Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 215 Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 21 de Noviembre del 2021

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 2015.

1.- FUTURO MUELLE DE CORRALEJO VERSUS MEJORAS OLAS DE SURF. LOS ECOLOGISTAS ATACAN EL PROYECTO DE MÁS DE 32 MILLONES DE EUROS POR SUPONER UN «DESPILFARRO ECONÓMICO Y AMBIENTAL»PUERTO DEL ROSARIO INFORMA, Catalina García, 19 de noviembre de 2021

Así quedará el puerto comercial del norte majorero

AGONANE-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, denuncia «el despilfarro económico y ambiental» que supondrá la realización de la ampliación del muelle comercial del puerto de Corralejo, en el municipio de La Oliva, que costará más de 32 millones de euros. La obra restará «calidad a las playas y a los hábitats de la bahía de Corralejo, además de fomentar el acceso de cruceros y con ellos un modelo de turismo masificado y ajeno al contexto de emergencia climática actual».

ISLA DE LOBOS Y DUNAS DE CORRALEJO

Además, alegan los ecologistas, las obras supondrán la destrucción de «las mejores olas de la bahía de Corralejo, la ola de Lobos y de la baja del medio, o Punta Elena, como la conocen los extranjeros, que atraen a los nómadas digitales y amantes del surf, un deporte en alza». Este proyecto «depredador» se encuentra enclavado en una localidad costera, que goza de especial protección ambiental, como es La bahía de Corralejo, frente al Islote de Lobos, y cercana a las Dunas de Corralejo.

PUERTO DE CORRALEJOS

Ambos enclaves catalogados como Parque Natural. De igual forma, la bahía está rodeada de espacios pertenecientes a Red Natura 2000, como Lugares de Importancia Comunitaria LIC (LIC ESZZ15002 del Espacio marino del oriente y sur de Lanzarote, Fuerteventura), así como Zonas de Especial Protección para las Aves, ZEPA (Dunas de Corralejo e Isla de Lobos, y Costa Norte de Fuerteventura).

EL GRUPO DE SURFISTAS, AFECTADOS EN LA ZONA

2.- GLOBAL PORTS CONSTRUIRÁ Y EXPLOTARÁ LAS TERMINALES DE CRUCEROS DE LAS PALMAS, ARRECIFE Y PUERTO DEL ROSARIO. LA INVERSIÓN QUE DEBERÁ AFRONTAR LA ADJUDICATARIA EN LAS NUEVAS INSTALACIONES QUE SE EXPLOTARÁN EN RÉGIMEN ABIERTO AL TRÁFICO GENERAL DE PASAJEROS DE CRUCEROS, SE ESTIMA ENTRE 20 Y 25 MILLONES DE EUROS.

AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS-CADENA DE SUMINISTROS (10 AÑOS), Redacción, 15 de noviembre de 2021

Una de las terminales proyectadas por la Autoridad Portuaria de Las Palmas

 GLOBAL PORTS CANARY ISLANDS SL (GPH) ha resultado adjudicataria del concurso para la construcción y explotación, en régimen de concesión de dominio público, de las terminales públicas de pasajeros de cruceros en los puertos de Las Palmas, Arrecife y Puerto del Rosario. Las nuevas instalaciones se explotarán en régimen abierto al tráfico general de pasajeros de cruceros (terminal 2/3 pública). Este modelo se alinea con otros referentes del sector de cruceros como Barcelona, Málaga y, más recientemente, Valencia. La inversión se estima entre 20 y 25 millones de euros.

PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha ejecutado durante la última década un programa de inversiones dirigido a mantener su posición en el sector de cruceros y asegurar su desarrollo en un entorno de crecimiento de tráficos, mayores tamaños de buques y mejoras en otros puertos competidores.

PUERTO DE ARRECIFE DE LANZAROTE

Ha sido un presupuesto aproximado 45 millones de euros, a los que hay que añadir otros 20 millones de inversión programados en el periodo 2021-2024. El ámbito de gestión lo conforma la totalidad de superficies y muelles afectos al tráfico de buques de cruceros turísticos, como atraques, zonas de maniobra, viales o explanadas.

PUERTO DEL ROSARIO EN FUERTEVENTURA

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, D. Luis Ibarra, ha firmado la adjudicación, gracias a la delegación de poderes que le han sido otorgados en el último consejo de administración de la autoridad Portuaria de Las Palmas, celebrado el pasado mes de octubre. Las concesiones tienen una vigencia de 40 años para Las Palmas y 20 años para Arrecife y Puerto del Rosario. Tras la ejecución de los acuerdos de concesión, GPH, como parte de GPCI, utilizará su experiencia global y su modelo operativo para gestionar las operaciones de cruceros.

