Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 223 Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 16 de Enero del 2022

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 223.

1.- REGRESA LA CALIMA A CANARIAS ESTE VIERNES. TEMPERATURAS MÍNIMAS EN LIGERO O MODERADO ASCENSO, SEGÚN LA PREDICCIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA.

LA GOMERA NOTICIAS, Redacción, 14 de enero de 2022

Canarias se prepara este viernes para recibir un episodio de CALIMA que, en las islas orientales, no se descarta que sea puntualmente intenso, además de contar con temperaturas mínimas en ligero o moderado ascenso, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). EN EL MAR, viento de componente este con fuerza 2 a 4, marejadilla o marejada a partir de la noche, con brisas en costas oeste de fuerza 2 o 3. Mar de fondo del noroeste de dos a tres metros, disminuyendo de 1 a 2. En aguas orientales, viento noreste de 3 a 5. Marejadilla o marejada, localmente fuerte marejada al final de los extremos norte y sur. Probable calima en aguas de las islas orientales.

En cuanto a La GOMERA, habrá Intervalos de nubes altas, con probable calima durante la segunda mitad del día afectando principalmente a la vertiente sur. Temperaturas mínimas con pocos cambios o en ligero ascenso. Máximas con pocos cambios. Viento de componente flojo, girando a sureste moderado con algún intervalo de fuerte, principalmente en vertientes noreste y suroeste. A últimas horas del día no se descarta alguna racha muy fuerte en zonas altas y vertiente noroeste. La temperatura mínima será de 17° c y la máxima prevista de 23° c, en San Sebastián de la Gomera.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, ante la presencia de calima en suspensión en la atmósfera, recomienda a la población tomar precauciones como evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre. El polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias y, en muchas ocasiones, se puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.

La exposición a este contaminante puede producir molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias, al menos durante los cinco días posteriores al inicio del episodio. Las Recomendaciones a las personas sensibles a este tipo de episodios, como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas, serían las siguientes: - No salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas de las casas. - Realizar la limpieza de las superficies con el polvo con paños húmedos. - Mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse. - No realizar ejercicios físicos en el exterior. - En caso de empeorar los síntomas respiratorios llamar al 112.

2.- EL PUERTO DE PLAYA BLANCA ORGANIZA UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA RETROSPECTIVA DEL MUELLE CON MOTIVO DE SUS OBRAS DE AMPLIACIÓN.

PUERTOS CANARIOS, Redacción, 7 de enero de 2022

Las obras de la ampliación del PUERTO DE PLAYA BLANCA siguen su curso y para mostrar la evolución de esta infraestructura al sur de Lanzarote se ha creado una EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA RETROSPECTIVA desde los orígenes del muelle hasta el día de hoy. El objetivo de la exposición es informar y ampliar el conocimiento que tienen los usuarios y visitantes de las instalaciones, así como mostrar la importancia de este proyecto para el desarrollo socioeconómico y cultural para la isla. Además, a través de esta acción “se va a dar visibilidad a la financiación y participación en el mismo de los fondos europeos FEDER, que cofinancian este proyecto en un 85 %”, tal y como afirma el director gerente de PUERTOS CANARIOS, D. Manuel Ortega.

La exposición se inauguró en una de las salas de la Casa de la Cultura de Yaiza, el 24 de noviembre, coincidiendo con la Jornada Técnica sobre la ampliación del PUERTO DE PLAYA BLANCA. La muestra ha contado con la visita de los máximos responsables y técnicos de PUERTOS CANARIOS, el alcalde de Yaiza, así como los representantes de la promoción turística de Lanzarote, asociaciones empresariales de la isla, y de las navieras Fred. Olsen y Líneas Romero que operan en el puerto. La exposición se ha realizado con fotografías del archivo histórico del Cabildo de Lanzarote y con imágenes actuales del desarrollo de las obras de ampliación donde se muestra la evolución de los trabajos de los últimos meses. 

PUERTO DE "PLAYA BLANCA"

El recorrido de la muestra parte de una fotografía aérea de 1954 del Ejército del Aire, pasando por imágenes de los años 80 de la inauguración de la línea Playa Blanca - Corralejo con el barco YAIZA de Naviera Armas, hasta llegar a 2021 con los últimos avances de la obra con la nueva dársena y la construcción de la nueva estación marítima de pasajeros. Las fotografías se han presentado en diferentes tamaños llamando especialmente la atención una imagen aérea tomada con dron donde se aprecia la nueva zona del puerto, la dársena antigua y la localidad de PLAYA BLANCA.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA RETROSPECTIVA DEL MUELLE DE "PLAYA BLANCA"

3.- INSTALACIONES NAVALES INTELIGENTES Y DIGITALES. ASTILLEROS CANARIOS (ASTICAN) COMPARTE EN UN VÍDEO DIVULGATIVO SUS LOGROS EMPRESARIALES GRACIAS A LAS LÍNEAS DE AYUDAS DE ECONOMÍA GESTIONADAS POR ACIISI.

