Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 286 Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 02 de Abril del 2023

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 286.

 

1.- CRUCEROS EN LA PALMA EN ESTOS DÍAS DE VISITA A LA ISLA BONITA.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, MI PUERTO, Redacción, 2 de abril de 2023

Aprovechando nuestra presencia en la Isla de La Palma, para asistir a la misa-funeral de la madre de la directora de la Escuela de Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, hemos observado y fotografiado los cruceros que se encontraron atracados en el puerto de Santa Cruz de La Palma, día 28, el “AIDASol”, día 29 el “ARTANIA”, día 30 el “MEIN SCHIFF 4”, día 31, el “SIRENA” y el “SILVER DAWN” y mañana día 3, que regresamos a Albacete, vienen el “MEIN SCHIFF 3” y nuevamente el “AIDASol”.

El AIDASol, vino del puerto de San Sebastián de la Gomera y partió hacia Arrecife de Lanzarote. Con código IMO: 9490040, construido en el astillero de Meyer Werftel GmbH (Alemania) año 2011, tiene un tamaño de 252 x 32 m, siendo su calado de 7,2 m; la velocidad media es de 11,3 knots, llegando a alcanzar los 24,5 nudos y 71.304 toneladas de registro bruto. Navega bajo bandera de Italia (IT), para Costa Crociere SpA y su señal de llamada es ICPE. Tiene capacidad para 2179 pasajeros y 611 personas de tripulación.

AIDASol

El “ARTANIA”, vino procedente de Mindelo (Cabo Verde), partió hacia el puerto de La Luz y de Las Palmas. Con código IMO: 8201480, construido en el astillero de Oy Wärtsilä Ab, en Helsingfors (Finlandia), en el año 1984, tiene un tamaño de 230 x 32 m, siendo su calado de 8 m; la velocidad media es de 14,1 knots, llegando a alcanzar los 22,7 nudos y 44.588 toneladas de registro bruto. Navega bajo bandera de Bahamas (BS), para P&O Cruises y su señal de llamada es C6CY5. Tiene capacidad para 1.260 pasajeros y 537 personas de tripulación.

ARTANIA

El MEIN SCHIFF 4 vino procedente de Funchal (Madeira), partió hacia el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Con código IMO: 8201480, construido en el astillero de Oy Wärtsilä Ab, en Helsingfors (Finlandia), en el año 1984, tiene un tamaño de 230 x 32 m, siendo su calado de 8 m; la velocidad media es de 13,7 knots, llegando a alcanzar los 22,2 nudos y 30.277 toneladas de registro bruto. Navega bajo bandera de las Isla Marshall (MH), para Princess Cruise Lines y su señal de llamada es V7RX6. Tiene capacidad para 670 pasajeros y 520 personas de tripulación.

MEIN SCHIFF 4

El SIRENA vino procedente de Funchal (Madeira), partió hacia el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Con código IMO: 8201480, construido en el astillero de Oy Wärtsilä Ab, en Helsingfors (Finlandia), en el año 1984, tiene un tamaño de 230 x 32 m, siendo su calado de 8 m; la velocidad media es de 13,7 knots, llegando a alcanzar los 22,2 nudos y 30.277 toneladas de registro bruto. Navega bajo bandera de las Isla Marshall (MH), para Princess Cruise Lines y su señal de llamada es V7RX6. Tiene capacidad para 670 pasajeros y 520 personas de tripulación.

SIRENA

El SILVER DAWN vino procedente de Santa Cruz de Tenerife, partió hacia el puerto de La Luz y de Las Palmas. Con código IMO: 9857937, construido en el astillero de Fincantieri Cantieri Navali (Sestri Ponente Ancona, SP), en Ancona-Italia, en el año 2021, tiene un tamaño de 213 x 30 m, siendo su calado de 6,7 m; la velocidad media es de 12,4 knots, llegando a alcanzar los 22,6 nudos y 40.700 toneladas de registro bruto. Navega bajo bandera de Bahamas (BS), para Silver Sea Cruises Ltd. y su señal de llamada es C6EZ5. Tiene capacidad para 596 pasajeros y 411 personas de tripulación.

