Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 283 Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 12 de Marzo del 2023

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 283.  

1.- LA LUZ, PIONERO EN CONTAR CON UNA SALA VIP PARA LOS PASAJEROS Y TRIPULACIONES. CREW CENTER LAS PALMAS TIENE 2.300 METROS CUADRADOS POLIVALENTES Y ES CAPAZ DE ALBERGAR 1.000 PERSONAS A LA VEZ.| LA APERTURA, PREVISTA PARA ENERO DE 2024

LA PROVINCIA-DIARIO LAS PALMAS, C.T. Redacción, 26 de febrero de 2023

Recreación del Crew Center Las Palmas

En enero de 2024 verá la luz CREW CENTER  LAS PALMAS, un gran espacio multidisciplinar destinado para ofrecer diferentes servicios a los usuarios que visiten el Puerto de La Luz y de Las Palmas y, a las tripulaciones, con la finalidad de satisfacer ciertas necesidades de servicios, zonas de espera, descanso y conectividad. Estará situada en el Área Funcional 6 de la zona de servicio del Puerto de La Luz y de Las Palmas, y cuenta con una superficie de 2.300 m2, pudiendo albergar a más de 1.000 personas de manera simultánea.

Se trata de un proyecto pionero, en ciertos aspectos similar al que se encuentra a día de hoy en los aeropuertos, si bien está dotado de más servicios. Cuenta con recepción, espacios de coworking, salas de reunión dotadas con la última tecnología, gimnasio, peluquería, zonas de estancia, zonas de descanso y relax, puntos de cafetería y restauración, supermercado, gastro market, centro médico y salas polivalentes, entre otras dotaciones.

DIFERENTES MODELOS DE SALAS VIPS, COMO LAS DE LOS AEROPUERTOS

CREW CENTER será la primera SALA VIP portuaria del mundo. Su nuevo concepto de zona multidisciplinar, en la misma podrán realizarse determinadas acciones que en otras salas de espera es imposible, como eventos corporativos, reuniones y procesos formativos puntuales de las empresas que así lo deseen, convenciones, etc. Esta posibilidad, añadida a los diferentes servicios que ofrecen las instalaciones, buscan la consolidación del Puerto de La Luz y de Las Palmas no solo como una referencia geográfica y portuaria, sino como referencia al tener la primera SALA VIP portuaria del mundo, destaca una nota de prensa.

MUY CERCA DE LA ESTACIÓN DE CRUCEROS Y PUERTO DEPORTIVO

El espacio estará equipado con la mejor tecnología y el mejor confort para una experiencia premium y que los usuarios puedan aprovechar el tiempo de conexión entre un viaje y otro de la manera más productiva y cómoda posible. Esta iniciativa de Grupo Newport, nace del deseo de alzarse como edificación estratégica, con un programa de usos totalmente novedoso y de importante repercusión para sus usuarios, en un magnífico y transitado enclave dentro del Puerto de La Luz y de Las Palmas. Los promotores del proyecto lo han presentado como un espacio completamente renovado, de arquitectura industrial y dotado de las tecnologías más actuales”.

Será un lugar donde poder permanecer en los tiempos de transbordo, tanto para el descanso como para las relaciones profesionales de quienes lo visiten”. Se trata de espacios conectados entre sí desarrollados en dos plantas, en torno a un amplio hall. La intervención aborda la incorporación de la fachada frontal totalmente acristalada, de modo que el nuevo ámbito interior puede valerse del exterior y de sus vistas. En la planta baja de CREW CENTER  Las Palmas hay espacios polivalentes; área recreativa y de ocio con cafetería y el gastro marke; supermercado; peluquería y centro médico. En la planta alta estarán ubicadas: zonas de descanso y reunión y salas polivalentes con capacidad para 500 personas, gimnasio y vestuarios.

2.- LOS ACREEDORES DE NAVIERA ARMAS PONEN AL FRENTE A UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL. LOS CUATRO FONDOS ACREEDORES DE NAVIERA ARMAS TOMARÁN EL CONTROL DEL GRUPO ESTA SEMANA Y PONDRÁN AL FRENTE A UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL, SEGÚN INFORMA EL CONFIDENCIAL.

