Llegó a finales de diciembre, a la dársena pesquera de Santa Cruz de Tenerife, coincidiendo con el abordaje y la detención del pesquero SIMIONE, el buque de la Guardia Civil RÍO GUADIATO, con código IMO: 5134131, construido en el astillero de Armón en Burela (Lugo-España), entrando en servicio en el año 2022. Tiene un tamaño de 35 x 7,8 m, siendo su calado de 2 m. Propulsión: (2) x MTU con una potencia de 3.480 Kw., que le mantiene a una velocidad media de 18,7 knots, llegando a alcanzar los 30 nudos, también dispone, de un sistema de propulsión eléctrico, lo que supone un ahorro del 60% en combustible y tiene 129 toneladas de registro bruto.
El RÍO GUADIATO es un Patrullera clase Rodman-82 del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, con una tripulación formada por 12 personas. El barco es propiedad del (SEMAR). Servicio Marítimo de la Guardia Civil. Las fotografías son propias, obtenidas en su puerto base (Dársena Pesquera de Santa Cruz de Tenerife, el pasado 24 de enero. En la cubierta a popa tienes una lancha semirrígida Vanguard propulsada por dos motores fuera borda de 250 caballos cada uno. Indicar que, el SEMAR, se crea mediante real decreto 246/1991, de 22 de febrero, como unidad de la Guardia Civil dedicada a la vigilancia de las aguas territoriales españolas. Desde 1997 forma parte de la Unidad de Actividades Subacuáticas (UAS), cuyo origen se remonta a 1981 y tiene en su palmarés una amplia hoja de servicios a la sociedad, a la que debe su existencia.
La patrullera “RÍO GUADIATO”, versión mejorada de la clase “RÍO ARLANZA”., fue presentada oficialmente en El Hierro que atracó en el Puerto de La Estaca, donde fue recibida por los representantes de las instituciones públicas de la isla. La vicepresidenta insular, Dª. Dolores Padrón, asistió a la recepción junto a otros cargos públicos que visitaron la embarcación dotada con los más sofisticados equipamientos técnicos aplicados a este tipo de patrulleras en las que se combina alta velocidad de navegación con tecnología punta de control y detección de embarcaciones tanto para su identificación como para prestación de ayuda.
PUENTE DE MADO, D. Juan Carlos Díaz Lorenzo: “Con la incorporación de la nueva patrullera ‘RÍO GUADIATO’, no solo se rejuvenece la flota del Servicio Marítimo de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, sino que se amplían las capacidades de vigilancia marítima de la Guardia Civil en todo el archipiélago canario”, “afirma el general jefe de la Zona de la Guardia Civil de Canarias, general de brigada D. Juan Hernández Mosquera, en un interesante encuentro en el que puentedemando.com ha tenido oportunidad de conocer con detenimiento y detalle el nuevo buque”.
“Los nuevos materiales con los que está construido, su equipamiento y confortabilidad hacen que el servicio se amplíe en distancia, adaptabilidad a peores condiciones de la mar y a la rapidez de las operaciones, hecho que quedó demostrado a las pocas horas de incorporarse como nueva dotación del Servicio Marítimo de Santa Cruz de Tenerife, colaborando en la ‘Operación Sugar Brown’, que permitió la incautación de 3,5 toneladas de cocaína, al abordar en el Océano Atlántico al pesquero ‘SIMIONE’, a 193 millas náuticas de Santa Cruz de Tenerife”, destaca”.
“En nuestro recorrido observamos a bordo una excelente armonía, seriedad, respeto, orden y responsabilidad entre los miembros del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (SEMAR) y los inspectores de Pesca, que embarcan cada semana. Los oficiales y suboficiales responsables del buque tienen formación náutica y algunos de ellos poseen una interesante trayectoria en la Marina Mercante”. “La patrullera “RÍO GUADIATO” es un ejemplo de pulcritud y organización. En sus dimensiones, después de conocerlo desde dentro, sorprende gratamente por su amplitud y distribución. El puente de mando permite una observación ergonómica de 360 grados. La sala de máquinas es un compendio muy bien aprovechado de la utilidad que tiene la propulsión y los equipos auxiliares en un buque de estas características. Los alojamientos y los espacios de ocio y servicios son suficientes y cómodos para el tiempo de embarque”.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...