Volver Atras

DOS NOTICIAS DEL PUERTO DE ALMERÃA, CON FOTOS DE BARCOS OBTENIDAS ESTE VERANO: A) LOS PUERTOS DE ALMERÃA Y CARBONERAS MUEVEN EN AGOSTO UN 25 % MÃS DE MERCANCÃAS QUE EN 2021. B) EL PUERTO RECUPERAS LA NORMALIDAD EN LA OPERACIÓN PASO DEL ESTRECHO

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Miercoles 21 de Septiembre del 2022

A) LOS PUERTOS DE ALMeRÍA Y CARBONERAS MUVEN EN AGOSTO UN 25 % MÁS DE CERCANÍAS QUE EN 2021.

El transporte de sólidos a granel ha crecido un 30,6 % y el tráfico rodado ro-ro se incrementa un 9 % en la dársena a de la capital. El pasado mes de agosto, los puertos de interés general de Almería y Carboneras, que gestiona la Autoridad Portuaria (APA), movieron 640.387 toneladas de mercancías, lo que representa un 25 % más que en agosto de 2021. En este mes, por las dársenas portuarias pasaron 254 buques, frente a los 141 del mismo mes del año pasado.

MEGAYATE "ALL STAR"

Este notable incremento del tráfico de mercancías se debe, fundamentalmente, a los sólidos a granel, con casi 522.000 toneladas, un 30,6 % más que el ejercicio de referencia. Y dentro de los graneles sólidos, destaca el yeso, con 443.350 toneladas, un 56 % más. De esta cantidad, más de 275.000 toneladas se embarcaron en el Puerto de Almería (un 70,4 % más), y 168.135 toneladas lo hicieron en la Terminal Pública del Puerto de Carboneras (un 30 % más).

CEMENTERO, "SIRIOS CEMENT V"

La mercancía general también ha tenido un buen mes de agosto, con más de 115.000 toneladas, un 9,1 % más que el pasado ejercicio. El aumento más significativo es el registrado por el feldespato en la dársena de Carboneras, que, con casi 32.200 toneladas, ha crecido un 70 %. En el Puerto de la capital, el tráfico rodado ro-ro, con casi 61.000 toneladas, mantuvo su línea y creció un 9 %.

FERRIS MIXTOS "WASA EXPRESS" Y "VOLCÁN DE TAMADABA"

El movimiento de mercancías acumulado enero-agosto en el Puerto de Almería ha superado los 2,5 millones de toneladas, un 5,6% más que en los ocho primeros meses del año. En el tráfico de pasajeros, por la Estación Marítima pasaron 230.715 viajeros, frente a los 7.680, de agosto de 2021. El pasado año no se desarrolló la Operación Paso del Estrecho, al estar cerrados los puertos de Marruecos y Argelia al transporte marítimo procedente de España.

PESQUEROS "SORCAMAR" Y "ALVALUC II"

B) EL PUERTO RCUPERA LA NORMALIDAD EN LA OPERACIÓN "PASO DEL ESTRECHO" Y SUPERA LOS 514.000 PASAJEROS.

El Puerto de Almería ha recuperado totalmente la normalidad en el transporte de viajeros este verano. Durante la Operación Paso del Estrecho (OPE), que se ha desarrollado entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de 514.000 personas han elegido la dársena almeriense para su viaje de ida y vuelta entre Almería y el norte de África. Con esta cifra, el Puerto de Almería se consolida como el segundo de los puertos de España que participan cada verano en el mayor operativo del mundo para el desplazamiento de personas entre dos continentes. En concreto, por la Estación Marítima de Almería han pasado 514.225 pasajeros, tanto para su viaje de ida como de retorno, lo que supone un 9,9 % menos que en 2019. Por lo que se refiere a los vehículos en régimen de pasaje, los ferris que unen Almería con los puertos de Melilla, Nador (Marruecos) y los argelinos de Orán y Ghazaouet, han transportado 116.544, un 7,5 % menos.

LOS BARCOS DE LA GUARDIA CIVIL, "RIO ALMANZORA" Y "RIO MIÑO"

BARCO DE LA AGENCIA TRIBUTARIA "ALZA"

La disminución del número de viajeros se ha producido en la fase de salida, dirección al norte de África, con un 18,4 % menos que en 2019. En cambio, en la fase de retorno la cifra ha sido similar a la de dicho año, con un leve incremento del 0,6 %. El descenso en la cifra de pasajeros se explica por la decisión del Gobierno de Argelia de reducir en la OPE de este año el número de relaciones marítimas con los puertos españoles. En el caso del de Almería, este verano sólo se han realizado dos servicios de ida y vuelta semanales con los puertos de Orán y Ghazauet, cuando en 2019 se establecieron siete. Entre los puertos de Almería y Nador han viajado en estos tres meses más de 280.000 pasajeros, casi un 60 % del total que se han desplazado entre las dos orillas del mar de Alborán. Entre Melilla y Almería lo han hecho más de 157.000, casi un 33 %. Y el resto de desplazamientos se han realizado con los puertos de Orán (algo más de 23.000 pasajeros, un 4,8 %) y Ghazaouet (algo más de 12.000, un 2,5 %).

