Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 232.
1.- SANTA CRUZ DE TENERIFE, MI PUERTO, RINDE UN RECURDO-HOMENAJE A D. ANTONIO ARMAS FERNÁNDEZ, PRESIDENTE DE NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA, QUE FALLECIÓ EL PASADO MARTES DÍA 15 DE MARZO.
El pasado martes día 15 de marzo, falleció el presidente de NAVIERA ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA, D. Antonio Armas Fernández, 50 años de servicio a la actividad marítima, cogiendo el testigo de su padre a los 22 años, siendo un referente en el sector, no sólo en el transporte interinsular, tanto de mercancías como de pasajeros, sino también con la Península Marruecos y Madeira, destacando entre otros éxitos, la incorporación de buques de carga rodada (Roll-On), en las rutas interinsulares canarias, muchos barcos, la compra de Trasmediterránea, hasta la adquisición de sus últimos catamaranes de alta velocidad, el “VOLCÁN DE TAGORO” y “VOLCÁN DE TAIDÍA”, así como la inauguración de las dos magníficas terminales capitalinas de Canarias.
“VOLCÁN DE TAGORO” y “VOLCÁN DE TAIDÍA”
El próximo miércoles, a las 19:30 horas, en la Catedral de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria, se celebrará su misa funeral, donde se reunirán, todas las Instituciones, representaciones marítimas de Canarias, Península e Internacional, particulares y, allí estará Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, para dar un abrazo a la familia de NAVIERA ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA, con 80 años de vida (Naviera Armas) y que recibió en manos del propio D. Antonio Armas Fernández, la Medalla de Oro de Canarias 2021, convirtiendo a la compañía, tras la compra de Trasmediterránea, en el primer grupo naviero de España, y el cuarto a nivel europeo, tanto en número de buques como en movimiento de pasajeros.
D. ANTONIO ARMAS FERNANDEZ Y LA BANDERA A MEDIA ASTA
NAVIERA ARMAS fue fundada en Las Palmas de Gran Canaria en 1942, aunque sus inicios fueron un año antes en Lanzarote, en las comunicaciones interinsulares, concretamente en Yaiza, con la “motovelero” "ASTELENA", leyenda entre la gente del mar. Después los “CONCEPCIÓN APARISI”, “POLENSA”, “RÁPIDO” y “YAIZA”. A pesar de los años de penuria, tiempos de guerra, su padre, D. Antonio Armas Curbelo, estudió la forma de que los barcos, grandes para la época, pero con capacidad insuficiente en sus bodegas, mejoraran el futuro del transporte marítimo fiable y regular, por lo que había que buscar otros barcos, que mejoraran las prestaciones y capacidades, dejando atrás los pequeños de cabotaje.
EL MOTO-VELERO "ASTELENA" Y EL “YAIZA”
Como nos narra D. Juan Carlos Díaz Lorenzo en su PUENTE DE MANDO del día 17 de marzo, “Naviera Armas Trasmediterránea ha homenajeado esta mañana, en la mar y en tierra, la memoria de su presidente, D. Antonio Armas Fernández fallecido este martes en Las Palmas de Gran Canaria. En todos los buques se ha arriado la bandera nacional y el gallardete de la compañía a media asta. Las tripulaciones y el personal de tierra han rendido un minuto de silencio a su memoria, tanto a bordo como en las delegaciones y en otras instalaciones. En la sede central en Las Palmas de Gran Canaria se ha concentrado todo el personal en torno al equipo directivo y el gallardete arriado a media asta, en un ambiente de gran pesar. En los buques atracados en puerto las tripulaciones se han reunido junto a sus capitanes y sobrecargos”.
