Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 236.
1.- SEGUNDO CAPÍTULO, “ARMAS: DE LLEVAR SAL DE LANZAROTE A FUERTEVENTURA, A SER LA MAYOR NAVIERA DE ESPAÑA. HACE 80 AÑOS, EN LANZAROTE Y EN UN CONTEXTO DE EXTREMA DIFICULTAD, D. ANTONIO ARMAS CURBELO CREÓ UNA COMPAÑÍA QUE HOY ES UNA DE LAS MÁS GRANDES DE SU SECTOR EN EUROPA”.
Viene de la semana pasada. ….. CAMBIOS Y MÁS BUQUES: En la siguiente década, se vivieron otros dos episodios decisivos, la empresa pasa a D. Antonio Armas Curbelo, el hijo del fundador, quien introduce los buques tipo rolon o ro-ro en el tráfico interinsular, es decir, los barcos en los que camiones y coches entran y salen conduciendo, al poder hacerlo por las rampas de popa o proa, algo que facilitó el transporte de vehículos. En la gestión de D. Antonio Armas Curbelo / Naviera Armas también participaron las ramas familiares de los Armas López y los Armas Plata.
MEDINA TANYA y MARIJÉ en el Puerto de La Luz, años 60
En los siguientes años, siguieron creciendo las rutas entre islas, al mismo tiempo que se incrementó la red comercial a nuevas zonas como Cabo Verde, Mauritania o la Península, con lo que se compraron nuevos barcos. Ya en 1995 Naviera Armas se estrenó en el tráfico mixto de pasajeros con la construcción de dos buques (VOLCÁN DE TAUCE y VOLCÁN DE TEJEDA), a los que luego siguieron nuevos buques monocascos de gran velocidad. Como en el pasado, no todo fueron alegrías y también hubo contratiempos, destacando el encallamiento del ferri ASSALAMA tras sufrir una vía de agua en la maniobra de salida del puerto marroquí de Tarfaya en 2008 o el espectacular choque del VOLCÁN DE TAMASITE contra el dique del muelle Nelson Mandela de 2017, un accidente provocado por caída de la tensión del buque.
"VOLCÁN DE TAUCE" Y "VOLCÁN DE TEJEDA"
En las últimas décadas, han sobresalido la compra de nuevos buques y catamaranes de alta velocidad, incluidos los recientes VOLCÁN DE TAGORO y VOLCÁN DE TAIDÍA, aunque también han sido noticia las maniobras financieras, especialmente la salida a bolsa de la empresa y la compra de Transmediterránea en 2018 a Acciona, que convirtió a Naviera Armas en el primer grupo naviero de España y en el cuarto a nivel europeo, tanto en número de buques como en movimiento de pasajeros. Quien se lo iba a decir a D. Antonio Armas Curbelo hace 80 años.
BUQUE "ASSALAMA" Y "VOLCÁNDE TAMASITE"
DE VELEROS A CORREÍLLO: La historia de la navegación en Canarias ofrece capítulos muy singulares, desde el posible uso de pequeñas canoas por parte de los aborígenes, a la dura etapa de la piratería. Pero, sin duda, uno de los apartados más importantes ha sido la navegación interinsular en Canarias. Durante siglos, los transportes marítimos entre las islas se cubrieron con barcos de cabotaje de diferente calidad y tamaño (pailebotes, goletas, bergantines…), aunque bajo la característica común de que se servían de velas para su desplazamiento y muchos de los cuales habían salido de los talleres de carpintería de ribera de las propias islas. Hoy quedan algunas pocas de estas reliquias restauradas, como el BELLA LUCÍA.
El VOLCÁN DE YAIZA en los años 80. Foto: Naviera Armas.
A partir del siglo XIX, las nuevas tecnologías y el crecimiento de los puertos canarios, sobre todo los de Gran Canaria y Tenerife, animó a acercarse a las novedades que ofrecía la moderna navegación de vapor de la época. Como el turismo, el plátano o la luz eléctrica y, en realidad, gran parte de la primera industrialización de Canarias, las novedades llegaron a las islas con un marcado acento inglés. Tras unos breve intentos, la compañía inglesa Elder Dempster & Co instaló los primeros barcos de vapor entre islas en 1888, que se conocieron popularmente como correíllos (vapores correos era su denominación oficial). En 1912, el concurso público se lo llevó la Compañía Canarias de Vapores (filial de Elder Dempster), que trajo nuevos barcos desde Inglaterra, entre ellos el correíllo La Palma, que afortunadamente fue rescatado del desguace y se puede visitar en Tenerife.