SILVER DAWN

El MEIN SCHIFF 3 vino procedente de Ponta Delgada (Islas Azores), partió hacia el puerto de La Luz y de Las Palmas. Con código IMO: 9641730, construido en el astillero de STX Finland Oy Turku, en Turku (Finlandia), en el año 2014, tiene un tamaño de 293,6 x 39 m, siendo su calado de 8,2m; la velocidad media es de 12,9 knots, llegando a alcanzar los 21,7 nudos y 99.526 toneladas de registro bruto. Navega bajo bandera de Malta (MT), para Tui Cruises y su señal de llamada es 9HA3062. Tiene capacidad para 2.506  pasajeros y 1.000  personas de tripulación.

MEIN SCHIFF 3

2.- CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: PUERTOS DE LAS PALMAS AJUSTA SU ORGANIGRAMA AL NUEVO MARCO ESTRATÉGICO DE OPPE; PLIEGO DE PRACTICAJE EN PUERTO DEL ROSARIO Y PROLONGACIÓN DEL DIQUE DE LA ESFINGE (4ª FASE)”.

DIARIO DEL PUERTO.COM, Redacción, 27 de marzo de 2022

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha aprobado un cambio cualitativo en su estructura que sitúe la gestión pública de sus puertos adscritos en línea con el MARCO ESTRATÉGICO DE PUERTOS DEL ESTADO. El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, defiende que “el rumbo 2030 compartido con Puertos del Estado nos emplaza a mantener el posicionamiento comercial en el panorama portuario mundial, pero desde la digitalización y la transformación energética para propiciar un efecto arrastre del resto de la economía española”.

PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS

Los objetivos 2030 del MARCO ESTRATÉGICO DE PUERTOS DEL ESTADO pretenden convertir a los puertos de interés general de España en referentes de las transformaciones digital y energética, en interés de la sostenibilidad económica y medioambiental, bajo criterios de eficiencia, conectividad y seguridad del propio sector. Para alcanzar estos objetivos es necesario restructurar el organigrama y abordar el relevo generacional de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, aprovechando el conocimiento de los profesionales portuarios que pasarán a la jubilación en los próximos años.

PUERTOS DE LAS PALMAS AJUSTA SU ORGANIGRAMA AL NUEVO MARCO ESTRATÉGICO DE OPPE

Además, y en consonancia con la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, se crea un departamento de control interno con la función, tal y como requiere la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), que audite los procesos internos que se dan en la gestión de la autoridad portuaria y proteja a las personas que en un contexto laboral detecten y comuniquen infracciones penales o administrativas graves o muy graves.

PLIEGO DE PRACTICAJE EN PUERTO DEL ROSARIO: El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), también ha dado luz verde al noveno pliego de servicios portuarios en dos años. En este caso, el pliego de PRESCRIPCIONES PARTICULARES DE PRACTICAJE EN EL PUERTO DE PUERTO DEL ROSARIO. En los dos últimos años, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha desarrollado una intensa gestión para actualizar los servicios portuarios, aprobando nueve pliegos de Prescripciones Particulares (remolque de los puertos de Las Palmas, puerto del Rosario y Arrecife; Marpol del puerto de Las Palmas; amarre y desamarre de los puertos de Las Palmas, puerto del Rosario y Arrecife; y practicaje de los puertos de Las Palmas y Puerto del Rosario).

La aprobación de estos pliegos es una garantía en la prestación de los servicios portuarios en los puertos adscritos a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y una garantía también de su calidad. Así mismo, otorga seguridad jurídica tanto al prestador del servicio como al demandante del mismo. De la decena de pliegos puestos en marcha por la Autoridad Portuaria de Las Palmas en estos dos años, quedaría por aprobar el del Pasaje, que está en trámite. Por otra parte, el Consejo de Administración ha aprobado el expediente y dar apertura al procedimiento de adjudicación del contrato de obras para la ejecución del proyecto de “PROLONGACIÓN DEL DIQUE DE LA ESFINGE (4ª FASE)”, por valor de 30.921.161,03 de euros, un 80% de fondos Connecting Europe Facility, (CEF). 