MINUTO DE SILENCIO EN LOS BARCOS DE NAVIERA ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA Y TERMINALES
“Los buques han hecho sonar sus tifones, siendo especialmente emotivo en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde a las 10 horas han coincidido los buques “VOLCÁN DE TINAMAR”, “VOLCÁN DE TAGORO” y “CIUDAD DE VALENCIA”. “En los buques de pasaje en navegación, se ha leído un mensaje en el que “agradecemos a los señores pasajeros que quieran unirse a nosotros, puedan hacerlo con el mismo sentimiento de pena y dolor que nos invade. Gracias a la visión, decisión arriesgada, trabajo y dedicación constante de Don Antonio Armas disfrutamos en la actualidad de este estado de bienestar, vanguardia y cohesión en el transporte marítimo”. …
“VOLCÁN DE TINAMAR” Y “CIUDAD DE VALENCIA”
Recordando la evolución de la Compañía NAVIERA ARMAS, al principio, con la incorporación de los primeros ferris, para las rutas interinsulares, construidos en Vigo, el "VOLCÁN DE TAUCE" y el "VOLCÁN DE TEJEDA". Posteriormente se añadiría a la flota barcos con mayor capacidad y tamaño, el "VOLCÁN DE TINDAYA", el "VOLCÁN DE TAMASITE", el "VOLCÁN DE TIMANFAYA" y el "VOLCÁN DE TABURIENTE". Fue en el año 2002 cuando la Compañía NAVIERA ARMAS formó parte, con un 8 %, de Trasmediterránea, (más tarde sería otra realidad). Ya se empieza a ampliar sus rutas, llevando barcos a las líneas que conectan con la Península, Ceuta, Melilla, Marruecos e incluso Madeira, ésta última con poco éxito, según nos cuenta, por la actitud del gobierno portugués con Canarias.
"VOLCÁN DE TAUCE" Y "VOLCÁN DE TIMANFAYA"
NAVIERA ARMAS se va consolidando paulatinamente, no solo en el archipiélago, sino a nivel peninsular. En la mente del Sr. Armas Fernández, estaba la de dar un espacio atractivo a la Compañía, no sólo donde operar los barcos, sino también en el espacio para los pasajeros; así nacieron las dos nuevas terminales en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canaria, pasando en esta última, del muelle Sanapú y el de Cambulloneros, a la dársena de África (muelle de La Esfinge). Si a esto, añadimos la incorporación de los nuevos catamaranes de alta velocidad, “VOLCÁN DE TENO”, “VOLCÁN DE TAGORO” y “VOLCÁN DE TAIDÍA” favoreció la reducción del tiempo de los trayectos y sus correspondientes atraques. Sin olvidarnos de la compra de Acciona, con más del 90 % de las acciones de Trasmediterránea.
"VOLCÁN DE TABURIENTE" Y “VOLCÁN DE TENO”
Solo nos resta, darle las gracias a D. ANTONIO ARMAS FERNANDEZ, por su dedicación, trabajo y esfuerzo, por dejar la Compañía “NAVIERA ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA” a ALTÍSIMO NIVEL, paseando el nombre de Canarias y de su Lanzarote por muchas partes del mundo y desearte que “DESCANSES EN PAZ”. G R A C I A S.
2. LA BOYA QUE DETECTA LA CONTAMINACIÓN LLEGA AL PUERTO DE LAS PALMAS. EL SISTEMA ES CAPAZ DE RECONOCER VERTIDOS A PARTIR DE UNA MICRA DE ESPESOR Y ALERTAR EN TIEMPO REAL AL CENTRO DE CONTROL DE LA AUTORIDAD PORTUARIA.
El Puerto de Las Palmas pone a prueba un nuevo aliado en la vigilancia y control de la calidad de sus aguas. Ya se encuentra en funcionamiento la primera BOYA PILOTO para la detección temprana de manchas de hidrocarburos, fondeada en la dársena de reparaciones navales. Si los resultados son óptimos, esta tecnología se aplicará en otros puntos de sus dársenas para prevenir vertidos y garantizar una reacción inmediata de los servicios de limpieza. El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, D. Luis Ibarra, resalta que “estamos comprometidos con una economía cada vez más sostenible”, por lo que “la eficiencia y competitividad del Puerto de Las Palmas pasa también por sus políticas de prevención y lucha activa contra la contaminación”.
El pasado viernes tuvo lugar la botadura y fondeo de esta primera BOYA PILOTO dotada con Sensor de Hidrocarburos para la detección temprana de Manchas de Hidrocarburos en las aguas interiores del Puerto de Las Palmas. Este sensor autónomo remoto para la Detección de Hidrocarburos está alimentado por placas solares. Emplea tecnología led para detectar Manchas de Hidrocarburos. Tiene una capacidad de detección de una micra de espesor en superficie.
La baliza para detectar vertidos, en el Puerto de Las Palmas. APLP
Una vez detecta la presencia de Hidrocarburos en el agua realiza una llamada de alarma al Centro de Control de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, que podrá activar el protocolo anticontaminación en tiempo real. La ventaja de este sistema tecnológico, en periodo de prueba, al convencional es que no depende del avistamiento ocasional del problema por personal portuario o externo que dé el aviso, ya que la BOYA permanece vigilante en su zona las 24 horas y permite reaccionar al instante.
Se trata de una de las acciones que la Autoridad Portuaria de Las Palmas lleva a cabo dentro de su Plan de Prevención y Lucha contra la Contaminación. Una vez supere el periodo de prueba, este sistema de BOYAS autónomas con sensores led para la detección de hidrocarburos en el agua y envío inmediato de la alerta se instalará en otros puntos de las aguas portuarias como la zona de influencia de la playa de Las Alcaravaneras y en la salida hacia la dársena exterior. La botadura y fondeo estuvo coordinada por el personal de Infraestructuras y Medioambiente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en colaboración con la empresa GETECAN, proveedora de la tecnología en la BOYA, y REPROSUB, empresa encargada del anclaje submarino.
3.- SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA SE PREPARA PARA EL DESAFÍO 24 HORAS OPEN WATER TEAM. LA BAHÍA DE SAN SEBASTIÁN SERÁ EL EPICENTRO DE ESTA COMPETICIÓN PIONERA EN CANARIAS, QUE PONDRÁ A PRUEBA A 13 EQUIPOS, DURANTE 24 HORAS CONTINUAS.
San Sebastián de La Gomera se prepara para el DESAFÍO 24 HORAS OPEN WATER TEAM, un reto deportivo de natación en aguas abiertas, en el que la Bahía de San Sebastián será el epicentro de esta competición nunca antes vista en el archipiélago canario, en la que se pondrá a prueba a 13 equipos, conformados por cinco personas cada uno, abarcando un total de 65 participantes entre deportistas y aficionados de esta disciplina y provenientes de diferentes islas, además del equipo local invitado el Club Deportivo de Natación La Collera. Serán 24 horas continuas de nado, comenzando a las 12:00 horas del viernes, 15 de abril y culminando a las 12:00 horas del sábado, 16 de abril.
El alcalde de la entidad, D. Adasat Reyes Herrera, reconoce la importancia de este tipo de eventos para el municipio, ya que “conjugamos la práctica deportiva con los valores paisajísticos con los que contamos, promovemos el deporte en un entorno privilegiado. Además, son oportunidades en las que se valora el empeño tanto del sector público como privado, para consolidar estas actividades que dejan una huella importante en la historia de nuestra localidad”. Por su parte, el concejal de Deportes, D. Libertad Ramos Armas, expresa su satisfacción por celebrar un evento de tal magnitud, y declara que “es la primera vez que realizamos una prueba de este estilo, será un auténtico lujo y desafío para los deportistas y aficionados al mar y a la natación”.
