Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 230.
1.- DECLARADAS DE INTERÉS PÚBLICO LAS LÍNEAS DE NAVEGACIÓN HUELVA-TENERIFE Y HUELVA-LAS PALMAS. SE ESTABLECEN OBLIGACIONES DE SERVICIO PÚBLICO CONSISTENTES EN UNA FRECUENCIA MÍNIMA DE LOS SERVICIOS DE UN VIAJE SEMANAL EN CADA SENTIDO.
HUELVA BUENAS NOTICIAS, Redacción, 24 de febrero de 2022
El Consejo de Ministros, en su reunión, a iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), ha aprobado el acuerdo por el que se declaran de INTERÉS PÚBLICO y se establecen Obligaciones de Servicio Público sobre las líneas de navegación Huelva - Santa Cruz de Tenerife y Huelva - Las Palmas. Estas líneas de navegación se unirán a las que ya están declaradas de INTERÉS PÚBLICO actualmente: Cádiz - Santa Cruz de Tenerife y la línea Cádiz - Las Palmas y sobre las cuales están establecidas Obligaciones de Servicio Público consistentes en mantener una frecuencia mínima de un viaje semanal en cada una de ellas.
BUQUE MIXTO "MARIE CURIE"
Esta declaración supone la inclusión de la ruta en los mecanismos de intervención administrativa existentes para la conexión marítima de las Islas Canarias con la península, lo que permitirá que esta ruta se incluya también en su caso en las próximas licitaciones de contratos de navegación de conexión de la península con el archipiélago. Asimismo, se destaca que esta ampliación de rutas irá en consonancia con lo recogido en el Real Decreto-Ley 20/2021, de 5 de octubre, que determinó incluir en el contrato de línea de navegación de Interés Público, entre las Islas Canarias y la península, la conexión de la isla de La Palma con las islas mayores del archipiélago y la península, con objeto de que se oferte una conexión marítima sin trasbordos a los ciudadanos que deban desplazarse por vía marítima a La Palma desde la península o a alguna de las Islas Mayores sin conexión directa.
Todo ello teniendo en cuenta que esta conexión marítima permite también el uso de esta línea por los conductores de vehículos de carga y cabezas tractoras sin necesidad de trasbordos. ANTECEDENTES: En los últimos años, se han desarrollado varias conexiones regulares entre Canarias y la península, a través de Huelva, cuya implantación responde a un nuevo escenario de los sectores marítimo y portuario, con desarrollo de nuevas infraestructuras, concurrencia de sinergias y existencia de servicios que confieren a Huelva relevancia en la conexión con las Islas Canarias.
PUERTO DE HUELVA
En este sentido, el día 1 de enero de 2021, entraron en vigor nuevas alineaciones del Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte, que incluye por primera vez enlaces marítimos y que define la conexión Huelva - Canarias como parte del citado Corredor, clasificando al Puerto de Huelva en la Red Básica o de máxima importancia estratégica. Todo ello aconseja plantear de forma global la conexión marítima de las Islas Canarias con la península, utilizando fórmulas que aseguren el servicio en condiciones de simetría con el resto de conexiones con las islas, lo que permitirá también conseguir mejoras en calidad y prestaciones.
2.- LOS CLIENTES DE TUI SE VUELCAN CON LA PALMA DONANDO MÁS DE 180.000 RACIONES DE ALIMENTOS. INCREÍBLE GENEROSIDAD DE LOS CLIENTES DE TUI CRUISES, HAPAG-LLOYD CRUISES, ROBINSON Y TUI.
La erupción del VOLCÁN DE CUMBRE VIEJA en la Isla de La Palma causó estragos. Capas de lava de un metro de espesor destruyeron casas y escuelas y más de 7.000 residentes tuvieron que ser evacuados. Para apoyar a la población local de la isla, la FUNDACIÓN TUI Care lanzó una campaña de recaudación de fondos que, con la generosidad de los clientes de TUI, recibió más de 175.000 euros en donaciones para apoyar medidas de ayuda a corto y largo plazo. Las donaciones han sido invertidas, a corto plazo, en el reparto de alimentos para los afectados y, en un futuro, serán destinadas a proyectos de agricultura local.