LA PROLONGACIÓN DEL DIQUE DE LA ESFINGE,4ª FASE, TIENE UN COSTE DE 30.921.161,03 €

3.- ALAJERÓ SE PREPARA PARA DISFRUTAR DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA QUE CONCLUYE CON UN GRAN ENCUENTRO DE ORQUESTAS EN HOMENAJE A D. CÁNDIDO DUQUE PAZ. LOS ACTOS DARÁN COMIENZO EL SÁBADO 1 Y SE PROLONGARÁN HASTA EL SÁBADO 8 DE ABRIL

GOMERA NOTICIAS, Redacción, 29 de marzo de 2023

Playa de Santiago, en la isla de La Gomera

El Ayuntamiento de Alajeró en colaboración con colectivos, entidades, vecinas y vecinos del municipio ha previsto un amplio programa de actos con motivo de la celebración de la Semana Santa 2023. Así el próximo sábado, 1 de abril en la plaza de El Carmen en PLAYA DE SANTIAGO a las 11:00 horas se procederá a la apertura del MAREA FEST con actividades y talleres infantiles durante todo día y a las 19:00h actuaciones musicales de los Grupos Adosados e Hijos del Silbo. Este mismo día, pero a las 12:00 horas en la rotonda de la Avenida Marítima ‘Antongil’ se descubrirá la esculturaHOMENAJE AL PESCADOR DE PLAYA DE SANTIAGO”.

PLAYA DE SANTIAGO-ALAJERÓ (ISLA DE LA GOMERA)

Al día siguiente, domingo 2 de abril en la Plaza de El Salvador de Alajeró a partir de las 17:00 horas se llevan a cabo actividades, deporte en la calle y talleres infantiles. Entre el lunes, 3 al jueves, 6 de abril en la Plaza de El Salvador de Alajeró y en el Salón de Actos del Ayuntamiento entre las 08:00 a las 14:00 horas se podrá participar en diversas actividades infantiles, juegos, manualidades y otros eventos. En la misma franja horaria se llevará a cabo la misma actividad en la plaza de El Carmen en PLAYA DE SANTIAGO y Centro Cultural El Pósito. Ya el martes, 4 de abril en el salón de Actos del Ayuntamiento de Alajeró entre las 16:00 y las 20:00 horas se llevará a cabo un taller de Mixed Media.

SE DESCUBRIRÁ LA ESCULTURA“HOMENAJE AL PESCADOR DE PLAYA DE SANTIAGO”

El miércoles, 5 de abril entre las 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 horas a 20:00 horas se dará continuidad al Taller de Mixed Media en el salón de actos del Edificio de Usos Múltiples de la Junta de PLAYA DE SANTIAGO. Los talleres de Mixed Media requieren inscripción previa en las oficinas municipales. El sábado, 8 de abril en la plaza de El Carmen de PLAYA DE SANTIAGO entre las 10:00 horas y las 18:00 horas se celebrará el Mercadillo de Semana Santa con actividades infantiles, talleres, música, etc, que cuenta con la colaboración de ACECA, AEG, ZCA Comarca Santiago - Alajeró.

Y el fin del programa llega a las 23:00 horas en la plaza de El Carmen también con un gran encuentro de orquestasHOMENAJE A CÁNDIDO DUQUE PAZ’ con la participación de Orquesta Sensación Gomera, Orquesta Rokecan y Orquesta WamampyEste acto cuenta con la colaboración de las tres orquestas y Junior Producciones. Desde el Ayuntamiento de Alajeró se invita tanto a vecinos y vecinas como a los visitantes durante esta temporada festiva, a participar en los diferentes eventos previstos además de disfrutar de la zona costera municipal donde PLAYA DE SANTIAGO es un gran referente en La Gomera

EN LA PLAZA DEL CARMEN, "HOMENAJE A CÁNDIDO DUQUE PAZ"

4.- LA PLAYA CHICA DE PUERTO DEL CARMEN SE LLENA DE "PEPINILLOS DE MAR". UNA LECTORA LOS HA GRABADO CON SU CÁMARA MIENTRAS BUCEABA.

LA VOZ DE LANZAROTE, Redacción, 25 de marzo de 2023

La Pila de la Barrilla o PLAYA CHICA ha amanecido este sábado 25 de marzo llena de "PEPINILLOS DE MAR" o PIROSOMAS, que han dado un colorido especial al mar de la zona. Dª. Barbarella Silke Buchner ha grabado con su cámara la gran colonia que llenaba la zona y lo ha querido compartir con los lectores de La Voz. "Cientos de pepinillos marinos (PIROSOMAS) han llegado a PLAYA CHICA esta mañana. Y había miles más en el océano que vi mientras buceaba", explicaba la Sra. Barbarella.

Dª. BARBARELLA SILKE BUCHNER (SILK RUSH)

Los PIROSOMAS, género Pyrosoma, son tunicados taliáceos coloniales de flotación libre que viven generalmente en las capas superiores del océano abierto en los mares cálidos, aunque algunos pueden encontrarse a mayores profundidades. Los PIROSOMAS forman colonias cilíndricas o en forma de cono con cientos o miles de individuos, conocidos como zooides. Las colonias varían en tamaño desde menos de un centímetro hasta varios metros de longitud. Son comúnmente llamados "PEPINILLOS DE MAR".

Los PIROSOMAS son planctónicos, lo que significa que sus movimientos están controlados en gran medida por las corrientes, las mareas y las olas en los océanos. Sin embargo, en una escala menor, cada colonia puede moverse lentamente por el proceso de propulsión a chorro, creada por el golpeo coordinado de los cilios en las cestas branquiales de todos los zooides, que también crean corrientes de alimentación.

PLAYA CHICA, LLNA DE "PEPINILLOS DE MAR" o PIROSOMAS

5.- ULTIMAS NOTICIAS DE NAVIERA ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA: ENTREGA DE LOS PREMIOS PUERTOS DE LAS PALMAS, EN SU EN EL PUERTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA; REINCORPORACIÓN DEL FERRY "CIUDAD DE VALENCIA" A LA LÍNEA CÁDIZ-CANARIAS; PARA ESTA SEMANA SANTA, OFRECE 550.000 PLAZAS; LIDERA EL CRECIMIENTO DE LA LÍNEA CÁDIZ-CANARIAS Y EL OFRECIMIENTO DEL IDA Y VUELTA “DE CAPITAL A CAPITAL” EL MISMO DÍA, POR 21 EUROS.

NAVIERA ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA, Redacción, marzo de 2023

A) La terminal marítima de NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, acogió el pasado martes, 28 de marzo, la entrega de los PREMIOS PUERTOS DE LAS PALMAS 2023, que organizan conjuntamente la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) y la Fundación Puertos de Las Palmas. En este un edificio emblemático y un icono de la nueva arquitectura de Canarias, Premio Miguel Martín Fernández de la Torre., D. Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria d Las Palmas dijo: “Es la oportunidad de reconocer la valía y la tenacidad de D. Antonio Armas Fernández”. “con la elección de este espacio ponemos en valor la inversión privada más relevante realizada en el Puerto de Las Palmas en los últimos años”. “Es también un mensaje de confianza del Puerto de Las Palmas hacia aquellas empresas que ayudan, con su trabajo y compromiso contrastado, al desarrollo de la economía local e internacional y a la creación de empleo en Canarias”.

D. LUIS IBARRA: "Es la oportunidad de reconocer la valía y la tenacidad de D. Antonio Armas Fernández

La terminal de NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, obra del estudio de arquitectura González Rocafort Arquitectos, dirigido por D. Manuel Luis Rocafort Martín y D. José Ignacio González Sosa. Está gestionada directamente por la compañía y posibilita la comunicación directa con la capital tinerfeña y las demás líneas orientales de Canarias, así como las líneas de Cádiz y Huelva. Ocupa una superficie construida de 1.638 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de algo más de 35 millones de euros. Permite gestionar un importante y complejo tránsito rodado, en el que se mezclan vehículos públicos, privados, pesados y ligeros, de pasajeros y carga, además del tránsito peatonal de viajeros y personal de la terminal y de la zona de servicios portuarios. Tiene la cualidad, asimismo, de que libera otros espacios portuarios que, ahora, hace posible el mejor desarrollo del proyecto PUERTO-CIUDAD.