D. ADASAT REYES HERRERA, ALCALDE DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA
“Será una primera edición que nos mantendrá a todos y todas expectantes y atentos durante 24 horas, del desarrollo de este desafío acuático”. Esta prueba deportiva estará integrada por 13 equipos mixtos, de cinco personas cada uno, quienes competirán de igual modo en una única categoría, resultando vencedor el equipo que más kilómetros realice en las 24 horas que dura la competición. Durante el DESAFÍO 24 HORAS OPEN WATER TEAM, sólo podrá haber un nadador por equipo en el agua, y cada equipo deberá elegir su propia estrategia, de manera que, podrán realizar cuantos cambios de nadador quieran durante las 24 horas, incluso decidir cuándo nadar o cuando descansar, pudiendo si así lo consideran no tener a ningún nadador en el agua.
D. LIBERTAD RAMOS ARMAS, CONCEJAL DE DEPORTES
De igual modo, los participantes tendrán derecho a seguro, desayuno, almuerzo, cena, avituallamientos, prenda DESAFÍO 24 HORAS OPEN WATER TEAM, carpa y acceso a zona del evento. Finalmente, los premios serán: 1º lugar 500 €, 2º puesto 300 € y 3º clasificación 150 €. Este es un evento organizado por el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera en conjunto con Gomesport Eventos, con la colaboración del Cabildo Insular de La Gomera y la participación del Club Deportivo de Natación de aguas abiertas, La Collera, en representación de La Gomera.
4.- OBRAS PÚBLICAS PLANIFICA LA AMPLIACIÓN DEL CONTRADIQUE DEL MUELLE DE TAZACORTE CON UNA INVERSIÓN DE 3,2 MILLONES. EL CONSEJERO SEBASTIÁN FRANQUIS AFIRMA EN EL PARLAMENTO QUE SU CONSEJERÍA HA RETOMADO UN PROYECTO QUE SE DESESTIMÓ EN 2011 POR RECORTES EN EL PRESUPUESTO Y QUE LAS OBRAS.
Panorámica del Puerto de Tazacorte. Foto: Puerto de Tazacorte
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, D. Sebastián Franquis, ha afirmado este miércoles que su departamento, a través del ente público PUERTOS CANARIOS, ha puesto en marcha ya el proceso de contratación del proyecto denominado AMPLIACIÓN DEL CONTRADIQUE DEL PUERTO DE TAZACORTE, en la isla de La Palma, unas obras que supondrán una inversión de 3,2 millones de euros para garantizar la protección a las embarcaciones situadas en la dársena intermedia de este puerto, se informa en nota de prensa. “Estamos convencidos que esta es una obra se puede incorporar al Plan de Reconstrucción de La Palma y por eso estamos en conversaciones con Hacienda para incluirla”, señaló D. Sebastián Franquis.
“si se confirma esta inclusión en el Plan, podríamos licitar las obras antes de finales de año, que es nuestro objetivo para potenciar este puerto e impulsar la actividad económica en una zona de La Palma que se ha visto especialmente afectada por la erupción del volcán y en la que tenemos que volcarnos todas las administraciones para lograr su recuperación social, económica y laboral”. Ante una interpelación de los grupos parlamentarios en la comisión celebrada hoy, el consejero Sr. Franquis aseguró que desde el pasado mes de enero se encargó a PUERTOS CANARIOS que pusiera en marcha la licitación de estas obras para la que existe una partida inicial este año que está pendiente de ser ampliada con los fondos del Plan de Reconstrucción, como señaló el consejero.
D. SEBASTIÁN FRANQUIS, CONSEJERO DE TRANSPORTES, GOBIERNO DE CANARIAS
Las obras de ampliación del contradique son necesarias también porque al ampliar la protección de la dársena se permite la instalación de pantalanes y la creación de una nueva marina deportiva. “Queremos impulsar este tipo de inversiones en una isla como La Palma teniendo presente que esta acción puede dinamizar la actividad náutica y recreativa, así como la económica, en una zona afectada directamente por el Volcán de cumbre Vieja como es el Valle de Aridane, y más concretamente, el municipio de Tazacorte”, aseguró Sebastián Franquis.
PUERTO DE TAZACORTE
El consejero regional recordó durante su intervención que este contradique estaba ya incluido en el proyecto de AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE TAZACORTE cuyas obras empezaron en 2008. A pesar de tener un plazo de ejecución de 20 meses, en 2011 esta obra no se había acabado aún y el Gobierno de entonces decidió modificar el proyecto reduciéndolo en cinco millones de euros. Debido a este recorte, se quedaron sin ejecutar varias unidades de obras, entre ellas, se disminuyó de forma importante las dimensiones del contradique interior, lo que provocó que se redujera drásticamente la protección frente a la agitación marina dentro de la dársena del puerto.
LOS EFECTOS DEL VOLCÁN DE "CUMBRE VIEJA"
Tras la finalización de las obras de ampliación del puerto en 2015, y conociendo estas incidencias, señaló el consejero Sr. Franquis, es en esta Legislatura, cuando se procede a reactivar esta necesidad del puerto de Tazacorte, encargándose un nuevo proyecto específico para ampliar el contradique que cuenta ya con informes ambientales favorables tanto por parte de la administración autonómica como por la estatal, por lo que se ha iniciado este mismo año el proceso de contratación de las obras que se espera poder licitar a finales de este mismo año cuando se decida la inclusión del proyecto en el Plan de Recuperación de La Palma.
5.- ARMAS TRASMEDITERRÁNEA OFRECE PRÁCTICAS A LOS MEJORES EXPEDIENTES DE MANIOBRA Y ESTIBA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.
La naviera ha firmado un acuerdo con la Universidad de La Laguna para que los dos mejores expedientes de la asignatura MANIOBRA Y ESTIBA puedan realizar sus prácticas a bordo de los buques de la compañía. NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA ha firmado un acuerdo con la Universidad de La Laguna para que los dos mejores expedientes de la asignatura MANIOBRA Y ESTIBA puedan realizar sus prácticas a bordo de los buques de la naviera. Esta asignatura forma parte del Grado en Náutica y Transporte Marítimo que cada año forma a 250 alumnos.
FACULTAD DE NÁUTICA, MÁQUINAS Y RADIOELECRÓNICA NAVAL DE LA UNIV. DE LA LAGUNA
Los estudiantes con los mejores expedientes se incorporarán a la naviera para realizar sus prácticas durante un año, con la posibilidad de que posteriormente pasen a formar parte de la plantilla. En este sentido, el grupo NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA dispone de 27 buques en su flota de los que 20 ofrecen plazas para realizar prácticas remuneradas de alumnado. D. Luis Méndez, jefe de Flota, Operaciones y Planificación de NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA, manifiesta que “la naviera es de las pocas compañías que ofrecen prácticas en buques con bandera española, con los beneficios adicionales que ofrece respecto a las demás”.
Asimismo, asegura que este acuerdo se ha firmado “pensando en las necesidades de los alumnos” y que esperan que este proyecto “sea un éxito y se pueda repetir cada año”. Por su parte, Dª. Rosa Aguilar, rectora de la Universidad de La Laguna, explica que esta institución tiene configurados sus planes de estudios para que las prácticas en empresa sean una asignatura obligatoria en todos sus títulos, lo que hace que el alumnado tenga un primer acercamiento al entorno profesional, transfiera sus conocimientos y aprenda de la organización y, a su vez, aporte savia nueva”.
Dª. ROSA AGUILAR, RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
AYER HIZO SU PRIMERA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE EL CRUCERO DE EXPEDICION DE LUJO (5 ESTRELLAS) “SH DIANA” (IMO 9921740), CONSTRUI...
EL CRUCERO "ATLANTIC STAR" (ex-FAIRSKY 1984), (IMO 8024026) AMARRADO EN EL PUERTO DE MARSELLA (FRANCIA). LAS FOTOS ESTAN TOMADAS EL 06-12-2011 DESDE...
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...