JUNTOS SIEMPRE, Redacción, 12 de enero de 2022

Astilleros Canarios S.A. (ASTICAN) es una de las doce empresas participantes en la campaña divulgativa ‘Entidades beneficiarias de líneas de ayuda de la ACIISI’, una serie de vídeos de entre cuatro y cinco minutos de duración en la que cuentan sus logros personas, empresas e instituciones que han accedido a algunas de las convocatorias públicas del Ejecutivo dirigidas a impulsar la reactivación económica y la diversificación productiva a través del conocimiento, tanto en I+D+i como en transformación digital. Este material audiovisual estará subido al canal de YouTube de la Agencia y también se emitirá en Televisión Canaria.

D. GERMÁN SUÁREZ CALVO, "ASTICÁN"

La empresa líder en el sector de la reparación naval en el Archipiélago desde 1976 fue el primer astillero de España en certificarse en Calidad. También es un claro ejemplo de innovación como palanca estratégica para el crecimiento y sostenibilidad, y de que ninguna actividad empresarial o industrial es ajena a las ventajas que aporta la digitalización para optimizar y mejorar la organización interna del trabajo. En este vídeo, el jefe de informática de ASTICAN, D. Agustín Tapia, y el adjunto al jefe de planta D. Néstor Escobar, explican cómo gracias a esta línea de ayudas han podido poner en marcha un novedoso sistema de sensorización para la toma de datos de forma automatizada. Según explican, los beneficios de este sistema automatizado de recogida de datos han sido tan importantes que ya trabajan en nuevas herramientas que permitan aumentar su funcionalidad, para ganar en productividad y eficiencia.

PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS

Actualmente, ASTICAN es el astillero de referencia en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, dedicándose a la reparación, mantenimiento y transformación de buques, plataformas petrolíferas y cualquier artefacto marino, con servicios de reparación naval a sus clientes 24 horas del día, los 365 días del año, además de generador de empleo en las industrias auxiliares del Puerto de Las Palmas. Ofrece un amplio portfolio de servicios demandados por los armadores para sus buques y unidades offshore, que van desde habilitaciones y conversiones, trabajos de tuberías, submarinos, mecánicos y verticales, electricidad y electrónica, operaciones con cargas pesadas, motores, tratamientos de cascos y tanques, inspecciones y reparaciones de hélices, ejes de cola y propulsores.

ASTICAN, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

4.- EL CARNAVAL PORTUENSE 2022 RECUPERA LOS ARRETRANCOS, ACHIPENCOS Y EL CARNAVAL DE DÍA.

FUERTEVENTURA HOY, Redacción, 12 de enero de 2022

D. David Perdomo, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Puerto del Rosario participaba este miércoles en La Mañana Xtra de Radio Insular. El edil compartió con todos los oyentes, cuáles serán los actos principales de la programación del CARNAVAL 2022 en la capital, que se celebrará, a priori, del 23 de febrero al 06 de marzo, con la alegoría «EL ARTE». Evidentemente todos los actos se celebrarán bajo el estricto complimiento de la normativa sanitaria vigente.

ARRETRANCOS Y ACHIPENCOS EN EL CARNAVAL DE PUERTO DEL ROSARIO

En este punto el Sr. Perdomo apuntó novedades en la programación, ya que, tras una nueva valoración, finalmente se celebrarán eventos como los ARRETRANCOS, los ACHIPENCOS o el CARNAVAL DE DÍA, adaptado el formato a la nueva realidad. «Haremos un híbrido entre el carnaval tradicional y la normativa COVID vigente», comentó el edil.

PLAYA DE LOS POZOS (PUERTO DEL ROSARIO)

Es por ello que en el Carnaval capitalino habrá un escenario principal en la explanada del Barranco Pilón donde sucederán distintos eventos y galas, como la elección de la Reina Infantil, el Encuentro de Murgas o la Gala Drag. Por su parte en el escenario secundario en la rodonal de la Playa de Los Pozos se dará cabida al Carnaval de Día. D. David Perdomo también confía en poder recuperar el Coso Carnavalero porque «el carnaval se vive en la calle».

5.- ESPECTACULAR SALIDA DE LA ROCR TRANSATLANTIC RACE 2022 EN LANZAROTE. LA SALIDA HA SIDO RETRANSMITIDA POR STREAMING Y SEGUIDA DESDE PAÍSES COMO AUSTRALIA, ESTADOS UNIDOS O ANTIGUA.

