Volver Atras

EL CORREILLO "LA PALMA", PRIMER BARCO CON EL TITULO DE "BUQUE HISTORICO", ANUNCIADO HOY EN EL CORREILLO

EL CORREILLO "LA PALMA", PRIMER BARCO CON EL TITULO DE "BUQUE HISTORICO", ANUNCIADO HOY EN EL CORREILLO

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Miercoles 24 de Enero del 2018

Tiene y cumple con todos los requisitos que se van a exigir para este tipo de declaración patrimonial por parte del Estado”. El anuncio lo realizó esta mañana el Director General de Marina Mercante, D. Rafael Martínez Valero, en una rueda de prensa en el propio correíllo este mediodía. Que el correíllo 'La Palma' va a ser el primer barco con el título (certificación) de 'Buque Histórico' en España es un hecho, en una convocatoria de prensa, en la que se habló principalmente de la historia de este buque desde que entró en fase de recuperación y restauración. El presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife, D. Ricardo Melchior, y el titular de la Fundación Correillo La Palma, D. Juan Pedro Morales, acompañaron a Martínez Valero en esta cita en la que, entre otros datos, se indicó que el buque histórico lleva 20 años de trabajo casi constante y que aún quedan varios para tenerlo a disposición de lo que se pretende, que es un museo itinerante y una historia de la navegación que recorra las islas.

El proyecto de restauración de este barco construido en 1912 ha estado a cargo, primero de la Asociación Amigos del Correillo La Palma, para posteriormente ser ya la Fundación Correillo “La Palma”. A lo largo de 20 años, desde que se 'rescató' de unos astilleros en Las Palmas de Gran Canaria donde estaba a punto para el desguace, el empeño del entonces presidente del Cabildo de Tenerife, José Segura, y distintos profesionales de la mar, el barco se trasladó a Tenerife y el Cabildo asumió parte del proyecto de recuperación. A partir de entonces, cuestaciones populares, empresas de toda índole, entidades públicas y privadas y en los últimos años, voluntarios y aportaciones privadas se han unido a lo que han sido subvenciones oficiales para conseguir recuperar este barco que, como dijo D. Ricardo Melchior, es el único de los tres gemelos que todavía existe y se mantiene a flote, siendo un ejemplo vivo de la historia de la navegación y de las comunicaciones de Canarias. El Sr. Melchior recordó que él mismo viajó en varias ocasiones en la cubierta de este barco que ahora es un símbolo. Al tomar la palabra el director general de Marina Mercante, lo primero que señaló que “el trabajo y empeño de estos años 'transmite ilusión' y la osadía de asumir este proyecto es más que elogiable”, pues como indicó, es el último bastión de la navegación en Canarias.

Certificado de Buque Histórico. A raíz de estas apreciaciones, Martínez Valero señaló que existe en su departamento un sentimiento de la importancia real de lo que es un buque histórico, la simbología de un barco que supone conservar el patrimonio de las comunicaciones y la navegación. Reconoce que la labor de equipo que se ha hecho para recuperar, conservar y restaurar este barco a lo largo de los últimos 20 años, es digna de muchas menciones, momento en el que entró a hablar de la normativa existente para barcos de este tipo, indicando que se está en el proceso de desglose de articulados de un Decreto Ley/Real Decreto que se establecerá en Marina Mercante para particularizar a barcos como el correillo La Palma. En ese momento anunció, que finalizados los períodos y procesos pertinentes, el Correillo La Palma será el primer barco que obtenga el 'Certificado de Buque Histórico' de España. Tras los aplausos que este anuncio supuso, el director general de Marina Mercante puntualizó que no será mañana, ni en unas semanas, que el proceso será de unos meses, pues es lo que corresponde para un Real Decreto y una inclusión de articulados y especificaciones que deberán cumplir todos los que aspiren a tener esta certificado.

Finalmente tomó la palabra el presidente de la Fundación, que señaló que esta certificación abrirá muchas puertas a las líneas de subvención y de crédito para seguir trabajando y dar el empuje final que sitúe el correíllo en lo que se pretende que sea. En este sentido indicó que se ha invertido ya mucho dinero y que la última fase fue la de cerrar la cubierta (200.000 €), pero aún quedan muchas cosas por hacer. “Y aún sin terminar, está sirviendo como plató de televisión y cine de series y películas históricas”, lo que indica que podrá ser autosuficiente, pues la idea primigenia se llevará a efecto y es la de museo itinerante de la navegación y centro de convenciones, reuniones y actos que siempre tendrán a la Marina y a la mar como referencia. A la pregunta de si va a navegar, D. Juan Pedro Morales, indicó que cumpliendo con las normas de la certificación que anunció el Sr. Valero, podrá navegar, para lo cual se recuperará la maquinaria original y se dotará de una diesel moderna,  con un número concreto y limitado de pasajeros, con un radio de acción también concreto, amén de un tipo de excursiones orientativas y explicativas de cómo era navegar en este tipo de barcos.

Información facilitada por NáuticaCanaria.com @nauticacanaria

EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÁRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÍLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÍTULO 2: LA TRAVESÍA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...
LA ESCUELA NÁUTICA ESTÁ DE LUTO, HA FALLECIDO D. CARLOS A. PÉREZ LABAJOS Y CARTA DE D. ALEXIS DIONIS MELIÁN, DIRECTOR ADJUNTO DE LA EPSI, SECCIÓN NAUTICA, MAQUINAS, ...: ¡OH CAPITÁN, MI CAPITÁN!

El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...

Enviado el Jueves 26 de Mayo del 2022
Leer Más...

ESCALA DEL ATHINA ZAFIRAKIS, EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

ESCALA DEL GRANELERO "ATHINA ZAFIRAKIS" (IMO 9801201) EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.: Ha llegado a primeras horas de la tarde de hoy, procedente del pue...

Enviado el Miercoles 30 de Julio del 2025
Leer Más...
GUARDAMAR URANIA, QUINTA Y ÚLTIMA UNIDAD DE SASEMAR

“GUARDAMAR URANIA” (IMO 9967770) QUINTA Y ULTIMA UNIDAD DE LA CLASE GUARDAMAR DE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTO Y SEGURIDAD MARITIMA (SASEMA...

Enviado el Lunes 28 de Julio del 2025
Leer Más...
PRIMERA VISITA DEL OCEANOGRAFICO ESPAÑOL, EL ODON DE BUEN, AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, (DIAS 24 AL 28 DE JULIO)

EL “ODON DE BUEN” (IMO 9962914) EL BUQUE OCEANOGRAFICO ESPAÑOL MAS GRANDE Y AVANZADO, VISITA POR PRIMERA VEZ EL PUERTO DE SANTA C...

Enviado el Viernes 25 de Julio del 2025
Leer Más...

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 408. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 03 de Agosto del 2025
Leer Más...
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 407. Esta semana se habló de ....

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta ...

Enviado el Domingo 27 de Julio del 2025
Leer Más...
PRIMERA ESCALA EN MALAGA DEL NOVISIMO AICC KUNPENG

Hoy lunes día 21 de julio ha efectuado su primera escala en Málaga el transporte de vehículos “AICC KUNPENG” (IMO 101...

Enviado el Miercoles 23 de Julio del 2025
Leer Más...
Accumar
Museo Elder