D. ANTONIO ARMAS CURBELO Y EL "VOLCÁN DE TENEGUÍA"
Los correíllos pasaron posteriormente a manos de Transmediterránea hasta que finalmente se fueron jubilando a partir de las décadas de los sesenta y los setenta. Por esos años ya empezaron a funcionar en la navegación interinsular de pasaje y carga otras compañías como Naviera Armas y Fred Olsen, las dos principales que han continuado hasta la fecha con nuevos buques y ferris y que curiosamente son originarias de islas no capitalinas, Lanzarote y La Gomera, respectivamente. En estas últimas décadas, con el desarrollo del turismo, han aparecido nuevos nombres en las conexiones entre islas, como Líneas Romero o Biosfera Express, pero también han desaparecido otros conocidos como Transmediterránea (absorbida por Naviera Armas) o que tuvieron aventuras más puntuales como Marítima Antares, Espanor o Alisur, una empresa de origen malagueño que cubrió varios años la ruta entre Lanzarote y Fuerteventura, por ejemplo.
LOS ÚLTIMOS: "VOLCÁN DE TAGORO" Y "VOLCÁN DE TAIDÍA"
2.- LOS PUERTOS DE LAS PALMAS Y BILBAO PONEN EN VALOR SU APUESTA POR LA EÓLICA OFFSHORE.
DIARIO DEL PUERTO, Redacción, 6 de abril del 2022
Los presidentes de las AUTORIDADES PORTUARIAS DE BILBAO y LAS PALMAS, D. Ricardo Barkala y D. Luis Ibarra, han mantenido hoy un encuentro informal durante la feria Wind Europe Bilbao, en el que han intercambiado impresiones sobre la industria eólica offshore y la situación y potencialidad del sistema portuario estatal. Bilbao y Las Palmas son dos de los grandes puertos españoles, referentes para muchos tráficos internacionales en busca de servicios portuarios especializados y, además, coincidentes en su interés por desarrollar la emergente industria eólica offshore. Este sector de energía renovable se encuentra en un momento de pujanza y expansión, por lo que es una oportunidad de negocio y de gestión sostenible para los puertos españoles de interés general.
LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS, APUSTA POR LA INDUSTRIA EÓLICA OFFSHORE
El PUERTO DE LAS PALMAS ha ganado al mar 182.291 metros cuadrados en la Dársena de África. Este nuevo espacio cuenta con importantes ventajas para la industria offshore eólica, tanto por su calado de aguas profundas como por la ausencia de elementos verticales que interfieran en la estiba y desestiba de grandes estructuras, además de facilitar cualquier operativa y el ensamblaje de las mismas. Dentro de los objetivos estratégicos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas está fomentar la transición, paulatina y coordinada con los operadores portuarios, del offshore oil & gas al offshore eólico. La especialización del PUERTO DE LAS PALMAS en el sector offshore oil & gas ha dado grandes resultados, en especial por su efecto multiplicador sobre la economía de las empresas auxiliares y de la ciudad.
D. LUIS IBARRA BETACORT CON EL PRESIDENTE DE PUERTOS DEL ESTADO
Desde las reparaciones navales a los suministros de todo tipo, pasando por la asistencia a las tripulaciones, sus traslados en taxis y guaguas y su alojamiento y manutención en los hoteles de Las Palmas de Gran Canaria. El presidente D. Luis Ibarra ha acompañado a una delegación de empresas e instituciones canarias a esta importante cita del sector eólico offshore, la Wind Europe Bilbao. El pabellón común emplea la marca Canary Trade Winds, y está integrado por Fedeport, Clúster Marítimo de Canarias, Proexca, ZEC, Plocan, Why Tenerife?, Best in Gran Canaria y las Autoridades Portuarias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.
3.- COREST FITNESS NIGHT OUT, EL EVENTO QUE COMBINA DIVERSIÓN Y DEPORTE. LA PRIMERA EDICIÓN DE LA COMPETICIÓN TENDRÁ LUGAR EL VIERNES 29 DE ABRIL EN EL BEACH STUDIO DEL CENTRO DEPORTIVO.
Corest Fitness Night Out, diversión y deporte
El centro de referencia deportiva COREST FITNESS en su afán por innovar en el mundo deportivo y wellness, combina actividad física, música y diversión en una competición deportiva por equipos. Si de disfrutar entrenando se trata, COREST FITNESS se lleva el premio de excelencia, sus ya conocidos Beach Training unos circuitos de actividades funcionales que se realizan de forma mensual, donde la arena y el mar son sus principales protagonistas, han dejado claro que han venido para quedarse, porque logran hacer de la actividad física una experiencia en sí misma, y no una cualquiera, una que no olvidarás fácilmente. En su afán por superarse y crear vivencias extraordinarias el viernes29 de abril a las 17:00 pm se celebrará la primera edición de COREST FITNESS NIGHT OUT, que cuenta con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Teguise y el Hotel Meliá Salinas. Además, numerosas empresas locales que sensibilizadas con la vida saludable se están sumando para colaborar con esta edición.
BEACH STUDIO DE "COREST FITNESS"
Será una experiencia única pensada para disfrutar, desde COREST FITNESS han elaborado esta actividad aprovechando el entorno idílico en el que se encuentra su BEACH STUDIO, concibiendo un singular evento, con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro entre amantes del deporte, el estilo de vida saludable y la diversión. A pie de playa, a solo 10 minutos de la capital de la isla, en Costa Teguise se encuentra el BEACH STUDIO de COREST FITNESS donde sucederá toda la magia y tendrá lugar el evento, espacios abiertos y naturaleza en estado puro. Una competición orientada a todos los niveles de participantes, porque desde su nacimiento COREST FITNESS pretende fomentar la comunidad y el espíritu de superación personal, valorando el esfuerzo, la constancia y la valentía de todos, tanto es así que habrá premios para aquellos que salgan vencedores de esta divertida experiencia.
D. EUGENIO BENASCO, DIRECTOR GENERAL DE COREST FITNESS
El eje sobre el que gira todo el concepto es la alegría, “Queremos por un día convertirnos en una noche de fiesta deportiva” nos comenta D. Eugenio Benasco, director general de COREST FITNESS. Wellness is the new cool, un mantra que lo resume todo: “Será una competición por parejas, habiendo categoría femenina, masculina, y mixta”. Las pruebas deportivas no serán una competición al uso, serán un wod más parecido a una carrera de obstáculos que a una competición tradicional.
Una seña de identidad que recordarás siempre, tonos oscuros y pintura luminosa en los participantes dará vida a toda esta bonita historia. El transcurso del evento, lo dinamizará un Dj amenizando con los ritmos más actuales. Inscripción/Contacto: Dirección: Avenida Islas Canarias, S/N, (Hotel Meliá Salinas), 35508 Costa Teguise - Lanzarote - España
Teléfono: +34 928 342 427 Móvil: +34 607 012 758
email: info@corestfitness.com www.corestfitness.com mInstagram @corestfitness
4.- SATISFACCIÓN POR LA PRÓXIMA REACTIVACIÓN DEL SERVICIO DEL BENCHI EXPRESS. EL PARTIDO SOCIALISTA AÑADE ADEMÁS QUE EL PRÓXIMO OBJETIVO AHORA ES MANTENER LA CONEXIÓN AÉREA ENTRE LA GOMERA Y GRAN CANARIA.
El Grupo Insular del PSOE del Cabildo de La Gomera valora de manera positiva y muestra su satisfacción por el anuncio por parte del Gobierno de Canarias y la naviera Fred Olsen de la próxima puesta en marcha de la línea marítima del BENCHI EXPRESS, que retomará su actividad el 1 de julio del presente 2022 después de algo más de dos años de inactividad. El y las consejeras socialistas en la institución insular, Dª. Inmaculada Rodríguez, D. José María Morales y Dª. Silvia Padilla, consideran este medio de transporte una herramienta de mucho valor para los y las gomeras, así como para los y las turistas, “dado que presta una conexión necesaria entre algunos puntos vitales de la Isla, con una notable disminución en el tiempo de traslado si se compara con la movilidad en coche”.
PUERTOS DE "PLAYA SANTIAGO" Y "VALLE GRAN REY"
“Es sin duda una buena noticia, añaden, que La Gomera poco a poco recupere la total normalidad pre pandémica y la unión en barco de los puertos de San Sebastián, Valle Gran Rey y Playa de Santiago es sin duda un motivo de celebración”. Pese a las enormes dificultades actuales, como la lenta recuperación del número total de turistas y el encarecimiento del precio del gasoil, las conversaciones entre la empresa privada y las instituciones públicas al final han dado sus frutos para que otra vez La Gomera cuente con este servicio que une los puertos de Valle Gran Rey, Playa de Santiago y San Sebastián de La Gomera.
"BENCHI EXPRESS"
De la misma manera, el Partido Socialista destaca “las continuas peticiones en pleno por nuestra parte, en la propia consejería responsable y la reunión mantenida con los responsables de la naviera en la Isla para que se volviera a poner en marcha esta línea tras las continuas peticiones de diferentes colectivos a este grupo insular para que intercediera en este proceso”. Después de este logro, desde el Grupo Insular del PSOE se señala que ahora el objetivo primordial es mantener la conexión aérea diaria entre La Gomera y Gran Canaria, “otra ventana para el desplazamiento de los y las gomeras sobre la que no se puede dudar de su utilidad y necesidad para el desarrollo de nuestro territorio y la igualdad de oportunidades de nuestros habitantes. Es imprescindible que esta diaria se mantengan también durante los meses de invierno y no sólo los fines de semana”.