FOTO DE "FAMILIA" EN LA TERMINAL, DE TODOS LOS PREMIADOS Y ASISTENTES AL ACTO

B) También en la tarde del día 28, tras su reciente varada y puesta a punto, se reincorporó el ferry "CIUDAD DE VALENCIA" retornando a la línea Cádiz-Canarias, siendo la NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA, la única naviera que enlaza la Península y cinco puertos de Canarias. El itinerario semanal del ferry "CIUDAD DE VALENCIA", comprende escalas tanto en el viaje de ida y como de vuelta en los puertos de Arrecife de Lanzarote, Puerto del Rosario (Fuerteventura), Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma. El ferry dispone de una superficie de 500 metros cuadrados en dos cubiertas para ocio y disfrute para un millar de pasajeros distribuidos en ambientes diferenciados. Por su capacidad de alojamiento, amplitud y servicios a bordo está valorado como un barco muy atractivo para la línea Cádiz-Canarias.

"CIUDAD DE VALENCIA"

Dispone de acomodación para 604 pasajeros en 151 camarotes cuádruples más otras cuatro “clase Premium” y dos camarotes para pasajeros de movilidad reducida (PMR). Ofrece tres salas de butacas tipo Pullman para 189 pasajeros y una de ellas clase VIP, recepción, zona comercial, food-lounge autoservicio, dos zonas lounge bar, guardería, conexión wi-fi, una amplia terraza en la cubierta 7 y otros servicios. En cuanto a su capacidad de carga tiene un garaje para 3.300 metros lineales de carga rodada, de los cuales 2.564 metros lineales son para trailers de carretera (16,5 m de longitud y 2,5 m de ancho) y el resto para camiones rígidos, furgonetas y 263 coches. Asimismo, dispone de un centenar de conexiones eléctricas para unidades frigoríficas y mantiene una velocidad sostenida de 22 nudos, lo que le permite cumplir su itinerario con holgura.

C) NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA para esta Semana Santa, ofrece 000 PLAZAS para asegurar una mejor conectividad del archipiélago y la compañía, ha programado viajes especiales en los días de mayor demanda para garantizar el mejor servicio y número de frecuencias; ASÍ NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA, en su compromiso con el archipiélago, ha programado un refuerzo para las vacaciones de Semana Santa, con un total de 522 conexiones para 550.000 plazas. En total, la compañía ofrece unas 35.000 plazas adicionales sobre la oferta habitual, de modo que quien desee viajar en estos días tenga todas las posibilidades a su alcance y se garantice la mejor conectividad del archipiélago.

VOLCÁN DE TAGOROYVOLCÁN DE TAIDÍA

Coincidiendo con las fechas de mayor demanda, destacan, varias rotaciones adicionales en el puente marítimo “de capital a capital” a cargo de los fast ferries “VOLCÁN DE TAGORO” y “VOLCÁN DE TAIDÍA”, siendo estos, los más modernos y de mayor capacidad en su categoría que navegan en las Islas Canarias. Asimismo, se han programado varias rotaciones en la línea Las Palmas de Gran Canaria-Morrojable a cargo del ferry “VOLCÁN DE TAMADABA”. Otras líneas que se reforzarán son, la línea Los Cristianos-El Hierro que serán atendidas por el fast ferry “VOLCÁN DE TIRAJANA” e igualmente, la línea Los Cristianos-La Palma, por cuenta del ferry “VOLCÁN DE TABURIENTE”. Por último, en la línea Playa Blanca-Corralejo se han añadido, también, más rotaciones, a la ya amplia programación del ferry “VOLCÁN DE TINDAYA”.