FUNDACIÓN TUI Care ha canalizado su ayuda por medio de dos organizaciones: la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BANCOS DE ALIMENTOS (FESBAL), que ha distribuido a través del Banco de Alimentos de Tenerife, más de 180.000 raciones de alimentos entre las personas que fueron particularmente afectadas por el volcán, y como segunda entidad, Educo, que está enfocada en la protección y educación de los más pequeños y que ha dado apoyo tanto a alumnos como a profesores para afrontar el desastre. Más a largo plazo, también se utilizarán estos fondos en proyectos de apoyo a agricultores cuyos terrenos han sido barridos por la virulencia del volcán.
Mr. Bernd Mäser, CEO de Robinson Club, ha señalado que, "Las Islas Canarias y Robinson han tenido una conexión especial durante décadas y están extremadamente cerca de los corazones de nuestros clientes y colegas. Así que era muy importante para nosotros ayudar en este momento de necesidad. Su increíble generosidad ha asegurado que la gente de la isla de La Palma afectada por la erupción volcánica tendrá apoyo a largo plazo, para ayudarles a hacer frente a las futuras consecuencias de la catástrofe". El programa de ayuda de emergencia de FUNDACIÓN TUI Care se creó para proporcionar asistencia rápida a las comunidades en caso de desastre natural en los diferentes destinos turísticos. Además de la ayuda de emergencia de La Palma, las exitosas campañas de ayuda de emergencia también han recaudado fondos para las personas afectadas por los incendios forestales en Turquía y Grecia.
3.- PUERTOS DEL ESTADO COMPRUEBA DE PRIMERA MANO LOS PROYECTOS EN MARCHA EN LA LUZ. RODRÍGUEZ DAPENA VISITA POR PRIMERA VEZ LAS INSTALACIONES PORTUARIAS CAPITALINAS Y LAS OBRAS PARA CONVERTIRLAS EN CENTRO DE EÓLICA 'OFFSHORE'.
El presidente de Puertos del Estado, D. Álvaro Rodríguez Dapena, realizó ayer su primera visita institucional a la Autoridad Portuaria de Las Palmas y recorrió, acompañado de su presidente, el Puerto de Las Palmas. En la reunión con el equipo directivo de la Autoridad Portuaria, el presidente de Puertos del Estado acompañado por el subdirector de Recursos Humanos y Servicios Generales, han tenido la ocasión de conocer los nuevos proyectos empresariales que comenzarán a materializarse a lo largo de este 2022. Es el caso de los rellenos de la dársena de África, que han dado lugar a una superficie de 100.000 m2 gracias a 470.000 m3 de relleno de material vertido al mar.
FUTURO CENTRO DE EÓLICA 'OFFSHORE'
Este espacio será destinado a diferentes usos y finalidades, entre las que destaca la apuesta por convertir el Puerto de Las Palmas en un gran centro de tecnología eólica 'offshore' aprovechando el conocimiento y la experiencia que atesora la industria de la reparación naval de este puerto en el 'oil&gas offshore' con las plataformas y los 'drillships'. También han conocido el proyecto 'Nuevas instalaciones fronterizas de control de mercancías en el Puerto de Las Palmas', con un presupuesto de licitación de 9,6 millones de euros, cuyo procedimiento de adjudicación para la ejecución de las obras ya está en marcha.
Se trata de una infraestructura clave, ya que la Unión Europea busca mejorar los controles fronterizos para garantizar una mayor seguridad, tanto alimentaria como medioambiental y aduanera, y con este proyecto el Puerto de Las Palmas estará en el grupo de vanguardia de ese proceso europeo. Otro proyecto destacado tiene que ver con la Dársena de Embarcaciones Menores. El conocido Muelle Deportivo no puede absorber su altísima demanda de atraques, por lo que la Autoridad Portuaria de Las Palmas tiene previsto sacar a concurso la ampliación y gestión de este servicio. En cuanto a cruceros, el presidente de Puertos del Estado tuvo ocasión de analizar el plan de obra de la UTE ganadora del concurso para la gestión y construcción de cuatro terminales de cruceros en los puertos de Las Palmas, Arrecife y Puerto del Rosario.