CADENA DE SUMINISTROS, Redacción, 7 de marzo de 2023

 

JP Morgan, Barings, Bain Capital y Cheney Capital tomarán el control del grupo este jueves 9 de marzo

El proceso de toma de control de los acreedores de NAVIERA ARMAS sobre la compañía canaria se ha completado con la puesta al frente del grupo de una empresa especializada en administración concursal. Según informa El Confidencial, JPMorgan, Barings, Bain Capital y Cheney Capital tomarán el control del grupo este jueves, 9 de marzo, y han decidido colocar a D. Sergio Vélez, director general senior de FTI Consulting España como nuevo consejero delegado interino de NAVIERA ARMAS, con el objetivo de sacar a flote a la compañía.

D. SERGIO VÉLEZ, DIRECTOR GENERAL SENIOR DE "FTI CONSULTING ESPAÑA"

FTI Consulting es una empresa especializada en administraciones concursales con presencia en España desde 2010, donde presta, desde sus oficinas de Barcelona y Madrid, servicios de reestructuración dentro y fuera de concurso, asesoramiento en fusiones y adquisiciones, así como de auditoria forense. D. Sergio Vélez, director general senior de FTI Consulting España, por su parte, es un profesional que acumula más de 16 años de experiencia empresarial y de reestructuración dentro de diferentes sectores empresariales en Europa y en Iberoamérica.

Además, el Sr. Vélez, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y MBA por el Instituto de Empresa en Madrid, también ha tenido con anterioridad diversas responsabilidades directivas en Alvarez & Marsal, Valeo y Smurfit Kappa. Como director general senior de FTI Consulting España, Vélez ha desarrollado trabajos como administrador concursal, como asesor en procesos de venta y en programas de refinanciación de deudas, entre otros.

PROCESO DE TOMA DE CONTROL DE LOS ACREEDORES DE NAVIERA ARMAS

3.- LA COMPAÑÍA MSC CRUCEROS “SE COMPROMETE CON EL CABILDO” A MANTENER LA CONECTIVIDAD CON LA PALMA.

LA PALMA AHORA, Redacción, 9 de marzo de 2023

El presidente del Cabildo de La Palma, D. Mariano Zapata, informa en nota de prensa que “la compañía MSC Cruceros asegura que mantendrá su conectividad con la Isla y que no atracará (el buque MSC SEAVIEW) excepcionalmente, en el Puerto de La Palma debido a una avería que le obligaría a realizar una ruta más larga desde su puerto de origen en Brasil”. Asimismo, el Sr. Zapata explica que “no solo ha renunciado a atracar en nuestro puerto, sino que también lo ha hecho del Puerto del Rosario en Fuerteventura, por lo que atracará en Tenerife para reparar la avería”.

PUERTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA

Además, el presidente recuerda que “esta compañía, que operaba de manera excepcional con la isla de La Palma hasta hace unos años, como puerto de atraque el de La Palma, circunstancia que se ha dado durante este mandato y esperamos que continúe efectuándose tal y como hemos hecho saber en los contactos mantenidos con el representante de MSC Cruceros y la Autoridad Portuaria”.

En dichos contactos el consignatario del crucero, la propia Autoridad Portuaria y el responsable de MSC Cruceros nos trasladan que el problema se trata de un fallo técnico del propio crucero que le hace tardar más en esa travesía”, añade el Sr. Zapata. Asimismo, el presidente informa que, a pesar de que la capacidad de este crucero para el atraque esperado era de 7.000 pasajeros a bordo, la realidad es que este transporta en su llegada a Canarias en torno a 2.700 pasajeros en esta escala.

"MSC SEAVIEW"

A raíz de este contacto con MSC Cruceros, se programará una agenda de trabajo con el Cabildo y naviera para seguir buscando nuevas alternativas y posibilidades de futuro con el puerto de nuestra Isla”, informa. De tal forma, el Sr. Zapata afirma que “nuestro interés en que la Isla siga recibiendo turismo es claro y firme. Por esta razón nos pusimos rápidamente en contacto con la Autoridad Portuaria, el consignatario y con la propia compañía mostrándoles la esperanza de que continúen atracando y usando el muelle de Santa Cruz de La Palma y nos han confirmado que el próximo 22 de marzo llegará un nuevo crucero de la compañía”.