“VOLCÁN DE TIRAJANA” Y "VOLCÁN DE TABIRIENTE"

D) NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA lidera el crecimiento de la línea Cádiz-Canarias El incremento porcentual pone de manifiesto una tendencia alcista y consolidada, con un notable crecimiento respecto de 2022 Los números del tráfico de carga rodada en el puerto de Cádiz en los dos primeros meses del año en curso, ponen de manifiesto una tendencia alcista y consolidada, y con un notable crecimiento porcentual respecto de 2022, según datos estadísticos de la Autoridad Portuaria de Cádiz. Este incremento se debe tanto al incremento de la demanda como a la capacidad de transporte de la línea Cádiz-Canarias, que atiende NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA con los buques “CIUDAD DE VALENCIA” y “VILLA DE TAZACORTE”, cada uno de los cuales realiza una rotación semanal, más el refuerzo del buque “VOLCÁN DE TENEGUÍA”, con lo cual queda plenamente garantizado el servicio marítimo.

VILLA DE TAZACORTE

Además, NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA dispone de un servicio intermodal, que combina equipos de diversos tipos y una amplia capacidad, así como instalaciones logísticas propias en cada uno de los puertos del itinerario de la línea Cádiz-Canarias. En el puerto de Cádiz, la explanada de operaciones logísticas es una de las más completas que existen en el sur de España. A ello se suma la capacidad de mercancías que llegan por ferrocarril hasta la terminal de Jerez de la Frontera. NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA está presente en el puerto de Cádiz desde 1917, cuando asumió el servicio de Navegación e Industria, una de las cuatro navieras fundacionales. Desde entonces la compañía ha liderado el transporte marítimo entre el puerto gaditano y Canarias.

E) Ida y vuelta “de capital a capital” el mismo día por 21 euros. NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA mantiene la oferta de una tarifa especial para residentes de lunes a viernes y 37,36 euros si se lleva el coche Los fast ferries “VOLCÁN DE TAGORO” y “VOLCÁN DE TAIDÍA” son los más modernos en su categoría y cubren la línea en 100 minutos. Ante el éxito obtenido desde su lanzamiento, NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA mantiene la promoción para los pasajeros que compren los billetes de ida y vuelta para viajar entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife y viceversa en el mismo día. La naviera oferta para los residentes los billetes desde 21 euros en butaca y 37,36 euros si lleva su vehículo. La promoción es válida para los trayectos realizados de lunes a viernes.

Los nuevos fast ferries de NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA son los más modernos en su categoría, realizan la travesía en 100 minutos y ofrecen diez salidas diarias de ida y vuelta de Capital a Capital y de lunes a viernes (06,45 h, 10:30 h, 13:30 h, 16:30 h y 19:30 h) y ocho salidas los sábados y domingos (08,30 h, 11 h, 16,30h y 19,30h) Además, todas las salidas cuentan con servicio de ferry bus en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Los fast ferries “VOLCÁN DE TAGORO” y “VOLCÁN DE TAIDÍA” tienen capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase Premium y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada. Ambos buques representan una apuesta extraordinaria para ofrecer un servicio de excelencia y potenciar la calidad del “puente marítimo” entre ambas capitales canarias,

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 286 Esta semana se habló de ....
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO SH DIANA Y NUEVO ERROR DE LA AUTORIDAD PORTUARIA

AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL CRUCERO DE EXPEDICION DE LUJO (5 ESTRELLAS) “SH DIANA” (IMO 9921740), CONSTRUI...

Enviado el Viernes 09 de Mayo del 2025
Leer Más...
RECORDANDO AL CRUCERO ATLANTIC STAR, (ex-FAIRSKY 1984) (IMO 8024026), AMARRADO EN EL PUERTO DE MARSELLA (FRANCIA).

EL CRUCERO "ATLANTIC STAR" (ex-FAIRSKY 1984), (IMO 8024026) AMARRADO EN EL PUERTO DE MARSELLA (FRANCIA). LAS FOTOS ESTAN TOMADAS EL 06-12-2011 DESDE...

Enviado el Miercoles 07 de Mayo del 2025
Leer Más...
EL ROLON NAPOLI, HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...

Enviado el Miercoles 30 de Abril del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar