Volver Atras

NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 202 Esta semana se habló de ....

Noticia enviada por Sergio Manuel Hernandez de Leon y Perdomo el Domingo 22 de Agosto del 2021

Vamos a informa de 5 noticias interesantes de esta semana, en el suplemento "NUESTROS PUERTOS CANARIOS", apartado “OTROS PUERTOS” de esta página web, Santa Cruz de Tenerife, Mi Puerto, Así, en esta semana se habló de ..., ya en su edición número 202.

1.- PUERTOS DE LAS PALMAS LICITA EL ACONDICIONAMIENTO DE LA ZONA DE OPERACIONES DEL MUELLE GRANDE. UENTA CON UN PRESUPUESTO DE 600 MIL EUROS Y UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE NUEVE MESES.

CANARY PORTS, Redacción, 12 de agosto de 2021

 

La Autoridad Portuaria de Las Palmas saca a licitación el "ACONDICIONAMIENTO DE LA ZONA DE OPERACIONES DEL MUELLE GRANDE". Cuenta con un presupuesto base de licitación de 599.993,74 €, y el plazo de ejecución está fijado en un máximo de 9 meses. Las empresas interesadas dispondrán hasta el próximo día 10 de septiembre para la presentación de sus ofertas. El MUELLE GRANDE, debido al paso del tiempo y el uso al que ha sido sometido, ha ido sufriendo una serie de desperfectos, tanto en la superestructura del muelle como en algunos lugares de la zona de operaciones del mismo.

MUELLE GRANDE DEL PUERTO DE LA LUZ Y DELAS PALMAS

Las deficiencias presentes en la solera de hormigón de la zona de operaciones, manifestadas en forma de irregularidades y grietas de importancia, pueden suponer la aparición de accidentes por caídas de personas al mismo nivel, lesiones dorsolumbares para aquellos operarios que manejan carretillas elevadoras, así como la caída de mercancía que se transporta en la mismas, con las posibles consecuencias que ello podría tener en las personas que se encuentren en las proximidades durante el desarrollo de dichas operaciones. Por todo lo mencionado en el párrafo anterior, se hace necesario una serie de actuaciones para corregir las deficiencias existentes, devolviendo el muelle a un estado óptimo para la realización de las operaciones portuarias, y que las mismas puedan desarrollarse en condiciones de comodidad y seguridad.

Las obras que se van a ejecutar abarcarán la totalidad del martillo del MUELLE GRANDE. También, se actuará en parte del MUELLE GRANDE Poniente y MUELLE GRANDE Naciente, en las zonas que se indican en los planos. Se actuará tanto en la superestructura del muelle como en la zona de operaciones. Con la ejecución de estas obras se volverá a disponer de superestructura y zona de operaciones en buen estado, mejorando la calidad, comodidad y seguridad de las operaciones portuarias llevadas a cabo en el muelle.

PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS

2.- FRED. OLSEN TRANSPORTA A 306.400 PASAJEROS EL PRIMER AÑO DE SERVICIO DEL TRIMARÁN ‘BAJAMAR EXPRESS’: PUNTUACIÓN “9”, SOBRE “10”. EN LOS PRÓXIMOS MESES ESTÁ PREVISTO INCORPORAR UN TERCER TRIMARÁN A LA FLOTA, QUE RECIBIRÁ EL NOMBRE DE ‘BAÑADEROS EXPRESS’.

FRED. OLSEN EXPRESS, Redacción, 10 de agosto de 2021

FRED. OLSEN celebra el primer año de la puesta en marcha del ‘BAJAMAR EXPRESS’, el trimarán más moderno de la compañía, que en los primeros doce meses de actividad en las islas ha transportado a un total de 306.400 pasajeros y 128.400 vehículos entre Tenerife y Gran Canaria, además de 221.700 metros lineales de carga que han movido 276.000 toneladas de mercancías. El director general de FRED. OLSEN S.A., D. Andrés Marín, ha destacado que desde que se incorporó a la flota de la compañía, el 10 de agosto de 2020, el ‘BAJAMAR EXPRESS’’ ha realizado 2.000 viajes entre las dos islas capitalinas y ha recorrido unas 64.000 millas (130.000 km), lo que equivale a dar tres vueltas al mundo por el Ecuador.

EL "BAJAMAR EXPRESS"

Recordó que se trata del segundo trimarán que se ha incorporado a la compañía y que en los próximos meses llegará el ‘BAÑADEROS EXPRESS’. Según adelantó D. Andrés Marín, el barco ha tenido una gran aceptación entre los usuarios de la naviera que, según las encuestas de satisfacción, le otorgan una puntuación excelente, con una MEDIA DE NUEVE SOBRE DIEZ. Los aspectos mejor valorados por los pasajeros han sido el trato del personal, la comodidad del buque y la puntualidad de los trayectos realizados, cifrada en una media del 97,3 %.

MÁXIMA ATENCIÓN Y LIMPIEZA (PROTOCOLO COVID-19)

Además, el buque ha sido reconocido como "barco relevante del año 2020" por la prestigiosa Asociación de Ingenieros Navales de Reino Unido (RINA, por sus siglas en inglés) una de las entidades profesionales más importantes del sector del diseño, construcción, mantenimiento y operación de embarcaciones y estructuras marinas que tiene presencia en más de 90 países. Cabe destacar que, la primera revisión rutinaria en seco del buque también fue todo un hito para Astilleros Canarios (ASTICAN). El acontecimiento tuvo lugar el pasado mes de mayo y destacó por ser la primera ocasión en la que un trimarán de pasajeros y carga rodada accedía a las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, siendo el barco con mayor manga, de 28,48 metros, que se varaba en sus instalaciones.

Dª. ADRIANA OLSEN, MADRINA DEL "BAJAMAR EXPRESS"

EL BARCO MÁS INNOVADOR DE LA FLOTA: Con 118 metros de eslora y una capacidad para 1.100 pasajeros y 276 automóviles, la primera travesía comercial de este buque tuvo lugar el 10 de agosto del 2020 entre los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Agaete, después de llegar en julio a Gran Canaria desde Perth, en Australia, donde en 2018 comenzó su construcción. El BAJAMAR EXPRESS’ destaca por contar con materiales sostenibles que reducen el consumo de combustible, las emisiones y el impacto en el entorno, así como por incorporar el sistema MARINELINK que utiliza el Big Data para permitir una navegación más confortable, capaz de adaptarse en cada momento a las condiciones meteorológicas.

EL "BAÑADEROS EXPRESS", PRONTO ENTRE NOSOTROS

Los salones han sido diseñados para mejorar la comodidad del pasajero incluyendo detalles como un sistema de iluminación que se ajusta de manera automática a la posición del barco, calculada mediante GPS, y su clase Oro, que cuenta con un área exterior exclusiva y asientos reclinables de estilo ejecutivo. Los pasajeros del fast ferry, en el que prima la accesibilidad universal, también disfrutan a bordo de múltiples bares y quioscos, una tienda, y un área de entretenimiento infantil.

3.- LA NUEVA DÁRSENA COMERCIAL EN EL PUERTO DE CORRALEJO SUPONDRÁ UNA INVERSIÓN DE 33 MILLONES DE EUROS. LA INTERVENCIÓN AMPLIARÁ LOS PANTALANES Y PERMITIRÁ LLEGAR HASTA LOS 423 ATRAQUES. OBRAS PÚBLICAS INICIA LOS TRÁMITES DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y DE CONSULTA A LAS ADMINISTRACIONES AFECTADAS Y LAS PERSONAS INTERESADAS TRAS LA PUBLICACIÓN DEL PROYECTO EN EL BOC.

LA PROVINCIA-DIARIO LAS PALMAS, Redacción, 9 de agosto de 2021

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, D. Sebastián Franquis ha anunciado hoy que se ha iniciado ya la apertura del proceso de información pública del proyecto de la nueva dársena comercial del PUERTO DE CORRALEJO, en el municipio de La Oliva, en Fuerteventura. Con un presupuesto estimado superior a los 33 millones de euros, las actuaciones tienen como objetivo crear una nueva dársena comercial con un nuevo dique que permitirá ampliar las zonas de atraque y reforzar la seguridad de las operaciones marítimas que se realizan en las instalaciones.

