Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 231.
1.- DOS CONFERENCIAS EN TENERIFE: “CHURCHILL, RUSIA Y LA GUERRA” (CASINO DE TENERIFE). HUMBOLDT EN TENERIFE (LICEO TAORO DE LA OROTAVA)
Habiendo dos conferencias muy interesantes el pasado viernes día 11, a la misma hora, en poblaciones diferentes de la isla de Tenerife, “CHURCHILL, RUSIA Y LA GUERRA” y “HUMBOLDT EN TENERIFE, siendo intención de Santa Cruz de Tenerife, mi Puerto, la de darles cobertura para su publicación en la edición semanal de NUESTROS PUERTOS CANARIOS, es por lo que, los responsables del Periódico Digital, repartieron su trabajo, siendo el diseñador y subdirector de la página web, Sergio Jacob Hernández de León y de Castro, el que atendió la noticia en el Real Casino de Tenerife, y un servidor cubriría la del Liceo Taoro de la Orotava.
A) CONFERENCIA: CHURCHILL, RUSIA Y LA GUERRA
Sobre las 19.30 horas del día señalado, D. Manuel Mora Lourido, miembro de la International Churchill Society y autor del libro “Churchill, entre Cuba y Canarias”, ofreció la conferencia “CHURCHILL, RUSIA Y LA GUERRA”, ante un concurrido público (lleno total), que impedía sacar fotografías de cerca. La presentación corrió a cargo del presidente del Real Casino de Tenerife, D. Miguel Cabrera Pérez-Camacho. Acompañamos fotografías del al acto, cuyo ponente, el Sr. Mora Lourido, es compañero de ACCOMAR, la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos, con algunas diapositivas de la conferencia.
El conferenciante, con muchos conocimientos del tema y ante la situación actual en Europa, hizo una comparación con el pasado y la guerra actual entre Rusia y Ucrania, mencionando al Sr. Zelenski que se hizo eco de un discurso que realizó el primer ministro inglés, conocido como "Lucharemos en las playas", (4-06-1940), destacando en el pasado, la figura de Sir Winston Churchill, que acompañado de su esposa lady Clementine y su hija Diana estuvieron en Canarias, llegando a bordo del yate de D. Aristóteles Onassis, el CHRISTINA, donde lo comenta en otro de sus libros, “CHURCHILL ENTRE CUBA Y CANARIAS”, así como de la Influencia inglesa en Canarias.
Los padres de Churchill tuvieron el privilegio de conocer al Zar de Rusia Alejandro II y también a su hijo Alejandro III. Hace referencia del contrapunto entre las fiestas en Moscú, mientras se exiliaba en Siberia. En la conferencia, muestra una imagen de una mujer con una escultura. Prima del Sr. Churchill, Mrs. Clare Sheridan, que vivió en Moscú e hizo el Busto de Lenin, así como a varios revolucionarios.
LA DEMARCACIÓN DE LA LÍNEA, DONDE SE REPARTIERON "POLONIA"
Cuando comienza la Segunda Guerra Mundial, un mes antes de que Alemania invadiera Polonia, Rusia y Alemania firmaron un tratado de no agresión. Mientras los alemanes invaden por el Oeste, los rusos hicieron lo mismo por el Este y se repartieron olonia (muestra un mapa en la foto). Inglaterra y Francia declararon la guerra a Alemania, pero nunca lo hicieron a Rusia. Cuando Alemania traicionó el tratado de no agresión, Rusia se convirtió en aliado de forma natural.
En este punto, hizo un paréntesis para explicar que en Escocia estaba un grupo de 24.000 hombres preparados para tomar las Canarias, en caso de que Alemania invadieran Gibraltar. El Sr. Stalin de alguna manera, obligo al Sr. Churchill y al Sr. Roosevelt a que abrieran un frente por el norte de Europa. Se muestra la fotografía del mapa de tropas rusas, tras la rendición de Alemania. Nace la OTAN para frenar esta expansión.
Algunas pinceladas de la Conferencia: - El acuerdo Winston Churchill-Iosif Stalin sobre los Balcanes o acuerdo de porcentajes, donde se dividieron las áreas de influencia de las potencias en dicha región a finales de 1944. El acuerdo final fue más desfavorable a los Aliados Occidentales.
Terminó hablando nuevamente y haciendo referencia a la guerra de Rusia-Ucrania y es “el pensamiento” ruso de lo que habló durante la charla D. Manuel Mora Lourido.