Los puertos de Las Palmas son un destino clave para los itinerarios del Atlántico Sur con una gran conectividad de transporte aéreo. Durante la pandemia de 2020, a diferencia de otros puertos europeos que estaban cerrados al tráfico de cruceros, los 3 puertos de Las Palmas recibieron a más de 500.000 pasajeros con los “cruceros burbuja” alrededor de las islas. Existe una gran demanda de cruceros de invierno en la región debido al clima templado durante este período del año en comparación con otras regiones de Europa y las actividades culturales y al aire libre.

Mr. Emre Sayin, director ejecutivo, dijo: "Estoy encantado de que Global Ports Canary Islands haya obtenido el estatus de licitador preferido para los puertos de cruceros de Las Palmas. Trabajaremos en estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria de Las Palmas para concluir con éxito los acuerdos de concesión. A pesar de los desafíos del Covid-19 pandemia, GPH continúa cumpliendo sus ambiciones estratégicas de hacer crecer su red de puertos de cruceros. La incorporación de los puertos de cruceros de Las Palmas elevará el número total de puertos de cruceros que GPH opera a 22, aumentando la capacidad de pasajeros de cruceros a más de 15 millones de pasajeros por año." 

3.- OPERACIÓN DESEMBARCO EN PUERTO NAOS PARA SALVAR A LOS CULTIVOS DE PLÁTANOS. LAS LANCHAS DEL BUQUE ANFIBIO ‘CASTILLA’ DE LA ARMADA ESPAÑOLA TRASLADAN A LOS AGRICULTORES DEL VALLE A SUS PLANTACIONES.

CANARYPORTS, Redacción, 11 de noviembre de 2021

(CanariasAhora/LaPalmaAhora) Operación desembarco en Puerto Naos para salvar a los cultivos de plátanos. Las lanchas del buque anfibio CASTILLA de la Armada Española están dispuestas ya para trasladar a los agricultores del Valle de Aridane a sus plantaciones que, hace varias semanas, quedaron aisladas por las coladas del volcán. Esta excepcional línea marítima, con tres servicios al día, está previsto que se ponga en marcha este jueves. La citada zona de cultivos, preferentemente de plátanos, situada en la costa oeste de La Palma, es una de las más productivas de Canarias. La actividad platanera constituye el principal motor económico de la Isla. La producción de plátano genera en La Palma más de 111 millones de euros de ingresos al año.

LAS LANCHAS LCM DE DESEMBARCO

Las lanchas harán el trayecto tres veces al día entre el Puerto de Tazacorte y la playa de Puerto Naos, la única apta para operaciones de desembarco con las lanchas LCM que se están empleando. Cada una de estas embarcaciones puede transportar unas 80 personas. Los traslados se realizan en apenas veinte minutos, frente a la más de hora y media que los agricultores necesitaban hasta ahora para acceder a sus fincas, dado que las principales carreteras han quedado cubiertas por la lava. El buque anfibio de la Armada española CASTILLA, como se ha informado, arribó en la mañana de este miércoles a La Palma para realizar los traslados vía marítima de los agricultores a sus zonas de trabajo.

NFIBIO

L - 52, BUQUE ANFIBIO "CASTILLA"

El pasado día 1 de noviembre el Cabildo de La Palma solicitó al Ministerio de Defensa apoyo para el traslado de agricultores desde el puerto de Tazacorte hasta las plantaciones plataneras localizadas en la costa y cuyas vías de comunicación terrestre han quedado interrumpidas por las coladas del volcán de Cumbre Vieja. Para ello, la Armada mandó al Buque de Acción Marítima TORNADO junto a buceadores de la Unidad de Buceo de Canarias y personal del Grupo Naval de Playa para evaluar si pudiera llevarse a cabo la solicitud. Tras el reconocimiento realizado se ha confirmado que la playa de Puerto Naos es viable para el desembarco. 

LA ARMADA ESPAÑOLA, COLABORA CON LOS AGRICULTORES DE LOS LLANOS (ISLA DE LA PALMA)

El buque anfibio CASTILLAha sido alistado para desplazarse a la zona con cuatro lanchas de desembarco tipo LCM-1E. Cada una de estas embarcaciones puede transportar unas 80 personas. Además, como apoyo, irá embarcado un helicóptero y un equipo sanitario. Se ha trasladado de la Base Naval de Rota. El destacamento permanecerá en la zona mientras persistan las necesidades. De esta forma la Fuerza Naval demuestra una vez más la versatilidad y disponibilidad de sus unidades. El almirante de Canarias mantendrá el control del operativo desplegado por la Armada en la isla de La Palma.

B.A.M "TORNADO P - 44"

4.- MÁS ATRAQUES PARA PESQUEROS Y YATES EN EL PUERTO DE PLAYA BLANCA LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEJARÁN LIBRES EL ACTUAL MUELLE PARA ESTAS EMBARCACIONES ? PUERTOS PREVÉ PASAR DE 160 A 210 AMARRES

LA PROVINCIA DIARIO LAS PALMAS, Redacción-Yaiza, 19 de noviembre de 2021

Las obras de ampliación del PUERTO DE PLAYA BLANCA, ejecutadas por el ente Puertos Canarios, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, contribuyen en la mejora de las instalaciones del espacio asignado a la dársena pesquera. De hecho, las previsiones de Puertos Canarios es que este muelle se destine a embarcaciones de pesca, recreo y deportivas, aumentando su capacidad actual de los 162 atraques a unos 210. El proyecto, con un presupuesto inicial de 40,3 millones de euros y cofinanciado al 85 por ciento en el marco del Programa Operativo Feder de Canarias (2014-2020), de fondos de la Unión Europea (UE) propone la instalación de una nueva dársena pesquera que ofrece la oportunidad de ampliar el número de amarres para las embarcaciones dedicadas a la pesca y de recreo.

Principios del próximo año En septiembre se recepcionaron los atraques dos y tres de la ampliación del puerto, en un acto donde el consejero de Obras Públicas, D. Sebastián Franquis, anunció que a principios del próximo año estará operativa la nueva zona construida en el puerto. Asimismo, con el traspaso de las navieras comerciales FRED. OLSEN y NAVIERA ARMAS a la nueva zona de operaciones se facilita las maniobras de los propietarios de los barcos en la entrada y salida del muelle. Y a su vez, con este desplazamiento, se consigue mejorar las condiciones de navegación dentro de la dársena, además de proporcionar al puerto un mayor espacio y comodidad. El director gerente de Puertos Canarios, D. Manuel Ortega, señala que estas instalaciones suponen una mejora en el desarrollo de las actividades que se desempeñan en el PUERTO DE PLAYA BLANCA.

VOLCÁN DE TIMANFAYA Y BOCAYNA EXPRESS

Se abre la posibilidad de facilitar a los usuarios de la dársena pesquera un espacio más amplio y ordenado donde prima la seguridad de las embarcaciones”, asegura. Además, con las obras de ampliación se renueva el antiguo puerto creando nuevas superficies de pantalanes con el fin de duplicar los atraques del puerto actual para destruir de forma ordenada y segura el nuevo espacio. En la actualidad, PLAYA BLANCA, con más de 1.250.000 pasajeros y unos 200.000 vehículos en 2019, es uno de los principales puertos en cuanto a tráfico dentro de la red de Puertos Canarios. El PUERTO DE PLAYA BLANCA será el primer puerto sostenible de Puertos Canarios abriendo una nueva etapa en las infraestructuras portuarias del Archipiélago de toda la red autonómica del ente portuario regional.

PUERTO DE "PLAYA BLANCA" EN LANZAROTE

5.- TRANSVIRGIN OBTIENE LICENCIA DE MARPOL IV PARA LOS PRÓXIMOS 6 AÑOS EN PUERTOS DE TENERIFE.

RADIO MUELLE, Ezequiel González, 18 de noviembre de 2021

Podrá recibir desechos generados por buques, de los contenidos en el Anexo IV, las denominadas aguas grises, para los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Tenerife. El Boletín Oficial del Estado publica la Resolución del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife relativa al otorgamiento de licencia a TRANSVIRGIN, S.L. para la prestación del Servicio Portuario de Recepción de Desechos generados por Buques (Anexo IV) en los puertos adscritos a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz Tenerife.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, en sesión celebrada el 6 de octubre de 2021, acordó otorgar TRANSVIRGIN, S.L. licencia con carácter específico abierta al uso general para la prestación del servicio portuario de recepción de desechos generados por buques Anexo IV del Convenio MARPOL 73/78, con medios terrestres, en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, por un plazo de seis años.

TRANSVIRGIN, S.L.  es una entidad fundada en 2006, ofreciendo servicios para la gestión medioambiental en el Puerto de Las Palmas. Desde 2012 se encarga también de controlar las aguas residuales o grises de los buques en el puerto de la capital grancanaria, donde además cuenta con una de las dos plantas de tratamiento de aguas sucias existentes en el Puerto de Las Palmas, inaugurada en 2018.

Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 215 Esta semana se habló de ....
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

RECORDANDO AL CRUCERO ATLANTIC STAR, (ex-FAIRSKY 1984) (IMO 8024026), AMARRADO EN EL PUERTO DE MARSELLA (FRANCIA).

EL CRUCERO "ATLANTIC STAR" (ex-FAIRSKY 1984), (IMO 8024026) AMARRADO EN EL PUERTO DE MARSELLA (FRANCIA). LAS FOTOS ESTAN TOMADAS EL 06-12-2011 DESDE...

Enviado el Miercoles 07 de Mayo del 2025
Leer Más...
EL ROLON NAPOLI, HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...

Enviado el Miercoles 30 de Abril del 2025
Leer Más...
NUEVA VISITA DEL NORWEGIAN VIVA A SANTA CRUZ DE TENERIFE

NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...

Enviado el Viernes 25 de Abril del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar