Este cuadro lo pinté por petición de D. Jordi Montoro Andreu, un amigo que había hecho el Servicio Militar en la Armada y estuvo destinado en la “DIANA”. Tras ver los cuadros anteriores, un día me pregunto ¿Cuándo vas a pintar la “DIANA”?
El problema de la foto base, se solucionó mirando el archivo de su padre D. Jordi Montoro Fort, experto fotógrafo y navalista, pues no era la primera vez que viajaba de Barcelona a Cartagena, y con su cámara había fotografiado todo lo que navegaba por la zona.
FOTO MODELO PARA PINTAR EL "DIANA F-32". Cartagena, 26 de abril de 2004
La foto fue tomada el 26 de abril de 2004, cuando la “DIANA”, con su hijo a bordo, regresaba a su Base en Cartagena. Al ser media tarde, el sol se refleja por todo el costado de babor, anulando el gris naval.
El submarino clase “GALERNA” que se aleja por popa, no está en la foto, y se ha pintado ex profeso para recrear una escena que muy bien se pudo producir en el tráfico de unidades de la Armada por la zona. Para pintar el escudo, me serví de un pasador de corbata que me regalaron a bordo, en un “BAUMAR”.
MAQUETA "DIANA F-32" EN EL MUSEO NAVAL DE CARTAGENA. S/C. Tfe., mi Puerto 29-07-2016
El cuadro, como verán, está bastante “trabajado”, siendo sus medidas de 27’8 x 18.
Esta es la HISTORIA POSTAL DE LA CORBETA “DIANA F-32”, de D. MANUEL GARCÍA GARCÍA:
Marca” en rojo con el escudo o “Metopa” de la Corbeta “DIANA F-32”, y matasellos de Barcelona del 27 de mayo de 1989, en cuyo puerto estuvo atracada, junto a otras unidades, con motivo de la entrega de la Bandera de Combate al Portaaviones “PRÍNCIPE DE ASTURIAS R-11”. En esta ocasión la mandaba mi amigo el CC D. José Mª. Blanco Núñez. La “marca”, había sido puesta en uso hacia muy poco tiempo, por iniciativa de sus jefes y oficiales. En el año 2000, fue reformada y asignada como Buque de Mando de los Cazaminas. Dejo de ser la F-32, para ostentar el numeral M-11, de las Medidas Contra Minas, con base en Cartagena.
Sobre en recuerdo del 10 aniversario de la entrega a la Armada de la CB “DIANA F-32”. Sellos oficiales lineal, Comandancia y “marca”. Dibujo mío como ilustración. Matasellos de Cartagena Naval, de la Estafeta ubicada dentro de la Base. Dependía de la Oficina Principal de Cartagena, ya clausurada.
12-Nov-1990.- Con motivo del conflicto del Golfo Pérsico, España, igual que otros países, envió unidades navales para el control marítimo de la zona. La “DIANA F-32”, formo parte de la 2ª Flotilla, zarpando de Cartagena el 31 de octubre de 1990, junto a la CB “INFANTA CRISTINA F-34”. El 2 de noviembre, se unen a la Fragata “NUMANCIA F-83” rumbo a la Base de Suda (Creta). Su zona de actuaciones el Mar Rojo. El 12 de noviembre de 1990, cruza el Canal de Suez, para relevar a la CB “CAZADORA F-35”. Tuve la suerte de que un amigo a bordo, me envío esta carta con sellos egipcios y matasellos (poco legible) desde Port Said.
4). El 11 de diciembre de 1990.- El 25 noviembre de 1990, envié una Felicitación de Navidad a la dotación de la “DIANA F-32” a la sazón en el Mar Rojo. El 3 de diciembre de 1990, corresponden a su vez y me felicitan las Navidades con esta simpática tarjeta, que me llega desde Cartagena con fecha 11-12-90. Franquicia del S.N.
El 14 de diciembre de 1990.- Carta enviada desde la zona del Mar Rojo, traída a España (con el resto del correo de la “DIANA F-32”, por el Avión Estafeta del Ejército del Aire. Dicho correo se matasella el 4-enero-1991, en la Estafeta del Cuartel General de la Armada en Madrid, y se envía a destinos. Un mes después, el 2-Febr.1991, la “DIANA F-32”es relevada por la CB “VENCEDORA F-36”, (3ª Flotilla), y regresa a Cartagena el 10 de febrero de 1990, junto a la CB “INFANTA CRISTINA”.
El 30 de diciembre de 2000.-La Corbeta “DIANA F-32”, tras 20 años como tal, a mediados del año 2000 fue clasificada como Buque de Mando y Apoyo a Medidas Contra Minas (B.M.A. M.C.M.) con el numeral M-11 Para ello se le suprimió parte del armamento y se doto con nuevos equipos para su nuevo cometido. “Marca” ovalada en azul y sellos Oficial de comandante. Matasellos de Cartagena del último día del milenio, pues el 31 de diciembre de 2000 era domingo. Fechador de llegada a Barcelona el 3-01-2001.
El 28 de mayo de 2015.- En esta fecha causa Baja en la L.O.B.A. (Lista Oficial de Buques de la Armada) el B.M. “DIANA M-11”, tras 36 años a flote. Dos sellos oficiales y matasellos de la O.P de Cartagena, diferente de otros fechadores usados por Correos.
LA OBRA TERMINADA
Otros sitios en Santa Cruz mi Puerto |
---|
Conecta con Mi Puerto |
Objetivos |
Terminos y Condiciones de Uso |
Politica de Cookies |
El Supermercado |
Colaboradores |
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 3:...
CAMBIO DE ATRAQUE DEL CORREÍLLO "LA PALMA", DESDE LA DÁRSENA DE LOS LLANOS HACE CUATRO AÑOS. HOY EL CAPÍTULO 2: LA ...
El pasado sábado 14/05 nuestra “ESCUELA DE NÁUTICA” (EPSIS Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval...
EL ROLON "NAPOLI" (IMO 9108568) HA EFECTUADO HOY LA QUE PREVISIBLEMENTE SEA SU ULTIMA ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, EN SU ACTUAL FLETAMENTEO PAR...
NUEVA VISITA DEL MEGACRUCERO "NORWEGIAN VIVA" (IMO 9823998) AL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: Llegó ayer, día 24, a las 05:45 horas...
ESCALA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL CRUCERO JAPONES “ASUKA III” (IMO 9936355), DE RECIENTE CONSTRUCCION EN ASTILLEROS ALEMANES, EN SU R...