D. Manuel Mora Lourido es economista y en su trayectoria profesional de más de 40 años, ha ocupado puestos directivos en empresas y organizaciones empresariales, trabajando tanto en el sector privado como en el público, desempeñando también su actividad en el área del asesoramiento profesional y en los negocios personales. Ha desarrollado su labor profesional en diversos sectores tales como el comercial y de grandes almacenes, el inmobiliario, el turístico y el de ferias, congresos y eventos.
B). HUMBOLDT EN TENERIFE Y LA PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “LA RUTA DE HUMBOLDT EN TENERIFE.
Dentro del programa de Actos Culturales del mes de marzo, “CANARIAS, OTRA MIRADA” organizados por el Liceo de Taoro de La Orotava, y que incluye diversas actividades como conferencias, exposición, talleres y proyección de película, exponer los trabajos sobre "LOS VIAJEROS CIENTÍFICOS A CANARIAS", junto con La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO), el pasado viernes se ofreció la conferencia impartida por D. Isidoro Sánchez García, “HUMBOLDT EN TENERIFE”, donde realizó una aproximación a la figura del explorador alemán, abordando la estancia que realizó en la isla, así como la importancia que tuvo su visita para la ciencia. Terminada la conferencia y como un “regalo”, se proyectó el magníficon documental “LA RUTA DE HUMBOLDT EN TENERIFE” de la Asociación Cultural Humboldt. Con los actores presentes en el acto.
EXPOSICIÓN DE "CANARIAS, TERRITORIO DE EXPLORACIONES CINTÍFICAS"
Previamente a la conferencia, visitamos la Exposición, que el jueves fue inaugurada, “CANARIAS, TERRITORIO DE EXPEDICIONES CIENTÍFICAS”, y que permanecerá abierta en la Sala de Exposiciones del Liceo hasta el 27 de marzo, pudiéndose visitar de lunes a domingo, en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. De dicha muestra, adjuntamos unas fotos, destacando, paneles como, El Barón Humboldt; Antropología de Finales del Siglo XIX; El Capitán Baudín; Cartografía y Longitud; Von Buch, Smith, Viajes Científicos; Botánica y Zoología, 2ª Mitad del Siglo XIX; Ciencia Turismo y Salud; Borda, Medición exacta del Teide; Geología, 2ª Mitad del Siglo XIX; Canarias, paso de las Expediciones de Circunnavegación del siglo XVIII; Feuillée, en el Hierro, 1ª Expedición Científica al Archipiélago; Observando los Cielos Canarios, ….., exposición que recomendamos ver.
D. Isidoro Sánchez García, con varios libros sobre la mesa, todos los demás los ha donado a la Biblioteca Municipal de La Orotava, como siempre, muy animado y dominado el tema a la perfección, ante un numeroso público que llenaba el Salón de Actos del Liceo Taoro, dijo mucho de: D. Alexander von Humboldt, que ha colocado a Canarias en el mundo y subraya la importancia que ha tenido la visita a Tenerife, del naturalista y geólogo alemán. Muchas de las cosas que nos contó, posteriormente las vimos en el documental proyectado. Dice, que él conoció D. Alexander von Humboldt, dejando a todos los presentes sorprendidos, luego se explicó que, fue en el año 1959, cuando el Ayuntamiento de La Orotava y el Cabildo de Tenerife construyeron el mirador que lleva su nombre, en homenaje por el centenario de su fallecimiento, en 1859. El científico alemán, al parecer, se mostró fascinado ante la belleza que observó cuando subió a ese punto, desde donde se divisa todo el valle de La Orotava y fue cuando el conferenciante, se mostró fascinado por el geólogo y naturalista.
PÚBLICO Y AUTORIDADES ASISTENTES
D. Isidoro Sánchez García, integrante de la asociación que lleva su nombre en Canarias y de la que fuera presidente, quedó marcado en su vida, Humboldt, tras la publicación del libro sobre la obra y figura de D. Alejandro Cioranescu, que el Cabildo Insular de Tenerife le había encargado. Mientras estudiaba en la Escuela de Ingenieros de Monte de Madrid, conoció al profesor de Botánica D. Luis Ceballos, que había estado en Tenerife haciendo trabajos sobre obras forestales y vegetación, cuando descubrió que era de Canarias le preguntó si había oído hablar de Humboldt y le comentó que al año siguiente le daría clases de geobotánica, relacionadas con los pisos de vegetación que el científico describe cuando va desde el Puerto de la Orotava (como se conocía anteriormente al Puerto de La ruz), hasta el pico del Teide, llegando a los 3.718 metros de altitud.
El Sr. Sánchez, emocionado cuando habla de Alexander von Humboldt, nos recuerda momentos que le impactaron en Tenerife, concretamente en La Orotava, el drago de Franchy, el Teide, volcán que más tarde comparó con El Chimborazo, en Ecuador, dada la variedad de pisos climáticos y de vegetación de ambos. Estuvo una semana acompañado por su amigo, el naturalista y botánico francés Mr. Aimé Bonpland, y en su estancia en Madrid durante cinco meses, conoció al ingeniero portuense D. Agustín de Betancourt. El aspecto quizás más desconocido de Humboldt es el humanístico. En este sentido, el Sr. Sánchez hace referencia al ensayo político sobre la isla de Cuba. Era también un gran observador. No dependió financieramente de ningún gobierno, se pagó sus viajes al mundo con la herencia que recibió de su madre, porque su obsesión era viajar y conocer.
MOMENTOS DE LA PROYECCIÓN
En cuanto a la proyección del documental “LA RUTA DE HUMBIOLDT DE TENERIFE”, gustó mucho a los asistentes, que aproxima a la figura de D. Alexander Von Humboldt en su estancia en Tenerife, en el comienzo de un largo viaje; realizada por D. Luis García de Armas, promovido y presentado por el propio D. Isidoro Sánchez García, estando presentes los actores que participaron al final, en una pequeña tertulia, Dª. Antonia Jaster en el papel de Humboldt y D. Ulises Hernández en Domingo., siendo la grabación y los equipos de D. Humberto Mesa – Video Humer y que colaboraron: el Jardín Botánico, el Parque Nacional del Teide, el Hotel Marquesa, los Jardines Sitio Litre, la Casa Franchy, la familia Cologan, Jaster & Creacioness, Hans Kamella y Eduardo y Pedro Sánchez .
LOS ACTORES DEL DOCUMENTAL, CON D. ISIDORO Y LA PRESIDENTA DEL LICEO TAORO
Las siguientes actividades de este mes de marzo en el Liceo Taoro de la Orotava son: el jueves día 17 a las 19:30 horas, tendrá Conferencia titulada “CANARIAS Y LAS EXPEDICIONES CIENTÍFICAS”, a cargo de D. Alberto Relancio Menéndez, coordinador de didáctica y divulgación de FUNDORO. El día el 18 a partir de las 19:30 horas, taller de lectura y cata de vinos bajo el nombre “ILUSTRES VIAJEROS Y VINOS DE TENERIFE”. El miércoles 23 se proyectará la película “MASTER AND COMMANDER. AL OTRO LADO DEL MUNDO” del director Mr. Peter Weir y relata la historia de Jack Aubrey, un capitán de la Marina Real británica que es atacado en el Atlántico por un buque de guerra francés. Y el día 24, Conferencia llamada “CANARIAS EN LOS INICIOS DEL SIGLO XX”. Las impresiones y descripciones de Louis Proust y Joseph Pitard” que realizará el profesor de la Universidad de La Laguna, D. José Manuel Oliver Frade.
PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL MES DE MARZO EN EL LICEO TAORO
D. Isidoro Sánchez García, nació en La Orotava (Tenerife), casado, con tres hijos. Ingeniero de Montes por la ETSIMO de Madrid. Funcionario del Estado (Ministerio de Agricultura y Ministerio de Medio Ambiente), ha sido director de los Parques Nacionales del Teide y Garajonay, Inspector Regional del ICONA en las Islas Canarias, concejal del Ayuntamiento de La Orotava y del Puerto de la Cruz. Consejero del Cabildo Insular de Tenerife, Diputado Autonómico de Canarias, Senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno de Canarias y Diputado del Parlamento Europeo. Actualmente preside de la Fundación para el Desarrollo de la Universidad de La Laguna. Vicepresidente de la Asociación Cultural Humboldt (ACH). Vicepresidente de la Sociedad para la Promoción Cultural de Canarias en Europa. Miembro de la Asociación Canaria de Amigos de Dulce María Loynaz. Miembro del Foro Canario de Desarrollo Sostenible. Conferenciante, prologuista de libros varios y colaborador de la prensa. Es Administrador de la empresa familiar Sociedad Canaria Americana de Inversiones SA. (SOCAIN SA).
D. ISIDORO SÁNCHEZ GARCÍA, MOSTRANDO VARIOS LIBROS MUY RECOMENDADOS
Muchísimas distinciones destacando el Premio de Ecología del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera (Islas Canarias) (1977) Comendador de la Orden del Mérito Agrícola (1978) Ciudadano Honorario del Estado de Washington ( USA) (1981) Orden de Francisco de Miranda 2ª clase (Venezuela) (1982) Premio Nacional de Periodismo Forestal en España (1982) Orden de Francisco de Miranda 1ª clase (Venezuela) (1995) Orden Diego de Losada de la Alcaldía de Caracas (Venezuela) (1996) Socio de Honor de la Asociación canaria de La Habana- Socio de Honor de la Asociación canaria de Berlín Medalla de Plata del CIT del Puerto de la Cruz (2003) Medalla de Honor del Colegio y de la Asociación de Ingenieros de Montes España, …. Muchísimas publicaciones, y audiovisuales.
2.- EL BUQUE DE SUPER LUJO SEABOURN ENCORE ATRACA ESTE LUNES EN SAN SEBASTIÁN. LA EMBARCACIÓN LLEGA A LA GOMERA PROCEDENTE DE EL HIERRO.
El Seabourn Encore (Foto Gomeranoticias)
El SEABOURN ENCORE, es uno de los barcos más nuevos de la naviera Seabourn Cruise Line, atracó a primera de hora de este lunes, 7 de marzo en el puerto de San Sebastián de La Gomera. El buque lleva consigo 460 pasajeros en su mayoría de nacionalidad británica y norteamericana.
El Seabourn Encore (Foto Gomeranoticias)
La embarcación de crucero con sede en Miami (Florida, USA), pertenece a una compañía famosa por su calidad de servicio y sus lujosos barcos y llega a La Gomera procedente del Puerto de La Estaca en El Hierro. El SEABOURN ENCORE fue inaugurado en el año 2016 y posteriormente reformado en 2.019. Este barco es hermano del SEABOURN OVATION y su particularidad es que todos los camarotes son suites equipadas con balcón.
INTERIORES DEL SEABOURN ENCORE
La embarcación que preside la estampa del puerto capitalino gomero cuenta con 210 metros de eslora, 28 metros de manga y 12 cubiertas. Puede transportar 604 pasajeros y cuenta con 302 suites y 330 tripulantes. A bordo se puede disfrutar de dos piscinas, l6 jacuzzis y en su cubierta 12, The Retreat es una zona reservada exclusivamente para los adultos que está equipada con un jacuzzi, tumbonas, camarotes privados y un bar.
Además, en su cubierta 10, los pasajeros pueden disfrutar de sauna, hammam, tratamientos, yoga, etc. A bordo de este barco hay cinco restaurantes con los que se ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas. También en su cubierta 10, los entusiastas del deporte encontrarán un gimnasio, cuyas instalaciones cuentan con cintas de correr, máquinas de remo, bicicletas estáticas, pesas…
3.- LA FAJANA Y LA NUEVA PLAYA CREADA POR EL VOLCÁN, 'EXTRA' DE 'IMAGEN DEL DÍA DE LA TIERRA'. LA IMPRESIONANTE FOTOGRAFÍA DEL TERRITORIO MÁS JOVEN DE ESPAÑA FUE REALIZADA POR DAVID DEL ROSARIO CON UN DRON
La espectacular foto muestra la nueva playa creada por la erupción volcánica que se inicio el pasado 19 de septiembre y se dio por terminada el 13 de diciembre. DAVID DEL ROSARIO
Una impresionante fotografía del manto de lava en la costa de Tazacorte y la nueva playa creada por el VOLCÁN DE LA PALMA ha sido seleccionada este martes, 8 de marzo, como Bonus Earth Science Picture of the Day (Extra de Imagen del DÍA LA CIENCIA DE LA TIERRA, EPOD por sus siglas en inglés).
UNA PLAYA DESAPARECE Y NACE OTRA
La impresionante instantánea del territorio más joven de España fue realizada el pasado 5 de febrero por D. David del Rosario. El autor de la espectacular foto explica que usó “un pequeño dron equipado con una cámara”.
CÓMO FUE CRECINDO EL "DELTA DE LAVA" O LA MAL LLAMADA "FAJANA"
El galardón de Imagen del Día de las Ciencias de la Tierra, en este caso Bonus, es concedido por la Asociación Universitaria de Investigación Espacial (USRA). Esta distinción, explica la citada entidad, “destaca los diversos procesos y fenómenos que dan forma a nuestro planeta y nuestras vidas”.
4.- MARITIME WEEK LAS PALMAS SE CELEBRARÁ DEL 20 AL 22 DE JUNIO. PETROSPOT Y ONEPORT CANARIAS TRABAJAN YA PARA QUE MARITIME WEEK LAS PALMAS SEA UNA REALIDAD.
MARITIME WEEK LAS PALMAS, reconocido evento internacional promovido desde la iniciativa privada liderada por la compañía PETROSPOT en distintas ciudades europeas y diseñado para servir de encuentro y exhibir la amplia gama de servicios marítimos prestados por cada ciudad elegida a los barcos que navegan hacia y desde África, Europa y América.
Estratégicamente ubicada frente a la costa oeste de África, Gran Canaria cuenta con la más importante instalación portuaria y centro de abastecimiento de combustible y todo tipo de suministros en el Atlántico Medio, pero también es un centro clave para la navegación, un próspero centro de reparación de barcos y como hub logístico de referencia cuenta con más de 30 líneas marítimas conectado a más de 180 puertos en todo el mundo.
BUNKERING A través de conferencias de alto nivel, sesiones de especialistas y un recorrido de familiarización con el puerto y algunas actividades más de redes, la MARITIME WEEK LAS PALMAS, no solo mostrará lo que este extraordinario puerto tiene para ofrecer, sino que también garantizará que sea anclado para siempre y con firmeza en el mapa global marítimo.
ASISTENCIA EN LA ANTERIOR "MARITIME WEEK LAS PALMAS"
Los objetivos del evento son abordar los principales problemas en la industria marítima internacional; crear un foro global para la creación de redes y el desarrollo de nuevas relaciones comerciales importantes; mostrar Las Palmas como el principal centro marítimo y de abastecimiento de combustible del Atlántico Medio y una fuente clave de suministro de combustible y logística para África Occidental; demostrar la experiencia de Las Palmas en alta mar, reparación de buques e industrias pesadas relacionadas; investigar los servicios logísticos que ofrece Las Palmas, y destacar el programa de automatización y digitalización disponible en Las Palmas.
PERFIL DE ASISTENTES: Entre los asistentes esperados para MARITIME WEEK LAS PALMAS se encuentran: líderes de todos los sectores del sector naviero internacional; armadores y operadores de los gestores de buques; fletadores, proveedores y comerciantes de búnker; agentes; abogados marítimos; chandlers; proveedores de buques; empresas de suministro, almacenamiento y entrega de GNL; operadores de servicios portuarios y portuarios. Asimismo, participaran aseguradoras y banqueros; instituciones de formación marítima; especialistas offshore; proveedores de servicios de astilleros y dique seco; operadores de cruceros y ferrys; instalaciones de almacenamiento y almacenamiento; automatización, digitalización y otros innovadores tecnológicos; entidades africanas de energía, energía y transporte marítimo.
5.- EL FORO ADUANERO VUELVE: 13 AL 15 DE OCTUBRE EN TENERIFE.
La última edición del Foro Aduanero tuvo lugar en Burgos en octubre del 2019
Tres años después de su celebración en Burgos, el FORO ADUANERO volverá para celebrarse del 13 al 15 de octubre en Santa Cruz de Tenerife. Las fechas del encuentro de los profesionales del comercio exterior se acordaban en el último Pleno del Consejo General de Agentes de Aduanas, presidido por D. Antonio Llobet.
La XVIII EDICIÓN DEL FORO ADUANERO será el punto de encuentro de los agentes de aduanas y el espacio donde se abordarán las principales inquietudes de este colectivo, con la participación de expertos en cada materia. Con su celebración en Tenerife, se recupera la sede designada para este evento en el 2020.
D. ANTONIO LLOMBET, PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE AGENTES DE ADUANAS
Recordar que la última edición del "FORO ADUANERO" tuvo lugar en Burgos, con un récord de participación de 170 congresistas. El FORO ADUANERO 2022 se añade a la recomposición paulatina de la agenda de los principales acontecimientos presenciales del sector del transporte y la logística, integrado por ferias, salones, congresos y acontecimientos anuales.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...