Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 282 Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 05 de Marzo del 2023

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 282.  

1.- LA AMPLIACIÓN DEL NELSON MANDELA SUPERA LA COMPATIBILIDAD CON LA ESTRATEGIA MARINA. D. LUIS IBARRA: “ESTOS CASI 240 METROS EXTRA, SON LA ÚLTIMA AMPLIACIÓN EXTERIOR PREVISTA EN EL PUERTO DE LAS PALMAS, QUE CONSOLIDA UNO DE SUS GRANDES ACTIVOS”.

LAS PALMAS PORTS, Redacción, 28 de febrero d 2023

Con este informe, el proyecto puede pasar al Consejo de Ministros para su aprobación e inicio de la licitación en la Autoridad Portuaria de Las Palmas

La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha recibido el informe, favorable, de COMPATIBILIDAD CON LA ESTRATEGIA MARINA sobre el proyecto ‘Prolongación Dique de la Esfinge, 4ª Fase (Puerto de Las Palmas)’, hoy Muelle Nelson Mandela. Superado este importante trámite ambiental, el proyecto ya puede pasar al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva y dar inicio así a su licitación.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), D. Luis Ibarra, pone en valor la importancia de este proyecto para la operativa en la Dársena de África y como potente reclamo de los tráficos internacionales. “Estos casi 240 metros extra son la última ampliación exterior prevista en el Puerto de Las Palmas, que consolida uno de sus grandes activos como es una línea de atraque de 18 kilómetros con aguas profundas que permite el atraque de grandes buques de graneles líquidos y buques offshore, tanto del segmento oil&gas como del eólico”. El informe de Compatibilidad con la Estrategia Marina evalúa cómo afecta a las especies vivas que pueda haber en la zona (fauna y flora) la ocupación del fondo marino por las infraestructuras.

MUELLE "NELSON MANDELA" (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA)

Con dicho documento se garantiza que la afección sea la menor posible, para lo que establece medidas correctoras durante la ejecución de las obras y a la finalización de las mismas. El proyecto ‘Prolongación Dique de la Esfinge, 4ª Fase (Puerto de Las Palmas)’, hoy Muelle Nelson Mandela, plantea su prolongación hacia el sur con una sección tipo con tipología de dique vertical, manteniendo la misma alineación con orientación norte-sur, en una longitud total de unos 238,50 metros. Este nuevo tramo, tendrá un calado de -25,00 metros (referido al cero del puerto) y un ancho de maniobras de 18,25 metros, con siete cajones flotantes de hormigón armado. De los siete cajones necesarios, cuatro serán de nueva construcción (eslora de 33,90 metros y puntal de 28,50) y los otros tres serán cajones reutilizados procedentes del actual martillo, tras su reflote y nuevo fondeo en su nueva ubicación.

PROYECTO DE LICITACIÓN DEL DIQUE: 30.921.161,30 EUROS

El presupuesto de licitación del proyecto ‘Prolongación Dique de la Esfinge, 4ª Fase (Puerto de Las Palmas)’ es de 30.921.161,30 de euros (más IGIC). La Comisión Europea a través de CINEA (European Climate, Infrastructure and Environment Agency) ha lanzado el Mecanismo Conectar Europa (Connecting Europe Facility - CEF) para articular ayudas a financiación de infraestructuras de transporte. El Puerto de Las Palmas forma parte de la red básica de la Red Transeuropea de Transporte (RTET) 1, por lo que se ha presentado solicitud para obtener subvención para el proyecto, que tiene con un plazo de ejecución de 18 meses.

MEJORAS DE UN PROYECTO CLAVE: La presente fase de ampliación del Muelle Nelson Mandela permitirá a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, como primer objetivo, atender las nuevas necesidades de la operadora Oryx Iberia SAU en los tráficos de graneles líquidos, ya que el aumento de capacidad por línea de atraque permitirá atender a buques tanque de productos petrolíferos de gran porte, tipo VLCC.

EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA: 18 MESES

Con este proyecto se potencian los tráficos de tránsito marítimo y la actividad del bunkering en el Puerto de Las Palmas, posicionándolo como un HUB para estos productos y reduciendo los costes unitarios de transporte marítimo (economías de escala). La ejecución de este nuevo tramo de dique responde también a la necesidad de mejorar las condiciones de operatividad de muelles y atraques en la Dársena de África, donde ya se ha sacado a licitación la mayor superficie portuaria de España, con línea de atraque, dedicada al offshore eólico.