DIARIO DE LANZAROTE, Redacción, 9 de enero de 2022

La salida de la RORC TRANASTLANTIC RACE no ha podido ser más emociónate. Se pudo disfrutar de un maravilloso cielo azul, con una temperatura de 20 grados y con una media de 16 nudos y el background de la playa del Reducto, en Arrecife, donde se reunió la flota después de haber preparado el cruce desde las marinas de Calero Marinas en Lanzarote, Puerto Calero y Marina Lanzarote.

RORC TRANASTLANTIC RACE

A las 11:00 el comité de la RORC apoyado por el Real Club Náutico de Arrecife daba la salida a los más veloces, los trimaranes ARGO, MASERATI, PowerPlay y Ultim Emotion 2, que apenas tardaron treinta minutos en montar la boya de desmarque ubicada en Puerto Calero, en una competición muy igualada. A las 11:10, la salida del resto de la flota, con el espectacular MAXI COMANCHE del Sr. Mitch Booth tomando la delantera y como firme candidato a conseguir el trofeo del campeonato del IMA en 2022. La salida ha sido retransmitida en streaming a través del Facebook de Calero Marinas y con los comentarios de la célebre regatista de la Sra. Vendee Globe, Pip Hare y que ha sido seguida por espectadores desde Australia, Estados Unidos, Antigua o Nueva Zelanda.

PUERTO CALERO (ISLA DE LANZAROTE)

D.José Juan Calero, CEO de Calero Marinas comentaba: “es fantástico ver la flota de la RORC TRANASTLANTIC RACE saliendo en estas perfectas condiciones. Puedo decir, en nombre de todo el equipo de Calero Marinas y en nombre de todos promotores de esta regata, que nos sentimos orgullosos de cómo ha ido creciendo esta regata. Es una gran satisfacción ver como disfrutan los regatistas. Esta es la octava edición que celebramos y tengo que agradecer a la RORC la confianza depositada en Lanzarote para acoger esta regata y por supuesto, agradecer el apoyo del International Maxi Association y el Yacht Club de France”. Una espectacular flota formada por una treintena de barcos, 27 nacionalidades y más de cincuenta regatistas con un vasto curriculum en las más prestigiosas competiciones.

MOMENTO DE LA RORC TRANASTLANTIC RACE, EN AGUAS DE LANZAROTE

Lanzarote esta semana ha sido la base de preparación del cruce del Atlántico de reconocidísimas figuras como Mr. Brain Thompson, D. Guillermo Altadil, Mr Jens Dolmer o Mr. Alex Thomson entre muchos otros. Aunque el parte para la salida no ha podido ser mejor, en los próximos días la flota se enfrenta a condiciones meteorológicas adveras, que sin duda pondrán a prueba la pericia de estos intrépidos navegantes. Los actuales records de la RORC TRANASTLANTIC RACE son de 10 días 5 horas y 47 minutos y 11 segundos para los monocascos, obtenido por el MY SONG del D. Pier Luigi Loro en 2018 y de 5 días, 22horas, 46 minutos y 3 segundos para los trimaranes en posesión del PHAEDO 3, del Sr. Lloyd Thornburg, patroneado por Brian Thompson en 2016.

La RORC TRANASTLANTIC RACE es un evento organizado por el Royal Ocean Racing Club con el Yacht Club de France y el International Maxi Associaton en colaboración con Calero Marinas, en su salida desde Lanzarote y cuenta con el apoyo de Gobierno de Canarias, Fondos Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Promotur, Cabildo de Lanzarote, SPEL-Turismo Lanzarote, a través de la marca European Sports Destination (ESD) y la inestimable colaboración del Real Club Náutico de Arrecife.

Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 223 Esta semana se habló de ....
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

ZARPÓ DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, LA PLATAFORMA-RELIANCE I

TRAS VARIOS RETRASOS SOBRE LAS PRIMERAS PREVISIONES, POR FIN HOY HA ZARPADO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, RUMBO A BRASIL, LA PLATAFORMA-HOTEL "RELIANCE...

Enviado el Martes 22 de Julio del 2025
Leer Más...
EL REMOLCADOR OFFSHORE SKANDI MASTER (ex-MAERSK MASTER), ATRACADO EN S/C DE TENERIFE, PARA REMOLCAR A LA RELIANCE I

EL REMOLCADOR OFFSHORE "SKANDI MASTER" (ex-MAERSK MASTER_2017) (IMO 9761035) HA QUEDADO ATRACADO HOY EN S/C DE TENERIFE, DESDE DONDE ZARPARA MA&Ntil...

Enviado el Domingo 20 de Julio del 2025
Leer Más...
GUARDAMAR CONCEPCION ARENAL. PUERTO DE AVILES EL 8-10-2011

“GUARDAMAR CONCEPCION ARENAL” (EX-“GUARDAMAR TERPSICORE”) (IMO 9541655), FOTOGRAFIADA EN EL PUERTO DE AVILES EL 8 DE OCTUBRE...

Enviado el Sábado 19 de Julio del 2025
Leer Más...

Accumar
Museo Elder