BARCOS DE CARGA "ASEEL" Y "LAUNKALNE"

BALANCE POSITIVO: La Autoridad Portuaria (APA) valora positivamente la OPE, ya que además de haber recuperado la normalidad en el transporte de pasajeros, el operativo se ha desarrollado sin problemas reseñables, y con unos tiempos de espera mínimos en las instalaciones portuarias. Y ello ha sido gracias al buen desarrollo del operativo puesto en marcha y en el que, además de la Subdelegación del Gobierno y la Autoridad Portuaria, han participado representantes de Capitanía Marítima, Sanidad Exterior, Policía Nacional, Guardia Civil, servicios de Protección Civil de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Almería, de las compañías Armas-Trasmediterránea y Baleària, del Distrito sanitario del Servicio Andaluz de Salud, Cruz Roja, Jefatura Provincial de Tráfico y de la Policía Portuaria. La Autoridad Portuaria (APA) agradece a todas las personas, instituciones y empresas, así como a la Comunidad Portuaria el buen trabajo y el esfuerzo realizados. En la OPE de este año han operado las navieras del Grupo Armas Trasmediterránea, Baleària, así como GNV, que inició su servicio con Nador en la tercera semana de julio.

EL GRANELERO "NAVÍOS CORAL", EN EL ATEPUERTO DE ALMERÍA

SERVICIOS HUMANOS Y MATERIALES: Para atender el movimiento de más de medio millón de personas, la Autoridad Portuaria (APA) ha destinado una partida de más de medio millón de euros en gastos para el refuerzo del personal, así como para el refuerzo de los servicios de limpieza y las inversiones en mantenimiento, conservación y mejora de infraestructuras. En total, en el dispositivo han trabajado unas 80 personas: más de 50 de la plantilla, y más de 20 contratadas para reforzar los servicios relacionados con la OPE, como operadores de medios mecánicos, vigilancia, información y servicios auxiliares.

PRÁCTICO "ALBELLATRIX" Y EL REMOLCADOR "V.B. TECKEL"

Entre las inversiones realizadas por la Autoridad Portuaria (APA) para la mejora y ampliación de los servicios e instalaciones, destacan la instalación de 25 cámaras de control en el recinto internacional y de columnas de enchufes en la Estación Marítima para la recarga de teléfonos móviles, la instalación de sistemas de climatización, sistema de información para pre-embarques, ampliación de la plataforma de embarque en las rampas 2 y 3 para un acceso más cómodo y seguro, nuevos bancos en la zona de espera, mejora de la ordenación del tráfico en la zona de embarque, la instalación de un nuevo escáner en la zona de embarque, para la inspección del equipaje que llevan los pasajeros, antes de acceder a los ferris, así como la prestación de servicio de wifi gratuito en la Estación Marítima.

BARCO DE LA GUARDIA COSTIERA "N. DE GRAZIA"

Asimismo, ha destinado una partida de casi 50.000 euros para el alquiler de 15 carpas desmontables para ampliar las zonas de sombra en las zonas de espera de pasajeros, y una jaima para el servicio de emergencias. En total, estas carpas han creado 6.800 metros cuadrados de superficie de sombra, que se suma a las estructuras fijas, con lo que los pasajeros en espera han dispuesto de casi 15.000 metros cuadrados de zonas con sombra. Asimismo, el Puerto de Almería ha habilitado casi 2.100 plazas de aparcamiento para viajeros. Con el refuerzo y mejora de los servicios humanos y materiales, la Autoridad Portuaria ha pretendido que el paso y la estancia de los pasajeros por el Puerto haya sido lo más confortable y segura, y lo más breve posible.

"VOLCÁN DE TAMASITE"

Entre los nuevos servicios que se han prestado este año, destaca el punto de vacunación COVID abierto en el módulo que tiene Cruz Roja en el recinto portuario. Este servicio ha sido prestado por la Delegación territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, y en él han podido vacunarse tanto los pasajeros que hayan necesitado vacunarse para viajar, así como la población residente en Almería que haya necesitado completar su vacunación. El punto de vacunación ha sido fruto de la colaboración institucional entre la Delegación de Salud, la Subdelegación del Gobierno de España, Cruz Roja y la Autoridad Portuaria.

DOS NOTICIAS DEL PUERTO DE ALMERÍA, CON FOTOS DE BARCOS OBTENIDAS ESTE VERANO: A) LOS PUERTOS DE ALMERÍA Y CARBONERAS MUEVEN EN AGOSTO UN 25 % MÁS DE MERCANCÍAS QUE EN 2021. B) EL PUERTO RECUPERAS LA NORMALIDAD EN LA OPERACIÓN PASO DEL ESTRECHO
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

EL ROLON NAPOLI, HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...

Enviado el Miercoles 30 de Abril del 2025
Leer Más...
NUEVA VISITA DEL NORWEGIAN VIVA A SANTA CRUZ DE TENERIFE

NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...

Enviado el Viernes 25 de Abril del 2025
Leer Más...
ESCALA EN SANTA C. DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES ASUKA III

ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...

Enviado el Jueves 24 de Abril del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar