Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 280.
1.- EL BUQUE ESCUELA DE LA MARINA SUECA HMS FALKEN, ARRIBA MAÑANA A TENERIFE.
El puerto de Santa Cruz de Tenerife recibirá este viernes la visita en escala no oficial del buque escuela de la Marina de Guerra de Suecia, el HMS FALKEN. El HMS FALKEN vuelve a repetir el itinerario que ya realizó en su primera visita a Santa Cruz en enero de 2011.
EL "HMS FALKEN", UN AÑO MÁS EN SANTA CRUZ DE TENERIFE
Arribará al puerto capitalino, concretamente al dique central de la Dársena de Los Llanos, a las 08.00 horas procedente de San Sebastián de La Gomera y partirá el sábado 18 de febrero a las 18.00 horas rumbo a Las Palmas de Gran Canaria. Esta goleta, cuyo consignatario en la isla es Tenerife Offshore y Shipping Agency, fue construida en los años 40 junto a su gemela la HMS GLADAN y cuenta con 40 metros de eslora, 7,20 metros de manga y un calado de 4,20 metros.
EL "HMS FALKEN, ES UN BUQUE ESCUELA DE LA MARINA DE GUERRA DE SUECIA
Cada año, nuevos marineros, estudiantes y cadetes son entrenados en este buque de instrucción para aprender a dominar múltiples instrumentos de navegación como el compás, el radar o GPS, así como para realizar labores propias del manejo del barco ya sea largando amarras o recogiendo velas, entre otros.
SUS DIMENSIONES SON: 40 M. (ESLORA), 7,20 M. (MANGA) Y 4,20 M. (CALADO)
2.- INCAUTAN 36 KILOS DE PESCADO EN FUERTEVENTURA.
La Guardia Civil del destacamento Marítimo de Fuerteventura en colaboración con el Servicio de Guardapescas perteneciente a la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, el pasado día 1 de febrero procedieron a denunciar a una persona de 43 años de edad pescador recreativo sin antecedentes, por poseer la cantidad de unos 36 kilogramos de pescado variado en una nevera portátil en el interior de un vehículo. El citado pescador se disponía a embarcar con su vehículo en uno de los ferris que cubren la línea Corralejo – Playa Blanca.
EL PESCADOR, IBA A EMBARCAR EN UN FERRIS DE LA LÍNEA "CORRALEJO - PLAYA BLANCA"
Los agentes intervinientes realizaron la correspondiente inspección del interior del vehículo, encontrando en su interior una nevera portátil en la que había casi 36 kilogramos de pescado variado entre viejas, samas roqueras, abades y meros, destacando entre ellas una de las piezas, siendo un mero de unos 23 kilogramos, estando limitado a 10 kilogramos el transporte de pescado entre islas por pescadores recreativos. Dichas piezas habían sido capturadas en la modalidad de pesca submarina, sin poder determinar la zona. Además, el infractor había sido denunciado anteriormente por capturar especies no autorizadas realizando pesca submarina en Lanzarote. Asimismo, el mero de 23 kilogramos se depositó en la Cofradía de Pescadores de Corralejo a la espera del resultado de la prueba diagnóstica de la ciguatoxina, siendo esta toxina marina microscópica que se va acumulando a través de la cadena alimenticia donde los peces más pequeños son comidos por lo peces más grandes.
PUERTO DE CORRALEJO (ISLA DE FUERTEVENTURA)
De esta forma, los peces de mayor tamaño son los que podrían contener mayor cantidad de toxina y por lo tanto, ser más tóxicos.Es importante destacar que esta toxina no se elimina por ninguna técnica de conservación o cocinado (congelación, marinado, ahumado, frito, cocido, horno o plancha). El consumo accidental por parte del ser humano de especies con altos niveles de ciguatoxina suele venir asociado con problemas gastrointestinales, cardiovasculares y neurológicos. Por esta razón, la prevención es imprescindible, basada en controlar en los Puntos de Primera Venta (PPV) los productos de la pesca fresca extractiva susceptibles de ser portadoras de ciguatoxinas antes de su incorporación a la cadena alimentaria.
LA GUARDIA CIVIL DEL DESTACAMENTO MARÍTIMO DE FURTEVENTURA
Las especies susceptibles son las siguientes y se deberá realizar la citada prueba con pesos iguales o superiores a los indicados: medregal 13 kilos, Mero 12 kilos, Pejerrey 9 kilos, Abade 7 kilos y Peto 35 kilos. En caso que los pescadores recreativos capturen las especies con los pesos iguales o superiores a los que se han descrito, se recomienda que se lleve a analizar a un laboratorio o que no se consuma. La colaboración con el Servicio de Guardapescas perteneciente a la Consejería de Transición Ecológica, lucha contra el cambio climático y planificación del Gobierno de Canarias fue fundamental, siendo un servicio conjunto con el Destacamento Marítimo de la Guardia Civil.
COFRADÍA DE LOS PESCADORES DE CORRALEJO
LEGISLACIÓN: La pesca recreativa en Canarias viene regulada en la Ley 17/2003, de 10 de abril, de pesca de Canarias. En el Artículo 70. 4.e, se recoge como infracción grave la captura de una cantidad de pesca por persona, en la modalidad de pesca recreativa, superior al doble del límite máximo diario. En el Artículo 69. b) está catalogada como infracciones leves el ejercicio de la actividad pesquera o marisquera sin llevar consigo la preceptiva licencia acompañada de documento acreditativo de la identidad. Tanto el Reglamento de la Ley de Pesca de Canarias, como el Real Decreto 2133/1986, de 19 de septiembre, por el que se establecen las normas a que deberá ajustarse la pesca marítima de recreo en aguas del mar territorial español correspondientes al archipiélago canario, limitan el transporte de las capturas de la pesca de recreo entre islas.
Está restringido a un máximo de diez kilogramos, en varias piezas de talla reglamentaria, o en una sola pieza, en cuyo caso podrá superar dicho peso. Puede encontrar información sobre la ciguatoxina en la página web: https://www.gobiernodecanarias.org/pesca/temas/Control_calidad_productos… Las infracciones graves podrán serán sancionadas con multa de 301 a 60.000 euros, en virtud del artículo 76 de la Ley 17/2003, de 10 de abril, de pesca de Canarias, también se podrá proceder al decomiso de los productos o bienes.
3.- LOS BARCOS HOSPITALES “GLOBAL MERCY” Y “ÁFRICA MERCY” DEJAN EL PUERTO DE GRANADILLA. PARTIERON EL PASADO VIERNES HACIA ÁFRICA, TRAS LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y EQUIPAMIENTO REALIZADOS DURANTE MESES EN EL PUERTO DE GRANADILLA PARA CONTINUAR CON SU LABOR HUMANITARIA.
El “GLOBAL MERCY” llegó a la Isla el 5 de julio de 2022, mientras que el buque “ÁFRICA MERCY” arribó cinco meses más tarde, el 3 de diciembre, al puerto tinerfeño. Mr. Gerardo Vangioni, presidente de Naves de Esperanza en España, manifestó al respecto su agradecimiento “al puerto de Granadilla que nos ha acogido durante los últimos meses de preparación para un momento como éste”.
Asimismo, el Sr. Vangioni valora “Tenerife como puerto base y hogar desde 1991”, destacando el papel de las empresas tinerfeñas que “han aportado sus servicios y saber hacer para finalizar tanto el equipamiento del buque hospital civil más grande del mundo, como para llevar a cabo el mantenimiento y actualización de equipos de nuestro buque hospital el “ÁFRICA MERCY” El buque “GLOBAL MERCY” zarpó con destino Dakar para prestar servicio en Senegal y Gambia. Gracias a sus instalaciones médicas de vanguardia, podrán iniciarse por primera vez operaciones especializadas, así como programas de formación para el personal sanitario local.
“Durante los próximos cinco meses, hasta junio de 2023, se llevarán a cabo más de 800 cirugías maxilofaciales, pediátricas generales y ortopédicas, generales y oftalmológicas, de las cuales el 25% serán de la nación vecina, Gambia” dijo el Sr. Vangioni. En esta línea, el buque hospital “ÁFRICA MERCY”, que también permaneció brevemente en el puerto de Granadilla para transferir parte de su tripulación y equipos, partió rumbo al puerto de Durban para un período de mantenimiento prolongado antes de proseguir su misión humanitaria el año próximo en África Oriental.
EL “GLOBAL MERCY”
CARACTERÍSTICAS:
El buque hospital “GLOBAL MERCY” tiene 174 metros de eslora, 28,6 metros de manga y capacidad para 200 pacientes. Dispone de seis quirófanos, un laboratorio, hospital de día, clínicas dentales y oftalmológicas. Las dos cubiertas del hospital ocupan una superficie total de 7.000 metros cuadrados y cuentan con las instalaciones de formación más modernas.
EL “ÁFRICA MERCY”
Cuando esté plenamente operativo, el buque podrá acoger hasta 950 personas cuando se encuentre atracado, incluidos tripulantes y voluntarios de todo el mundo, y operará en colaboración con el buque hospital “ÁFRICA MERCY”, en funcionamiento desde 2007. Durante los próximos 50 años de vida del “GLOBAL MERCY” se espera que más de 150.000 vidas sean transformadas por medio de la cirugía. Miles de profesionales médicos africanos recibirán formación y tutoría con el objetivo de multiplicar el impacto en sus propias comunidades.
4.- LA POLICÍA PORTUARIA DE LAS PALMAS INCORPORA TABLETAS A SU EQUIPAMIENTO DE PATRULLA. LOS DISPOSITIVOS PERMITEN SACAR FOTOGRAFÍAS GEOLOCALIZADAS Y FECHADAS, LO QUE FACILITARÁ LA TRAZABILIDAD DE SUS INTERVENCIONES
La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) incrementa las dotaciones operativas de la POLICÍA PORTUARIA con la asignación a todos los vehículos de tabletas con múltiples aplicaciones (geolocalización, comunicaciones, accesibilidad a las bases de datos portuarias…). De esta forma, las nuevas tabletas se incorporan al equipamiento básico de los agentes portuarios.
D. LUIS IBARRA BETANCOR, PRESIDENTE DE PUERTOS DE LAS PALMAS
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), D. Luis Ibarra, destaca el trabajo a “pie de muelle” de los miembros de la POLICÍA PORTUARIA, siendo una “labor compleja” que combina el control de infraestructuras y actividades, la seguridad operativa y medioambiental en las dársenas y la ayuda a tripulantes de todas las nacionalidades que, siendo efectiva, fomenta las buenas relaciones internacionales. En este sentido, el presidente Ibarra señala que “la efectividad y el mejor servicio de esta administración portuaria pasa por la conectividad y la digitalización en todas sus facetas”, por lo que la incorporación de estas tabletas avanza en ese objetivo.
Las nuevas tabletas permiten, por ejemplo, documentar un suceso con fotografías geolocalizadas y con trazabilidad, lo que aporta seguridad jurídica al trabajo de los agentes. Además, tienen acceso a distintas bases de datos legislativas y sus sucesivas actualizaciones para consulta in situ. Las tabletas están dotadas de sistemas de comunicación alternativos y permiten avanzar en un expediente desde el propio dispositivo sin tener que regresar al despacho. También se ha previsto que sean compatibles con la futura APP de Posidonia para la gestión portuaria en dispositivos portátiles.
5.- W.E.C. LINES INICIA EL NUEVO SERVICIO “NORTH SPAIN CANARIAS Y UK PORTUGAL”.
W.E.C. LINES continúa apostando por los mercados de España, Portugal y Marruecos e iniciará el 18 de febrero desde el Puerto de Bilbao su nuevo servicio “North Spain Canarias y UK Portugal” (NSC/UKPT). La estrategia de la naviera holandesa de seguir mejorando las rutas, frecuencias y tiempos de tránsito tendrá una nueva muestra este próximo sábado.
EL "WEC VERMER" Y EL "WEC CORNEILLE"
Esto será cuando el primer buque del nuevo servicio North Spain Canarias y UK Portugal, el “WEC VAN RUYSDAEL”, zarpe de Bilbao a Liverpool con un tiempo de tránsito de entre ambos puertos de tres días. Con el fin de garantizar una frecuencia semanal, el servicio contará con tres buques en rotación: “WEC JAN STEEN”, “WEC VAN VERMEER” y “WEC VAN RUYSDAEL”.
NUEVAS CONEXIONES: De esta manera, esta ruta ofrece nuevas conexiones directas a los clientes de Canarias y Península Ibérica, con el puerto británico de Liverpool, a través del cual quedarán conectados también Irlanda y Escocia. Por su parte, los mercados de Valencia, Madrid, Zaragoza y Barcelona estarán servidos por trenes de WEC Lines vía Bilbao, y Gijón con feeder vía Vigo. En el de ampliación del servicio se encuentran también Sevilla y Burgos, cuyos trenes entrarán en circulación próximamente.
EL "WEC VAN RUYSDAEL" Y EL "WEC BRUEGHEL"
Este nuevo servicio se suma a los ya existentes entre Portugal y España con Reino Unido y Norte de Europa, reforzando el Servicio de short sea shipping que W.E.C. Lines ofrece al mercado, con el ánimo de apoyar al comercio internacional de baja emisión de carbono en la zona Europea.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...
EL "SLEIPNIR" (IMO 9781425), BARCO GRUA SEMISUMERGIBLE MAS GRANDE DEL MUNDO, HA HECHO HOY UNA CORTA ESCALA EN AGUAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PARA C...