TRASLADO DE LOS AEROGENERADORES "OFFSHORE"
Cabe destacar que una de las condiciones del contrato es que la operativa de cruceros deberá continuar con normalidad, por lo que se establece un «cuidadoso» plan transitorio durante dos temporadas, según explica el equipo de la Autoridad Portuaria. Además, se dio cuenta del inicio de la construcción de la nueva sede para los Servicios Aduaneros, Fiscales y de Vigilancia de la Guardia Civil, de las obras de la prolongación del dique Reina Sofía y de la recuperación del pantalán Fransari, así como de proyectos emblemáticos para el Puerto de Las Palmas como el proyecto, inédito en el mundo, de cría de pulpo de Nueva Pescanova, el silo de vehículos de La Luz Autoport Terminal o el astillero de grandes yates de Rodritol.
D. ÁLVARO RODRÍGUEZ DAPENA, REUNIDO CON LOS EMPRESARIOS GRANCANARIOS
Además, la sostenibilidad ambiental fue otro de los puntos tratados. D. Álvaro Rodríguez Dapena conoció una iniciativa de absorción de CO2 que se está trabajando con el Banco Español de Algas, así como otros proyectos en ejecución como la electrificación de muelles, las plataformas para la cría de charranes, el análisis de las aguas interiores y el seguimiento de las especies marinas. Los presidentes de Puertos del Estado y de la Autoridad Portuaria recorrieron los 18 kilómetros de muelles del Puerto de Las Palmas y concluyeron la visita institucional con un encuentro con la comunidad portuaria.
4.- EL AYUNTAMIENTO DE ALAJERÓ APRUEBA POR UNANIMIDAD SOLICITAR LA REANUDACIÓN DE LA LÍNEA INTERIOR MARÍTIMA. ASÍ LO INFORMA EL ALCALDE DE ALAJERÓ, D. MANUEL RAMÓN PLASENCIA.
El Ayuntamiento de Alajeró ha aprobado por unanimidad la propuesta del Grupo de Gobierno de este Consistorio (PSOE) para solicitar a las administraciones competentes la reanudación de la línea marítima interior que comunicaba los puertos de San Sebastián, Playa de Santiago y Valle Gran Rey.
Según el alcalde de esta localidad, D. Manuel Ramón Plasencia, la incorporación a sus rutas de la embarcación se hace necesaria para la reactivación del turismo entre estas zonas, pero también para la comunicación entre municipios de numerosos habitantes de la Isla, que hasta el momento de su suspensión la utilizaban con bastante frecuencia.
PUERTO DE PLAYA SANTIAGO (ISLA DE LA GOMERA)
Los socialistas recuerdan que fue suspendida hace aproximadamente dos años tras el inicio de la pandemia provocada por la COVID-19 y que en estos momentos la embarcación que cubría este servicio se encuentra en labores de limpieza y mantenimiento en el Muelle de Ribera de Santa Cruz de Tenerife, sin conocerse si tras las mismas será incorporado a los trayectos en La Gomera o se tienen pensado otros destinos en estos momentos.
D. MANUEL RAMÓN PLASENCIA, ALCALDE DE ALAJERÓ
En este sentido, el Equipo de Gobierno municipal de Alajeró insta a las instituciones públicas con competencias en estas materias a reanudar esta línea marítima máxime teniendo en cuenta la proximidad de la Semana Santa y el verano y la necesidad de sumar y reactivar la propia economía de la zona sur de La Gomera y del resto de la Isla.
BUQUE RÁPIDO DE PASAJEROS "BENCHI EXPRESS"
Nota de la Redacción: Ya reivindicó Santa Cruz de Tenerife, mi puerto, el “EL BENCHI EXPRESS”, en su reciente conferencia que se dio en Hermigua, desarrollándola en tres puntos: la unión de los gomeros y su desarrollo económico; el beneficio que aportan los Turistas a la isla y los municipios, especialmente de San Sebastián de La Gomera, Alajeró y Valle Gran Rey, y el tercer aspecto, con el título de UNA SEMANA PARA NO OLVIDAR, y sin llevar coche, narrábamos una estancia de dos días en la Villa y tres en los dos otros municipios, con sus actividades, excursiones, gastronomía y los respectivos baños en sus playas, así como la comodidad de los tiempos y horarios que había con anterioridad: San Sebastián - Playa Santiago: 30 minutos y Playa Santiago - Valle Gran Rey: 40 minutos.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, MI PUERTO: "UNA SEMANA PARA NO OLVIDAR"
5.- LA PLAYA DE LOS POZOS CONTARÁ CON SERVICIO DE HAMACAS, SOMBRILLAS Y CHIRINGUITO EN PRÓXIMA LICITACIÓN. TAMBIÉN TIENE PREVISTA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA ZONA DEPORTIVA AL SUR DE LA PLAYA.
Por primera vez, la PLAYA DE LOS POZOS de la capital majorera contará con un servicio de hamacas y sombrillas, así como una zona deportiva y un establecimiento gastronómico en forma de chiringuito. Este nuevo servicio, en dominio público marítimo y terrestre, sale a la luz tras conseguir la autorización por parte de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, razón por la cual el alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, D. Juan Jiménez, y la concejala de Playas, Turismo y Deportes, Dª. Sonia Álamo, mantuvieron este pasado jueves un encuentro con el nuevo delegado de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en Puerto del Rosario, D. Antonio Manuel Castellano, para agradecerle su colaboración en la puesta en marcha de este servicio que vendrá, sin duda, a mejorar el litoral del municipio y hacerlo más competitivo turísticamente.
LA PLAYA DE LOS POZOS CONTARÁ CON SERVICIO DE HAMACAS, SOMBRILLAS Y CHIRINGUITO
El convenio entre la Autoridad Portuaria de Las Palmas y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario para la gestión de la PLAYA DE LOS POZOS, situada entre el espigón que delimita la dársena deportiva y el barranco de Los Pozos, fue publicado en el BOE número 277 de 20 de octubre de 2020. La concesión del servicio de hamacas y sombrillas saldrá a licitación en próximas semanas y la empresa adjudicataria también contará con la explotación de un kiosko/chiringuito, un puesto de venta de diferentes productos y artículos gastronómicos. Concretamente, se pretende incorporar un sector de hamacas de 360 m² con un número máximo de 50 hamacas con su correspondiente sombrilla por cada dos hamacas (25 sombrillas), siendo el precio del servicio de hamacas y sombrillas de 3 euros por día.
Del 1 de noviembre al 30 de abril, ambos incluidos, el horario de este servicio será de 10.00 a 17.00 horas, y del 1 de mayo al 31 de octubre será de 11.00 a 19.00 horas, coincidiendo con el horario del servicio de Salvamento y Socorrismo. Para dotar de este servicio, se prolongará la pasarela de madera y se dotará al espacio de otra pasarela que haga uno de los sectores accesibles para personas con movilidad reducida.
“Con la llegada próxima del verano”, comenta el alcalde D. Juan Jiménez, “desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, y gracias a la colaboración de la Autoridad Portuaria, iniciamos los trámites para la puesta a punto del equipamiento que esta playa ofrecerá a los turistas que desembarquen en nuestra ciudad, mejorando nuestra competitividad y los servicios de nuestro litoral. Además, la explotación del servicio de tumbonas y sombrillas ingresará beneficios económicos en las arcas municipales en aras de avanzar en La recuperación social y económica, a la par que vendrá a seguir generando empleo”.
PLAYA DE "LOS POZOS" EN PUERTO DEL ROSARIO (ISLA DE FUERTEVENTURA)
Y para poner en marcha este servicio, adelanta la concejala de Playas, Dª. Sonia Álamo, “empezaremos a actuar en una primera fase con el saneamiento de la arena de la PLAYA DE LOS POZOS, cuyos trabajos supondrán el trasvase de toda la arena de la playa de la zona superior a la orilla y viceversa. Estas labores se realizarán en horario nocturno para que al día siguiente la playa pueda ser utilizada por los muchos usuarios que ésta concita”. El anuncio de licitación saldrá en próximas semanas y se remitirá al Boletín Oficial de la Provincia, como es preceptivo, el cual editará este concurso público abierto a todas las empresas y particulares.
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...