2.- EL CONSORCIO DE EMERGENCIAS ADQUIERE TRES MOTOS DE AGUA PARA LOS SERVICIOS DE RESCATE. LAS UNIDADES, TOTALMENTE EQUIPADAS, CUENTAN IGUALMENTE CON SLED DE RESCATE Y REMOLQUE PARA SU TRASLADO, Y HAN SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 56.851 EUROS.

LA VOZ DE LANZAROTE, Redacción, 1 de marzo de 2023

Moto de agua adquirida por el Consorcio de Seguridad y Emergencias

El CONSORCIO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA DE LANZAROTE ha presentado en su sede central en Arrecife tres nuevas motos de agua que vienen a reforzar los recursos materiales del cuerpo de bomberos en los servicios que deban atender en las costas de Lanzarote y La Graciosa. Las unidades, totalmente equipadas, cuentan igualmente con SLED de rescate y remolque para su traslado, y han supuesto una inversión de 56.851 euros, en un contrato formalizado con la mercantil NAUTI BOAC JET S.L.



Cabe recordar que en el ejercicio 2022, el cuerpo de bomberos desarrolló un total de 1.097 servicios, de los cuales 187 fueron rescates de personas, “que requieren en muchas ocasiones de la intervención de los bomberos, no sólo en tierra sino también en el mar”, señala D. Marcos Bergaz, presidente del CONSORCIO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA DE LANZAROTE. “Por ello, es importante disponer en los principales enclaves de la costa de motos acuáticas con las que reaccionar con mayor rapidez ante cualquier incidencia que acontezca, como evitar el ahogamiento de una persona o prevenir daños por elementos materiales como embarcaciones a la deriva”, continúa el Sr. Bergaz.

LA INVERSAIÓN HA ASCENDIDO A 56.851 EUROS

Su adquisición forma parte del proyecto de renovación y ampliación de flota que está acometiendo el CONSORCIO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA DE LANZAROTE, como la compra de tres nuevos camiones de bomberos por más de un millón de euros, que esperamos sean entregados por la empresa adjudicataria a lo largo de 2023”, apunta el Sr. Bergaz. “Estas inversiones en seguridad nos permite mejorar nuestra capacidad de respuesta ante un siniestro, y es posible gracias a la aportación de recursos económicos excepcionales por el Cabildo de Lanzarote, nuestro socio mayoritario, a quien agradecemos su compromiso e implicación”, finaliza el presidente de la entidad.

3.- EL IMPONENTE CRUCERO ‘MSC SEAVIEW’ ATRACARÁ EN SANTA CRUZ DE LA PALMA POR PRIMERA VEZ CON CASI 7.000 VIAJEROS. EL BUQUE, UNO DE LOS DE MAYOR CALADO QUE HA ARRIBADO A LA CAPITAL, TIENE PREVISTA SU LLEGADA EL 24 DE MARZO PROCEDENTE DE BRASIL.

LA PALMA AHORA, Redacción, 28 de febrero de 2023

Imagen de archivo del crucero ‘MSC Seaview’. MSC CRUCEROS

El imponente crucero ‘MSC SEAVIEW’ tiene previsto atracar por primera vez en el Puerto de Santa Cruz de La Palma el próximo 24 de marzo, a las 08.00 horas, procedente de puerto de Maceió (Brasil). El buque, uno de los de mayor calado que ha arribando al puerto de la capital, traerá a bordo a un total de 5.429 cruceristas y 1.413 tripulantes de nacionalidad europea.

EL "MSC SEAVIEW"

El MSC SEAVIEW es el segundo de dos barcos idénticos en la generación Seaside. Con 323 metros de largo con un arqueo de 154 toneladas, tiene una capacidad máxima para 5.429 pasajeros. Una característica de diseño única del MSC SEAVIEW es la impresionante galería 360º con balaustrada de cristal que recorre el barco entero. Es el segundo barco inteligente de la generación Seaside y ya está navegando desde el verano del 2018. En su temporada inaugural navegó por el Mediterráneo.

