Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 290.
1.- PUERTOS DEL ESTADO DA LUZ VERDE A LA AMPLIACIÓN DE LA CONCESIÓN DEL CENTRO COMERCIAL EL MUELLE DE LAS PALMAS.
Puertos del Estado ha informado favorablemente a la aplicación del artículo 82.2b del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (TRLPEMM) en la solicitud de prórroga del plazo concesional de diez años presentada por Divarian Propiedad SA para el centro comercial EL MUELLE. El informe de Puertos del Estado que confirma la viabilidad de la aplicación de dicho artículo reactiva el procedimiento en la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
CENTRO COMERCIAL "EL MUELLE"
Este proceso culminará con la previa superación de las fases de tramitación previstas en la ley como la información pública del proyecto y el sometimiento al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria. De progresar la solicitud presentada por Divarian Propiedad SA, el centro comercial EL MUELLE pasaría a tener un horizonte de actividad de 2033 (vencimiento actual) al año 2043. El artículo 82 del Trlpemm, referido a “Plazo de las concesiones”, recoge en su apartado 2b: “Cuando en el título de otorgamiento no se haya previsto la posibilidad de prórroga, pero el concesionario lleve a cabo una inversión relevante no prevista inicialmente en la concesión y que haya sido autorizada por la Autoridad Portuaria”.
MUELLE DE SANTA CATALINA, DESDE EL CENTRO, (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA)
Tanto en la concesión como, en su caso, en la concesión modificada por ampliación de su superficie siempre que formen una unidad de explotación y que, a juicio de la Autoridad Portuaria, sea de interés para mejorar la productividad, la eficiencia energética o la calidad ambiental de las operaciones portuarias, o suponga la introducción de nuevas tecnologías o procesos que incrementen su competitividad y que, en todo caso, sea superior al 20 % del valor actualizado de la inversión inicialmente prevista en el título concesional, el plazo de vencimiento podrá ser prorrogado, no pudiendo superar en total el plazo máximo de 50 años. “La prórroga de la concesión determinará la modificación de las condiciones de la misma, que deberán ser aceptadas por el concesionario con anterioridad a la resolución de otorgamiento de la prórroga”.
CONSEJO DE GOBIERNO DE LA AUTORIDAD PORTUARIA E INTERIOR DEL CENTRO
2.- NAVIERA ARMAS MANTIENE SU PRESIDENCIA EN CANARIAS TRAS EL CAMBIO DE ACCIONISTAS Y GARANTIZA LAS LÍNEAS ENTRE LAS ISLAS. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE CANARIAS, VALORA EL HECHO DE QUE LA COMPAÑIA SIGA DEPENDIENDO DEL ARCHIPIÉLAGO PORQUE “ES CLAVE” PARA EL TRANSPORTE INTERINSULAR
La presidencia de NAVIERA ARMAS continuará “en manos canarias” y se mantendrán todas las RUTAS ENTRE LAS ISLAS Y CON LA PENÍNSULA que existían hasta el momento, según han garantizado al Gobierno de Canarias los nuevos propietarios de la compañía. El presidente de la comunidad autónoma, D. Ángel Víctor Torres, se ha reunido este martes con los nuevos propietarios de Armas Trasmediterránea después las entidades financieras que poseían la mayor parte de los bonos del grupo naviero hayan tomado el control de la compañía, con un 94 % del accionario.
NAVIERA ARMAS - TRASMEDITERRÁNEA, MUCHA HISTORIA EN CANARIAS Y PENÍNSULA
En unas declaraciones difundidas por su Ejecutivo, el Sr. Torres valora el hecho de que la PRESIDENCIA DE ARMAS siga dependiendo de Canarias, porque “es clave” en cualquier para el transporte en las islas. Asimismo, ha indicado que la empresa se ha comprometido a mantener las líneas actuales, “y si es posible, mejorarlas y aumentarlas”. El grupo naviero ARMAS TRASMEDITERRÁNEA reducirá su deuda casi a la mitad, de 538 a 278 millones de euros, gracias a una operación aprobada por las entidades tenedoras de sus bonos, que se han convertido en las nuevas accionistas mayoritarias de la compañía, con el 94 % del capital, mientras que el 6 % restante queda en manos de la familia Armas, su fundadora.
El grueso de la reducción de deuda procede de la capitalización de los bonos emitidos por la naviera, que totalizaban 445,9 millones de euros y que tras esta operación representarán 178,4 millones. Los términos alcanzados en el acuerdo marco, incorporan el compromiso de los nuevos accionistas mayoritarios, con un 94 % del capital, de proporcionar financiación por un importe de hasta 73,3 millones de euros para cubrir cualquier necesidad de liquidez del grupo mientras se lleva a cabo el proceso de recapitalización acordado, según informó ARMAS TRASMEDITERRÁNEA la semana pasada.
EL GRUPO "ARMAS TRASMEDITERRÁNEA", REDUCIRÁ SU DEUDA A CASI A LA MITAD
Tras esta operación, el accionariado de la compañía estará compuesto principalmente por vehículos de inversión asesorados por JP Morgan, Barings, Cheney Capital, Bain Capital y Tresidor, como principales acreedores, y por la familia Armas, que permanecerá entre los accionistas. La naviera ha nombrado un nuevo consejo de administración, al frente del cual estará como consejero delegado D. Sergio Vélez, procedente de la firma FTI Consulting y considerado “uno de los más reputados especialistas en España en reestructuración y optimización operativa de compañías”, con más de 25 años de experiencia en situaciones similares en empresas como Natra, Grupo Gallardo Balboa, Dia o Grupo Siro, según detalló la naviera.
