcos. Hay que estar con la Ecología, pero sin obsesionarse. También recuerdo hace años, cuando iba por la autopista del Sur de Tenerife y “con piedras”, sobre la montaña del Médano, escribieron unos “ecologistas”, “NO AL DESDOBLE DE LA AUTOPISTA DEL SUR”, es que, ¿fueron caminando desde Santa Cruz a poner las piedras? Y no me quiero meter con, aquella manifestación en contra de las torres de Vilaflor. Lo curioso es que siempre es contra Tenerife. ¡¡Ya está bien!!
3.- TRES EMBARCACIONES PESQUERAS DE LA PALMA SON PIONERAS EN CANARIAS EN LLEVAR TURISTAS A BORDO. RECIBIRÁN UNA CONTRAPRESTACIÓN ECONÓMICA POR DAR A CONOCER EL DÍA A DÍA DE UN PESCADOR PROFESIONAL
La ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL (ADER) de La Palma informa en nota de prensa que “tres proyectos del sector pesquero de la Isla se convertirán en pioneros en Canarias en la actividad de pesca y turismo”. Se trata de D. Bruno Robert Martín Martín con la embarcación “NUEVO PÉREZ”, D. Hipólito Rodríguez Lorenzo con la embarcación “JOSÉ EL TUNO” y D. Razziel Ramírez Saavedra con la embarcación “IRIMAR DEL CARMEN”.
“Estos tres profesionales de la isla de La Palma han sido autorizados por la autoridad competente y el Gobierno de Canarias para el ejercicio de la actividad, la cual consiste en un tipo de actividad turística desarrollada a bordo de embarcaciones pesqueras por parte de profesionales del sector, mediante contraprestación económica, que tiene por objeto la valorización y difusión de su trabajo y en la que los turistas embarcados conocerán de primera mano cómo es el día a día de un pescador profesional”, explica.
EN TRES BARCOS DE PESCA, TAMBIÉN SE REALIZAN ACTIVIDADES TURÍSTICAS
“Para obtener las autorizaciones necesarias y poder ejercer la actividad de pesca-turismo, han invertido tiempo y dinero en habilitar sus embarcaciones. Dos de ellos, D. Bruno Robert Martín Martín han sido beneficiarios de las ayudas gestionadas por el Grupo de Acción Local Pesquera Ader La Palma, financiado conjuntamente por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca y la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias. Sus proyectos han consistido en el acondicionamiento de sus barcos para poder desarrollar la actividad y diversificar así la actividad pesquera”, detalla.
“Desde la ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL (ADER) de La Palma confiamos en que estas actividades abrirán nuevas posibilidades turísticas en la Isla que contribuirán a potenciar, cuidar y conservar la actividad pesquera y sus tradiciones, al mismo tiempo que fortalecerá la conexión de la población con la cultura vinculada a la costa”, concluye.
4.- DEPORTISTAS DEL CLUB NAÚTICO DE ARRECIFE EN EL J70 VILLALIA CAMPEONATO DE ESPAÑA EN LA TOJA. GRANDES REGATISTAS COMPETIRÁN EN EL CAMPEONATO, QUE TENDRÁ TRES JORNADAS EN AGUAS GALLEGAS.
Campo de Regatas de La Toja en la Villalia de J70 de febrero (Foto: María Muíña)
La Toja acoge desde este viernes 16 de junio a partir de las dos de la tarde, el J70 VILLALIA CAMPEONATO DE ESPAÑA con la presencia de las 20 unidades referentes de nuestro país, cargadas de grandes regatistas con experiencia de competiciones como la Copa América, la Volvo Ocean Race, Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Campeonatos Europeos, etc. que representan tanto a nivel de la propia flota del monotipo de moda a nivel internacional; como de los propios deportistas. Deportistas del Real Club Náutico de Barcelona, Club Nàutic Cambrils, Club Nàutic Vilassar de Mar, Real Club Náutico de Denia, Real Club Marítimo de Santander, Real Club Náutico Gran Canaria, Real Club Náutico de Arrecife, Club de Mar de Palma de Mallorca, Real Club Marítimo de Sotogrande, Real Club Mediterráneo de Málaga, Club Náutico Cabanas de La Coruña, Real Club Náutico de La Coruña, Real Club Náutico de Sanxenxo, Real Club Náutico de Vigo, Club Marítimo de Canido, Monte Real Club de Yates de Baiona, Clube de Vela Atlántico de Leixóes, Clube Naval de Cascais de Lisboa y Clube Naval de Sesimbra, entre otros.
MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN DE LA "J70 VILLALIA CAMPEONATO DE ESPAÑA"
Este gran evento que forma parte de la campaña del 2023 de VILLALIA, cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional y de la viguesa de la Clase J70, del Real Club Náutico de Vigo, del Club Náutico Isla de La Toja, a nivel de logística de 13/18 y Conservas Calvo, así como de la Real Federación Española de Vela y la Real Federación Gallega de Vela, etc. ha posibilitado que para La Toja, ya esté marcado un antes y un después, tras la celebración de esta Campeonato de España, que es uno de los más destacados de la vela española en general esta temporada. Tres serán las jornadas en aguas gallegas, con un total de cuatro mangas por día como máximo (los trazados serán barloventos-sotaventos de una hora de duración aproximadamente); que una vez se alcancen las seis pruebas celebradas, dará opción a que cada barco pueda desechar su peor puntuación acumulada.
El equipo de jueces de auténtico lujo: D. Jaime García y D. Carlos Sardiña (La Coruña), D. Manuel Rodríguez (Vigo), D. Juan José Durán (Vilagarcia de Arousa) y el barcelonés D. Pax Quiñonero, etc. que componen un equipo de gran calidad y solvencia, para poder juzgar y planificar una competición como este J70 VILLALIA CAMPEONATO DE ESPAÑA. Es preciso resaltar a Noticia del Náutico de Barcelona, que ha llegado a La Toja con toda la artillería: D. Luis Cabiedes, D. Alberto Padrón, D. María Sánchez, D. Pablo Saturde y D. Jon Larrazabal… o el TENAZ que está armado por el Comodoro del primer club de la Ciudad Condal D. Pablo Garriga… completando la tripulación D. Ramón Castells, D. Luis Arrate y el gran regatista canario del Real Club Náutico de Arrecife y varias veces campeón mundial de vela, como es D. Rayco Tabares.
EL CAMPEONATO TENDRÁ TRES JORNADAS, EN AGUAS GALLEGAS
Otro de los pesos pesados el HANG TEEN con el canario D. Jorge Martínez Doreste a la caña, o el ALCAIDESA MARINA del preparador olímpico D. Gustavo Martínez Doreste o el CLÍNICAS W con D. Luis Martínez Doreste a los mandos. Frente a ellos por la flota de Valencia el LETI T BE de D. Juan Calvo Boronat del Real Club Náutico de Denia, o el potente KUBOO que tiene a la caña la regatista lusitana con mayor pronunciamiento en la actualidad: MAFALDA PIRES DE LIMA y que compite por el Club Naval de Cascais, completan la tripulación portuguesa: D. Guilherme Gomes, D. Rafael Rodríguez, Zilas Dunke y D. Lourenço Mateus. Por parte gallega, varias son las opciones: comenzando por el campeón de Europa de J70 el ourensano D. Luis Pérez Canal con ABRIL VERDE, o el campeón mundial también en el Corinthians Trophy (clasificación amateur) de J70 el vigués D. Luis Bugallo que navega en el MARNATURA 1 que cuenta con D. Enrique Freire, D. Pablo García, D. Miguel Gómez y D. Luis Wizner.
CITA HISTÓRICA PARA LA TOJA: "EL J70 CAMPEONATO DE ESPAÑA"
También con capacidad para estar arriba el LA GUARDIA & MOREIRA DE GONZALO ARAÚJO, que navegará con D. Juan Deben, Dª. Paula González, D. Nicolas Domínguez y D. Gerardo Prego. Completan la numerosa representación galaica: MARNATURA 2 con el gran navegante onubense D. Laureano Wizner a la caña (su tripulación el doctor Freire, Don José Luis, el excampeón mundial el malagueño D. Carlos Llamas, así como Martín y Jaime Wizner), NACUA DE SANCHO PÁRAMO, PAZO DE CEA armado por D. Andres Cominges y con D. Ramón Ojea a la caña, D. Correa Kessler del Náutico Cabanas patroneado por D. Antonio Arda, D. Valmy Atlántica de Alberto Figueira, Abril Rojo de Jorge Pérez Canal y el J70 DE LA JUVENTUD: el SAILWAY ACADEMY con D. Alejandro Pérez Canal a la caña que forma el equipo del Club Marítimo de Canido, junto el PAZO DE CEA. El viernes al filo de las dos de la tarde, comienza una cita que será histórica para la Toja: el J70 CAMPEONATO DE ESPAÑA.
5.- ENTRAN EN VIGOR LOS HORARIOS DE VERANO DE ALTA VELOCIDAD “DE CAPITAL A CAPITAL”. NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA PROGRAMA DOCE VIAJES DE LUNES A VIERNES CON UNA OFERTA DIARIA DE 14.200 PLAZAS. LOS FINES DE SAMANA, OCHO VIAJES Y CASI DIEZ MIL PLAZAS DIARIAS.
Los horarios del servicio de alta velocidad “de capital a capital” de NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA se ajustan a la temporada de verano y a partir del próximo lunes, 19 de junio, se modifican de lunes a viernes, con salidas simultáneas desde los puertos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife a las 06,00 horas, 08,30 horas, 11,00 horas, 13,30 horas, 16,30 horas y 19,30 horas. En cuanto a los sábados y domingos, los horarios en salidas simultáneas son los siguientes: 08,30 horas, 11,00 horas, 16,30 horas y 19,30 horas.
“VOLCÁN DE TAGORO”
Con esta programación, NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA tiene una oferta diaria de lunes a viernes de doce viajes y 14.200 plazas y de casi 10.000 plazas los sábados y domingos en ocho viajes. El servicio “de capital a capital” está atendido por los fast ferries de última generación “VOLCÁN DE TAGORO” y “VOLCÁN DE TAIDÍA”, lo que ha permitido potenciar de manera muy notable las conexiones marítimas entre ambas capitales, con un viaje que tiene una duración de 100 minutos.
"VOLCÁN DE TAIDIA"
A bordo se puede disfrutar de una travesía en varios ambientes en clase turista y clase Premium, ambas con terraza al mar; cafetería y self service, wi-fi gratuita, salón infantil, tienda y atención a las mascotas, así como el magnífico servicio y atención de nuestras tripulaciones. En clase Premium, además, el pasajero puede disfrutar de una amplia carta donde elige platos y bebidas con carácter gratuito. Cada uno de ellos tiene capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase business, y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada. Miden 111 metros de eslora y mantienen una velocidad de servicio de 36 nudos propulsados por cuatro motores que accionan igual número de water jets.
DE "CAPITAL A CAPITAL", EN 100 MINUTOS
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL CRUCERO DE EXPEDICION DE LUJO (5 ESTRELLAS) “SH DIANA” (IMO 9921740), CONSTRUI...
EL CRUCERO "ATLANTIC STAR" (ex-FAIRSKY 1984), (IMO 8024026) AMARRADO EN EL PUERTO DE MARSELLA (FRANCIA). LAS FOTOS ESTAN TOMADAS EL 06-12-2011 DESDE...
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...