UN TOTAL DE 5.429 cruceristas1.413 tripulantes

Este gigante del mar cuenta con 2.067 camarotes para pasajeros y 759 para tripulación, 323 metros de eslora y 41 de manga. Cuenta con una amplia selección de camarotes, así como de experiencias y actividades. MSC SEAVIEW tiene un diseño único y una impresionante Promenade de 360° con barandillas de cristal que se extienden por todo el barco. Dispone de zona de entretenimiento, donde pasear al aire libre, tomar algo entre una gran variedad de bares y restaurantes.

EL "MSC SEAVIEW" ATRACARÁ POR PRIMERA VEZ, EL PRÓXIMO DÍA 24 DE MARZO

4.-COMIENZAN LAS OBRAS DEL FUTURO PUERTO DEPORTIVO DE MORRO JABLE. EL ALCALDE VISITÓ LA ZONA, DONDE SE HAN PUESTO EN MARCHA LAS ACTUACIONES DE DRAGADO DE LA DÁRSENA Y EXPRESÓ "LA IMPORTANCIA DE QUE ESTAS HAYAN INICIADO YA...”

NOTICIAS DE FURTEVENTURA, Redacción, 4 de marzo de 2023

El alcalde de Pájara, D. Pedro Armas, ha visitado las obras del futuro PUERTO DEPORTIVO DE MORRO JABLE, ‘Marina Jandía’. Las actuaciones dieron comienzo recientemente y están en la fase inicial de un proyecto que se espera que finalice en noviembre de 2024. El alcalde visitó la zona del muelle deportivo de Morro Jable acompañado por el CEO de Calero Marina, D. José Juan Calero, y explicó que “se han puesto en marcha actuaciones de dragado de la dársena, con la extracción de la arena necesaria para ganar calado en la costa”.

OBRAS EN MORRO JABLE, "MARINA JANDÍA"

Existe un interés comercial muy significativo en torno a la Marina Jandía, donde está previsto que se instalen paseos, terrazas y decenas de locales de restauración de primer nivel. Se van a seguir generando beneficios en el puerto gracias a este proyecto basado en la sostenibilidad y autoabastecimiento a través de energías renovables y, por tanto, es una gran noticia que estemos ante el comienzo de las obras”, concluyó el alcalde.

La economía azul que se desarrollará en el puerto gracias a la Marina Jandía creará un nuevo nicho de mercado en este espacio, con una actividad comercial y diversificación del ocio que tendrá Pájara gracias al innovador proyecto”, añadió el alcalde. La ‘Marina Jandía cuenta con una inversión próxima a los 12 millones de euros, que se destinarán a la construcción de una dársena deportiva con capacidad para unos 300 amarres, más de 60.000 metros cuadrados de extensión y sistemas de integración en la naturaleza y autoabastecimiento gracias al aprovechamiento de las energías renovables.

5.- SECTOR EÓLICO DE CANARIAS RECIBE CON SATISFACCIÓN LA APROBACIÓN DEL POEM.

DIARIO DEL PUERTO.COM, Redacción 1 de marzo de 2023

El Consejo de Ministros aprobó ayer los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), una ordenación que se configura como un instrumento estratégico transversal que permite a las autoridades y a los grupos de interés aplicar un planteamiento coordinado, integrado y transfronterizo: Los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo se presentan como una herramienta útil para garantizar la protección de los ecosistemas, hábitats y especies sensibles y vulnerables, incluidos los protegidos por normativa autonómica, nacional o supranacional. El CLÚSTER MARÍTIMO DE CANARIAS valora de manera positiva la aprobación de este POEM que permitirá el desarrollo sostenible de la EÓLICA MARINA en Canarias, coexistiendo con otras actividades, como la pesca, el turismo costero o la actividad portuaria.

La EÓLICA MARINA será uno de los sectores emergentes que marcarán la hoja de ruta de las energías renovables en Canarias, al igual que en el resto del mundo. El archipiélago será uno de los actores clave en el desarrollo nacional e internacional de este nuevo sector energético. La aprobación de los POEM establece las bases para el desarrollo de las instalaciones de EÓLICA MARINA en Canarias, que tiene una doble vertiente. La primera, dotar a Canarias de energía renovable, con la implementación de los primeros PARQUES EÓLICOS marinos de España; y la segunda consolidar a Canarias como un hub para el ensamblaje y la fabricación de estructuras de molinos eólicos para otras zonas del entorno.