5.- SEGUNDA PARTE: COSTAS SANCIONA YA AL OLIVA BEACH Y ABRE LA PUERTA A CADUCAR SU CONCESIÓN. LA EJECUCIÓN DE OBRAS E INSTALACIONES NO AUTORIZADAS EN DOMINIO PÚBLICO SUPONE UNA INFRACCIÓN GRAVE Y LA DIRECTORA GENERAL DE LA COSTA APUNTA A UN EXPEDIENTE DE CADUCIDAD DEL HOTEL DE RIU.
El Ministerio impone una multa de 205.000 euros por vulnerar la concesión
Y, en octubre del año pasado se concluye que se han instalado, de forma ilegal, 566 metros de vallado, 7.050 metros cuadrados de carretera y aparcamiento, 2.020 metros de aceras, 4.851 metros cuadrados de jardines, contenedores, depósitos y una caseta. Costas valora las obras en 408.116 euros y califica la infracción como grave “puesto que se ha llevado a cabo el aumento de superficie, volumen o altura” de lo construido sobre lo que se autorizó en la concesión. “El hecho de ser titular de una concesión transitoria no implica la posibilidad de disponer y ejecutar actuaciones en la misma sin ningún tipo de reserva, ya que está sometida a limitaciones derivadas tanto de la Ley de Costas y su reglamento” como de las condiciones que establece el propio permiso de ocupación del dominio público, destaca Dª. Ana María Oñoro.
POR UN LADO LA DENUNCIA DE MAGEC , POR OTRO, LA DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
CONCESIÓN EN ENTREDICHO: Los ecologistas trasladaron al Ministerio para la Transición Ecológica más irregularidades, con otras instalaciones que, a su juicio, tampoco estarían amparadas por la concesión de Costas, entre otras la desaladora, la toma de agua, el pozo filtrante para el vertido de la salmuera o la depuradora del complejo Oliva Beach. También denunciaron vertidos de aguas residuales sin tratar a la arena de la playa. Sin embargo, la directora general de la Costa y el Mar señala sobre esas otras irregularidades denunciadas que “serán fruto de investigación en el eventual expediente de caducidad que, como consecuencia de los incumplimientos detectados, se pueda incoar”.
Se ordena a RIU “el cese de las conductas abusivas” en las Dunas
Además, en la resolución sancionadora indica que la multa y la obligación de restituir la realidad física, eliminando las instalaciones ilegales, apunta a que las medidas se imponen “sin perjuicio de lo establecido” en la Ley de Costas “respecto a la caducidad” de la concesión. La directora general cita la legislación, que establece que se “declarará la caducidad” de la concesión cuando se privatiza la ocupación, cuando estuviera destinada al público, cuando se invade dominio público no otorgado o cuando se produce un aumento de la superficie construida. En todos estos supuestos habría incurrido RIU, según las fuentes consultadas.
DE “MIRAR PARA OTRO LADO” AL ESTATUTO DE AUTONOMÍA: ECOLOGISTAS. “La principal estrategia de RIU ha sido escudarse en el despido de sus trabajadores para conseguir el apoyo de las autoridades locales, cuyo interés son los votos”, afirma D. Honorio Galindo, portavoz de Turcón. “Mientras tanto, miran para otro lado ante tantos quebrantamientos de la Ley de Costas y vertidos”. “Es una vergüenza que ningún político dé la cara por la conservación de las Dunas frente a la depredación de RIU”, añade D. Eugenio Reyes, portavoz de Ben Magec. ESTATUTO. La representante de RIU, Dª. Águeda Borges, alegó “incompetencia” de la Demarcación de Costas para abrir el expediente sancionador, la “inexistencia” de infracciones o la “prescripción” de las mismas. La directora general destaca que el Estatuto de Autonomía, que prevé para Canarias la gestión de los títulos de concesión, no tiene una aplicación “automática” en tanto el “traspaso no es efectivo” y se definen las “funciones” que se traspasan.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL BUQUE ESCUELA DE LA ARMADA MEXICANA "CUAUHTEMOC" (IMO 8107505), HA CHOCADO CON EL PUENTE DE BROOKLIN EN SU MANIOBRA DE SALIDA DEL PUERTO DE NUEVA...
BARCOS NAVEGANDO POR EL CANAL DE SEPARACION DE TRAFICO (CST) TENERIFE-GRAN CANARIA (15-05-2025 12:00 horas): Rumbo Sur: Portacontenedores "MANILA EX...
AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL CRUCERO DE EXPEDICION DE LUJO (5 ESTRELLAS) “SH DIANA” (IMO 9921740), CONSTRUI...