"Hoy hemos venido a presentar un proyecto ambicioso, a la altura del PUERTO DE CORRALEJO, a la altura de la isla de Fuerteventura, y creo que damos un paso decisivo para mejorar nuestras instalaciones portuarias, de la red de Puertos Canarios". Un puerto, insisto, "muy importante para nosotros porque por aquí pasan más de un millón de viajeros cada año", explicó el consejero D. Sebastián Franquis, "hoy, el tráfico de pasajeros, vehículos, y la actividad económica que se genera en el norte de Fuerteventura, y en el sur de Lanzarote, es fundamental. Por eso, el Gobierno ha querido modernizar y ampliar sus instalaciones, tanto aquí como en Lanzarote, para situarla en el lugar que le corresponde".

El consejero Franquis realizó estas declaraciones durante su visita al puerto majorero para conocer de cerca las labores que se están llevando a cabo actualmente, de forma complementaria, para aumentar el número de pantalanes, un recorrido en el que estuvo acompañado por el presidente del Cabildo de Fuerteventura, D. Sergio Lloret, la alcaldesa de La Oliva, Dª. Pilar González, y el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno de Canarias, D. Gustavo Santana. La vía se ejecuta al 95 por ciento por la UTE y se prevé que se abra Guisguey-La Hondura en 2023.

Es el PUERTO DE CORRALEJO es uno de los que más actividad de todo tipo concentra dentro de los puertos de competencia autonómica, con más de un millón de pasajeros y más de trescientos mil vehículos al año en sus instalaciones. Por las condiciones de su emplazamiento, al ser el principal nudo de comunicaciones entre las islas de Fuerteventura y Lanzarote junto a su puerto espejo de Playa Blanca en Lanzarote, por su importante y esencial actividad, así como por razones de operatividad y seguridad, se ha planteado la ampliación de este puerto en base a una diferenciación por dársenas, separando la actividad comercial de la relevante actividad deportiva y de excursiones que también tiene este puerto.

Esta actividad marítima en el puerto ha hecho necesaria la redacción de un proyecto que permita ampliar la superficie del mismo para eliminar las zonas de concurrencia de las embarcaciones. El tráfico comercial de las navieras que operan la travesía Playa Blanca-Corralejo originan un flujo medio de 2,7 entradas o salidas por hora, lo que provoca que se produzcan interferencias entre los tráficos de las embarcaciones ligeras de pesca y recreativas, más pequeñas y lentas, con los ferris, más rápidos, pero menos ágiles en sus maniobras.

MÁS CAPACIDAD DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS: Con el diseño de la nueva dársena comercial se consigue un dique abrigado al norte del puerto actual, que acogerá de forma exclusiva los tráficos comerciales, ampliando la capacidad a tres puestos de atraque para buques de porte superior a los que operan en la actualidad. Asimismo, se independiza la zona terrestre de operación portuaria comercial, y su viario de acceso, de los propios de la actividad pesquera y recreativa. Este nuevo dique de abrigo se desarrolla de forma paralela al actual unos 120 metros, con dos tramos de diferente orientación: un primer tramo de 189 metros y un segundo de 242 metros.

EL PROYECTO DEL "PUERTO DE CORRALEJOS"

Esta configuración permite disponer de una superficie de agua abrigada de unos 33.900 m2, y doblar la superficie terrestre actual del puerto con 30.000 m2 más, pasando este de los 28.200 m2 actuales a disponer de más de 58.200 m2 de muelles y zonas de servicio para las actividades comerciales, deportivas y pesqueras. Cabe destacar que de los 225 metros lineales de atraque para buques que se dispone en la actualidad en este puerto, se pasaría a disponer de 380 metros lineales. Para el atraque de los ferris y buques de porte medio se han diseñado tres zonas con rampas. El primer atraque, situado en la tercera alineación del dique de abrigo, proporciona una longitud útil de unos 160 metros.

Los otros dos atraques se ubican, aproximadamente, en el centro de la dársena mediante un pantalán central que tiene como función acoger en cada uno de sus lados los atraques para ferris de porte medio, con una extensión de 110 metros. El proyecto del nuevo puerto comercial tendrá una inversión de más de 33 millones de euros. Asimismo, para el amarre de las embarcaciones comerciales de excursiones turísticas se han proyectado dos pantalanes, de 48 metros de longitud cada uno, de tipo flotante con estructura de aluminio. Con el objetivo de dar continuidad a los espacios terrestres actuales, el proyecto contempla la demolición parcial de la superestructura del dique actual y, en el tramo final, la remodelación de su manto de protección. Con ello, se reducen, de forma muy notable, los alzados máximos del puerto existente y, por tanto, las interferencias visuales que existen en la actualidad.

PUERTO DE PLAYA BLANCA (ISLA DE LANZAROTE)

En este sentido, la ordenación de la zona terrestre de la terminal comercial integra diferentes elementos funcionales, como el acceso a la terminal; el estacionamiento de vehículos de usuarios y pasajeros; una nueva estación marítima; playas de preembarque; viarios internos, así como varias zonas complementarias. Tras la publicación del proyecto en el Boletín Oficial de Canarias el pasado día 28, los interesados podrán consultar el documento y presentar cualquier alegación en un plazo de treinta días hábiles, a partir de la publicación en el BOC. La documentación del proyecto está disponible en la página web de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, en la siguiente dirección: https://www.gobiernodecanarias.org/obraspublicas/infraportuaria/PCiudadana/index.html.

AMPLIACIÓN DE LOS ATRAQUES: El Sr. Franquis aprovechó su visita al PUERTO DE CORRALEJO para supervisar las obras de instalación de nuevos pantalanes que se están desarrollando actualmente, y que de hecho forman parte del nuevo proyecto de ampliación del puerto junto a la creación de la nueva dársena comercial. Estos trabajos cuentan con un presupuesto de 2,1 millones de euros para doblar el número actual de atraques para embarcaciones pesqueras y deportivas en la dársena interior del puerto.

En este sentido, el consejero explicó que, debido al desarrollo turístico de la localidad, la demanda de atraques en la dársena interior se ha disparado en los últimos años generando una lista de espera cercana a las cien embarcaciones. Por ello, esta iniciativa contempla alcanzar los 423 atraques, 207 más que en la actualidad. Para la ampliación de la dársena, se prevé instalar un dique rompeolas de hormigón flotante que se prolongará hasta los 72 metros y que resguardará de los temporales del sureste que suelen afectar a este puerto con cierta frecuencia. Estas obras también incluyen mejoras en la zona de atraque de hormigón que usan las líneas comerciales y para las embarcaciones de la Guardia Civil.

La nueva dársena comercial en el puerto de Corralejo supondrá una inversión de 33 millones de euros ACFI PRESS

4.- LA ARENA DE LA PLAYA DE LA CAPITAL TUPE LA DESEMBOCADURA DEL BARRANCO DE ZAMORA. UN VECINO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LAS INUNDACIONES QUE, SI NO SE DESENTULLA, PUEDE PROVOCAR CUANDO LLEGUE EL INVIERNO.

LA PALMA AHORA, Redacción, 16 de agosto de 2021

Imagen de la desembocadura del barranco Zamora taponada por la arena. ANTONIO CAMPANA

La arena de la PLAYA DE SANTA CRUZ DE LA PALMA, arrastrada por los vientos alisios, ha tupido la desembocadura del BARRANCO DE ZAMORA, situada frente a la sede principal del Cabildo, en la Avenida Marítima de la capital. D. Antonio Campana, un vecino de la zona, ha mostrado su preocupación por las inundaciones y malos olores que, si no se desentulla, puede provocar cuando llegue el invierno, sobre todo, en la Calle Real, Calle Trasera y zona del Cabildo.  Algunas fotos, señala, las realizó el pasado lunes, 9 de agosto. Advierte que el barranco “se encuentra totalmente taponado, obstruido, atascado, cegado y atorado, debido a que los vientos alisios han hecho su trabajo y lo han entullado hasta arriba”. Pide “a quien corresponda que haga algo y pronto”. Subraya que “ahora estamos a tiempo” y “es urgente”. 

A LA ALTURA DEL CABILDO INSULAR DE LA PALMA

Explica que el BARRANCO DE ZAMORA es uno de los ocho de Santa Cruz de La Palma que desembocan en el mar. De sur a norte: primero, barranco de La Portada o del Risco segundo barranco de Degredos; tercero BARRANCO DE ZAMORA, cuarto barranco de Los Dolores, quinto barranco de las Nieves, sexto barranco del Carmen, séptimo barranco de Los Gomeros, y octavo barranco Seco. El BARRANCO DE ZAMORA "es el de menos entidad de los ocho, aunque no menos importante. En 1594 (s. XVI) ya aparecía reflejado en los planos del ingeniero militar D. Leonardo Torriani, encargados por el Rey Felipe II, para la fortificación de la Islas Canarias. También aparece en la Nobilissima Palmaria Civitas, plano alzado de Santa Cruz de La Palma (s. XVIII) conservado de la Sociedad Cosmológica, y autor anónimo”.

PLAYA DE SANTA CRUZ DE LA PALMA

El BARRANCO DE ZAMORA, añade, “nace en Breña Alta a la altura de la fábrica de Tabacos La Rica Hoja, aunque diría que antiguamente era un poco más arriba. Baja por Calcinas a la altura de la Iglesia, continúa por la curva cerrada de Timibúcar, una vez ahí es canalizado en algunas partes, para continuar, hacia las escaleras junto a las canchas del Instituto Masculino, para seguir paralelo a la Cuesta Matías, y desemboca en el mar justo enfrente de la puerta del Cabildo. Todo eso con una longitud de unos 1,6 kilómetros de recorrido aproximado, con magnificas cascadas y saltos de agua”.

5.- NOTICIAS DE NAVIERA ARMAS-TRASMDITRRÁNEA: A) NAVIERA ARMAS REFORZÓ EL 16 DE AGOSTO LA LÍNEA PLAYA BLANCA - CORRALEJO. B) NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA ESTRENA SUS CAMAROTES ‘PET FRIENDLY’.

NAVIERA ARMAS-TRASMEDITERRÁNEA, Redacción, agosto de 2021

A) NAVIERA ARMAS REFORZÓ EL 16 DE AGOSTO LA LÍNEA PLAYA BLANCA - CORRALEJO.

Con motivo del puente de la festividad de la Asunción que se celebró el próximo domingo 15 de agosto, NAVIERA ARMAS decidió reforzar el pasado lunes 16 con una doble rotación los horarios de la línea que une Playa Blanca-Corralejo y que efectúa el buque VOLCÁN DE TINDAYA. En consecuencia, el servicio entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura se ampliaron con dos salidas extraordinarias el lunes 16 de agosto. De esta manera, a los horarios habituales se añade una salida, de Playa Blanca - Corralejo a las 19.00 horas y otra de Corralejo - Playa Blanca las 20.00 horas.

VOLCÁN DE TINDAYA

El viaje tiene una duración de 35 minutos y entre sus atractivos permite disfrutar del paisaje volcánico visto desde el mar y el paso cercano por la isla de Lobos. El buque VOLCÁN DE TINDAYA dispone de acomodación para 700 pasajeros en butaca clase turista con monitores colectivos de televisión, un garaje para 120 automóviles, bar-cafetería, tienda, bar terraza exterior y está adaptado para personas con movilidad reducida.

B) NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA ESTRENA SUS CAMAROTES ‘PET FRIENDLY’.

NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA, en su apuesta por el cuidado y bienestar de los animales que viajen a bordo de sus ferries, pone en marcha un nuevo servicio de camarotes ‘PET FRIENDLY’, para que, de esta forma, los pasajeros puedan viajar con sus mascotas y éstas lo hagan de la forma segura y cómodas posible. De ese modo, la naviera pone a disposición de sus clientes 97 camarotes en todos sus buques y trayectos, distribuidos de la siguiente forma: 

Los ferries VOLCÁN DE TIMANFAYA y VOLCÁN DE TAMADABA, adscritos a los servicios interinsulares de Canarias, cuentan con cinco camarotes exteriores cada uno. El mismo número de camarotes tiene el ferry CIUDAD AUTÓNOMA MELILLA, que cubre la línea Melilla-Málaga y siete camarotes el ferry CIUDAD DE VALENCIA, que atiende la línea Cádiz-Canarias, con escalas en Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma, Puerto del Rosario (Fuerteventura) y Arrecife de Lanzarote. La apuesta más ambiciosa es la del ferry VOLCÁN DE TINAMAR, que pone a disposición de sus clientes 17 camarotes (10 exteriores y 7 interiores), que, además, contarán con luces LED tipo crucero.

Desde el pasado 31 de julio, este buque, que cubre la línea Canarias-Huelva con escalas en Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Arrecife de Lanzarote, opera de nuevo bajo el control directo de NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA. En cuanto al acondicionamiento de los camarotes y las normas para el acceso a los mismos, las mascotas deberán acceder a los diferentes ferries en el trasportín, siempre que la medida y el peso de la mascota lo permita, o con bozal y correa de la mano de sus dueños. Para asegurar el bienestar de las mascotas (solo perros y gatos), éstas viajarán, junto a sus dueños, en camarotes dobles, que cuentan con dos camas, empapadores para el suelo, bebedero, comedero y bolsas de recogida residuos. El resto de mascotas deberán viajar en los compartimentos habilitados para ello. 

"CIUDAD DE VALENCIA" Y "VOLCÁN DE TINAMAR"

Para facilitar a los pasajeros que ya han adquirido su pasaje para mascota y quieren hacer uso de este nuevo servicio, sólo deberán cancelar el primer servicio y añadir el nuevo en servicio extra. El cliente también podrá elegir la acomodación a bordo, siempre que haya disponibilidad en el momento de la compra del billete. Los equipos de la Dirección de Servicios a Bordo, Marketing y Sistemas de NAVIERA ARMAS TRASMEDITERRÁNEA, han hecho posible la implantación de este nuevo servicio en un tiempo récord, con la finalidad de mejorar el bienestar a bordo de todos los pasajeros que viajan con sus mascotas.

Imagen de uno de los camarotes para mascotas que estrenan los ferries de Naviera Armas Trasmediterránea:

Información obtenida de los periódicos y medios indicados. La mayoría de las fotografías que completan las respectivas noticias, son de archivo, propias y/o cedidas.
NUESTROS PUERTOS CANARIOS - 202 Esta semana se habló de ....
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 3: LA ENTRADA EN EL DIQUE SUR DE LA DÃRSENA DE ANAGA

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...

Enviado el Domingo 26 de Junio del 2022
Leer Más...
EL CORREÃLLO LA PALMA, CUATRO AÑOS DEL CAMBIO DE ATRAQUE. CAPÃTULO 2: LA TRAVESÃA, AYUDADO POR EL TENERIFE Y EL CANARIAS

CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...

Enviado el Sábado 25 de Junio del 2022
Leer Más...

RECORDANDO AL BUQUE CEMENTERO ENCOFRADOR, EN GIJON

EL BUQUE CEMENTERO “ENCOFRADOR” (IMO 8012267) EN GIJON (8 y 9-10-2011): Construido en 1982 en los astilleros Marítima del Musel, ...

Enviado el Jueves 22 de Mayo del 2025
Leer Más...
MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL B. E. CUAUHTEMOC, (3)

MAS DATOS SOBRE EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" DEL PASADO DIA 17: A raíz de mi publicación de ayer sobre el accide...

Enviado el Martes 20 de Mayo del 2025
Leer Más...
EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO CUAUHTEMOC (2)

EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA MEXICANO "CUAUHTEMOC" EL PASADO DIA 17: En estos dos últimos días todos hemos mencionado este desgraciado...

Enviado el Martes 20 de Mayo del 2025
Leer Más...

Accumar
Acomar