EL CLÚSTER MARÍTIMO DE CANARIAS VALORA POSITIVAMENTE LA APROBACIÓN DEL "POEM"

Esta coyuntura permitirá, por un lado, poner en valor con más énfasis la cadena de suministro que requiere este tipo de instalaciones, en la que Canarias cuenta con empresas locales especializadas en todo el proceso, profesionales altamente cualificados, y un amplio know how proveniente del sector de las reparaciones navales y el oil & gas. Y por otro, dada la envergadura de los proyectos, el sector será un importante generador de empleo cualificado y riqueza para las islas.

EÓLICA MARINA: A este impacto que se prevé que tendrá en la economía local y en la generación de empleo, se suma la atracción de inversiones para el desarrollo de la EÓLICA MARINA. En este contexto, la participación del tejido empresarial local es fundamental para el éxito de estos proyectos. Las empresas locales deben poder participar en las diferentes fases del proyecto, desde la construcción y la instalación, el mantenimiento y la gestión de los parques eólicos marinos, hasta la logística del transporte de materiales. Esta participación no solo creará empleo, sino que generará conocimiento y permitirá exportar ambos al desarrollo de proyectos similares fuera de Canarias, sin olvidar que ya existe un número relevante de empresas canarias, especializadas en evaluación ambiental, tecnologías marinas, carga de proyecto, logística portuaria y un largo etc.

LA "EÓLICA MARINA" REQUIERE DE GRANDES SUPERFICIES (GRANADILLA Y LAS PALMAS)

Estas empresas, ya prestan en estos momentos servicios a parques eólicos a nivel internacional generando conocimiento y experiencia en este campo, y que serán el vehículo tractor para el desarrollo de estos proyectos, aumentado su competitividad a nivel internacional, e incrementado la posibilidad de participar en otros proyectos similares en otros lugares del mundo. En este sentido, el CLÚSTER MARÍTIMO DE CANARIAS lleva varios años centrando una parte de su actividad en poner en valor en el mercado internacional el tejido empresarial de Canarias y en diseñar estrategias que fomenten la cualificación profesional que requerirá este nuevo sector emergente. Dª. Elba Bueno, gerente del CLÚSTER MARÍTIMO DE CANARIAS subraya que “la importancia que tiene que el tejido empresarial canario tenga una participación relevante en los parques eólicos que se ubiquen en Canarias, que previsiblemente será el primero que se instalará en España”.

Por otro lado, Canarias cuenta con las infraestructuras portuarias necesarias para dar cabida a las demandas de la EÓLICA MARINA, que requiere de grandes superficies en los puertos, como las que dispone el Puerto de Las Palmas y el Puerto de Granadilla, y operadores logísticos con amplia experiencia en el transporte, carga y descarga de grandes estructuras y piezas, adquiridas en el sector de las reparaciones de plataformas petrolíferas, fácilmente adaptables a este nuevo segmento de la EÓLICA MARINA. A ello se suma que esta región cuenta con centros de investigación de prestigio internacional con la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), que junto a las universidades de Las Palmas y La Laguna aportan sus investigaciones y conocimientos para consolidar el desarrollo empresarial de Canarias en este segmento.

Nota.- Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 282 Esta semana se habló de ....
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

NUEVA VISITA DEL BUQUE DE LA ARMADA FRANCESA MONGE (A601)

CONTRALUCES DE LA NUEVA VISITA A SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL BUQUE DE INTELIGENCIA DE LA ARMADA FRANCESA "MONGE" (A601): Procedente de Brest (Francia...

Enviado el Viernes 11 de Julio del 2025
Leer Más...
NUEVA ESCALA EN S. C. DE TENERIFE DE LA GUARDAMAR POLIMNIA

NUEVA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DE LA PATRULLERA "GUARDAMAR POLIMNIA" (IMO 9541679), PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MA...

Enviado el Sábado 05 de Julio del 2025
Leer Más...
LA GUARDAMAR TALIA, HACE ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

LA PATRULLERA DE BUSQUEDA Y RESCATE "GUARDAMAR TALIA" (IMO 9541667), PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMAR), HACE ...

Enviado el Martes 24 de Junio del 2025
Leer Más...

Accumar
Museo Elder