4.- EN LOS PRÓXIMOS SEIS AÑOS NO HABRÁ EÓLICA MARINA EN LANZAROTE. SI LLEGA A INSTALARSE, LA INFRAESTRUCTURA EÓLICA MARINA TARDARÁ AÑOS EN AMERIZAR EN LANZAROTE, YA QUE DEBE SER COMPATIBLE CON LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y NECESITARÁ CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

LA VOZ DE LANZAROTE, David Merino González, 9 de marzo de 2023

 

Instalación eólica marina en aguas de Bélgica

El recién publicado Plan de Ordenación del Espacio Marítimo  (POEM) 2022-2027 por parte del Gobierno central incluye una zona de alto potencial para la eólica marina en Lanzarote, que va desde Jameos del Agua hasta Arrecife, con tramos a sólo 1,6 kilómetros de la costa. Este mapa ha motivado muchas voces contrarias de ciudadanos, ecologistas y partidos políticos en la última semana. Sin embargo, si llegan a instalarse tardarán como poco seis años, pero podrían ser muchos más. Este reportaje analiza las razones. Además del citado mapa, el POEM del Gobierno central incluye otros, que ordenan todas las actividades que se podrán desarrollar en el espacio marítimo.

Entre ellos, hay uno que define las zonas de uso prioritario para la protección de la biodiversidad, que en Lanzarote incluye prácticamente toda la isla. En los próximos seis años no habrá eólica marina en Lanzarote. Si en algún momento se fuese a instalar, primero tendría que ser compatible con la zona de uso prioritario de protección a la biodiversidad y segundo, porque no hay infraestructuras en tierra, para verter, la energía que se produzcan en esos “parques eólicos marinos", ha explicado la consejera de Energía del Cabildo de Lanzarote en una reciente entrevista con Radio Lanzarote.

HASTA 2027 SE INSTALARÁN EN GRAN CANARIA: Precisamente esa es la razón por la cual, las tres administraciones implicadas, el Gobierno central, que tiene las competencias para aprobar las infraestructuras de eólica marina, el Gobierno canario, que las tiene para definir cómo llevar a cabo la transición ecológica en el archipiélago, y el Cabildo de Lanzarote, que define los usos en tierra y defiende que la inmensa mayoría de la costa tiene ya otros usos prioritarios, han acordado que durante el presente POEM, sólo se autorice en Canarias infraestructura eólica marina en la isla de Gran Canaria, porque es la única que tiene capacidad para almacenar la energía producida, gracias a la central hidroeléctrica de Salto de Chira

EN LOS PRÓXIMOS SEIS AÑOS, NO HABRÁ EÓLICA MARINA EN LANZAROTE

La Consejería para la Transición Ecológica del Gobierno de Canarias ha confirmado a Ekonomus que durante el presente POEM sólo se colocarán molinos en el mar junto a Gran Canaria. Las zonas de alto potencial "se han definido también en otras islas por imperativos de la Unión Europea", explican."Lo que pase después dependerá de los datos que se obtengan de los que se instalen en Gran Canaria y del siguiente POEM, pero sobre todo del nuevo Plan de Transición Energética y sus revisiones".  

DESPUÉS TENERIFE: El Cabildo de Lanzarote ha explicado que lo más probable es que durante el siguiente POEM, para los años 2028-2033, el desarrollo eólico en Canarias se concentre en la isla de Tenerife. Primero porque al igual que en Gran Canaria, la zona de alto potencial para la eólica marina y la zona para la protección de la diversidad no se solapan, y segundo, porque la geografía de la isla también permite construir infraestructuras en tierra para el almacenamiento de la energía renovable.

No obstante, el Cabildo de Lanzarote es consciente de la necesidad de desarrollar energías renovables en la isla: "no se puede vender a los turistas las bondades de tu paisaje, de tu medio ambiente, de tus espacios naturales protegidos, si gran parte de la producción eléctrica es a través de combustibles fósiles, que producen gases de efecto invernadero y agravan el cambio climático", explica el Sr. González. La consejera de Energía del Cabildo ha reiterado que en opinión de la Institución insular la única zona de la isla donde tendría cabida la eólica marina es frente al puerto de los Mármoles en Arrecife, ya que es la zona más industrializada.

5.- DURANTE LA GALA DE ENTREGA CELEBRADA EN EL AUDITORIO DE TENERIFE, “CROISIEUROPE” ES GALARDONADA COMO MEJOR COMPAÑÍA FLUVIAL EN LOS PREMIOS EXCELLENCE DE CRUCEROS. LA COMPAÑÍA HA RECIBIDO ESTE PREMIO EN DOCE OCASIONES

CRUISES NEWS MEDIA GROUP, Redacción, 9 de marzo de 2023


 
Los PREMIOS EXCELLENCE DE CRUCEROS son los únicos galardones especializados en la industria de Cruceros en España desde el año 2008, otorgados por Cruises News Media Group, en base a los votos tanto de pasajeros de cruceros como de agencias de viajes. CROISIEUROPE es el operador fluvial que más veces ha recibido este galardón, pues ya ha sido agraciada con este premio en doce ocasiones.

LA ENTREGA DE LOS "PREMIOS EXCELLENCE DE CRUCEROS", EN EL AUDITORIO DE TENERIFE

La entrega de los PREMIOS EXCELLENCE DE CRUCEROS se realiza en una gala de entrega que, en esta ocasión se celebró en el Auditorio de Tenerife, que acogió a más de 200 invitados entre los que se encontraban tanto personalidades locales, como los principales ejecutivos de las compañías navieras de cruceros, turoperadores de cruceros, consignatarios, puertos y destinos, agentes de viajes, prensa, colaboradores, profesionales y empresarios y otros proveedores del sector.

"CROISIEUROPE", MEJOR NAVIERA FLUVIAL, PREMIO YA RECIBIDO EN DOCE OCASIONES

D. Tomás Fernández, director Comercial en España y Latinoamérica de CROISIEUROPE, fue quien recogió el premio, dedicando palabras de agradecimiento a todos los pasajeros y agencias de viajes por los votos recibidos, además de felicitar a todo el equipo de CROISIEUROPE en España, cuyo trabajo la ha hecho merecedora de este galardón. Los PREMIOS EXCELLENCE DE CRUCEROS, son una marca de Cruises News Media Group, organizadora del International Cruise Summit en Madrid y editora de las revistas CruisesNews y TopRiver.

CROISIEUROPE es la primera compañía de cruceros fluviales en Europa en su categoría y cuenta con una flota muy actual y moderna de 56 barcos, 48 barcos propios (33 fluviales, 6 peniches, 2 marítimo-costeros, 5 en el Mekong y 2 en África Austral) y 8 en explotación. Todos ellos son diseñados, construidos y comercializados por la propia compañía. Su central está situada en Estrasburgo y desde 2005 cuenta ya con una fuerte implantación en España, donde se está consolidando poco a poco. Desde hace más de 40 años se trabaja sobre la misma idea:

Descubrir el mundo a través de sus ríos. Una gran idea sobre la que CROISIEUROPE aplica toda su experiencia para ofrecer a sus clientes unas vacaciones inolvidables. Una extensa variedad de destinos, una innovadora y elegante flota de barcos, una cuidada gastronomía y selección de vinos y la exquisita atención al detalle por parte de la tripulación hacen que ofrecer un crucero CROISIEUROPE signifique estar seguro de satisfacer a los clientes más exigentes. Durante el año pasado más de 220.000 personas viajaron con CROISIEUROPE.

 

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 283 Esta semana se habló de ....
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

NUEVA VISITA DEL NORWEGIAN VIVA A SANTA CRUZ DE TENERIFE

NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...

Enviado el Viernes 25 de Abril del 2025
Leer Más...
ESCALA EN SANTA C. DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES ASUKA III

ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...

Enviado el Jueves 24 de Abril del 2025
Leer Más...
EL SLEIPNIR (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, CORTA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

EL "SLEIPNIR" (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, HA HECHO HOY UNA CORTA ESCALA EN AGUAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PARA C...

Enviado el Lunes 21 de Abril del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar