Nos ha enviado unas fotos desde Palma de Mallorca, el amigo Manolo García García (Barcelona), relacionadas con el PUERTO PESQUERO DE ANDRATX, al que le hemos añadido bastante información, que hemos redactado, obtenida de la página de Mallorca Turist Guide, así como algunos aspectos interesantes de otras páginas webs, y que publica Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto en los contenidos de “OTROS PUERTOS”.
El PUERTO DE ANDRATX es una localidad costera ubicada al oeste de la isla y pertenece al municipio de Andratx. Se encuentra a 31,9 km de Palma y a 5,6 km de Andratx. En sus cercanías encontramos las localidades de Andratx, Sant Elm, Es Camp de Mar, Es Capdella y S'Arracó. Su población aproximada es de 3.200 habitantes. El entorno donde se ubica la localidad del PUERTO DE ANDRATX es de gran belleza. Se trata de un puerto natural al resguardo del oleaje, con pequeñas montañas y acantilados a su alrededor. El puerto deportivo dispone de 500 amarres aproximadamente, para barcos de 15 metros de longitud y 3,5 de calado, y es uno de los mejor dotados de la isla. Destaca la actividad pesquera de la localidad, a diario se puede ver la llegada de las embarcaciones con sus capturas.
La actividad pesquera, a diario se puede ver la llegada de las embarcaciones con sus capturas
TRADICIÓN MARINERA EN PUERTO DE ANDRATX: En el PUERTO PESQUERO DE ANDRATX, se puede disfrutar de la lonja de pescadores y contemplar la vida cotidiana de los pescadores, su llegada al atardecer, ver como descargan la pesca y posteriormente como realizan la subasta del pescado. A los que le guste navegar o practicar cualquier tipo de deporte acuático, se puede acercar al Club de Vela de Andratx, así como aprovechar para tomar algo, o comer en su restaurante, situado en un entorno privilegiado y con unas vistas increíbles, será toda una experiencia culinaria.
En su paseo marítimo encontramos elegantes restaurantes, bares y tiendas. Un porcentaje importante de sus residentes son extranjeros por lo que se respira un ambiente muy cosmopolita. El PUERTO DE ANDRATX dispone de una gran infraestructura hotelera y es uno de los puntos turísticos más visitados de la isla. Este precioso y pintoresco puerto natural al Sur de la isla de Mallorca ha pasado en pocos años de ser un pequeño pueblo de pescadores a convertirse en un destino turístico residencial de lujo por donde se pasean desde actores, famosos y gente adinerada. Algunos de los establecimientos de restauración de más renombre de la oferta gastronómica de la isla se encuentran en este precioso lugar, un puerto natural considerado uno de los más bellos de nuestro país.
La población está fuera de los circuitos de turismo de “masas”, pero ha desarrollado una infraestructura hotelera y de casas de alquiler muy importante alrededor de su puerto, creando un ambiente exclusivo con una amplia oferta de tiendas de lujo, restaurantes y ocio nocturno. La llegada, en los últimos años, de personajes famosos de todo el mundo, así como “top models” y actores de Hollywood, ha impulsado la adquisición de una fama de destino exclusivo a nivel internacional, pero este hecho no ha sido casualidad porque la belleza del lugar es única.
BARCOS PESQUEROS "CAP SALINES" Y "VIRGEN MARINERA"
La Fiesta principal del PUERTO DE ANDRATX, es la de Nuestra Señora del Carmen, que se celebran a mediados de julio. Tambien encontramos varias playas paradisiacas como la Cala Moragues, Cala D’Egos o Cala LLamp y desde el PUERTO DE ANDRATX se puede acceder en barco a la isla de la Dragonera. Cerca del Puerto se puede visitar el popular mercado de la localidad de Andratx, que se celebra todos los miércoles y atrae gran multitud de visitantes . Otros puntos de especial interés son las playas de Caló des Monjo y Cala Blanca. También cabe destacar las maravillosas vistas que se obtienen desde el Faro de Sa Mola.
La población ronda los 3.300 habitantes, y los alemanes constituyen el grupo de extranjeros más numeroso, junto con otros europeos y gente de procedencia cada vez más diversa. Las cifras varían mucho entre el verano y los meses más fríos, cuando muchos de los negocios hibernan. Sin embargo, el puerto no deja de ser un destino para ser disfrutado durante todo el año, porque siempre hay propietarios de casas de vacaciones que buscan el sol del invierno. En cuanto a las Distancias, tenemos en coche, a 40 minutos en coche, del Aeropuerto, 30 minutos a Palma, 10 minutos de Camp de Mar y 30 minutos en al Hospital Son Espases. Los lugares principales a visitar en el PUERTO DE ANDRATX son: el Paseo marítimo, donde se podrá observar el edificio de la Lonja y la actividad pesquera de la localidad. Las Torres de defensa, construcciones militares del siglo XVI. (Torres de Sant Carles y de Sa Mola), ubicadas en puntos estratégicos elevados. La Iglesia Nuestra Señora del Carmen, edificio religioso ubicado en la calle Isaac Peral.
HISTORIA DE PORT D'ANDRATX: El nombre Andratx (en castellano: Andraitx o Andrach) fue mencionado por primera vez en su forma actual en 1236. Es interesante observar que el origen del nombre sigue siendo muy debatido hoy en día - todavía no hay una teoría generalmente aceptada sobre su descendencia. R. Rosselló y J. Bover descubrieron que había 25 explicaciones diferentes para el nombre en el período entre los siglos XIII y XIX. Estas explicaciones iban desde el nombre celta Andraquis hasta el término árabe indiraq. Los habitantes masculinos de la comunidad se llaman Andritxol, mientras que las mujeres se llaman Andritxole. Debido a que Mallorca fue invadida a menudo por piratas del norte de África en la Edad Media, se construyó un sistema defensivo basado en la construcción de varias torres. En el siglo XVI, J. Binimelis elaboró un plan que tenía como objetivo establecer nuevas ubicaciones para las torres y revisar las torres ya construidas. De estas 14 torres en los municipios de Calvià y Andratx 12 pueden ser admiradas todavía hoy.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...