D. SERGIO VÉLEZ, NUEVO CONSEJERO DELEGADO
3.- EL AVISO DE UNOS VECINOS, SALVA UNA TORTUGA ENREDADA EN RESTOS DE PLÁSTICO EN SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA. SERVICIOS DE LA AUTORIDAD PORTUARIA Y DEL PRÁCTICO DE LA CAPITAL GOMERA LOGRARON RESCATARLA Y ENTREGARLA A LA UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE DEL CABILDO INSULAR
El aviso de unos vecinos de San Sebastián de La Gomera posibilitó el rescate en la tarde de este viernes, 28 de abril, de una tortuga que se encontraba con dificultades al estar enredada entre unos restos de plástico.
MOMENTO DE LA LIBERACIÓN DE LOS PLÁSTICOS, DONDE ESTABA ENREDADA LA TORTUGA
Activados los servicios de la Autoridad Portuaria y del Práctico del puerto de San Sebastián, aproximadamente a las 19:35 horas se logró la recuperación del animal que posteriormente fue entregado a la Unida de Medio Ambiente del Cabildo de La Gomera.
Se da la circunstancia que fue nuestro compañero en labores informativa, D. Ángel Luis Darias y su esposa, los informantes a los medios de rescate sobre lo que estaba aconteciendo.
4.- LA PASARELA DE PASAJEROS DE CRUCEROS EN EL PUERTO DE ARRECIFE SE DESPRENDE Y CAE AL FONDO DEL MAR.
Por suerte cayó al mar, donde permanece desde hace 15 días, y no se registró ningún herido
Una PASARELA de grandes dimensiones se desprendió del amarre del buque MARELLA EXPLORER y cayó al fondo del mar entre el cantil del muelle y el costado del crucero. El suceso tuvo lugar en la tarde del pasado 1 de abril y por suerte no hubo que lamentar heridos porque, en el momento del accidente, ningún pasajero ni tripulante del crucero turístico caminaba por dicha plataforma de más de 6 metros de altura (como se puede apreciar en la fotografía) del suelo.
PUERTO DE ARRECIFE (ISLA DE LANZAROTE)
La realidad es que LA PASARELA sigue en el fondo del mar del muelle de cruceros y todavía la Autoridad Portuaria no ha podido o no ha querido extraerla para evitar posibles accidentes a los buques de gran calado a marea vacía que, más que chocar con el casco, podría afectar a las hélices, según fuentes cercanas a los consignatarios del Puerto de Arrecife. Más allá de la peligrosidad de que LA PASARELA esté en algún lugar del fondo del mar cerca del muelle, el problema es que el Puerto de Arrecife se ha quedado sin poder utilizar esa "torreta" desde hace dos semanas.
ASPECTO DE LA PASARELA CAIDA EN EL PUERTO DE ARRECIFE Y, PARTE SIGUE EN EL FONDO
Según esas mismas fuentes, ya algún gran crucero ha solicitado ese servicio y el Puerto de Arrecife ha negado la utilización, con los consiguientes contratiempos para la óptima operatividad del muelle. Al parecer, sólo existen dos torretas con pasarelas en el Puerto de Arrecife. Una está en el muelle de Los Mármoles y la otra en la zona del llamado muelle de cruceros (Marina de Arrecife), por lo que se hace necesario, al decir de los operarios del puerto, que se ponga en servicio ésta, tras la correspondiente revisión técnica que evite otro accidente.
BUQUE DE CRUCEROS "MARELLA EXPLORER
Se desconocen los motivos de la caída de LA PASARELA: no se sabe si fue por alguna deficiencia técnica o porque los operarios no lograron fijarla correctamente. Todo apunta que la Autoridad Portuaria abrirá una investigación para evitar que vuelva a ocurrir. En esta ocasión hubo suerte de que nadie transitara por la torreta en ese momento.
5.- LA SALVAMAR IZAR SALE AL RESCATE DE UNA EMBARCACIÓN A LA DERIVA EN DIRECCIÓN A FUERTEVENTURA
La SALVAMAR IZAR, la nueva embarcación que entraba en servicio el pasado 21 de abril, y que tiene base en Gran Tarajal, salía sobre las 19.00 al rescate de una embarcación que se encuentra a unas 35 millas al sureste de Fuerteventura.
La embarcación que habría salido de una zona próxima a El Aaium habría sido divisada por un Mercante, el Almeray, que habría acompañado a los inmigrantes hasta la llegada de la Salvamar. En estos momentos la embarcación, con un número indeterminado de personas, se dirige al puerto de Gran Tarajal.
La nueva embarcación de Salvamento Marítimo en Canarias, Salvamar 'IZAR', con base en el puerto de Gran Tarajal (Fuerteventura), se estrenó el pasado 21 de abril con el que fue su primer servicio: el rescate de una neumática con 39 migrantes con destino a Canarias. Llegó a la isla majorera el 18 de este mes y sustituye en esa base a la Salvamar 'MIZAR', que pasará a operar desde San Sebastián de La Gomera tras rescatar a unos 10.000 migrantes en el mar.
SALVAMAR IZAR, SUSTITUYE A LA MIZAR, QUE TIENE BASE EN SAN SRBASTIÁN DE LA GOMERA
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...
EL "SLEIPNIR" (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, HA HECHO HOY UNA CORTA ESCALA EN AGUAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PARA C...